• Quienes Somos
  • La Izquierda Diario
  • CEIP León Trotsky
  • Corriente Internacional
    • PTS :. Argentina
    • Brasil :. MRT
    • Bolivia :. LORCI
    • Venezuela :. LTS
    • México :. MTS
    • Chile :. PTR
    • Estados Unidos :. Left Voice
    • Francia :. CCR en el NPA
    • Alemania :. Grupo RIO
    • Uruguay :. FT Uruguay
  • Newsletter
facebook
rss
twitter
youtube
[email protected]
  • Revista Contracorriente
  • Secciones
    • Internacional
    • Estado Español
    • Economía
    • Mundo Obrero
    • Debates
    • Juventud
      • Medias
      • Juventud Obrera
    • Universidad
    • Inmigrantes
    • Géneros y Sexualidades
    • Libertades Democráticas
    • Cuestión Nacional
    • Agenda
    • Actividades
    • Ideas de Izquierda
    • Cultura
    • Historia
    • Corriente Internacional
    • Elecciones
  • Pan y Rosas
  • Libros
    • Tienda Online
      • Mi Cuenta
      • Carrito de Compras
  • Multimedia
    • Imágenes
    • Videos
  • Archivo
  • Contacto
ULTIMAS NOTICIAS
Features of Using a Document Storage Service
What Is the Data Space for Choristers?
Choosing Property Providers
How to Choose the Best Panel Portal Program
The value of Board Diversity
Selecting a Data Area Solution
Bitdefender Antivirus Assessment
How you can find the Best Support Services
Best VPN Routers Review
Anti virus For Business
What you should expect in a Data Software Review
How come Internet Secureness is Necessary
Aboard Management Software
What to Look for in Digital Data Bedroom Providers
Psychology and Personal computers
Region Farm and Business Supervision
Technologies and the Pharmaceutical drug Industry
The Importance of Successful Board Operations
Digital Data Space Providers
Panel Meeting Prep

¿El “pujolismo” en la “papelera de la historia”? El “Quién es Quién” del govern Puigdemont

Publicado el 15 Ene 2016
Por: Santiago Lupe
Comentarios: 0
Tags: Arthur Mas, Carles Puigdemont, Cataluña, CUP, JxSí

Un repaso a los nuevos consellers ilustra como el “pujolismo” y el “masismo” lejos están de haber acabado en la “papelera de la historia”. Sus delfines, y los del Tripartit, estarán al frente de un nuevo ejecutivo que promete continuidad en áreas como educación, sanidad o interior.

 

Ayer tomaron posesión los consellers del nuevo govern catalán que presidirá el convergente Carles Puigdemont, gracias a los votos de JxSí y 8 de la CUP. Tanto la toma del cargo del President como la de sus consellers ha estado marcada por las fórmulas empleadas, en las que ha estado ausente la tradicional jura de fidelidad a la Constitución y el Rey. Una novedad en el caso del President, no así en la de los consellers que han repetido la fórmula ya empleada por sus predecesores en 2012, que ha encendido de nuevo el “griterio” y las amenazas del bloque españolista formado por el PP, el PSOE y Ciudadanos.

Pero esta guerra de símbolos, sin querer restarle importancia, no puede hacernos perder cual es el perfil del nuevo govern. La investidura de Puigdemont ha sido vendida por varios portavoces de la CUP como un triunfo sobre el “caído” Mas. Incluso el propio nuevo President asumió en su discurso de investidura la demanda de la CUP de “ensanchar” la base del proceso, en referencia a incluir a sectores populares que hasta hoy lo miran con recelo por haber sido encabezado por el príncipe de los recortes y delfín del «pujolismo». El mismo discurso de investidura de Puigdemont y la agenda «social» que presentó desdice bastante esta ilusión.

En la misma línea ¿Qué dice de esto la composición del nuevo govern? . En el equipo de Puigdemont destacan currículos ligados a la CDC del 3%, a la ERC del Tripartit y el apoyo parlamentario a los recortes de Mas y otros independientes con una sensibilidad en lo “social” que es para echarse a temblar. Repasemos la estructura y los nombres de los nuevos consellers.

