POR UNA ALTERNATIVA ANTICAPITALISTA Y DE CLASE A LA CRISIS DEL RÉGIMEN DEL ’78
Presentación NO HAY TIEMPO QUE PERDER Madrid
¿Quiénes somos?
El pasado 28 de noviembre tuvo lugar el encuentro “No hay tiempo que perder” en Málaga, al que asistieron activistas y militantes procedentes de distintas organizaciones y experiencias políticas de Andalucía, Catalunya, Madrid, Castilla y León, Aragón y otras regiones. Este espacio fue un lugar de encuentro para la reflexión, el debate y la acción, del que surgió el compromiso de realizar un nuevo Encuentro Estatal en Madrid para impulsar una nueva alternativa anticapitalista y de clase a la crisis y a los intentos de regeneración del Régimen del 78.
¿Qué nos proponemos?
Articular un espacio anticapitalista y rupturista en el Estado Español para enfrentar la situación en la que nos encontramos de crisis, paro, precariedad y miseria, combatir los intentos de regeneración del Régimen del 78 que se preparan en medio de las negociaciones y pactos “por arriba” para formar gobierno, y construir una alternativa política tanto a PODEMOS como a Unidad Popular (IU) que buscan formar parte de un gobierno con el PSOE.
¿Por qué “No hay tiempo que perder”?
La gravedad de la crisis política y social nos marca que no hay más tiempo que perder. La necesidad es avanzar en la construcción de una alternativa a las organizaciones actualmente existentes en la izquierda: PODEMOS y Unidad Popular-Izquierda Unida. Estos proyectos, que han despertado ilusión involucrando a mucha gente luchadora y honesta, no representan herramientas de transformación para lograr una salida de la crisis favorable a la clase trabajadora, las mujeres, la juventud y el resto de colectivos oprimidos, como demuestra el caso de Grecia y que ahora están buscando ser parte de un gobierno junto al PSOE.
¿Cómo puedes sumarte?
Entre los participantes del Primer encuentro de Málaga hemos definido comisiones de trabajo y elaborado un borrador de programa para una salida anticapitalista y de clase que será debatido en el Segundo Encuentro que se realizará en Madrid el próximo 2 de abril.
https://
En dicho Encuentro se debatirá y aprobará definitivamente el documento, las líneas de acción para participar de las luchas en cada región y las formas de coordinarnos.
Aquí puedes leer el reglamento que proponemos para el debate y la participación:
https://
Súmate! En Madrid, escríbenos a: [email protected]