• Quienes Somos
  • La Izquierda Diario
  • CEIP León Trotsky
  • Corriente Internacional
    • PTS :. Argentina
    • Brasil :. MRT
    • Bolivia :. LORCI
    • Venezuela :. LTS
    • México :. MTS
    • Chile :. PTR
    • Estados Unidos :. Left Voice
    • Francia :. CCR en el NPA
    • Alemania :. Grupo RIO
    • Uruguay :. FT Uruguay
  • Newsletter
facebook
rss
twitter
youtube
[email protected]
  • Revista Contracorriente
  • Secciones
    • Internacional
    • Estado Español
    • Economía
    • Mundo Obrero
    • Debates
    • Juventud
      • Medias
      • Juventud Obrera
    • Universidad
    • Inmigrantes
    • Géneros y Sexualidades
    • Libertades Democráticas
    • Cuestión Nacional
    • Agenda
    • Actividades
    • Ideas de Izquierda
    • Cultura
    • Historia
    • Corriente Internacional
    • Elecciones
  • Pan y Rosas
  • Libros
    • Tienda Online
      • Mi Cuenta
      • Carrito de Compras
  • Multimedia
    • Imágenes
    • Videos
  • Archivo
  • Contacto
ULTIMAS NOTICIAS
Essay Writing Help – How to Write a Good One
The Way To Structure A essay
How Mobile Casinos Work
Why Students Can Save Time And Money Using Online Writing Resources
The way to select the Right Data Room Services
Academic Writing Help From Term Paper Writers
Term Paper Writing Services
Learn About Free Casino Games Online
How Using A Composing Service Helps Students Get Top grades
Tips For Writing Essays Online
Why do you need customer support?
Custom Term Papers Is a Great Way to Increase Your Grades
What to Look for in a Info Room Software program Provider
Just what Board Space?
Sentimental Gaming in Video Games
Avast Anti Strain Review
Avast Free Assessment Windows
Exactly what is a Virtual Data Room?
The main advantages of Using SDDrivers Software
Starting a Home based business Startup

TERCER CONGRESO DEL NPA EN FRANCIA

El Nuevo Partido Anticapitalista frente a una opción de hierro

Publicado el 30 Ene 2015
Por: Juan Chingo
Comentarios: 0
Tags: Francia, NPA, Podemos, Syriza

La victoria y asunción del gobierno de Syriza en Grecia y la perspectiva de un triunfo de PODEMOS en el Estado español, pueden llevar a un renacimiento de sectores de la izquierda del Partido Socialista francés. Ante este escenario, las discusiones de estrategia del 3er. Congreso del Nuevo Partido Anticapitalista (NPA) se hacen mucho más concretas y decisivas.

El surgimiento de gobiernos de un nuevo reformismo confronta – quiéranlo o no- a los anticapitalistas con sus hipótesis de poder. Ya desde el lunes, frente a la conformación de la alianza de gobierno entre Syriza y la formación antiobrera y xenófoba de los Griegos Independientes, la mayoría de la dirección saliente del NPA se negaba a caracterizar a este gobierno como un gobierno burgués de colaboración de clases, o lo más parecido a una unidad nacional en las circunstancias actuales griegas según este post de Juan Dal Maso.

Quienes habían hecho suya la fórmula de “gobierno antiausteridad”, se negaban a reconocer lo que incluso Stathis Kouvelakis (el anti-neoliberal pero nada anticapitalista miembro del ala izquierda de Syriza, diferenciada de Tsipras) decía: que la alianza con Griegos Independientes “marca el fin simbólico de la idea de un gobierno de la izquierda antiausteridad”.

Pero la ceguera de este sector no es un error de apreciación, sino una orientación de conjunto como muestra la política que se plantea en el caso del Estado Español. En su saludo a la reciente Conferencia de Izquierda Anticapitalista que tomó la decisión de disolverse en una asociación para permanecer en PODEMOS, el dirigente de la mayoría saliente del NPA y del buró político del Secretariado Unificado, François Sabado, avanza en toda una serie de elementos que aplicados hasta el final solo pueden llevar a una capitulación en toda la línea y a la destrucción de toda perspectiva independiente de los anticapitalistas del Estado español.

