• Quienes Somos
  • La Izquierda Diario
  • CEIP León Trotsky
  • Corriente Internacional
    • PTS :. Argentina
    • Brasil :. MRT
    • Bolivia :. LORCI
    • Venezuela :. LTS
    • México :. MTS
    • Chile :. PTR
    • Estados Unidos :. Left Voice
    • Francia :. CCR en el NPA
    • Alemania :. Grupo RIO
    • Uruguay :. FT Uruguay
  • Newsletter
facebook
rss
twitter
youtube
[email protected]
  • Revista Contracorriente
  • Secciones
    • Internacional
    • Estado Español
    • Economía
    • Mundo Obrero
    • Debates
    • Juventud
      • Medias
      • Juventud Obrera
    • Universidad
    • Inmigrantes
    • Géneros y Sexualidades
    • Libertades Democráticas
    • Cuestión Nacional
    • Agenda
    • Actividades
    • Ideas de Izquierda
    • Cultura
    • Historia
    • Corriente Internacional
    • Elecciones
  • Pan y Rosas
  • Libros
    • Tienda Online
      • Mi Cuenta
      • Carrito de Compras
  • Multimedia
    • Imágenes
    • Videos
  • Archivo
  • Contacto
ULTIMAS NOTICIAS
Nace la CRT: un nuevo nombre para una nueva etapa
¿Por qué los grandes medios no hablan de las Marchas de la Dignidad?
¿Luchar contra la “trama” con los “empresarios patrióticos” y pactos con el PSOE?
Estibadores: el Sí se puede de la clase obrera
La prueba del poder: “Ayuntamientos del cambio” para que nada cambie
Los beneficios empresariales disparados, los salarios en caída libre
La clase obrera empieza a pelear en Sudamérica
La crisis de Podemos y la necesidad de luchar por una perspectiva anticapitalista y de clase
Pablo Iglesias triunfa sobre Errejón y reafirma su poder en Podemos
Los estibadores en pie de guerra contra la reconversión laboral
Los “comunes” a la búsqueda de la izquierda perdida
Llaman desde Estados Unidos a unirse al Paro Internacional de Mujeres
A 30 años del curso 86/87: Y la juventud tomó las calles
La incertidumbre de las presidenciales y la “crisis orgánica” del capitalismo francés
Reflexiones críticas a la propuesta de Anticapitalistas
El 1% de los españoles más ricos acumula el 20% de la riqueza
Pan y Rosas en manifestación de Barcelona contra Trump y el imperialismo
Contra el tasazo, la LOMCE y la privatización: ¡9 de marzo, huelga general de educación!
Lenin, el estratega de la revolución
El asesinato de los abogados de Atocha y la “reforma pactada” del Partido Comunista

La islamofobia y la defensa de los “valores europeos”

Publicado el 09 Ene 2015
Por: Diego Lotito y Josefina Martinez
Comentarios: 0
Tags: Charlie Hebdo, islamofobia

El repudio masivo al atentado de París contra el semanario satírico “Charlie Hebdo”, un ataque brutal y reaccionario, está siendo utilizado por los gobiernos europeos y los grandes medios de comunicación para consolidar la idea de una “civilización occidental democrática” enfrentada al “islam fundamentalista”. Hoy, la islamofobia y la xenofobia campan a sus anchas en la vieja Europa.

Al cierre de esta edición, mientras 90 mil uniformados se expanden por París sin dar aún con los autores del atentado, el ministro de interior francés, Bernard Cazeneuve, anunció que convoca a una “cumbre antiterrorista europea” para el próximo domingo. «He tomado la iniciativa de invitar a París el próximo domingo a mis colegas de los países europeos más afectados por el terrorismo, al comisario europeo Dimitris Avramopoulos, al coordinador antiterrorista de la UE, Gilles de Kerchove, así como a Eric Holder, ministro de Justicia de Estados Unidos, y del Interior, Jeh Johnson», señaló.

Como hemos señalado desde La Izquierda Diario, el brutal atentado está siendo utilizados por los estados imperialistas para reforzar la reaccionaria política de “guerra contra el terrorismo” ideada por la potencia norteamericana.

En su discurso del miércoles por la tarde, el presidente francés François Hollande, dijo que “Francia fue atacada en su corazón” y se pronunció por la “defensa de Francia” y la “libertad”.

