• Quienes Somos
  • La Izquierda Diario
  • CEIP León Trotsky
  • Corriente Internacional
    • PTS :. Argentina
    • Brasil :. MRT
    • Bolivia :. LORCI
    • Venezuela :. LTS
    • México :. MTS
    • Chile :. PTR
    • Estados Unidos :. Left Voice
    • Francia :. CCR en el NPA
    • Alemania :. Grupo RIO
    • Uruguay :. FT Uruguay
  • Newsletter
facebook
rss
twitter
youtube
[email protected]
  • Revista Contracorriente
  • Secciones
    • Internacional
    • Estado Español
    • Economía
    • Mundo Obrero
    • Debates
    • Juventud
      • Medias
      • Juventud Obrera
    • Universidad
    • Inmigrantes
    • Géneros y Sexualidades
    • Libertades Democráticas
    • Cuestión Nacional
    • Agenda
    • Actividades
    • Ideas de Izquierda
    • Cultura
    • Historia
    • Corriente Internacional
    • Elecciones
  • Pan y Rosas
  • Libros
    • Tienda Online
      • Mi Cuenta
      • Carrito de Compras
  • Multimedia
    • Imágenes
    • Videos
  • Archivo
  • Contacto
ULTIMAS NOTICIAS
What you should expect in a Data Software Review
How come Internet Secureness is Necessary
Aboard Management Software
What to Look for in Digital Data Bedroom Providers
Psychology and Personal computers
Region Farm and Business Supervision
Technologies and the Pharmaceutical drug Industry
The Importance of Successful Board Operations
Digital Data Space Providers
Panel Meeting Prep
The Many Ways to Conduct business
How to deal with15462 Business Obstacles
What exactly Data Room?
Online Data Rooms for Privately owned Placement
The way to select Board Portal Software for Success
Which in turn Asian Online dating sites Are Right For You?
The key benefits of BI Software Board
Deciding on the best Cloud Coding Language
Causes of Tech and Marketing News
Major Antivirus USA Programs

Elecciones Estado Español

Podemos presenta su programa y aparca sus medidas más radicales

Publicado el 09 May 2015
Por: Diego Lotito y Alejandro Arias
Comentarios: 0
Tags: Pablo Iglesias, Podemos

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, presentó el pasado martes en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el programa que su partido presentará para las elecciones autonómicas del 24 de mayo. En línea con la moderación discursiva que han expresado sus principales portavoces en los últimos meses, las medidas más radicales quedan aparcadas por una serie de propuestas suavizadas para disputar el electorado de centro.

El programa marco de Podemos, denominado “Programa para el Cambio”, que ahora deberá ser detallado por autonomías, ofrece 215 medidas estructuradas en cuatro bloques (Plan de rescate ciudadano; Empleo, innovación y nuevo modelo productivo; Gobernar para la gente e Instituciones para la democracia) desarrollados en sus largas 75 páginas.

Algunas de las medidas propuestas son precisas, mientras otras están muy poco detalladas. Muchas de ellas son medidas similares a las que presentan otros partidos como el PSOE o Ciudadanos, otras son de cosecha propia de la formación. Destacamos aquí las principales medidas.

Plan de Rescate Ciudadano: El documento recoge una serie de medidas económicas y sociales encuadradas en su llamado “Plan de Rescate Ciudadano” que, de manera análoga al plan de Syriza para combatir la crisis humanitaria griega, se centra en dos aspectos. Por un lado, una idea que ya fue planteada en las europeas: la recuperación del Impuesto al Patrimonio basándolo en el principio de equidad, con un mínimo exento (“a un patrimonio neto de 400.000 euros, frente a los 700.000 euros aplicables de manera general”) para la vivienda familiar en función de la renta, sin exenciones para segundas viviendas, y de aumento progresivo en función del valor del patrimonio.

Suministros básicos: por otro lado, el programa establece una serie de medidas que tiendan a garantizar luz, agua y otros suministros básicos para las personas con rentas más bajas o que carecen de recursos. Ya para las elecciones europeas Podemos planteaba la consideración del suministro de luz, agua y calefacción como un “derecho básico inalienable, que debe ser garantizado por parte de empresas públicas”. El dinero para afrontar estos gastos provendría de un fondo autonómico contra la pobreza energética”.