Su definición de la existencia de un nuevo reformismo que «no está cristalizado en los aparatos burocráticos del movimiento obrero o en una integración en los aparatos del Estado”, dejando “escenarios abiertos” de “bifurcaciones posibles”, prepara todo tipo de capitulaciones. Aceptando como una fatalidad ineluctable “las condiciones de una declinación histórica del movimiento obrero tradicional”, sus definiciones impresionistas son funcionales a una adaptación abierta a la dirección de Podemos (partido basado en un movimiento social que hunde sus raíces, según sus palabras, en “el 15M, un movimiento social libertario”).

Estas formaciones son diferentes al reformismo clásico, como el caso de la SFIO en Francia u otros partidos socialdemócratas en los años 1930, que dieron lugar a movimientos de carácter centrista y de enorme ebullición obrera al interior de sus filas luego de la conmoción que significó el ascenso del nazismo en Alemania en 1933, la bonapartización de los Estados y la crisis de la democracia burguesa (a cuya estabilidad estaba ligada la suerte y la solidez de aquellas direcciones reformistas).

En la actualidad, el surgimiento de un reformismo de nuevo tipo, que no tiene sus bases en una radicalización de la clase obrera, permiten un amplio margen de maniobra a la dirigencia de esos partidos, no sólo una división entre la base y la cúpula sino una verdadera autonomización de la dirección del conjunto del partido, proceso totalmente acabado en Grecia y ya bien avanzado en Podemos.

Todo este impresionismo los prepara, ante un eventual gobierno dentro de los marcos del capitalismo y de esta formación, para una clásica política de conciliación de clases, tan criticada por Lenin frente al gobierno provisional ruso después de la caída del zar y la revolución de febrero en 1917. En palabras de Sabado: “Si hay un gobierno ‘Podemos’, nosotros apoyaremos todas las medidas positivas y criticaremos todas las que no corresponden a las necesidades de la población, poniendo al centro la movilización y la auto-organización social: el ‘poder popular’”.

Y esto es más grave aún pues en el Estado Español que a diferencia de Rusia en esos años, ya que va a haber una continuidad del régimen, estamos hablando de gobiernos que acceden al poder por procesos electorales y no por una revolución.

Como vemos, se trata de una repetición a escala europea de la política que hace doce años la corriente internacional de Sabado aplicó en Brasil frente al primer gobierno Lula al que definían como un “gobierno en disputa, con dos almas”. Esto política los llevó nada más y nada menos que a la incorporación de un miembro de esta corriente, Miguel Rossetto, en el Ministerio de Reforma Agraria del gobierno neoliberal de Lula.

Dicho de otra manera, en Grecia como en el estado Español, vemos a lo que puede llevar el abandono de la perspectiva de la dictadura del proletariado y la preparación de la insurrección como hipótesis de poder (consideradas como «hipótesis improbables» en Estados de fuerte tradición democrática como los europeos), y su sustitución por el planteo de que hay una continuidad entre instituciones burguesas y formas de autoorganización, liquidando toda referencia a la destrucción de esas instituciones coercitivas de la burguesía.

Volviendo a Francia aún no sabemos qué nuevo rostro tendrá el reformismo, el cual busca en Grecia y en el Estado Español el impulso que le falta a nivel nacional en Francia por la identificación de sus distintos componentes con el gobierno antiobrero y neoliberal de la “gauche” del Partido Socialista -ya sea la formación pequeño burguesa de Europa Ecología (ligado al Partido Verde Europeo) o el Front de Gauche (frente conformado por el Partido Comunista francés, el ex socialdemócrata Melenchon y distintos sectores que rompieron con el NPA por derecha).

Lo que sí está claro es que la ubicación frente al reformismo vuelve a ser la piedra de toque del Congreso del NPA, ya que es en la actitud frente al mismo donde se concretizan la orientación y los fundamentos estratégicos de las distintas plataformas en disputa.

