• Quienes Somos
  • La Izquierda Diario
  • CEIP León Trotsky
  • Corriente Internacional
    • PTS :. Argentina
    • Brasil :. MRT
    • Bolivia :. LORCI
    • Venezuela :. LTS
    • México :. MTS
    • Chile :. PTR
    • Estados Unidos :. Left Voice
    • Francia :. CCR en el NPA
    • Alemania :. Grupo RIO
    • Uruguay :. FT Uruguay
  • Newsletter
facebook
rss
twitter
youtube
[email protected]
  • Revista Contracorriente
  • Secciones
    • Internacional
    • Estado Español
    • Economía
    • Mundo Obrero
    • Debates
    • Juventud
      • Medias
      • Juventud Obrera
    • Universidad
    • Inmigrantes
    • Géneros y Sexualidades
    • Libertades Democráticas
    • Cuestión Nacional
    • Agenda
    • Actividades
    • Ideas de Izquierda
    • Cultura
    • Historia
    • Corriente Internacional
    • Elecciones
  • Pan y Rosas
  • Libros
    • Tienda Online
      • Mi Cuenta
      • Carrito de Compras
  • Multimedia
    • Imágenes
    • Videos
  • Archivo
  • Contacto
ULTIMAS NOTICIAS
How to Choose the Best Cyber Security Program for Your Business
The very best Antivirus For newbies
Selecting the right VDR Provider
Info Room Software For M&A Transactions
Hook Up on Tinder
The Engineering Method
Smart Technologies pertaining to Traffic Congestion
The Role of VDR in M&A Transactions
Job in Financial Services
Building a Fitness Regimen That Creates Fitness, Power, and Endurance
Features of Using a Document Storage Service
What Is the Data Space for Choristers?
Choosing Property Providers
How to Choose the Best Panel Portal Program
The value of Board Diversity
Selecting a Data Area Solution
Bitdefender Antivirus Assessment
How you can find the Best Support Services
Best VPN Routers Review
Anti virus For Business
El gobierno español impone en el Parlamento su “ley mordaza”, inspirada en el franquismo

El gobierno español impone en el Parlamento su “ley mordaza”, inspirada en el franquismo

Publicado el 29 Nov 2014
Por: Diego Lotito
Comentarios: 0
Tags: represión

La polémica Ley de Seguridad Ciudadana, fue aprobada este jueves con el respaldo del conservador Partido Popular (PP) en el poder, con la oposición de todos los grupos parlamentarios y grupos de activistas. Bautizada como la “ley mordaza”, sufrió 50 enmiendas en la Comisión de Interior. Sin embargo, las enmiendas no variaron en nada fundamental una Ley considerada un ataque frontal a las libertades democráticas y un retorno a la legislación franquista de 1959.

Tras un largo debate público y en medio de protestas, el PP logró imponer en el Congreso de los Diputados del Estado español su Ley de Seguridad Ciudadana, bautizada por sus detractores como la “ley mordaza”, una normativa que restringe las manifestaciones a marchas autorizadas e impone severas multas a las protestas descritas como ilícitas.

El borrador del proyecto, presentado el año pasado, logró concitar el rotundo rechazo tanto de la sociedad civil y de la inmensa mayoría de la oposición parlamentario, al considerar que limita los derechos fundamentales de manifestación y expresión de los ciudadanos y da potestad al Ministerio de Interior para multar «libremente» en las manifestaciones, sin respetar las garantías jurídicas de los manifestantes.

Aunque el proyecto de ley fue matizado respecto del borrador inicial, sus detractores dicen que de todas formas está lejos de ser democrático, en un país que recién emergió de una dictadura de derecha a fines de la década de 1970.

En el proyecto finalmente aprobado este jueves, se incorporaron cambios que redujeron algunas de las sanciones imponiendo multas menores o han desaparecido otras, las “ofensas o ultrajes a España”.

Sin embargo, el PP ha registrado varias propuestas para «endurecer» la ley, como contemplar varios supuestos en los que se autoriza la disolución de manifestaciones, permitir a los agentes identificar a personas que oculten parcialmente su rostro; multar con hasta 600 euros a los vendedores ambulantes, considerar una falta grave el uso de imágenes de policías “que atenten contra su derecho al honor”, ampliar la consideración de los insultos a los policías como infracción leve en cualquier ámbito de actuación de estos y no solo en manifestaciones.