Este jueves, un artículo editorial conjunto de los periódicos Le Monde, The Guardian, Süddeutsche Zeitung, La Stampa, Gazeta Wyborcza y El País, planteaba que el atentado “no es solo un ataque contra la libertad de prensa y la libertad de opinión. Es además un ataque contra los valores fundamentales de nuestras sociedades democráticas europeas.”

Se construye así un relato hegemónico, que abarca desde socialdemócratas a liberales, conservadores y la extrema derecha, basado en la defensa de la “democracia” y los “valores europeos”. Detrás de estas definiciones abstractas se cultiva una ideología racista, xenófoba e islamófoba en toda Europa.

En Francia, la islamofobia y la xenofobia se han visto canalizadas con el auge del Frente Nacional de Marine Le Pen y la publicación de varios libros que agitan el fantasma del islam como amenaza contra la “libertad” francesa. Uno de ellos es la última novela de Michel Houellebecq, llamada “Sumisión”, cuya historia se basa en la idea ficcional de que un partido islamista gana las elecciones del 2021 e impone la Ley islámica en territorio galo.

En Alemania, el movimiento islamófobo Pegida hace doce semanas que se moviliza en la ciudad de Dresde, alcanzando la cifra de 18.000 manifestantes el último lunes. La última semana de diciembre del 2014, Suecia fue escenario de atentados contra dos mezquitas, donde se produjeron varios heridos.

En toda Europa se fortalecen tendencias de extrema derecha, con discursos xenófobos, racistas, homófobos y nacionalistas.

La crisis económica, junto con la profunda crisis de los regímenes políticos, han sido caldo de cultivo para el crecimiento de partidos y fuerzas por izquierda y por derecha de los “centros” políticos tradicionales. En las últimas elecciones al parlamento europeo, del 25 mayo de 2014, fuerzas de extrema derecha resultaron ganadoras en importantes países como Francia, Reino Unido y Dinamarca.

Pero la islamofobia no se encuentra solo en los discursos y proclamas de las fuerzas de la extrema derecha europea, sino que uno de los pilares ideológicos de las políticas imperiales de las democracias occidentales.

Democracia imperialista e islamofobia

La islamofobia es la identificación del islam, del mundo musulmán y la población de los países árabes (como si fuera un todo homogéneo) con los grupo y milicias que practican el terrorismo fundamentalista.

Identifica terrorismo e islam, en contraposición a los supuestos “valores democráticos” de occidente. Una ideología que cobró fuerza después del 11S y el 11M español y pegó un salto con la crisis económica. De este modo “occidente” se construyó, nuevamente, un “enemigo” a su medida.

La “construcción” de ese enemigo no sólo ha sido simbólica, sino material. Estados Unidos financió durante la década de los ‘80 a diversos grupos islamistas para utilizarlos como parte de los últimos combates de la “guerra fría” contra la declinante influencia de la otrora Unión Soviética, para abandonarlos a su suerte cuando dejaron de responder directamente a sus objetivos geoestratégicos.

Pero ese fue sólo el preámbulo. El horror de masacres como las del 11S sirvió de pretexto para iniciar una ofensiva guerrerista criminal, cual “guerra santa”, contra el islam. Su ola de conquista y destrucción en África y Medio Oriente, sus tropas (regulares y paramilitares), sus bombardeos, sus cárceles fantasma, sus torturas. ¿Podía haber acaso un caldo de cultivo más propicio para la emergencia de grupos fundamentalistas reaccionarios como Boko Haram o las milicias del Estado Islámico?

La islamofobia está entre los fundamentos “ideológicos”, por así decirlo, de las guerras imperialistas que recorren buena parte del mundo. Eso sí, en nombre de la “democracia”, la “civilización”, y la “libertad de las mujeres.” Una tarea “civilizatoria” dispensada en forma de bombas y drones asesinos.

Cuando miles de palestinos mueren en una masacre organizada por el Estado de Israel, es considerado un “exceso”, pero no genera mayores consecuencias que algunas declaraciones “condenatorias” de “ambas partes” en el Parlamento Europeo.