Deudas hipotecarias y dación en pago: El «rescate contra el sobreendeudamiento» de Podemos propone la «implantación del procedimiento judicial simplificado para la reestructuración y cancelación de deudas», en el que habrá una «fase de conciliación». Además, incluye la dación en pago «retroactiva» para todas las personas “con deudas hipotecarias vivas” que hayan entregado la vivienda, una medida que aparecía en el programa de las europeas.

Desahucios: Una de las “medidas estrella” es la llamada Ley 25 de Emergencia Social, que incluye el compromiso a “paralizar los desahucios que afecten a los deudores de buena fe que no hayan podido hacer frente a sus pagos por encontrarse en una situación de dificultad económica, para garantizar de esta manera el cumplimiento del artículo 47 de la Constitución Española, así como el artículo 11 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”.

Medidas anticorrupción: Podemos concreta otro de los “puntos estrella” de su discurso en una serie de medidas tales como el establecimiento de una Oficina Antifraude (un mecanismo similar al que existe en Cataluña), la implantación de un “buzón secreto” para que los funcionarios puedan denunciar la corrupción de forma segura, al mismo tiempo que recibirán “protección laboral” contra posibles represalias. También incluye la obligación a los cargos electos autonómicos de declarar bienes y gastos, así como la auditoría de la administración pública entre otras medidas.

“Evaluación” de la deuda: el documento propone una “evaluación” de la deuda de las administraciones públicas, así como de las “empresas con participación pública en capital, consorcios e institutos públicos”. Anteriormente Podemos hablaba de “auditoría”, concepto que hoy trasmuta en el aún más moderado “evaluación”. En caso de “colusión o mala fe”, el documento establece la posibilidad de la “reestructuración de la deuda en las instancias correspondientes y en virtud del Estado de derecho”.

Renta mínima: el programa presenta un Plan de Garantía de Renta, con el objetivo de «aproximar” las Rentas Mínimas de Inserción (RMI) de las Comunidades Autónomas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) «de forma gradual y en virtud de las posibilidades». Esta propuesta abandona definitivamente una de las principales medidas que fueron defendidas en el programa de las elecciones europeas: la “renta básica universal” para todos los ciudadanos.

Participación e iniciativas populares: Podemos propone una ley de instrumentos normativos populares que articule figuras como las iniciativas legislativas populares (“garantizándose su tramitación parlamentaria”), las acciones legislativas populares, las iniciativas de oposición popular y las peticiones legislativas populares. Se instaurará un “escaño extra” para que los promotores puedan “defender las iniciativas legislativas populares”. También se promoverá la creación de Consejos Ciudadanos en diferentes ámbitos sectoriales y trasversales en todas las comunidades autónomas. Las decisiones estos Consejos Ciudadanos “deberán tomarse en cuenta”, pero no tendrán poder real de decisión.

Viviendas vacías y especulación: el programa establece que «pueda actuarse contra las entidades o personas que posean más de diez viviendas vacías» mediante un «servicio de inspección” que investigará “las posibles situaciones de especulación por parte de los grandes propietarios de viviendas vacías». En tal sentido, podrá haber una «sanción económica» para el propietario, que estará obligado a «la cesión obligatoria temporal de la vivienda para la gestión pública».

Aborto y violencia machista: Podemos asegura que la interrupción voluntaria del embarazo estará garantizada “por el sistema público de salud”. También anuncia que todas las mujeres tendrán acceso a “todos los métodos anticonceptivos”. Defiende que la reproducción asistida estará al alcance de cualquier mujer. En cuanto al flagelo de la violencia machista, junto con un plan genérico, el programa anuncia que promoverá la atención psicosocial para hombres condenados por violencia así como el “fomento de masculinidades no violentas”.