De este modo, las enmiendas incluidas han elevado el número de detractores de la misma. Especialmente al haberse incluido a último momento un nuevo artículo que, en la práctica, legaliza las “devoluciones en caliente” de inmigrantes en Ceuta y Melilla, una disposición que el Comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, NilsMuiznieks, señaló que contradice la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que prohíbe las expulsiones colectivas.

Las “devoluciones en caliente”: cobertura legal a las devoluciones ilegales

Si ya el texto original del proyecto de ley cosechó todo tipo de críticas, la disposición adicional introducida por el PP como enmienda a último momento que legaliza las “devoluciones en caliente” no ha hecho más que encrespar los ánimos contra la Ley y el partido de gobierno.

La disposición añadida establece que «los extranjeros que sean detectados en la línea fronteriza de la demarcación territorial de Ceuta y Melilla mientras intentan superar, en grupo, los elementos de contención fronterizos para cruzar irregularmente la frontera podrán ser rechazados a fin de impedir su entrada ilegal en España».

El Gobierno del Partido Popular justificó la necesidad de esta regulación por la presión migratoria en las dos ciudades autónomas, la única entrada a Europa en suelo africano, donde frecuentemente grupos de subsaharianos tratan de saltar la valla que separa el Estado español de Marruecos.

Amnistía Internacional ha denunciado reiteradamente estas prácticas ilegales y, ahora, la legalización de esta práctica a través de la Ley de Seguridad Ciudadana. «El Gobierno puede denominarlo como quiera, pero en el marco del derecho internacional son expulsiones sumarias y colectivas», señaló María Serrano, portavoz de la sección española de Amnistía Internacional.

La ONG denuncia que el PP ha aprovechado la tramitación de la ley para cambiar de forma encubierta la Ley de Extranjería y legalizar las devoluciones en caliente. La normativa «Priva a los migrantes del derecho al asilo y elimina las garantías que podían tener como el derecho a un recurso efectivo y el derecho a tener un abogado», añadió Serrano.

La Agencia de la ONU para los Refugiados también solicitó al Gobierno español que garantice que cualquier iniciativa legal cumpla con sus obligaciones internacionales, en particular con la Convención de Ginebra sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951.

Ante las críticas, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, respondió cínicamente este jueves que si le facilitan «una dirección» donde a «esa pobre gente» se les vaya a dar «manutención y trabajo», les envía para allá.

«Si me dan la dirección donde a esa pobre gente los podemos trasladar y garantizan su manutención y que les dan trabajo le aseguro que les enviamos. Pero hay mucha hipocresía», dijo en una entrevista en Antena3, generando aún más indignación entre las organizaciones sociales y políticas que se oponen a la ley.

Vuelta al franquismo

«Esta Ley retoma algunos aspectos de la Ley de Orden Público de 1959 que impuso el franquismo. Otorga la potestad sancionadora a Interior y se la arrebata a los jueces y, por tanto, otorga a la autoridad una capacidad de intimidación muy importante frente a los ciudadanos ya que antes incluso de acudir a instancias judiciales, la Administración puede sancionar económicamente e, incluso, embargar los bienes de los ciudadanos para satisfacer la multa», denunció en declaraciones al diarioPúblicoAntonio Trevín, portavoz del PSOE en la Comisión de Interior.

Para el portavoz de la Izquierda Plural, Ricardo Sixto, este jueves 11 de diciembre pasará a la historia como una nueva «jornada infausta para la democracia española» calificando el proyecto de ley de seguridad ciudadana como «una barbaridad legal» y «un despropósito». «Esta ley limita el derecho de manifestación, de reunión y el funcionamiento libre de los piquetes sindicales», denunció Sixto.

Todos los grupos políticos, a excepción del PP, pidieron este jueves que se diera marcha atrás con la Ley. Los diputados de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) se levantaron en el hemiciclo con una mordaza para evidenciar su rechazo.

