• Quienes Somos
  • La Izquierda Diario
  • CEIP León Trotsky
  • Corriente Internacional
    • PTS :. Argentina
    • Brasil :. MRT
    • Bolivia :. LORCI
    • Venezuela :. LTS
    • México :. MTS
    • Chile :. PTR
    • Estados Unidos :. Left Voice
    • Francia :. CCR en el NPA
    • Alemania :. Grupo RIO
    • Uruguay :. FT Uruguay
  • Newsletter
facebook
rss
twitter
youtube
[email protected]
  • Revista Contracorriente
  • Secciones
    • Internacional
    • Estado Español
    • Economía
    • Mundo Obrero
    • Debates
    • Juventud
      • Medias
      • Juventud Obrera
    • Universidad
    • Inmigrantes
    • Géneros y Sexualidades
    • Libertades Democráticas
    • Cuestión Nacional
    • Agenda
    • Actividades
    • Ideas de Izquierda
    • Cultura
    • Historia
    • Corriente Internacional
    • Elecciones
  • Pan y Rosas
  • Libros
    • Tienda Online
      • Mi Cuenta
      • Carrito de Compras
  • Multimedia
    • Imágenes
    • Videos
  • Archivo
  • Contacto
ULTIMAS NOTICIAS
Selecting a Data Area Solution
Bitdefender Antivirus Assessment
How you can find the Best Support Services
Best VPN Routers Review
Anti virus For Business
What you should expect in a Data Software Review
How come Internet Secureness is Necessary
Aboard Management Software
What to Look for in Digital Data Bedroom Providers
Psychology and Personal computers
Region Farm and Business Supervision
Technologies and the Pharmaceutical drug Industry
The Importance of Successful Board Operations
Digital Data Space Providers
Panel Meeting Prep
The Many Ways to Conduct business
How to deal with15462 Business Obstacles
What exactly Data Room?
Online Data Rooms for Privately owned Placement
The way to select Board Portal Software for Success

Argentina

Con el estadio repleto, el PTS cerró un año con más fuerza militante

Publicado el 08 Dic 2014
Por: Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) Argentina
Comentarios: 0
Tags: Argentina, PTS

Bajo el sol de una tarde agobiante, 6000 personas entraron en columnas de distintas regiones del país donde tiene presencia el PTS al estadio Cubierto de Argentinos Juniors. Los oradores pasaron revista a las principales hechos políticos protagonizados durante el año. Se palpó entusiasmo militante de una corriente que emergió con fuerza.

El estadio Malvinas de Argentinos Juniors estaba repleto a las 18 horas cuando miles de pancartas se levantaron de los asientos. El grito fue uno solo “vivos los llevaron / vivos los queremos”. Eran los rostros de los normalistas mexicanos, asesinados y desaparecidos. Luego, vino el saludo desde el escenario: “Bienvenidos al acto del PTS en el Frente de Izquierda”. Desde las tribunas bajó otro grito al unísono: “Luchar vencer / obreros al poder”.

Del Caño: “Ante el consenso de derecha, fortalecer a la izquierda”

En el cierre un encendido discurso del diputado nacional y precandidato presidencial del Frente de Izquierda Nicolás del Caño, planteó la necesidad de fortalecer este espacio de la izquierda «contra las patronales, su casta política y la burocracia sindical» ante lo que consideró «un consenso de derecha» entre los principales candidatos a la presidencia, como Daniel Scioli, Sergio Massa y Mauricio Macri.

Del Caño aseguró que «El FIT no se va a romper. Porque nuestro Frente de Izquierda es la única coalición política nacional que plantea la independencia política de los trabajadores contra los partidos de los capitalistas y tiene un programa que defendemos». Sobre su postulación como precandidato presidencial por el Frente de Izquierda, el diputado aseguró que «con mi candidatura queremos expresar lo que ya vimos el año pasado en Mendoza, decenas de miles de jóvenes que trabajan en forma precaria, mujeres que luchan por sus derechos se vieron interpelados en nuestra campaña y por eso nos dieron su enorme apoyo. Mi candidatura pretende ser el símbolo de la fusión de los trabajadores, la juventud y las mujeres con la izquierda, sin eso, la izquierda no tiene futuro».