Es esta clarificación lo que las dos alas en que se ha dividido la mayoría saliente (una encabezada por Olivier Bensacenot y de la que forma parte el principal dirigente del SU, Francois Sabado; la otra encabezada por Alain Krivine, candidato histórico de ex LCR, la organización trotskista surgida en los años posteriores al Mayo francés de 1968 y que se auto disolvió para formar el NPA) quieren evitar.

Contrariando el voto de las distintas asambleas, ya en los pasillos se está negociando una declaración final en donde los dos grandes temas que molestan, es decir Grecia y qué política de alianzas para las elecciones regionales y cantonales de 2015 —y sobre todo las presidenciales de 2017—, no se nombren. Extraño Congreso donde los puntos agudos de la realidad, es decir, qué actitud frente a los gobiernos del nuevo progresismo europeo y qué política frente a sus encarnaciones nacionales, no quieren ser sometidas al voto del Congreso.

Esta decisión solo puede agravar aún más la crisis del NPA en el próximo periodo y condenarlo en el peor de los casos a un nuevo salto hacia el reformismo –ya sea de conjunto como pata izquierda de una alianza reformista de nuevo tipo o híbrida, que es lo más probable en el caso francés o a una nueva ruptura de una parte de su dirección, la tercera desde que se constituyó el partido en 2009. O en el mejor de los casos, condenándolo a la continuidad de un proyecto en crisis: la construcción de un partido anticapitalista amplio sin ningún aliado significativo, a la vez que rechazar como «fuera de moda» la perspectiva de la construcción de un partido revolucionario.

Lo que está claro es que la pelea estratégica para lograr la conquista de la independencia política de la clase obrera, es el único camino realista que puede permitir resolver de forma progresiva las contradicciones de la situación actual. Una situación cruzada entre un proceso de resistencia a la ofensiva neoliberal, pero que aún no tiene a la clase obrera como sujeto preponderante y menos aún hegemónico.

Solo una refundación revolucionaria del NPA, que permita reorientar y enraizar el partido en la vida y las luchas de los trabajadores podría permitir superar positivamente el impasse en que se encuentra esa formación política. Y así, poder ser una herramienta que permita a la clase trabajadora dar pasos en constituirse como sujeto político, superando de a poco la fragmentación social de la clase, así como su debilidad política producto de la acumulación de derrotas y de una estrategia deliberada del abandono de toda referencia de clase por las organizaciones oficiales del movimiento obrero, integradas cada vez más en la cogestión del capitalismo.

Solo la Plataforma 3, de la que forman parte destacada los miembros de Fracción Trotskista- Cuarta Internacional, avanza en una perceptiva de ese tipo, una salida inversa al derrotismo histórico del proletariado de las organizaciones de la extrema izquierda existentes.

Sobre el Autor
Juan Chingo | @JuanChingoFT :: Ciudad
    Artículo anterior

    Syriza, el olvido de las mujeres, la alianza con la derecha homófoba y la Iglesia

    Artículo siguiente

    Podemos Andalucía: los acuerdos de cúpulas y la deriva de Izquierda Anticapitalista

    Artículos relacionados

    0

    Reflexiones críticas a la propuesta de Anticapitalistas

    Publicado el 07 Feb 2017
    , Por Santiago Lupe
    0

    ¿Hasta dónde llega el “giro a la izquierda” de Iglesias, IU y las direcciones de CCOO y UGT?

    Publicado el 07 Dic 2016
    , Por Santiago Lupe
    Rajoy sigue en la Moncloa, entre las cenizas del PSOE y un Congreso blindado
    0

    Rajoy sigue en la Moncloa, entre las cenizas del PSOE y un Congreso blindado

    Publicado el 30 Oct 2016
    , Por La Izquierda Diario
    Un programa para terminar con el Régimen del 78, por abajo y a la izquierda
    0