No hemos visto las portadas de todos los diarios del mundo dedicadas a los niños palestinos asesinados por Israel, ni lamentando las víctimas en Irak. Cuando el ejército norteamericano invade Afganistán, lo hace en nombre de la “libertad”, al igual que el ejército francés en Mali, y solo hay “daños colaterales” en la defensa de “los valores occidentales”.

Xenofobia, islamofobia y “unidad nacional”

El “peligro” que acecha a las “democracias occidentales” se encuentra “latente”, en los millones de inmigrantes de origen árabe y en los que practican la religión musulmana.

Con este discurso se justifica la discriminación, la opresión y la represión a centenares de miles de inmigrantes dentro de los países europeos, considerados como no-ciudadanos, y por lo tanto no merecedores de los “beneficios” de la democracia occidental.

Son la mayoría de los que habitan la periferia de las grandes ciudades, acosados por la policía en los barrios pobres o “banlieu”, los que deben conformarse con los peores empleos, la precariedad o el paro. Los mismos que en los períodos de bonanza económica, los grandes capitales imperialistas –que hoy los sentencian como “el enemigo” de sus “valores”-, utilizaron para dividir y atacar las condiciones de vida de la clase obrera de sus respectivos países.

Son las mujeres musulmanas, las que en nombre de la “libertad” son objeto de la mayor opresión y discriminación laboral y social en los países europeos.

El discurso xenófobo (contra todos los extranjeros), de larga tradición dentro de las “democracias europeas”, hoy se sintetiza en la ola islamófoba que recorre el continente.

Pero la islamofobia y la xenofobia se completan con la idea de la “unidad nacional”, o en términos más amplios, la “unidad europea u occidental”, contra el enemigo común. Como si “Europa”, “Francia”, “Alemania” fueran entidades abstractas, con valores y características homogéneas, que compartieran todos sus habitantes. Salvo “los otros”.

Como si fuera igual la Europa de la Revolución francesa que la de las reaccionarias instituciones de la Unión Europea; la Europa de la Revolución española que la del fascismo; la de las huelgas generales, el otoño caliente italiano y el mayo francés, que la de Franco, De Gaulle y Churchill. La Europa que habitan millones de trabajadores –nativos e inmigrantes- que son la mayoría social explotada del continente, que la de los banqueros y los hombres más ricos del mundo.

El brutal atentado cometido en París, ha fortalecido esta idea de “unidad nacional”, cimentada en la xenofobia y la islamofobia. Los únicos ganadores de este abominable ataque son los reaccionarios de todo pelaje, en especial, los islamófobos y otros “defensores de los valores europeos”.

*Nota publicada en La Izquierda Diario: http://www.laizquierdadiario.net/La-islamofobia-y-la-defensa-de-los-valores-europeos

 

Diego Lotito
Sobre el Autor
Diego Lotito | @diegolotito :: Madrid
    Artículo anterior

    Contra la locura reaccionaria y oscurantista, contra la unión sagrada e islamófoba

    Artículo siguiente

    Vivir en peligro: ser inmigrante y musulmán en Europa

    Artículos relacionados

    El feminismo será antirracista y antiimperialista o no será
    0

    El feminismo será antirracista y antiimperialista o no será

    Publicado el 06 Sep 2016
    , Por Cynthia Lub
    Francia ya tiene su “Acta patriótica”
    0

    Francia ya tiene su “Acta patriótica”

    Publicado el 06 May 2015
    , Por Diego Lotito
    El feminismo frente a la islamofobia occidental
    1

    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    Publicado el 24 Mar 2015
    , Por Cynthia Lub
    0

    Mujeres y «feminismos» frente a la islamofobia occidental

    Publicado el 24 Ene 2015
    , Por Cynthia Lub

    Dejar una Respuesta Cancelar respuesta

    *
    *

    Contracorriente #44 | Nueva Época

    Contracorriente #44| Nueva Época

    LEER ONLINE


    VER TODOS LOS TÍTULOS


    VER NÚMEROS ANTERIORES

    Síguenos en las redes sociales

    banner
    banner
    banner
    banner

    Seminarios Armas de la Crítica

    Seminarios Armas de la Crítica

    Lucha de Panrico

    Lucha de Panrico

    RECIENTES

    POPULARES

    COMENTARIOS

    CRT

    Nace la CRT: un nuevo nombre para una nueva etapa

    Publicado el 26 Abr 2017
    ¿Por qué los grandes medios no hablan de las Marchas de la Dignidad?