“De la fábrica bajo control obrero más famosa del mundo”

Abrió el acto Claudio Dellecarbonara, referente clasista del subte y dirigente del PTS, presentando al primer orador, Raúl Godoy.

Raúl Godoy, histórico dirigente del PTS y de la fábrica Zanon bajo control obrero, dio el primer discurso del acto, frente al auditorio colmado. Subió al escenario acompañado de una nutrida delegación de Neuquén que vino con representantes de Zanon y Cerámica Neuquén, trabajadores y delegados papeleros, textiles, de los Hospitales de ATE de los hospitales de Centenario, Cutral Co y San Martín de los Andes, y de ATEN Zapala, Neuquén Capital, Centenario, Plottier y San Martin de los Andes, junto a estudiantes universitarios, que están en la dirección de varios centros de estudiantes. En una de sus principales definiciones Godoy dijo que “es la clase obrera la que da respuesta a la crisis. Denunciamos la entrega de los recursos naturales en Chevron. Hablan de soberanía energética pero le entregan los recursos a Chevron, y esto lo enfrentamos en las calles los trabajadores, junto a los estudiantes, los mapuches. En el Congreso Nacional el compañero Nicolás del Caño presentó el proyecto para nacionalizar todos los hidrocarburos bajo control obrero. Este programa es para llevarlo adelante con la lucha de clases. Para eso peleamos también por recuperar los sindicatos, y tenemos que levantar los trabajadores una alternativa política”, y convocó a sumarse a la construcción de un partido revolucionario de los trabajadores.” El auditorio respondió efusivamente al canto de “ya van a ver la clase obrera en el poder”.

La voz de los municipales y azucareros del norte

Alejandro Vilca de Jujuy subió acompañado de una delegados de recolección del SEOM Jujuy, Silvio Choper Eguez del Ingenio La Esperanza, dirigentes de la Lista Roja de Comercio, delegados de Aceros Zapla, Natalia Morales y trabajadores estatales de la Lista Marrón.

«Estos políticos gobiernan para los empresarios y terratenientes. En nuestra provincia las redes de trata están amparadas por el Estado y la policía, donde se judicializa la protesta, donde la justicia avala a quienes despojan a los pueblos originarios.

Una ley proscriptiva evitó que haya diputados de izquierda en Jujuy. La izquierda tiene que ser una alternativa política, también en el norte, no sólo una fuerza electoral sino una fuerza militante, que exprese la voluntad de cientos y miles de trabajadores, en las fabricas y escuelas, que muestre que somos capaces de hacer política, de terminar con la argentina capitalista, y dar vuelta el mundo. Con la movilización es necesario imponer un gobierno de los trabajadores”.

Luego saludó Silvio Choper Eguez, dirigente de sindicato del Ingenio La Esperanza. “Que bueno que los trabajadores nos reunamos para discutir político, y defender a todos los trabajadores contra los partidos capitalistas. Convocamos a todos para levantar la bandera de los trabajadores”.

El Malvinas vibró con Lear y Donnelley

Una nutrida delegación de los obreros de Lear en lucha por su reincorporación subieron al escenario. El delegado Rubén Matu hizo alusión a que este conflicto «fue el más importante del año y las patronales tomaron nota de que nos les va a ser tan fácil despedir allá donde hay delegados de izquierda». Matu anunció una nueva jornada nacional de lucha de los trabajadores para la semana que viene, que incluirá actos en la Panamericana. En uno de los momentos más emotivos del acto los trabajadores de Lear le hicieron un homenaje a la Madre de Plaza de Mayo Elia Espen por su apoyo a esta emblemática lucha.

La Comisión de Mujeres de Donnelley tomó la palabra, para saludar a los presentes y contar su experiencia, tanto en la pelea junto a sus compañeros, como por los derechos de las mujeres. Subió luego Eduardo Ayala, el militante del PTS que comenzó a organizar la fábrica hace una década. Junto a él, decenas de trabajadores de MadyGraf.