    Un programa para terminar con el Régimen del 78, por abajo y a la izquierda

    Publicado el 24 Sep 2016
    , Por Santiago Lupe

    Dejar una Respuesta Cancelar la respuesta

    *
    *

    Contracorriente #44 | Nueva Época

    Contracorriente #44| Nueva Época

    LEER ONLINE


    VER TODOS LOS TÍTULOS


    VER NÚMEROS ANTERIORES

    Síguenos en las redes sociales

    banner
    banner
    banner
    banner

    Seminarios Armas de la Crítica

    Seminarios Armas de la Crítica

    Lucha de Panrico

    Lucha de Panrico

    RECIENTES

    POPULARES

    COMENTARIOS

    Essay Writing Help - How to Write a Good One

    Publicado el 22 Mar 2023

    The Way To Structure A essay

    Publicado el 18 Mar 2023

    How Mobile Casinos Work

    Publicado el 18 Mar 2023

    Why Students Can Save Time And Money Using Online Writing Resources

    Publicado el 18 Mar 2023

    The way to select the Right Data Room Services

    Publicado el 16 Mar 2023

    Academic Writing Help From Term Paper Writers

    Publicado el 14 Mar 2023

    Term Paper Writing Services

    Publicado el 14 Mar 2023

    Learn About Free Casino Games Online

    Publicado el 14 Mar 2023

    How Using A Composing Service Helps Students Get Top grades

    Publicado el 14 Mar 2023
    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Publicado el 24 Mar 2015
    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Publicado el 09 Abr 2015
    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Publicado el 24 Mar 2015
    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    Publicado el 24 Mar 2015

    Huelga indefinida en las contratas de Telefónica-Movistar

    Publicado el 08 Abr 2015

    ¿Sigue siendo válida la perspectiva socialista?

    Publicado el 19 Mar 2015
    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    Publicado el 24 Mar 2015
    La Izquierda Diario

    Nace La Izquierda Diario

    Publicado el 15 Sep 2014
    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo:

    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo: "¡No hay rendición!"

    Publicado el 16 Jul 2014

    Lo hipster no es criticar las cosas por...

    Publicado el 26 Ago 2015

    El ensayo no habla de lo hipster como...

    Publicado el 26 Ago 2015

    […] // Artikel von Diego Lotito...

    Publicado el 18 Ago 2015

    muy bueno

    Publicado el 12 Ago 2015

    14 minutos para l...

    Publicado el 01 Ago 2015

    […] ULTIMAS NOTICIASPodemos...

    Publicado el 29 Jul 2015

    […] para ello son necesarias...

    Publicado el 06 Jun 2015

    […] Clasecontraclase.org, en línia...

    Publicado el 26 May 2015

    […] como decíamos en otr...

    Publicado el 27 Abr 2015

    Pan y Rosas

    Pan y Rosas

    SEI

    Sindicato de Estudiantes de Izquierdas (SEI)

    Sección SIndical CGT Telepizza

    Sección SIndical CGT Telepizza Zaragoza

    CEIP León Trotsky

    CEIP León Trotsky

    Corriente Internacional (FT-CI)

    Fracción Trotskista - Cuarta Internacional

    Manifiesto

    Manifiesto por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional-

    Por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional

    Aprobado por la VIII Conferencia Internacional de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional, realizada en agosto de 2013 en Buenos Aires.

    Libros

    • Lenin, León Trotsky €18.00
    • Los sindicatos y las tareas de los revolucionarios, León Trotsky €15.00
    • Stalin el gran organizador de derrotas, León Trotsky €22.00
    • La mujer, el estado y la revolución, Wendy Z. Goldman €20.00
    • Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo, Andrea D'Atri €15.00
    • Cuando obreros y estudiantes desafiaron al poder (Comp.), X. Vigna, J. Kergoat, J.B. Thomas y D. Bénard €15.00 €12.00
    • La posición de los marxistas frente a la policía y las fuerzas de represión, Clase contra Clase €5.00
    • Escritos Latinoamericanos, León Trotsky €18.00
    • El caso León Trotsky, León Trotsky - Comisión Dewey €28.00
    • Luchadoras: Historia de mujeres que hicieron historia, VV.AA. €15.00 €12.00

    Twitter Timeline

    Tweets por el @ClasevsClase.