En primer lugar hay que destacar que la prometida estructura “coral” del nuevo govern se ha quedado en el olvido. Bien pronto JxSí incumple una de las promesas hechas a la CUP en la etapa final de las negociaciones. No habrá un President con tres Vicepresidencias que le harían de contrapeso. La estructura será la clásica, President y Vicepresident económico, en este caso Oriol Junqueras. Neus Munté, consellera de presidencia, y Raül Romeva, conseller de asuntos exteriores, se quedan en la figura de portavoces y como responsables del área de Bienestar Social la primera y Relaciones Internacionales el segundo.

Si analizamos a los pesos pesados del equipo de consellers que coordinará Junqueras vemos que muy poco va a cambiar. Se la reparten a medias CDC y ERC. En Empresa y Conociniento estará Jordi Baiget, convergente que lleva décadas en diferentes puestos de segunda línea tanto en el partido como el los gobiernos de mas y Pujol. Su primer cargo fue el de asesor de nada menos que el diputado Miquel Roca en Madrid, el actual abogado de la Infanta Elena. Tras tomar posesión de su cargo ha afirmado que espera dar continuidad a la excelente obra de su antecesor, Felip Püig, que cuenta en su haber con perlitas como haber permitido la vulneración del derecho de huelga en numerosos conflictos y haber financiado con dinero público despidos, como vimos en ambos casos en la huelga de Panrico. En Trabajo, Bienestar y Familia estará Dolors Bassa, de ERC. Su perfil viene del otro extremo de la mesa de la concertación social. Se trata de una burócrata sindical de carrera, secretaria general de la UGT en Girona, que como tal ha jugado un rol de primera línea en dejar pasar los despidos, recortes y contra-reformas (cuando no avalarlas, como el “pensionazo” de Zapatero). También ERC ha propuesto a la titular de Agricultura, Meritxell Serret, y la última consellería, la de Territorio y Sostenibilidad, se la queda Josep Rull, un “viejo lobo” del «masismo» y el Pujolismo que asume una cartera decisiva para mantener las políticas clientelares tejidas durante más de tres décadas por CiU en comarcas y municipios catalanes.

Sobre el equipo que tendrá a la cabeza a Neus Munté la continuidad es la palabra que define a las áreas donde más se han cebado los recortes de los últimos años, sanidad y educación. El mismo perfil de Munté da cuenta de ello. En su gestión caben medidas tan anti-sociales como los recortes de la Renta Mínima de Inserción, justificados además con un discurso contra la pobreza y la inmigración que rivalizaría con la extrema derecha. Llama la atención que esta convergente de “vieja escuela”, con los mismos años en CDC que el propio Mas, fuera propuesta por la misma CUP como posible “candidata de consenso”.

Su equipo sigue la misma línea. En Enseñanza asume el cargo la convergente, Meritxell Ruiz, la mano derecha de la saliente Rigau, responsable de los mayores recortes que ha sufrido la educación pública. Pero la nueva consellera tiene en su haber medidas de ajuste de su propio puño, entre ellas algunas tan terribles como los recortes en las becas comedor en un momento en que las cifras de pobreza y malnutrición infantil alcanzaban cifras récord en Catalunya. El otro área sensible, Salud, tendrá como conseller a Toni Comín, ex del PSC y propuesto por ERC. En sus primeras declaraciones ha dicho que buscará reducir las listas de espera y desprivatizar algunos servicios. Ni una palabra de revertir los más de 1.200 millones d euros de recortes que se acumulan de la herencia de Mas. E incluso al referirse a las desprivatizaciones ha dejado claro que se refiere en exclusiva a alguno “focos que son nuevos, no han existido tradicionalmente”. Es decir será respetuoso con el modelo sanitario de casi co-gestión público-privada de la sanidad construido por el «pujolismo» a la carta de la patronal sanitaria y la farmaindustria, de la misma manera que lo fue el Tripartito de 2003 del que formaba parte como diputado. Cierra este bloque el Conseller de Cultura, Santi Vila, una cartera “menor” para otro peso pesado de CDC y del «masismo», hasta ayer cabeza de la Consellería que le ha pasado a su compañero Josep Rull, Territorio y Sostenibilidad.