Aunque este no fue el único gesto explícito de rechazo. En el pleno también irrumpieron músicos de la Solfónica –sinfónica de activistas vinculados al 15M- justo cuando le tocaba intervenir al portavoz conservador Conrado Escobar. El grupo entonó los versos de La canción del pueblo del musical Los Miserables., antes de ser expulsados del Pleno.

Amplio rechazo ciudadano

Amnistía Internacional (AI) considera que la ley, en su aplicación, podría poner en riesgo varios derechos humanos, como el derecho a la reunión pacífica, el derecho a la libertad de expresión e incluso el derecho a la libertad de información.

Para la ONG, la reforma de la ley no hace sino otorgar más poder a la policía sin articular mecanismos de rendición de cuentas.»Esta ley otorga más poder a las fuerzas y cuerpos de seguridad (…) y ofrece a los ciudadanos menos garantías contra la administración», dijo a Reuters María Serrano, portavoz de la ONG.

«Nos preocupa que esta ley no proteja el derecho a la protesta en un contexto en el que hay muchas personas que se han visto afectadas por medidas de austeridad que ha adoptado el Gobierno y que han afectado a sus derechos humanos», añadió.

Asimismo, otro punto especialmente “grave” para Amnistía Internacional es que esta ley va a prohibir grabar a las fuerzas de seguridad en el ejercicio de sus funciones. En este sentido, María Serrano considera que las grabaciones en manifestaciones durante los últimos años han sido cruciales para destapar abusos. “Si ya era difícil y arriesgado grabar a las fuerzas y cuerpos de seguridad, con una ley que lo limite aún más y que pueda sancionar a las personas que tomen imágenes, incluidos los periodistas, es previsible que haya muchísimas más dificultades para documentar y luchar contra la impunidad policial que reina en los casos en los que existen abusos”.

Esta crítica a la Ley también es compartida porla Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), que asegura que obstaculiza el trabajo de los informadores para que no puedan tomar imágenes de hipotéticos abusos policiales

Las organizaciones Avaaz, No Somos Delito, Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Greenpeace, SOS Racismo y la Asociación Libre de Abogados, entre otras, realizaron este miércoles un cortejo fúnebre frente al Congreso de los Diputados en Madrid, en protesta contra la Ley que, a su juicio, va a ’matar’ a la democracia y a los derechos y libertades fundamentales.

Para Patricia Martín, responsable de campañas de Avaaz en España, «Quieren freír a multas a los que protesten pacíficamente y taparle la boca a nuestra democracia. Pero el luto por la muerte de nuestras libertades puede durar bien poco si se confirma el descalabro electoral de los ’populares’», denunciala activista.

En la misma línea, desde ’No somos delito’, Alejandro Gámez señaló que «si las miles de manifestaciones de estos años hubieran sido de apoyo y no de crítica al Gobierno, el Ejecutivo no habría reformado la ley».

El Estado español ha sido escenario de una creciente ola de manifestaciones y huelgas contra el impopular programa de austeridad del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien aplicó medidas como recortes a los fondos de salud y educación públicos. La aprobación de La ley es considerada una respuesta directa del gobierno y el Estado para criminalizar la protesta social e intensificar la persecución a los activistas y luchadores obreros y populares.

Sobre el Autor
Diego Lotito | @diegolotito :: Madrid
    Artículo anterior

    Frente a las detenciones de jóvenes luchadorxs y la persecusion al movimento libertario

    Artículo siguiente

    Desahucios, el drama de un capitalismo hecho de cemento

    Artículos relacionados

    0

    Hollande busca quebrar con represión la unidad de estudiantes y trabajadores

    Publicado el 19 Abr 2016
    , Por Courant Communiste Révolutionnaire del NPA (CCR)
    Absueltos los 8 de Air Bus, la lucha sigue por todos los demás
    0

    Absueltos los 8 de Air Bus, la lucha sigue por todos los demás

    Publicado el 19 Feb 2016
    , Por La Izquierda Diario
    0

    Vuestras guerras, nuestros muertos ¡Organicémonos contra la guerra, la xenofobia y la represión!