Ayala invitó a subir a Raúl Godoy, e intercambiaron sus camisas de trabajo. Todo el estadio cantaba “Aquí están, estos son, los obreros sin patrón”. Ayala retomó su discurso. “Tenemos que transformar nuestra fábrica en una trinchera, para organizar a toda la vanguardia obrera. Junto a los compañeros de Kraft, de Pepsico, a la Interfabril. Desde esa vanguardia queremos organizar a los miles de obreros de la industria, como Ford y VW. Ese es el desafío, no nos podemos quedar dentro de la fábrica.

Delegaciones de más de ochenta gremios estuvieron presentes con sus banderas, entre las que se destacaron los trabajadores de Kraft y Pepsico con una nutrida delegación de la oposición del gremio de la alimentación, aeronáuticos, telefónicos, trabajadores del Subte encabezados por el delegado Claudio Dellecarbonara, ferroviarios, docentes, metalúrgicos, metalmecánicos, de neumáticos, recolectores de basura, trabajadores de los ingenios azucareros, ceramistas, entre otros.

Es importante destacar, entre otras personalidades, la presencia en el acto de Argentinos Juniors de la compañera Patricia Walsh, de la madre de Plaza de Mayo Elia Espen, de Enrique “Cachito” Fukman, ex detenido-desaparecido de la Esma , los padres de Franco Casco asesinado por el gatillo fácil en Rosario, de Raúl «Coco» Luna ex secretario personal de Agustín Tosco, del periodista Herman Schiller, y de José Castillo y Pablo Almeyda en representación de Izquierda Socialista.

La juventud

Cecilia Mancuso, dirigente de la Juventud del PTS y Consejera Directiva de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, subió al escenario junto a una delegación encabezada por distintos referentes de la juventud del PTS de centros de estudiantes y jóvenes trabajadores de todo el país.

“En los últimos años, los jóvenes estamos siendo protagonistas de fenómenos políticos y de enormes luchas en todo el mundo: una nueva generación que se levantó en la plaza Tahrir, en Egipto, y fue contagiándose en el resto de los países árabes; la de los estudiantes franceses que exigen justicia por Remi Fraise, asesinado por la policía, y enfrentan la persecución estatal como nuestro compañero Gaetan de la juventud del CCR en el NPA. Es la juventud la que encabezó los movimientos indignados y occupy en España y Estados Unidos, la de los jóvenes negros de Ferguson contra la violencia racial y la que en Chile, Brasil y México se levanta por miles, como las recientes movilizaciones que sacuden a México y el mundo dejando a la luz los atroces crímenes en ese país. En Argentina está en disputa qué juventud se va a forjar en los próximos años: muchos jóvenes que vieron en el kirchnerismo una alternativa hoy empiezan a ver que la década en verdad la ganaron los grandes empresarios y no la juventud.»

“Si tocan a una, nos organizamos miles”

Más de mil compañeras del PTS y Pan y Rosas de todo el país dieron, este año, una pelea política por el derecho al aborto, contra los femicidios y la violencia hacia las mujeres, y denunciando el pacto del gobierno con el Vaticano en el Encuentro Nacional de Mujeres de Salta. Muchas de ellas están hoy aquí presentes en este acto. Antes que D’Atri tomaron la palabra Máxima y Valeria, en defensa de los derechos de las personas trans y contra la violencia de la sociedad capitalista y patriarcal.

D’Atri subió y saludó en primer lugar a las delegaciones de trabajadoras que la acompañan, como mujeres de Lear, de Donnelley, del subte, de la salud y decenas y decenas de lugares de trabajo. “Con ellas y con muchos de ustedes compartimos este año la lucha por nuestros derechos, como en el Encuentro de Mujeres de Salta, contra el pacto del gobierno con el Vaticano que dio al nuevo Código Civil, que es un nuevo obstáculo en nuestra lucha por el derecho al aborto. Basta de que la Iglesia y el Estado decidan por nosotras. Separación de la Iglesia del Estado. También acompañamos a Nicolás del Caño que denunció la negativa a tratar el derecho al aborto en el Congreso. “Si tocan a una, nos organizamos miles”, continuó D’Atri contra los femicidios, denunciando también el rol del Estado en la violencia contra las mujeres por las muertes causadas por abortos clandestinos, y en la precarización laboral que sufren millones de mujeres.