El “independiente” Romeva estará al frente de tres de las consellerías más importantes: Governación, Interior u Justicia. Parece ya una tradición de los ecosocialistas catalanes lo de hacerse cargo de una de las áreas más oscuras de la gestión cuando entran a gobernar, el aparato represivo del Estado. Así pasó también en 2006, cuando el entonces compañero de partido de Romeva, Joan Saura, asumió el mando de los Mossos d´Escuadra y fue el responsable de operaciones represivas tan brutales como la del movimiento ocupa o las movilizaciones estudiantiles contra el Plan Bolonia.

En este área es preeminente CDC. En Governación estará la convergente Meritxell Borràs, una histórica de CDC que ha ocupado distintos cargos institucionales desde 1995, que repite en el cargo. Desde la última etapa del «pujolismo» y todo el «masismo» ha sido una de las principales dirigentes de la formación. Como mujer de confianza de Mas tuvo el “honor” de ser la portavoz de CDC en la comisión parlamentaria abierta para investigar el caso Pujol, donde se destacó en la defensa del “padrino” del 3%. En Justicia será el dirigente de ERC Carles Mundó quien ocupe el puesto de conseller, otro ex alto cargo del Tripartit en el Departamento de Educación. Por último en Interior, el departamento encargado de dirigir los Mossos d ´Escuadra, se mantendrá también Jordi Jané, de CDC. En su corta estadia en el cargo ha mantenido la misma línea de defensa y encubrimiento sobre los casos de tortura y malos tratos que se han denunciado, y ha sido el responsable político de operaciones de persecución como las última de la Operación Pandora contra grupos anarquistas.

Este repaso del currículo e intenciones de los nuevos consellers pone en duda el relato de que estamos ante un govern que manda a Mas y lo que representa a la “papelera de la historia”. Lejos de haber quedado atrás, el «pujolismo» y el espíritu del Tripartit, con todas sus políticas anti-sociales y de represión a los movimientos sociales, goza de excelente salud en el equipo que encabeza el delfín de Mas, Carles Puigdemont.

 

Sobre el Autor
Santiago Lupe | @SantiagoLupeBCN :: Barcelona
    Artículo anterior

    ¿Qué agenda social ha presentado Carles Puigdemont?

    Artículo siguiente

    Por el derecho a la autodeterminación, con una movilización independiente de los capitalistas

    Artículos relacionados

    Diada multitudinaria
    0

    Diada multitudinaria

    Publicado el 12 Sep 2016
    , Por Guillermo Ferrari
    La CUP dará un Sí a Puigdemont en la cuestión de confianza
    0

    La CUP dará un Sí a Puigdemont en la cuestión de confianza

    Publicado el 06 Sep 2016
    , Por Marta Clar
    0

    Joe Molina: “hay una parte de la izquierda reformista que es parte orgánica de la burocracia sindical”

    Publicado el 09 Mar 2016
    , Por Joe Molina
    0

    ¿Qué agenda social ha presentado Carles Puigdemont?

    Publicado el 11 Ene 2016
    , Por Carlos Muro

    Dejar una Respuesta Cancelar la respuesta

    *
    *

    Contracorriente #44 | Nueva Época

    Contracorriente #44| Nueva Época

    LEER ONLINE


    VER TODOS LOS TÍTULOS


    VER NÚMEROS ANTERIORES

    Síguenos en las redes sociales

    banner
    banner
    banner
    banner

    Seminarios Armas de la Crítica

    Seminarios Armas de la Crítica

    Lucha de Panrico

    Lucha de Panrico

    RECIENTES

    POPULARES

    COMENTARIOS

    Features of Using a Document Storage Service

    Publicado el 02 Feb 2023

    What Is the Data Space for Choristers?