    Publicado el 01 Dic 2015
    , Por Roberto Jara
    ciutat morta
    0

    Entrevista a Rodrigo Lanza, condenado por el montaje policial del 4F

    Publicado el 08 Oct 2015
    , Por Roberto Jara

    Dejar una Respuesta Cancelar la respuesta

    *
    *

    Contracorriente #44 | Nueva Época

    Contracorriente #44| Nueva Época

    LEER ONLINE


    VER TODOS LOS TÍTULOS


    VER NÚMEROS ANTERIORES

    Síguenos en las redes sociales

    banner
    banner
    banner
    banner

    Seminarios Armas de la Crítica

    Seminarios Armas de la Crítica

    Lucha de Panrico

    Lucha de Panrico

    RECIENTES

    POPULARES

    COMENTARIOS

    How to Choose the Best Cyber Security Program for Your Business

    Publicado el 08 Feb 2023

    The very best Antivirus For newbies

    Publicado el 07 Feb 2023

    Selecting the right VDR Provider

    Publicado el 07 Feb 2023

    Info Room Software For M&A Transactions

    Publicado el 07 Feb 2023

    Hook Up on Tinder

    Publicado el 06 Feb 2023

    The Engineering Method

    Publicado el 06 Feb 2023

    Smart Technologies pertaining to Traffic Congestion

    Publicado el 06 Feb 2023

    The Role of VDR in M&A Transactions

    Publicado el 06 Feb 2023

    Job in Financial Services

    Publicado el 05 Feb 2023
    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Publicado el 24 Mar 2015
    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Publicado el 09 Abr 2015
    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Publicado el 24 Mar 2015
    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    Publicado el 24 Mar 2015

    Huelga indefinida en las contratas de Telefónica-Movistar

    Publicado el 08 Abr 2015

    ¿Sigue siendo válida la perspectiva socialista?

    Publicado el 19 Mar 2015
    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    Publicado el 24 Mar 2015
    La Izquierda Diario

    Nace La Izquierda Diario

    Publicado el 15 Sep 2014
    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo:

    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo: "¡No hay rendición!"

    Publicado el 16 Jul 2014

    Lo hipster no es criticar las cosas por...

    Publicado el 26 Ago 2015

    El ensayo no habla de lo hipster como...

    Publicado el 26 Ago 2015

    […] // Artikel von Diego Lotito...

    Publicado el 18 Ago 2015

    muy bueno

    Publicado el 12 Ago 2015

    14 minutos para l...

    Publicado el 01 Ago 2015

    […] ULTIMAS NOTICIASPodemos...

    Publicado el 29 Jul 2015

    […] para ello son necesarias...

    Publicado el 06 Jun 2015

    […] Clasecontraclase.org, en línia...

    Publicado el 26 May 2015

    […] como decíamos en otr...

    Publicado el 27 Abr 2015

    Pan y Rosas

    Pan y Rosas

    SEI

    Sindicato de Estudiantes de Izquierdas (SEI)

    Sección SIndical CGT Telepizza

    Sección SIndical CGT Telepizza Zaragoza

    CEIP León Trotsky

    CEIP León Trotsky

    Corriente Internacional (FT-CI)

    Fracción Trotskista - Cuarta Internacional

    Manifiesto

    Manifiesto por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional-

    Por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional

    Aprobado por la VIII Conferencia Internacional de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional, realizada en agosto de 2013 en Buenos Aires.

    Libros

    • Lenin, León Trotsky €18.00
    • Los sindicatos y las tareas de los revolucionarios, León Trotsky €15.00
    • Stalin el gran organizador de derrotas, León Trotsky €22.00
    • La mujer, el estado y la revolución, Wendy Z. Goldman €20.00
    • Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo, Andrea D'Atri €15.00
    • Cuando obreros y estudiantes desafiaron al poder (Comp.), X. Vigna, J. Kergoat, J.B. Thomas y D. Bénard €15.00 €12.00
    • La posición de los marxistas frente a la policía y las fuerzas de represión, Clase contra Clase €5.00
    • Escritos Latinoamericanos, León Trotsky €18.00
    • El caso León Trotsky, León Trotsky - Comisión Dewey €28.00
    • Luchadoras: Historia de mujeres que hicieron historia, VV.AA. €15.00 €12.00

    Twitter Timeline

    Tweets por el @ClasevsClase.