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Mensaje *
      * Please enter message

    Internacional

    • La clase obrera empieza a pelear en Sudamérica

      31 marzo, 2017
    • La incertidumbre de las presidenciales y la “crisis orgánica” del capitalismo francés

      7 febrero, 2017
    • Donald Trump: una movida de la Fed, la “furia”, el capital global y el gigante asiático

      16 enero, 2017
    • [Entrevista] Pasado y presente de la Revolución cubana

      8 diciembre, 2016
    • Llamado telefónico a Taiwán: Trump pone a China a la defensiva

      8 diciembre, 2016

    Cuestión Nacional

    • La ofensiva españolista no cesa ni en Navidad: detenido un concejal de la CUP

      28 diciembre, 2016
    • Diada multitudinaria

      12 septiembre, 2016
    • La CUP dará un Sí a Puigdemont en la cuestión de confianza

      6 septiembre, 2016
    • Una Díada descentralizada e internacional

      20 agosto, 2016
    • Ofensiva reaccionaria del gobierno de Rajoy para frenar ’la hoja de ruta’ catalana

      2 agosto, 2016

    Géneros y Sexualidades

    • Llaman desde Estados Unidos a unirse al Paro Internacional de Mujeres

      7 febrero, 2017
    • Pan y Rosas en manifestación de Barcelona contra Trump y el imperialismo

      25 enero, 2017
    • La hipocresía detrás de la hipocresía: la explotación sexual y el negocio de la pornografía

      17 octubre, 2016
    • Hay que retomar una crítica radical a la alianza entre el patriarcado y el capitalismo

      22 septiembre, 2016
    • Derecho al aborto ¡también para las jóvenes y las mujeres inmigrantes!

      22 septiembre, 2016

    Cultura

    • Una escuela de estrategia revolucionaria

      22 junio, 2016
    • Suffragette, romper cristales para vivir la vida de otra manera

      11 enero, 2016
    • Diez documentales sobre la crisis que no te debés perder

      19 septiembre, 2015
    • Artistas en las barricadas del Mayo francés

      27 mayo, 2015
    • Hipócrates agoniza en la sanidad pública

      19 mayo, 2015

    Estado español

    • ¿Luchar contra la “trama” con los “empresarios patrióticos” y pactos con el PSOE?

      31 marzo, 2017
    • La prueba del poder: “Ayuntamientos del cambio” para que nada cambie

      31 marzo, 2017
    • La crisis de Podemos y la necesidad de luchar por una perspectiva anticapitalista y de clase

      16 febrero, 2017
    • Felipe VI reivindica el gobierno de “gran coalición”, la ofensiva españolista y la impunidad de la Transición

      28 diciembre, 2016
    • ¿Reforma Constitucional o Proceso Constituyente?

      20 diciembre, 2016

    Historia

    • El asesinato de los abogados de Atocha y la “reforma pactada” del Partido Comunista

      25 enero, 2017
    • La matanza de Casas Viejas y la coalición republicano-socialista

      16 enero, 2017
    • La CNT no tomó el poder, el poder tomó a la CNT

      9 noviembre, 2016
    • Unidad Popular, Cordones Industriales y el golpe de Estado

      12 septiembre, 2016
    • La Comuna de París de 1871

      28 mayo, 2016

    Juventud

    • A 30 años del curso 86/87: Y la juventud tomó las calles

      7 febrero, 2017
    • Contra el tasazo, la LOMCE y la privatización: ¡9 de marzo, huelga general de educación!

      25 enero, 2017
    • 127.000 alumnos expulsados de la universidad desde el ’tasazo’ del PP en 2012

      6 septiembre, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      19 abril, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      4 abril, 2016

    Economía

    • Los beneficios empresariales disparados, los salarios en caída libre

      31 marzo, 2017
    • El 1% de los españoles más ricos acumula el 20% de la riqueza

      25 enero, 2017
    • Robótica, productividad y geopolítica

      12 septiembre, 2016
    • Petróleo, deuda, Brexit y productividad: el tráiler y la película

      22 junio, 2016
    • Consecuencias de un riesgo global inminente

      27 abril, 2016

    Mundo Obrero

    • ¿Por qué los grandes medios no hablan de las Marchas de la Dignidad?