Inmigración y racismo: el programa se compromete a instar “al Gobierno central a cerrar los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) [dependientes del Ministerio del Interior] de las comunidades autónomas”, y asegura que rechazará “de manera categórica” la apertura de nuevos centros. A su vez, se compromete a “informar a los colegios de abogados de cada una de las deportaciones que se produzcan en cada comunidad autónoma para que los afectados puedan ser asistidos”. También hace referencia a las redadas racistas y asegura que “acatarán la condena impuesta a España por parte del Human Rights Committee (HRC) en 2009” que las declaró ilegales.

Moderación y renuncia a las medidas más radicales

El programa de Podemos contiene una serie de medidas justas ante la grave emergencia económica y social que vive la amplia mayoría de la clase trabajadora y la juventud en el Estado español.

Sin embargo, las medidas más radicales que la formación había expresado tras su surgimiento, plasmadas primero en el manifiesto “Mover Ficha” y luego moderadas y ampliadas en el programa para las elecciones europeas, ya no aparecen en el articulado programático.

Entre ellas, sobresalen la cuestión de la deuda y la renta básica universal, ambas transmutadas en propuestas más edulcoradas y por lo tanto menos disruptivas. Pero también la ausencia de medidas elementales de emergencia como la prohibición de los despidos, el aumento de salarios, la remunicipalización de los servicios públicos privatizados o la paralización lisa y llana de los desahucios, todas medidas apremiantes que reclama la mayoría de los trabajadores y sectores populares que sufren las consecuencias de la crisis capitalista.

La caída en las encuestas y la disputa del electorado de centro con el partido emergente de la derecha liberal, Ciudadanos, parece haber convencido a Pablo Iglesias de mantenerse en el “centro”, a pesar de haber amagado hace pocos días con radicalizar el discurso para no perder también a buena parte del electorado que vota a Podemos “por izquierda”.

Pero nada asegura que esta operación vaya a dar resultado. Más bien al contrario. La última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en su barómetro del mes de abril muestra un claro retroceso hasta el tercer lugar –detrás del PP y el PSOE – con el 16,5%, tras haber alcanzado en el anterior barómetro (enero) la segunda posición con un 23,9%.

La extrema moderación, ya no sólo del discurso sino del programa concreto de Podemos, puede llevar a la formación al peor de los mundos: no lograr disputarle la base a Ciudadanos ni evitarla recomposición del PSOE, mientras pierde votos de izquierda que ven a Podemos como un globo que se desinfla.

Sobre el Autor
Diego Lotito | @diegolotito :: Madrid
    Artículo anterior

    Los esclavos insurrectos de Movistar, ¡sí nos representan!

    Artículo siguiente

    Crónica de los ‘días de furia’ de los indomables de Movistar

    Artículos relacionados

    0

    Reflexiones críticas a la propuesta de Anticapitalistas

    Publicado el 07 Feb 2017
    , Por Santiago Lupe
    0

    ¿Hasta dónde llega el “giro a la izquierda” de Iglesias, IU y las direcciones de CCOO y UGT?

    Publicado el 07 Dic 2016
    , Por Santiago Lupe
    Rajoy sigue en la Moncloa, entre las cenizas del PSOE y un Congreso blindado
    0

    Rajoy sigue en la Moncloa, entre las cenizas del PSOE y un Congreso blindado

    Publicado el 30 Oct 2016
    , Por La Izquierda Diario
    Un programa para terminar con el Régimen del 78, por abajo y a la izquierda
    0