    ¿Por qué los grandes medios no hablan de las Marchas de la Dignidad?

    Publicado el 31 Mar 2017
    ¿Luchar contra la “trama” con los “empresarios patrióticos” y pactos con el PSOE?

    ¿Luchar contra la “trama” con los “empresarios patrióticos” y pactos con el PSOE?

    Publicado el 31 Mar 2017
    Estibadores: el Sí se puede de la clase obrera

    Estibadores: el Sí se puede de la clase obrera

    Publicado el 31 Mar 2017
    La prueba del poder: “Ayuntamientos del cambio” para que nada cambie

    La prueba del poder: “Ayuntamientos del cambio” para que nada cambie

    Publicado el 31 Mar 2017
    Los beneficios empresariales disparados, los salarios en caída libre

    Los beneficios empresariales disparados, los salarios en caída libre

    Publicado el 31 Mar 2017
    La clase obrera empieza a pelear en Sudamérica

    La clase obrera empieza a pelear en Sudamérica

    Publicado el 31 Mar 2017
    La crisis de Podemos y la necesidad de luchar por una perspectiva anticapitalista y de clase

    La crisis de Podemos y la necesidad de luchar por una perspectiva anticapitalista y de clase

    Publicado el 16 Feb 2017
    Pablo Iglesias triunfa sobre Errejón y reafirma su poder en Podemos

    Pablo Iglesias triunfa sobre Errejón y reafirma su poder en Podemos

    Publicado el 16 Feb 2017
    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Publicado el 24 Mar 2015
    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Publicado el 09 Abr 2015
    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Publicado el 24 Mar 2015
    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    Publicado el 24 Mar 2015

    Huelga indefinida en las contratas de Telefónica-Movistar

    Publicado el 08 Abr 2015

    ¿Sigue siendo válida la perspectiva socialista?

    Publicado el 19 Mar 2015
    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    Publicado el 24 Mar 2015
    La Izquierda Diario

    Nace La Izquierda Diario

    Publicado el 15 Sep 2014
    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo:

    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo: "¡No hay rendición!"

    Publicado el 16 Jul 2014

    Lo hipster no es criticar las cosas por...

    Publicado el 26 Ago 2015

    El ensayo no habla de lo hipster como...

    Publicado el 26 Ago 2015

    […] // Artikel von Diego Lotito...

    Publicado el 18 Ago 2015

    muy bueno

    Publicado el 12 Ago 2015

    14 minutos para l...

    Publicado el 01 Ago 2015

    […] ULTIMAS NOTICIASPodemos...

    Publicado el 29 Jul 2015

    […] para ello son necesarias...

    Publicado el 06 Jun 2015

    […] Clasecontraclase.org, en línia...

    Publicado el 26 May 2015

    […] como decíamos en otr...

    Publicado el 27 Abr 2015

    Pan y Rosas

    Pan y Rosas

    SEI

    Sindicato de Estudiantes de Izquierdas (SEI)

    Sección SIndical CGT Telepizza

    Sección SIndical CGT Telepizza Zaragoza

    CEIP León Trotsky

    CEIP León Trotsky

    Corriente Internacional (FT-CI)

    Fracción Trotskista - Cuarta Internacional

    Manifiesto

    Manifiesto por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional-

    Por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional

    Aprobado por la VIII Conferencia Internacional de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional, realizada en agosto de 2013 en Buenos Aires.

    Libros

    • Leninprimeraparte8nov Lenin, León Trotsky €18.00
    • sobre los sindicatos_libro 1.indb Los sindicatos y las tareas de los revolucionarios, León Trotsky €15.00
    • tapaelgranorganizador Stalin el gran organizador de derrotas, León Trotsky €22.00
    • leyr-goldman1 La mujer, el estado y la revolución, Wendy Z. Goldman €20.00
    • Portada Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo, Andrea D'Atri €15.00
    • Tapa_mayo_frances-2 Cuando obreros y estudiantes desafiaron al poder (Comp.), X. Vigna, J. Kergoat, J.B. Thomas y D. Bénard €15.00 €12.00
    • Sin título-1.indd La posición de los marxistas frente a la policía y las fuerzas de represión, Clase contra Clase €5.00
    • arton23318 Escritos Latinoamericanos, León Trotsky €18.00
    • trotsky-leon-el-caso-leon-trotsky-21733-MLA20216435256_122014-F El caso León Trotsky, León Trotsky - Comisión Dewey €28.00
    • Tapa Historia de Mujeres NUEVA Luchadoras: Historia de mujeres que hicieron historia, VV.AA. €15.00 €12.00

    Twitter Timeline

    Tweets por el @ClasevsClase.