    Publicado el 02 Feb 2023

    Choosing Property Providers

    Publicado el 02 Feb 2023

    How to Choose the Best Panel Portal Program

    Publicado el 02 Feb 2023

    The value of Board Diversity

    Publicado el 02 Feb 2023

    Selecting a Data Area Solution

    Publicado el 01 Feb 2023

    Bitdefender Antivirus Assessment

    Publicado el 01 Feb 2023

    How you can find the Best Support Services

    Publicado el 31 Ene 2023

    Best VPN Routers Review

    Publicado el 30 Ene 2023
    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Publicado el 24 Mar 2015
    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Publicado el 09 Abr 2015
    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Publicado el 24 Mar 2015
    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    Publicado el 24 Mar 2015

    Huelga indefinida en las contratas de Telefónica-Movistar

    Publicado el 08 Abr 2015

    ¿Sigue siendo válida la perspectiva socialista?

    Publicado el 19 Mar 2015
    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    Publicado el 24 Mar 2015
    La Izquierda Diario

    Nace La Izquierda Diario

    Publicado el 15 Sep 2014
    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo:

    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo: "¡No hay rendición!"

    Publicado el 16 Jul 2014

    Lo hipster no es criticar las cosas por...

    Publicado el 26 Ago 2015

    El ensayo no habla de lo hipster como...

    Publicado el 26 Ago 2015

    […] // Artikel von Diego Lotito...

    Publicado el 18 Ago 2015

    muy bueno

    Publicado el 12 Ago 2015

    14 minutos para l...

    Publicado el 01 Ago 2015

    […] ULTIMAS NOTICIASPodemos...

    Publicado el 29 Jul 2015

    […] para ello son necesarias...

    Publicado el 06 Jun 2015

    […] Clasecontraclase.org, en línia...

    Publicado el 26 May 2015

    […] como decíamos en otr...

    Publicado el 27 Abr 2015

    Pan y Rosas

    Pan y Rosas

    SEI

    Sindicato de Estudiantes de Izquierdas (SEI)

    Sección SIndical CGT Telepizza

    Sección SIndical CGT Telepizza Zaragoza

    CEIP León Trotsky

    CEIP León Trotsky

    Corriente Internacional (FT-CI)

    Fracción Trotskista - Cuarta Internacional

    Manifiesto

    Manifiesto por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional-

    Por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional

    Aprobado por la VIII Conferencia Internacional de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional, realizada en agosto de 2013 en Buenos Aires.

    Libros

    • Lenin, León Trotsky €18.00
    • Los sindicatos y las tareas de los revolucionarios, León Trotsky €15.00
    • Stalin el gran organizador de derrotas, León Trotsky €22.00
    • La mujer, el estado y la revolución, Wendy Z. Goldman €20.00
    • Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo, Andrea D'Atri €15.00
    • Cuando obreros y estudiantes desafiaron al poder (Comp.), X. Vigna, J. Kergoat, J.B. Thomas y D. Bénard €15.00 €12.00
    • La posición de los marxistas frente a la policía y las fuerzas de represión, Clase contra Clase €5.00
    • Escritos Latinoamericanos, León Trotsky €18.00
    • El caso León Trotsky, León Trotsky - Comisión Dewey €28.00
    • Luchadoras: Historia de mujeres que hicieron historia, VV.AA. €15.00 €12.00

    Twitter Timeline

    Tweets por el @ClasevsClase.