    Un programa para terminar con el Régimen del 78, por abajo y a la izquierda

    Publicado el 24 Sep 2016
    , Por Santiago Lupe

    Dejar una Respuesta Cancelar la respuesta

    *
    *

    Contracorriente #44 | Nueva Época

    Contracorriente #44| Nueva Época

    LEER ONLINE


    VER TODOS LOS TÍTULOS


    VER NÚMEROS ANTERIORES

    Síguenos en las redes sociales

    banner
    banner
    banner
    banner

    Seminarios Armas de la Crítica

    Seminarios Armas de la Crítica

    Lucha de Panrico

    Lucha de Panrico

    RECIENTES

    POPULARES

    COMENTARIOS

    What you should expect in a Data Software Review

    Publicado el 26 Ene 2023

    How come Internet Secureness is Necessary

    Publicado el 25 Ene 2023

    Aboard Management Software

    Publicado el 23 Ene 2023

    What to Look for in Digital Data Bedroom Providers

    Publicado el 22 Ene 2023

    Psychology and Personal computers

    Publicado el 22 Ene 2023

    Region Farm and Business Supervision

    Publicado el 19 Ene 2023

    Technologies and the Pharmaceutical drug Industry

    Publicado el 19 Ene 2023

    The Importance of Successful Board Operations

    Publicado el 18 Ene 2023

    Digital Data Space Providers

    Publicado el 18 Ene 2023
    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Publicado el 24 Mar 2015
    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Publicado el 09 Abr 2015
    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Publicado el 24 Mar 2015
    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    Publicado el 24 Mar 2015

    Huelga indefinida en las contratas de Telefónica-Movistar

    Publicado el 08 Abr 2015

    ¿Sigue siendo válida la perspectiva socialista?

    Publicado el 19 Mar 2015
    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    Publicado el 24 Mar 2015
    La Izquierda Diario

    Nace La Izquierda Diario

    Publicado el 15 Sep 2014
    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo:

    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo: "¡No hay rendición!"

    Publicado el 16 Jul 2014

    Lo hipster no es criticar las cosas por...

    Publicado el 26 Ago 2015

    El ensayo no habla de lo hipster como...

    Publicado el 26 Ago 2015

    […] // Artikel von Diego Lotito...

    Publicado el 18 Ago 2015

    muy bueno

    Publicado el 12 Ago 2015

    14 minutos para l...

    Publicado el 01 Ago 2015

    […] ULTIMAS NOTICIASPodemos...

    Publicado el 29 Jul 2015

    […] para ello son necesarias...

    Publicado el 06 Jun 2015

    […] Clasecontraclase.org, en línia...

    Publicado el 26 May 2015

    […] como decíamos en otr...

    Publicado el 27 Abr 2015

    Pan y Rosas

    Pan y Rosas

    SEI

    Sindicato de Estudiantes de Izquierdas (SEI)

    Sección SIndical CGT Telepizza

    Sección SIndical CGT Telepizza Zaragoza

    CEIP León Trotsky

    CEIP León Trotsky

    Corriente Internacional (FT-CI)

    Fracción Trotskista - Cuarta Internacional

    Manifiesto

    Manifiesto por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional-

    Por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional

    Aprobado por la VIII Conferencia Internacional de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional, realizada en agosto de 2013 en Buenos Aires.

    Libros

    • Lenin, León Trotsky €18.00
    • Los sindicatos y las tareas de los revolucionarios, León Trotsky €15.00
    • Stalin el gran organizador de derrotas, León Trotsky €22.00
    • La mujer, el estado y la revolución, Wendy Z. Goldman €20.00
    • Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo, Andrea D'Atri €15.00
    • Cuando obreros y estudiantes desafiaron al poder (Comp.), X. Vigna, J. Kergoat, J.B. Thomas y D. Bénard €15.00 €12.00
    • La posición de los marxistas frente a la policía y las fuerzas de represión, Clase contra Clase €5.00
    • Escritos Latinoamericanos, León Trotsky €18.00
    • El caso León Trotsky, León Trotsky - Comisión Dewey €28.00
    • Luchadoras: Historia de mujeres que hicieron historia, VV.AA. €15.00 €12.00

    Twitter Timeline

    Tweets por el @ClasevsClase.