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Mensaje *
      * Please enter message

    Internacional

    • La clase obrera empieza a pelear en Sudamérica

      31 marzo, 2017
    • La incertidumbre de las presidenciales y la “crisis orgánica” del capitalismo francés

      7 febrero, 2017
    • Donald Trump: una movida de la Fed, la “furia”, el capital global y el gigante asiático

      16 enero, 2017
    • [Entrevista] Pasado y presente de la Revolución cubana

      8 diciembre, 2016
    • Llamado telefónico a Taiwán: Trump pone a China a la defensiva

      8 diciembre, 2016

    Cuestión Nacional

    • La ofensiva españolista no cesa ni en Navidad: detenido un concejal de la CUP

      28 diciembre, 2016
    • Diada multitudinaria

      12 septiembre, 2016
    • La CUP dará un Sí a Puigdemont en la cuestión de confianza

      6 septiembre, 2016
    • Una Díada descentralizada e internacional

      20 agosto, 2016
    • Ofensiva reaccionaria del gobierno de Rajoy para frenar ’la hoja de ruta’ catalana

      2 agosto, 2016

    Géneros y Sexualidades

    • Llaman desde Estados Unidos a unirse al Paro Internacional de Mujeres

      7 febrero, 2017
    • Pan y Rosas en manifestación de Barcelona contra Trump y el imperialismo

      25 enero, 2017
    • La hipocresía detrás de la hipocresía: la explotación sexual y el negocio de la pornografía

      17 octubre, 2016
    • Hay que retomar una crítica radical a la alianza entre el patriarcado y el capitalismo

      22 septiembre, 2016
    • Derecho al aborto ¡también para las jóvenes y las mujeres inmigrantes!

      22 septiembre, 2016

    Cultura

    • Una escuela de estrategia revolucionaria

      22 junio, 2016
    • Suffragette, romper cristales para vivir la vida de otra manera

      11 enero, 2016
    • Diez documentales sobre la crisis que no te debés perder

      19 septiembre, 2015
    • Artistas en las barricadas del Mayo francés

      27 mayo, 2015
    • Hipócrates agoniza en la sanidad pública

      19 mayo, 2015

    Estado español

    • ¿Luchar contra la “trama” con los “empresarios patrióticos” y pactos con el PSOE?

      31 marzo, 2017
    • La prueba del poder: “Ayuntamientos del cambio” para que nada cambie

      31 marzo, 2017
    • La crisis de Podemos y la necesidad de luchar por una perspectiva anticapitalista y de clase

      16 febrero, 2017
    • Felipe VI reivindica el gobierno de “gran coalición”, la ofensiva españolista y la impunidad de la Transición

      28 diciembre, 2016
    • ¿Reforma Constitucional o Proceso Constituyente?

      20 diciembre, 2016

    Historia

    • El asesinato de los abogados de Atocha y la “reforma pactada” del Partido Comunista

      25 enero, 2017
    • La matanza de Casas Viejas y la coalición republicano-socialista

      16 enero, 2017
    • La CNT no tomó el poder, el poder tomó a la CNT

      9 noviembre, 2016
    • Unidad Popular, Cordones Industriales y el golpe de Estado

      12 septiembre, 2016
    • La Comuna de París de 1871

      28 mayo, 2016

    Juventud

    • A 30 años del curso 86/87: Y la juventud tomó las calles

      7 febrero, 2017
    • Contra el tasazo, la LOMCE y la privatización: ¡9 de marzo, huelga general de educación!