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Mensaje *
      * Please enter message

    Internacional

    • La clase obrera empieza a pelear en Sudamérica

      31 marzo, 2017
    • La incertidumbre de las presidenciales y la “crisis orgánica” del capitalismo francés

      7 febrero, 2017
    • Donald Trump: una movida de la Fed, la “furia”, el capital global y el gigante asiático

      16 enero, 2017
    • [Entrevista] Pasado y presente de la Revolución cubana

      8 diciembre, 2016
    • Llamado telefónico a Taiwán: Trump pone a China a la defensiva

      8 diciembre, 2016

    Cuestión Nacional

    • La ofensiva españolista no cesa ni en Navidad: detenido un concejal de la CUP

      28 diciembre, 2016
    • Diada multitudinaria

      12 septiembre, 2016
    • La CUP dará un Sí a Puigdemont en la cuestión de confianza

      6 septiembre, 2016
    • Una Díada descentralizada e internacional

      20 agosto, 2016
    • Ofensiva reaccionaria del gobierno de Rajoy para frenar ’la hoja de ruta’ catalana

      2 agosto, 2016

    Géneros y Sexualidades

    • Llaman desde Estados Unidos a unirse al Paro Internacional de Mujeres

      7 febrero, 2017
    • Pan y Rosas en manifestación de Barcelona contra Trump y el imperialismo

      25 enero, 2017
    • La hipocresía detrás de la hipocresía: la explotación sexual y el negocio de la pornografía

      17 octubre, 2016
    • Hay que retomar una crítica radical a la alianza entre el patriarcado y el capitalismo

      22 septiembre, 2016
    • Derecho al aborto ¡también para las jóvenes y las mujeres inmigrantes!

      22 septiembre, 2016

    Cultura

    • Una escuela de estrategia revolucionaria

      22 junio, 2016
    • Suffragette, romper cristales para vivir la vida de otra manera

      11 enero, 2016
    • Diez documentales sobre la crisis que no te debés perder

      19 septiembre, 2015
    • Artistas en las barricadas del Mayo francés

      27 mayo, 2015
    • Hipócrates agoniza en la sanidad pública

      19 mayo, 2015

    Estado español

    • ¿Luchar contra la “trama” con los “empresarios patrióticos” y pactos con el PSOE?

      31 marzo, 2017
    • La prueba del poder: “Ayuntamientos del cambio” para que nada cambie

      31 marzo, 2017
    • La crisis de Podemos y la necesidad de luchar por una perspectiva anticapitalista y de clase

      16 febrero, 2017
    • Felipe VI reivindica el gobierno de “gran coalición”, la ofensiva españolista y la impunidad de la Transición

      28 diciembre, 2016
    • ¿Reforma Constitucional o Proceso Constituyente?

      20 diciembre, 2016

    Historia

    • El asesinato de los abogados de Atocha y la “reforma pactada” del Partido Comunista

      25 enero, 2017
    • La matanza de Casas Viejas y la coalición republicano-socialista

      16 enero, 2017
    • La CNT no tomó el poder, el poder tomó a la CNT

      9 noviembre, 2016
    • Unidad Popular, Cordones Industriales y el golpe de Estado

      12 septiembre, 2016
    • La Comuna de París de 1871

      28 mayo, 2016

    Juventud

    • A 30 años del curso 86/87: Y la juventud tomó las calles

      7 febrero, 2017
    • Contra el tasazo, la LOMCE y la privatización: ¡9 de marzo, huelga general de educación!

      25 enero, 2017
    • 127.000 alumnos expulsados de la universidad desde el ’tasazo’ del PP en 2012

      6 septiembre, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      19 abril, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      4 abril, 2016

    Economía

    • Los beneficios empresariales disparados, los salarios en caída libre

      31 marzo, 2017
    • El 1% de los españoles más ricos acumula el 20% de la riqueza

      25 enero, 2017
    • Robótica, productividad y geopolítica

      12 septiembre, 2016
    • Petróleo, deuda, Brexit y productividad: el tráiler y la película

      22 junio, 2016
    • Consecuencias de un riesgo global inminente

      27 abril, 2016

    Mundo Obrero

    • ¿Por qué los grandes medios no hablan de las Marchas de la Dignidad?