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Mensaje *
      * Please enter message

    Internacional

    • La clase obrera empieza a pelear en Sudamérica

      31 marzo, 2017
    • La incertidumbre de las presidenciales y la “crisis orgánica” del capitalismo francés

      7 febrero, 2017
    • Donald Trump: una movida de la Fed, la “furia”, el capital global y el gigante asiático

      16 enero, 2017
    • [Entrevista] Pasado y presente de la Revolución cubana

      8 diciembre, 2016
    • Llamado telefónico a Taiwán: Trump pone a China a la defensiva

      8 diciembre, 2016

    Cuestión Nacional

    • La ofensiva españolista no cesa ni en Navidad: detenido un concejal de la CUP

      28 diciembre, 2016
    • Diada multitudinaria

      12 septiembre, 2016
    • La CUP dará un Sí a Puigdemont en la cuestión de confianza

      6 septiembre, 2016
    • Una Díada descentralizada e internacional

      20 agosto, 2016
    • Ofensiva reaccionaria del gobierno de Rajoy para frenar ’la hoja de ruta’ catalana

      2 agosto, 2016

    Géneros y Sexualidades

    • Llaman desde Estados Unidos a unirse al Paro Internacional de Mujeres

      7 febrero, 2017
    • Pan y Rosas en manifestación de Barcelona contra Trump y el imperialismo

      25 enero, 2017
    • La hipocresía detrás de la hipocresía: la explotación sexual y el negocio de la pornografía

      17 octubre, 2016
    • Hay que retomar una crítica radical a la alianza entre el patriarcado y el capitalismo

      22 septiembre, 2016
    • Derecho al aborto ¡también para las jóvenes y las mujeres inmigrantes!

      22 septiembre, 2016

    Cultura

    • Una escuela de estrategia revolucionaria

      22 junio, 2016
    • Suffragette, romper cristales para vivir la vida de otra manera

      11 enero, 2016
    • Diez documentales sobre la crisis que no te debés perder

      19 septiembre, 2015
    • Artistas en las barricadas del Mayo francés

      27 mayo, 2015
    • Hipócrates agoniza en la sanidad pública

      19 mayo, 2015

    Estado español

    • ¿Luchar contra la “trama” con los “empresarios patrióticos” y pactos con el PSOE?

      31 marzo, 2017
    • La prueba del poder: “Ayuntamientos del cambio” para que nada cambie

      31 marzo, 2017
    • La crisis de Podemos y la necesidad de luchar por una perspectiva anticapitalista y de clase

      16 febrero, 2017
    • Felipe VI reivindica el gobierno de “gran coalición”, la ofensiva españolista y la impunidad de la Transición

      28 diciembre, 2016
    • ¿Reforma Constitucional o Proceso Constituyente?

      20 diciembre, 2016

    Historia

    • El asesinato de los abogados de Atocha y la “reforma pactada” del Partido Comunista

      25 enero, 2017
    • La matanza de Casas Viejas y la coalición republicano-socialista

      16 enero, 2017
    • La CNT no tomó el poder, el poder tomó a la CNT

      9 noviembre, 2016
    • Unidad Popular, Cordones Industriales y el golpe de Estado

      12 septiembre, 2016
    • La Comuna de París de 1871

      28 mayo, 2016

    Juventud

    • A 30 años del curso 86/87: Y la juventud tomó las calles

      7 febrero, 2017
    • Contra el tasazo, la LOMCE y la privatización: ¡9 de marzo, huelga general de educación!

      25 enero, 2017
    • 127.000 alumnos expulsados de la universidad desde el ’tasazo’ del PP en 2012

      6 septiembre, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      19 abril, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      4 abril, 2016

    Economía

    • Los beneficios empresariales disparados, los salarios en caída libre

      31 marzo, 2017
    • El 1% de los españoles más ricos acumula el 20% de la riqueza

      25 enero, 2017
    • Robótica, productividad y geopolítica

      12 septiembre, 2016
    • Petróleo, deuda, Brexit y productividad: el tráiler y la película

      22 junio, 2016
    • Consecuencias de un riesgo global inminente

      27 abril, 2016

    Mundo Obrero

    • ¿Por qué los grandes medios no hablan de las Marchas de la Dignidad?