Myriam Bregman: «esta pelea Berni la perdió»

Acompañada por una gran ovación, hizo uso de la palabra la abogada del PTS, diputada electa y precandidata a jefa de gobierno porteño, Myriam Bregman. Subieron junto a ella los abogados del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos y de familiares representantes de la lucha contra el gatillo fácil de todo el país

“Nosotros buscamos todos los elementos que nos permitan desarrollar la lucha, y hacemos acciones como cortar rutas que son acciones completamente legítimas. Este año el gobierno nacional, con Berni a la cabeza, desaté las represiones más persistentes y duras de los últimos años. Parecía imponente, pero le ganamos la calle, le ganamos la lucha por la Panamericana, por manifestarnos libremente. Seguramente nos dirán que vendrán nuevas represiones. Seguro compañeros, pero esta pelea Berni la perdió. Y la misma jueza que ordenó la represión, que ordenó bajar a los palos y con gases lacrimógenos a mi compañera María Victoria Moyano, la misma jueza que ordenó que la Gendarmería mandara a más de 70 al hospital, más de 20 detenidos, esa jueza se vio obligada a ordenar que se retire la Gendarmería. Producto de la lucha, la persistencia de los obreros y del PTS fue que se dio ese triunfo”.

Christian Castillo: “Para quebrar el poder de los capitalistas queremos construir una gran fuerza militante”

Junto a Christian Castillo (legislador bonaerense del PTS-FIT), subieron trabajadores de Shell, de Calsa, de Honda, de los Suteba recuperados, de la Alimentación, delegados estatales, de los Astilleros, y de otros lugares de trabajo.

«Quienes estamos acá presentes somos parte de una gran tradición histórica que está resumida en la definición de Marx de que “la liberación de los trabajadores será obra de los trabajadores mismos”. Nuestra clase se ha forjado en grandes hitos revolucionarios. Como las barricadas de París en junio de 1848, donde la clase obrera aprendió que su liberación social no se daría luchando junto a la burguesía sino contra ella, donde se acuñó el objetivo de la “dictadura del proletariado” durante cinco días de combate a sangre y fuego contra las fuerzas represivas de la burguesía republicana y todo el partido del orden. Que se nutre de la lucha y las lecciones de la Comuna de París de marzo de 1871, los setenta y tres días donde los obreros parisinos “tomaron el cielo por asalto” antes de ser ahogados en sangre, en una masacre que se llevó treinta mil de los mejores hijos de la clase obrera incluyendo mujeres y niños que combatieron hasta el final. Una tradición continuada ya en el siglo XX por la revolución rusa. En 1917, la primera vez que obreros y campesinos, bajo el liderazgo de Lenin, Trotsky y el partido bolchevique, lograban el poder en todo un estado, y que logró resistir la invasión de 14 ejércitos imperialistas. Una tradición forjada también en grandes revoluciones expropiadas, como la alemana de 1918 o la revolución boliviana de 1952, donde la clase obrera con los mineros a la cabeza derrotaron al ejército y formaron milicias pero en vez de tomar el poder lo entregaron al nacionalismo burgués encarnado en el Movimiento Nacionalista Revolucionario. Una tradición forjada en los cordones industriales de la revolución chilena. Una tradición de lucha a la que también ha aportado lo suyo nuestra clase obrera, con la huelga general de enero de 1919 violentamente reprimida durante la Semana Trágica, la gran huelga de la construcción de 1936, la resistencia a la “fusiladora” de Rojas y Aramburu y los gorilas, el Cordobazo, los Rosariazos, Tucumanazos o las jornadas de junio y julio de 1975 contra el Plan Rodrigo del gobierno de Isabel y López Rega, durante el ascenso de los ’70. (…)

Somos revolucionarios porque somos realistas, porque sabemos que solo mediante la movilización y organización de cientos de miles y millones vamos a poder arrebatarle el poder a la burguesía. En el siglo XX, vimos revoluciones, empezando por la rusa, donde los trabajadores y campesinos derrocaron el poder de los terratenientes y los capitalistas y comenzaron la construcción del socialismo.