      31 marzo, 2017
    • Estibadores: el Sí se puede de la clase obrera

      31 marzo, 2017
    • Clase trabajadora, izquierda y populismo de derecha

      7 diciembre, 2016
    • Encuesta: la mitad de los jóvenes considera que vivirá peor que sus padres

      9 noviembre, 2016
    • Encuentro estatal de CGT Telepizza lanza campaña contra la precariedad

      17 octubre, 2016

    Actividades

    • Gran acto en Barcelona para celebrar el primer aniversario de Izquierda Diario

      30 octubre, 2016
    • Vincent Duse: “En la Peugeot hay trabajadores de 50 nacionalidades y miles de precarios”

      19 julio, 2016
    • Juan Chingo: “Francia combinó distintas resistencias que en Europa se habían dado aisladamente”

      19 julio, 2016
    • Antonio Liz: “la Revolución española tiene dos contrarrevoluciones, la fascista y la estalinista”

      19 julio, 2016
    • Elsa, estudiante París 1: “En Francia emergió una nueva generación juvenil combativa”

      19 julio, 2016

    Universidad

    • ¿Qué sucede con el (falso) fin de las reválidas educativas?

      9 noviembre, 2016
    • «Queremos poner en pie un movimiento estudiantil anticapitalista, combativo y con los trabajadores»

      17 octubre, 2016
    • Revertir la “década perdida” de la universidad, una asignatura pendiente del movimiento estudiantil

      22 septiembre, 2016
    • Pelai Pagès: “la transición cerró el proceso de lucha por la democratización de la universidad”

      4 abril, 2016
    • ¿Por qué es necesario que las mujeres nos organicemos en las universidades?

      1 diciembre, 2015

    Elecciones

    • El plebiscito de Podemos evidencia que la “ilusión” en el cambio está cada vez más devaluada

      19 abril, 2016
    • ¿Por qué ha fracasado la apuesta de Podemos de un “gobierno de progreso”?

      27 febrero, 2016
    • Los zigzags de Podemos: ¿camino a nuevas elecciones o táctica negociadora?

      16 febrero, 2016
    • Las nubes de tormenta en el PSOE y el deseo político del establishment

      1 febrero, 2016
    • ¿Un gobierno “del cambio” liderado por el PSOE?

      27 enero, 2016

    Debates

    • Los “comunes” a la búsqueda de la izquierda perdida

      7 febrero, 2017
    • Reflexiones críticas a la propuesta de Anticapitalistas

      7 febrero, 2017
    • Iglesias dependerá de un pacto con Errejón o Rodríguez: ¿qué hará Anticapitalistas?

      28 diciembre, 2016
    • ¿Quiere Izquierda Unida luchar seriamente contra la precariedad laboral?

      8 diciembre, 2016
    • Reflexiones desde Europa sobre el acto del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Argentina

      27 noviembre, 2016

    Teoría Marxista

    • Lenin, el estratega de la revolución

      25 enero, 2017
    • El asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, crimen de la socialdemocracia

      16 enero, 2017
    • Emilio Albamonte: “Nosotros buscamos construir un partido de ‘tribunos del pueblo’”

      28 diciembre, 2016
    • Adelanto del libro El marxismo del siglo XX y la cuestión militar

      20 diciembre, 2016
    • ¿Por qué se fundó la IV Internacional?

      6 septiembre, 2016

    Inmigrantes

    • Essay Writing Help – How to Write a Good One

      22 marzo, 2023
    • The Way To Structure A essay

      18 marzo, 2023
    • How Mobile Casinos Work

      18 marzo, 2023
    • Why Students Can Save Time And Money Using Online Writing Resources

      18 marzo, 2023
    • The way to select the Right Data Room Services

      16 marzo, 2023

    Corriente Internacional

    • Multitudinario acto del Frente de Izquierda en Atlanta

      20 noviembre, 2016
    • Conclusiones de una semana de intenso debate internacionalista

      20 agosto, 2016
    • Gran conferencia y acto internacionalista en Paris

      6 diciembre, 2015
    • Nos vamos a encontrar nuevamente en luchas por venir

      23 noviembre, 2015
    • Jornada en Berlín en el 75 aniversario de la muerte de León Trotsky

      24 septiembre, 2015

    Buscar

    Clase contra Clase [email protected]
    Redacción Contracorriente [email protected]