      31 marzo, 2017
    • Estibadores: el Sí se puede de la clase obrera

      31 marzo, 2017
    • Clase trabajadora, izquierda y populismo de derecha

      7 diciembre, 2016
    • Encuesta: la mitad de los jóvenes considera que vivirá peor que sus padres

      9 noviembre, 2016
    • Encuentro estatal de CGT Telepizza lanza campaña contra la precariedad

      17 octubre, 2016

    Actividades

    • Gran acto en Barcelona para celebrar el primer aniversario de Izquierda Diario

      30 octubre, 2016
    • Vincent Duse: “En la Peugeot hay trabajadores de 50 nacionalidades y miles de precarios”

      19 julio, 2016
    • Juan Chingo: “Francia combinó distintas resistencias que en Europa se habían dado aisladamente”

      19 julio, 2016
    • Antonio Liz: “la Revolución española tiene dos contrarrevoluciones, la fascista y la estalinista”

      19 julio, 2016
    • Elsa, estudiante París 1: “En Francia emergió una nueva generación juvenil combativa”

      19 julio, 2016

    Universidad

    • ¿Qué sucede con el (falso) fin de las reválidas educativas?

      9 noviembre, 2016
    • «Queremos poner en pie un movimiento estudiantil anticapitalista, combativo y con los trabajadores»

      17 octubre, 2016
    • Revertir la “década perdida” de la universidad, una asignatura pendiente del movimiento estudiantil

      22 septiembre, 2016
    • Pelai Pagès: “la transición cerró el proceso de lucha por la democratización de la universidad”

      4 abril, 2016
    • ¿Por qué es necesario que las mujeres nos organicemos en las universidades?

      1 diciembre, 2015

    Elecciones

    • El plebiscito de Podemos evidencia que la “ilusión” en el cambio está cada vez más devaluada

      19 abril, 2016
    • ¿Por qué ha fracasado la apuesta de Podemos de un “gobierno de progreso”?

      27 febrero, 2016
    • Los zigzags de Podemos: ¿camino a nuevas elecciones o táctica negociadora?

      16 febrero, 2016
    • Las nubes de tormenta en el PSOE y el deseo político del establishment

      1 febrero, 2016
    • ¿Un gobierno “del cambio” liderado por el PSOE?

      27 enero, 2016

    Debates

    • Los “comunes” a la búsqueda de la izquierda perdida

      7 febrero, 2017
    • Reflexiones críticas a la propuesta de Anticapitalistas

      7 febrero, 2017
    • Iglesias dependerá de un pacto con Errejón o Rodríguez: ¿qué hará Anticapitalistas?

      28 diciembre, 2016
    • ¿Quiere Izquierda Unida luchar seriamente contra la precariedad laboral?

      8 diciembre, 2016
    • Reflexiones desde Europa sobre el acto del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Argentina

      27 noviembre, 2016

    Teoría Marxista

    • Lenin, el estratega de la revolución

      25 enero, 2017
    • El asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, crimen de la socialdemocracia

      16 enero, 2017
    • Emilio Albamonte: “Nosotros buscamos construir un partido de ‘tribunos del pueblo’”

      28 diciembre, 2016
    • Adelanto del libro El marxismo del siglo XX y la cuestión militar

      20 diciembre, 2016
    • ¿Por qué se fundó la IV Internacional?

      6 septiembre, 2016

    Inmigrantes

    • Features of Using a Document Storage Service

      2 febrero, 2023
    • What Is the Data Space for Choristers?

      2 febrero, 2023
    • Choosing Property Providers

      2 febrero, 2023
    • How to Choose the Best Panel Portal Program

      2 febrero, 2023
    • The value of Board Diversity

      2 febrero, 2023

    Corriente Internacional

    • Multitudinario acto del Frente de Izquierda en Atlanta

      20 noviembre, 2016
    • Conclusiones de una semana de intenso debate internacionalista

      20 agosto, 2016
    • Gran conferencia y acto internacionalista en Paris

      6 diciembre, 2015
    • Nos vamos a encontrar nuevamente en luchas por venir

      23 noviembre, 2015
    • Jornada en Berlín en el 75 aniversario de la muerte de León Trotsky

      24 septiembre, 2015

    Buscar

    Clase contra Clase [email protected]
    Redacción Contracorriente [email protected]