Pero también vimos que si esas revoluciones se burocratizan y se abandona la perspectiva de la lucha por la revolución socialista internacional, las conquistas de las grandes revoluciones empiezan a perderse y las burocracias buscan transformarse ellas mismas en capitalistas, permitiendo la sobrevida del imperialismo.

Por eso la tradición que defendemos es también la de la lucha incesante contra las burocracias surgidas de las organizaciones de la propia clase obrera, que han sido y son fundamentales para mantener la dominación capitalista y del imperialismo. Como las burocracias que controlan los sindicatos y actúan como verdaderas policías en las fábricas al servicio de las patronales, como hemos visto al SMATA en LEAR y el Gestamp. O como las que se hizo del poder en la Unión Soviética de la mano de Stalin y fue enfrentada teórica y prácticamente entregando su propia vida por León Trotsky y sus compañeros de lucha». (…)

“Somos entusiastas impulsores del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, sabemos que es una gran conquista que ha permitido agitar en común contra los candidatos de las patronales y lograr hacer expresar a 1.200.000 compañeros que votaron por la izquierda clasista y socialista de nuestro país. Pero compañeros sabemos que hoy los votos están y mañana se pueden ir. Que los estratégico para quebrar el poder de los capitalistas, para derrotar al imperialismo es construir una gran fuerza militante presente en las fábricas, en los lugares de trabajo, en las escuelas y universidades. Queremos poner en pie esa fuerza con decenas de miles de militantes para poder movilizar cientos de miles y quebrar el aparato de represión de la burguesía y poder llegar a la conquista del poder político de la clase trabajadora” (…).

Un cierre de año con más fuerza militante

En suma, el PTS cierra un año en el que emergió como la corriente de la izquierda más dinámica, con un acto con fuerzas similares a las reunidas por el Partido Obrero en el Luna Park, aunque en el caso de Argentinos Juniors se trató de una convocatoria más claramente partidaria.

 

Sobre el Autor
Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) | @PTSarg :: Sitio web :: Sección argentina de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional (FT-CI)
    Artículo anterior

    Nace La Izquierda Diario

    Artículo siguiente

    Ante el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y EE.UU.

    Artículos relacionados

    Reflexiones desde Europa sobre el acto del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Argentina
    0

    Reflexiones desde Europa sobre el acto del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Argentina

    Publicado el 27 Nov 2016
    , Por Cynthia Lub
    cierre campaña pts
    0

    Del Caño: “Vamos a defender los derechos de las mujeres, los trabajadores y la juventud”

    Publicado el 24 Oct 2015
    , Por La Izquierda Diario
    candidatos argentina
    0

    Quién es quién en las elecciones en Argentina

    Publicado el 24 Oct 2015
    , Por Diego Lotito
    Elecciones Argentina
    0

    Cuatro claves sobre las elecciones en Argentina y la emergencia del Frente de Izquierda