      31 marzo, 2017
    • Estibadores: el Sí se puede de la clase obrera

      31 marzo, 2017
    • Clase trabajadora, izquierda y populismo de derecha

      7 diciembre, 2016
    • Encuesta: la mitad de los jóvenes considera que vivirá peor que sus padres

      9 noviembre, 2016
    • Encuentro estatal de CGT Telepizza lanza campaña contra la precariedad

      17 octubre, 2016

    Actividades

    • Gran acto en Barcelona para celebrar el primer aniversario de Izquierda Diario

      30 octubre, 2016
    • Vincent Duse: “En la Peugeot hay trabajadores de 50 nacionalidades y miles de precarios”

      19 julio, 2016
    • Juan Chingo: “Francia combinó distintas resistencias que en Europa se habían dado aisladamente”

      19 julio, 2016
    • Antonio Liz: “la Revolución española tiene dos contrarrevoluciones, la fascista y la estalinista”

      19 julio, 2016
    • Elsa, estudiante París 1: “En Francia emergió una nueva generación juvenil combativa”

      19 julio, 2016

    Universidad

    • ¿Qué sucede con el (falso) fin de las reválidas educativas?

      9 noviembre, 2016
    • «Queremos poner en pie un movimiento estudiantil anticapitalista, combativo y con los trabajadores»

      17 octubre, 2016
    • Revertir la “década perdida” de la universidad, una asignatura pendiente del movimiento estudiantil

      22 septiembre, 2016
    • Pelai Pagès: “la transición cerró el proceso de lucha por la democratización de la universidad”

      4 abril, 2016
    • ¿Por qué es necesario que las mujeres nos organicemos en las universidades?

      1 diciembre, 2015

    Elecciones

    • El plebiscito de Podemos evidencia que la “ilusión” en el cambio está cada vez más devaluada

      19 abril, 2016
    • ¿Por qué ha fracasado la apuesta de Podemos de un “gobierno de progreso”?

      27 febrero, 2016
    • Los zigzags de Podemos: ¿camino a nuevas elecciones o táctica negociadora?

      16 febrero, 2016
    • Las nubes de tormenta en el PSOE y el deseo político del establishment

      1 febrero, 2016
    • ¿Un gobierno “del cambio” liderado por el PSOE?

      27 enero, 2016

    Debates

    • Los “comunes” a la búsqueda de la izquierda perdida

      7 febrero, 2017
    • Reflexiones críticas a la propuesta de Anticapitalistas

      7 febrero, 2017
    • Iglesias dependerá de un pacto con Errejón o Rodríguez: ¿qué hará Anticapitalistas?

      28 diciembre, 2016
    • ¿Quiere Izquierda Unida luchar seriamente contra la precariedad laboral?

      8 diciembre, 2016
    • Reflexiones desde Europa sobre el acto del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Argentina

      27 noviembre, 2016

    Teoría Marxista

    • Lenin, el estratega de la revolución

      25 enero, 2017
    • El asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, crimen de la socialdemocracia

      16 enero, 2017
    • Emilio Albamonte: “Nosotros buscamos construir un partido de ‘tribunos del pueblo’”

      28 diciembre, 2016
    • Adelanto del libro El marxismo del siglo XX y la cuestión militar

      20 diciembre, 2016
    • ¿Por qué se fundó la IV Internacional?

      6 septiembre, 2016

    Inmigrantes

    • What you should expect in a Data Software Review

      26 enero, 2023
    • How come Internet Secureness is Necessary

      25 enero, 2023
    • Aboard Management Software

      23 enero, 2023
    • What to Look for in Digital Data Bedroom Providers

      22 enero, 2023
    • Psychology and Personal computers

      22 enero, 2023

    Corriente Internacional

    • Multitudinario acto del Frente de Izquierda en Atlanta

      20 noviembre, 2016
    • Conclusiones de una semana de intenso debate internacionalista

      20 agosto, 2016
    • Gran conferencia y acto internacionalista en Paris

      6 diciembre, 2015
    • Nos vamos a encontrar nuevamente en luchas por venir

      23 noviembre, 2015
    • Jornada en Berlín en el 75 aniversario de la muerte de León Trotsky

      24 septiembre, 2015

    Buscar

    Clase contra Clase [email protected]
    Redacción Contracorriente [email protected]