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Mensaje *
      * Please enter message

    Internacional

    • La clase obrera empieza a pelear en Sudamérica

      31 marzo, 2017
    • La incertidumbre de las presidenciales y la “crisis orgánica” del capitalismo francés

      7 febrero, 2017
    • Donald Trump: una movida de la Fed, la “furia”, el capital global y el gigante asiático

      16 enero, 2017
    • [Entrevista] Pasado y presente de la Revolución cubana

      8 diciembre, 2016
    • Llamado telefónico a Taiwán: Trump pone a China a la defensiva

      8 diciembre, 2016

    Cuestión Nacional

    • La ofensiva españolista no cesa ni en Navidad: detenido un concejal de la CUP

      28 diciembre, 2016
    • Diada multitudinaria

      12 septiembre, 2016
    • La CUP dará un Sí a Puigdemont en la cuestión de confianza

      6 septiembre, 2016
    • Una Díada descentralizada e internacional

      20 agosto, 2016
    • Ofensiva reaccionaria del gobierno de Rajoy para frenar ’la hoja de ruta’ catalana

      2 agosto, 2016

    Géneros y Sexualidades

    • Llaman desde Estados Unidos a unirse al Paro Internacional de Mujeres

      7 febrero, 2017
    • Pan y Rosas en manifestación de Barcelona contra Trump y el imperialismo

      25 enero, 2017
    • La hipocresía detrás de la hipocresía: la explotación sexual y el negocio de la pornografía

      17 octubre, 2016
    • Hay que retomar una crítica radical a la alianza entre el patriarcado y el capitalismo

      22 septiembre, 2016
    • Derecho al aborto ¡también para las jóvenes y las mujeres inmigrantes!

      22 septiembre, 2016

    Cultura

    • Una escuela de estrategia revolucionaria

      22 junio, 2016
    • Suffragette, romper cristales para vivir la vida de otra manera

      11 enero, 2016
    • Diez documentales sobre la crisis que no te debés perder

      19 septiembre, 2015
    • Artistas en las barricadas del Mayo francés

      27 mayo, 2015
    • Hipócrates agoniza en la sanidad pública

      19 mayo, 2015

    Estado español

    • ¿Luchar contra la “trama” con los “empresarios patrióticos” y pactos con el PSOE?

      31 marzo, 2017
    • La prueba del poder: “Ayuntamientos del cambio” para que nada cambie

      31 marzo, 2017
    • La crisis de Podemos y la necesidad de luchar por una perspectiva anticapitalista y de clase

      16 febrero, 2017
    • Felipe VI reivindica el gobierno de “gran coalición”, la ofensiva españolista y la impunidad de la Transición

      28 diciembre, 2016
    • ¿Reforma Constitucional o Proceso Constituyente?

      20 diciembre, 2016

    Historia

    • El asesinato de los abogados de Atocha y la “reforma pactada” del Partido Comunista

      25 enero, 2017
    • La matanza de Casas Viejas y la coalición republicano-socialista

      16 enero, 2017
    • La CNT no tomó el poder, el poder tomó a la CNT

      9 noviembre, 2016
    • Unidad Popular, Cordones Industriales y el golpe de Estado

      12 septiembre, 2016
    • La Comuna de París de 1871

      28 mayo, 2016

    Juventud

    • A 30 años del curso 86/87: Y la juventud tomó las calles

      7 febrero, 2017
    • Contra el tasazo, la LOMCE y la privatización: ¡9 de marzo, huelga general de educación!

      25 enero, 2017
    • 127.000 alumnos expulsados de la universidad desde el ’tasazo’ del PP en 2012

      6 septiembre, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      19 abril, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      4 abril, 2016

    Economía

    • Los beneficios empresariales disparados, los salarios en caída libre

      31 marzo, 2017
    • El 1% de los españoles más ricos acumula el 20% de la riqueza

      25 enero, 2017
    • Robótica, productividad y geopolítica

      12 septiembre, 2016
    • Petróleo, deuda, Brexit y productividad: el tráiler y la película

      22 junio, 2016
    • Consecuencias de un riesgo global inminente

      27 abril, 2016

    Mundo Obrero

    • ¿Por qué los grandes medios no hablan de las Marchas de la Dignidad?