    Publicado el 24 Oct 2015
    , Por Josefina Martinez

    Dejar una Respuesta Cancelar la respuesta

    *
    *

    Contracorriente #44 | Nueva Época

    Contracorriente #44| Nueva Época

    LEER ONLINE


    VER TODOS LOS TÍTULOS


    VER NÚMEROS ANTERIORES

    Síguenos en las redes sociales

    banner
    banner
    banner
    banner

    Seminarios Armas de la Crítica

    Seminarios Armas de la Crítica

    Lucha de Panrico

    Lucha de Panrico

    RECIENTES

    POPULARES

    COMENTARIOS

    Selecting a Data Area Solution

    Publicado el 01 Feb 2023

    Bitdefender Antivirus Assessment

    Publicado el 01 Feb 2023

    How you can find the Best Support Services

    Publicado el 31 Ene 2023

    Best VPN Routers Review

    Publicado el 30 Ene 2023

    Anti virus For Business

    Publicado el 26 Ene 2023

    What you should expect in a Data Software Review

    Publicado el 26 Ene 2023

    How come Internet Secureness is Necessary

    Publicado el 25 Ene 2023

    Aboard Management Software

    Publicado el 23 Ene 2023

    What to Look for in Digital Data Bedroom Providers

    Publicado el 22 Ene 2023
    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Publicado el 24 Mar 2015
    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Publicado el 09 Abr 2015
    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Publicado el 24 Mar 2015
    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    Publicado el 24 Mar 2015

    Huelga indefinida en las contratas de Telefónica-Movistar

    Publicado el 08 Abr 2015

    ¿Sigue siendo válida la perspectiva socialista?

    Publicado el 19 Mar 2015
    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    Publicado el 24 Mar 2015
    La Izquierda Diario

    Nace La Izquierda Diario

    Publicado el 15 Sep 2014
    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo:

    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo: "¡No hay rendición!"

    Publicado el 16 Jul 2014

    Lo hipster no es criticar las cosas por...

    Publicado el 26 Ago 2015

    El ensayo no habla de lo hipster como...

    Publicado el 26 Ago 2015

    […] // Artikel von Diego Lotito...

    Publicado el 18 Ago 2015

    muy bueno

    Publicado el 12 Ago 2015

    14 minutos para l...

    Publicado el 01 Ago 2015

    […] ULTIMAS NOTICIASPodemos...

    Publicado el 29 Jul 2015

    […] para ello son necesarias...

    Publicado el 06 Jun 2015

    […] Clasecontraclase.org, en línia...

    Publicado el 26 May 2015

    […] como decíamos en otr...

    Publicado el 27 Abr 2015

    Pan y Rosas

    Pan y Rosas

    SEI

    Sindicato de Estudiantes de Izquierdas (SEI)

    Sección SIndical CGT Telepizza

    Sección SIndical CGT Telepizza Zaragoza

    CEIP León Trotsky

    CEIP León Trotsky

    Corriente Internacional (FT-CI)

    Fracción Trotskista - Cuarta Internacional

    Manifiesto

    Manifiesto por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional-

    Por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional

    Aprobado por la VIII Conferencia Internacional de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional, realizada en agosto de 2013 en Buenos Aires.

    Libros

    • Lenin, León Trotsky €18.00
    • Los sindicatos y las tareas de los revolucionarios, León Trotsky €15.00
    • Stalin el gran organizador de derrotas, León Trotsky €22.00
    • La mujer, el estado y la revolución, Wendy Z. Goldman €20.00
    • Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo, Andrea D'Atri €15.00
    • Cuando obreros y estudiantes desafiaron al poder (Comp.), X. Vigna, J. Kergoat, J.B. Thomas y D. Bénard €15.00 €12.00
    • La posición de los marxistas frente a la policía y las fuerzas de represión, Clase contra Clase €5.00
    • Escritos Latinoamericanos, León Trotsky €18.00
    • El caso León Trotsky, León Trotsky - Comisión Dewey €28.00
    • Luchadoras: Historia de mujeres que hicieron historia, VV.AA. €15.00 €12.00

    Twitter Timeline

    Tweets por el @ClasevsClase.

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Mensaje *
      * Please enter message

    Internacional

    • La clase obrera empieza a pelear en Sudamérica

      31 marzo, 2017
    • La incertidumbre de las presidenciales y la “crisis orgánica” del capitalismo francés

      7 febrero, 2017
    • Donald Trump: una movida de la Fed, la “furia”, el capital global y el gigante asiático

      16 enero, 2017
    • [Entrevista] Pasado y presente de la Revolución cubana

      8 diciembre, 2016
    • Llamado telefónico a Taiwán: Trump pone a China a la defensiva

      8 diciembre, 2016

    Cuestión Nacional

    • La ofensiva españolista no cesa ni en Navidad: detenido un concejal de la CUP

      28 diciembre, 2016
    • Diada multitudinaria

      12 septiembre, 2016
    • La CUP dará un Sí a Puigdemont en la cuestión de confianza

      6 septiembre, 2016
    • Una Díada descentralizada e internacional

      20 agosto, 2016
    • Ofensiva reaccionaria del gobierno de Rajoy para frenar ’la hoja de ruta’ catalana

      2 agosto, 2016

    Géneros y Sexualidades

    • Llaman desde Estados Unidos a unirse al Paro Internacional de Mujeres

      7 febrero, 2017
    • Pan y Rosas en manifestación de Barcelona contra Trump y el imperialismo

      25 enero, 2017
    • La hipocresía detrás de la hipocresía: la explotación sexual y el negocio de la pornografía

      17 octubre, 2016
    • Hay que retomar una crítica radical a la alianza entre el patriarcado y el capitalismo

      22 septiembre, 2016
    • Derecho al aborto ¡también para las jóvenes y las mujeres inmigrantes!

      22 septiembre, 2016

    Cultura

    • Una escuela de estrategia revolucionaria

      22 junio, 2016
    • Suffragette, romper cristales para vivir la vida de otra manera

      11 enero, 2016
    • Diez documentales sobre la crisis que no te debés perder

      19 septiembre, 2015
    • Artistas en las barricadas del Mayo francés

      27 mayo, 2015
    • Hipócrates agoniza en la sanidad pública

      19 mayo, 2015

    Estado español

    • ¿Luchar contra la “trama” con los “empresarios patrióticos” y pactos con el PSOE?

      31 marzo, 2017
    • La prueba del poder: “Ayuntamientos del cambio” para que nada cambie

      31 marzo, 2017
    • La crisis de Podemos y la necesidad de luchar por una perspectiva anticapitalista y de clase

      16 febrero, 2017
    • Felipe VI reivindica el gobierno de “gran coalición”, la ofensiva españolista y la impunidad de la Transición

      28 diciembre, 2016
    • ¿Reforma Constitucional o Proceso Constituyente?

      20 diciembre, 2016

    Historia

    • El asesinato de los abogados de Atocha y la “reforma pactada” del Partido Comunista

      25 enero, 2017
    • La matanza de Casas Viejas y la coalición republicano-socialista

      16 enero, 2017
    • La CNT no tomó el poder, el poder tomó a la CNT

      9 noviembre, 2016
    • Unidad Popular, Cordones Industriales y el golpe de Estado

      12 septiembre, 2016
    • La Comuna de París de 1871

      28 mayo, 2016

    Juventud

    • A 30 años del curso 86/87: Y la juventud tomó las calles

      7 febrero, 2017
    • Contra el tasazo, la LOMCE y la privatización: ¡9 de marzo, huelga general de educación!

      25 enero, 2017
    • 127.000 alumnos expulsados de la universidad desde el ’tasazo’ del PP en 2012

      6 septiembre, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      19 abril, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      4 abril, 2016

    Economía

    • Los beneficios empresariales disparados, los salarios en caída libre

      31 marzo, 2017
    • El 1% de los españoles más ricos acumula el 20% de la riqueza

      25 enero, 2017
    • Robótica, productividad y geopolítica

      12 septiembre, 2016
    • Petróleo, deuda, Brexit y productividad: el tráiler y la película

      22 junio, 2016
    • Consecuencias de un riesgo global inminente

      27 abril, 2016

    Mundo Obrero

    • ¿Por qué los grandes medios no hablan de las Marchas de la Dignidad?