      31 marzo, 2017
    • Estibadores: el Sí se puede de la clase obrera

      31 marzo, 2017
    • Clase trabajadora, izquierda y populismo de derecha

      7 diciembre, 2016
    • Encuesta: la mitad de los jóvenes considera que vivirá peor que sus padres

      9 noviembre, 2016
    • Encuentro estatal de CGT Telepizza lanza campaña contra la precariedad

      17 octubre, 2016

    Actividades

    • Gran acto en Barcelona para celebrar el primer aniversario de Izquierda Diario

      30 octubre, 2016
    • Vincent Duse: “En la Peugeot hay trabajadores de 50 nacionalidades y miles de precarios”

      19 julio, 2016
    • Juan Chingo: “Francia combinó distintas resistencias que en Europa se habían dado aisladamente”

      19 julio, 2016
    • Antonio Liz: “la Revolución española tiene dos contrarrevoluciones, la fascista y la estalinista”

      19 julio, 2016
    • Elsa, estudiante París 1: “En Francia emergió una nueva generación juvenil combativa”

      19 julio, 2016

    Universidad

    • ¿Qué sucede con el (falso) fin de las reválidas educativas?

      9 noviembre, 2016
    • «Queremos poner en pie un movimiento estudiantil anticapitalista, combativo y con los trabajadores»

      17 octubre, 2016
    • Revertir la “década perdida” de la universidad, una asignatura pendiente del movimiento estudiantil

      22 septiembre, 2016
    • Pelai Pagès: “la transición cerró el proceso de lucha por la democratización de la universidad”

      4 abril, 2016
    • ¿Por qué es necesario que las mujeres nos organicemos en las universidades?

      1 diciembre, 2015

    Elecciones

    • El plebiscito de Podemos evidencia que la “ilusión” en el cambio está cada vez más devaluada

      19 abril, 2016
    • ¿Por qué ha fracasado la apuesta de Podemos de un “gobierno de progreso”?

      27 febrero, 2016
    • Los zigzags de Podemos: ¿camino a nuevas elecciones o táctica negociadora?

      16 febrero, 2016
    • Las nubes de tormenta en el PSOE y el deseo político del establishment

      1 febrero, 2016
    • ¿Un gobierno “del cambio” liderado por el PSOE?

      27 enero, 2016

    Debates

    • Los “comunes” a la búsqueda de la izquierda perdida

      7 febrero, 2017
    • Reflexiones críticas a la propuesta de Anticapitalistas

      7 febrero, 2017
    • Iglesias dependerá de un pacto con Errejón o Rodríguez: ¿qué hará Anticapitalistas?

      28 diciembre, 2016
    • ¿Quiere Izquierda Unida luchar seriamente contra la precariedad laboral?

      8 diciembre, 2016
    • Reflexiones desde Europa sobre el acto del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Argentina

      27 noviembre, 2016

    Teoría Marxista

    • Lenin, el estratega de la revolución

      25 enero, 2017
    • El asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, crimen de la socialdemocracia

      16 enero, 2017
    • Emilio Albamonte: “Nosotros buscamos construir un partido de ‘tribunos del pueblo’”

      28 diciembre, 2016
    • Adelanto del libro El marxismo del siglo XX y la cuestión militar

      20 diciembre, 2016
    • ¿Por qué se fundó la IV Internacional?

      6 septiembre, 2016

    Inmigrantes

    • How to Choose the Best Cyber Security Program for Your Business

      8 febrero, 2023
    • The very best Antivirus For newbies

      7 febrero, 2023
    • Selecting the right VDR Provider

      7 febrero, 2023
    • Info Room Software For M&A Transactions

      7 febrero, 2023
    • Hook Up on Tinder

      6 febrero, 2023

    Corriente Internacional

    • Multitudinario acto del Frente de Izquierda en Atlanta

      20 noviembre, 2016
    • Conclusiones de una semana de intenso debate internacionalista

      20 agosto, 2016
    • Gran conferencia y acto internacionalista en Paris

      6 diciembre, 2015
    • Nos vamos a encontrar nuevamente en luchas por venir

      23 noviembre, 2015
    • Jornada en Berlín en el 75 aniversario de la muerte de León Trotsky

      24 septiembre, 2015

    Buscar

    Clase contra Clase [email protected]
    Redacción Contracorriente [email protected]