      31 marzo, 2017
    • Estibadores: el Sí se puede de la clase obrera

      31 marzo, 2017
    • Clase trabajadora, izquierda y populismo de derecha

      7 diciembre, 2016
    • Encuesta: la mitad de los jóvenes considera que vivirá peor que sus padres

      9 noviembre, 2016
    • Encuentro estatal de CGT Telepizza lanza campaña contra la precariedad

      17 octubre, 2016

    Actividades

    • Gran acto en Barcelona para celebrar el primer aniversario de Izquierda Diario

      30 octubre, 2016
    • Vincent Duse: “En la Peugeot hay trabajadores de 50 nacionalidades y miles de precarios”

      19 julio, 2016
    • Juan Chingo: “Francia combinó distintas resistencias que en Europa se habían dado aisladamente”

      19 julio, 2016
    • Antonio Liz: “la Revolución española tiene dos contrarrevoluciones, la fascista y la estalinista”

      19 julio, 2016
    • Elsa, estudiante París 1: “En Francia emergió una nueva generación juvenil combativa”

      19 julio, 2016

    Universidad

    • ¿Qué sucede con el (falso) fin de las reválidas educativas?

      9 noviembre, 2016
    • «Queremos poner en pie un movimiento estudiantil anticapitalista, combativo y con los trabajadores»

      17 octubre, 2016
    • Revertir la “década perdida” de la universidad, una asignatura pendiente del movimiento estudiantil

      22 septiembre, 2016
    • Pelai Pagès: “la transición cerró el proceso de lucha por la democratización de la universidad”

      4 abril, 2016
    • ¿Por qué es necesario que las mujeres nos organicemos en las universidades?

      1 diciembre, 2015

    Elecciones

    • El plebiscito de Podemos evidencia que la “ilusión” en el cambio está cada vez más devaluada

      19 abril, 2016
    • ¿Por qué ha fracasado la apuesta de Podemos de un “gobierno de progreso”?

      27 febrero, 2016
    • Los zigzags de Podemos: ¿camino a nuevas elecciones o táctica negociadora?

      16 febrero, 2016
    • Las nubes de tormenta en el PSOE y el deseo político del establishment

      1 febrero, 2016
    • ¿Un gobierno “del cambio” liderado por el PSOE?

      27 enero, 2016

    Debates

    • Los “comunes” a la búsqueda de la izquierda perdida

      7 febrero, 2017
    • Reflexiones críticas a la propuesta de Anticapitalistas

      7 febrero, 2017
    • Iglesias dependerá de un pacto con Errejón o Rodríguez: ¿qué hará Anticapitalistas?

      28 diciembre, 2016
    • ¿Quiere Izquierda Unida luchar seriamente contra la precariedad laboral?

      8 diciembre, 2016
    • Reflexiones desde Europa sobre el acto del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Argentina

      27 noviembre, 2016

    Teoría Marxista

    • Lenin, el estratega de la revolución

      25 enero, 2017
    • El asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, crimen de la socialdemocracia

      16 enero, 2017
    • Emilio Albamonte: “Nosotros buscamos construir un partido de ‘tribunos del pueblo’”

      28 diciembre, 2016
    • Adelanto del libro El marxismo del siglo XX y la cuestión militar

      20 diciembre, 2016
    • ¿Por qué se fundó la IV Internacional?

      6 septiembre, 2016

    Inmigrantes

    • Selecting a Data Area Solution

      1 febrero, 2023
    • Bitdefender Antivirus Assessment

      1 febrero, 2023
    • How you can find the Best Support Services

      31 enero, 2023
    • Best VPN Routers Review

      30 enero, 2023
    • Anti virus For Business

      26 enero, 2023

    Corriente Internacional

    • Multitudinario acto del Frente de Izquierda en Atlanta

      20 noviembre, 2016
    • Conclusiones de una semana de intenso debate internacionalista

      20 agosto, 2016
    • Gran conferencia y acto internacionalista en Paris

      6 diciembre, 2015
    • Nos vamos a encontrar nuevamente en luchas por venir

      23 noviembre, 2015
    • Jornada en Berlín en el 75 aniversario de la muerte de León Trotsky

      24 septiembre, 2015

    Buscar

    Clase contra Clase [email protected]
    Redacción Contracorriente [email protected]