      25 enero, 2017
    • 127.000 alumnos expulsados de la universidad desde el ’tasazo’ del PP en 2012

      6 septiembre, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      19 abril, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      4 abril, 2016

    Economía

    • Los beneficios empresariales disparados, los salarios en caída libre

      31 marzo, 2017
    • El 1% de los españoles más ricos acumula el 20% de la riqueza

      25 enero, 2017
    • Robótica, productividad y geopolítica

      12 septiembre, 2016
    • Petróleo, deuda, Brexit y productividad: el tráiler y la película

      22 junio, 2016
    • Consecuencias de un riesgo global inminente

      27 abril, 2016

    Mundo Obrero

    • ¿Por qué los grandes medios no hablan de las Marchas de la Dignidad?

      31 marzo, 2017
    • Estibadores: el Sí se puede de la clase obrera

      31 marzo, 2017
    • Clase trabajadora, izquierda y populismo de derecha

      7 diciembre, 2016
    • Encuesta: la mitad de los jóvenes considera que vivirá peor que sus padres

      9 noviembre, 2016
    • Encuentro estatal de CGT Telepizza lanza campaña contra la precariedad

      17 octubre, 2016

    Actividades

    • Gran acto en Barcelona para celebrar el primer aniversario de Izquierda Diario

      30 octubre, 2016
    • Vincent Duse: “En la Peugeot hay trabajadores de 50 nacionalidades y miles de precarios”

      19 julio, 2016
    • Juan Chingo: “Francia combinó distintas resistencias que en Europa se habían dado aisladamente”

      19 julio, 2016
    • Antonio Liz: “la Revolución española tiene dos contrarrevoluciones, la fascista y la estalinista”

      19 julio, 2016
    • Elsa, estudiante París 1: “En Francia emergió una nueva generación juvenil combativa”

      19 julio, 2016

    Universidad

    • ¿Qué sucede con el (falso) fin de las reválidas educativas?

      9 noviembre, 2016
    • «Queremos poner en pie un movimiento estudiantil anticapitalista, combativo y con los trabajadores»

      17 octubre, 2016
    • Revertir la “década perdida” de la universidad, una asignatura pendiente del movimiento estudiantil

      22 septiembre, 2016
    • Pelai Pagès: “la transición cerró el proceso de lucha por la democratización de la universidad”

      4 abril, 2016
    • ¿Por qué es necesario que las mujeres nos organicemos en las universidades?

      1 diciembre, 2015

    Elecciones

    • El plebiscito de Podemos evidencia que la “ilusión” en el cambio está cada vez más devaluada

      19 abril, 2016
    • ¿Por qué ha fracasado la apuesta de Podemos de un “gobierno de progreso”?

      27 febrero, 2016
    • Los zigzags de Podemos: ¿camino a nuevas elecciones o táctica negociadora?

      16 febrero, 2016
    • Las nubes de tormenta en el PSOE y el deseo político del establishment

      1 febrero, 2016
    • ¿Un gobierno “del cambio” liderado por el PSOE?

      27 enero, 2016

    Debates

    • Los “comunes” a la búsqueda de la izquierda perdida

      7 febrero, 2017
    • Reflexiones críticas a la propuesta de Anticapitalistas

      7 febrero, 2017
    • Iglesias dependerá de un pacto con Errejón o Rodríguez: ¿qué hará Anticapitalistas?

      28 diciembre, 2016
    • ¿Quiere Izquierda Unida luchar seriamente contra la precariedad laboral?

      8 diciembre, 2016
    • Reflexiones desde Europa sobre el acto del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Argentina

      27 noviembre, 2016

    Teoría Marxista

    • Lenin, el estratega de la revolución

      25 enero, 2017
    • El asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, crimen de la socialdemocracia

      16 enero, 2017
    • Emilio Albamonte: “Nosotros buscamos construir un partido de ‘tribunos del pueblo’”

      28 diciembre, 2016
    • Adelanto del libro El marxismo del siglo XX y la cuestión militar

      20 diciembre, 2016
    • ¿Por qué se fundó la IV Internacional?

      6 septiembre, 2016

    Inmigrantes

    • Nace la CRT: un nuevo nombre para una nueva etapa

      26 abril, 2017
    • ¿Por qué los grandes medios no hablan de las Marchas de la Dignidad?

      31 marzo, 2017
    • ¿Luchar contra la “trama” con los “empresarios patrióticos” y pactos con el PSOE?

      31 marzo, 2017
    • Estibadores: el Sí se puede de la clase obrera

      31 marzo, 2017
    • La prueba del poder: “Ayuntamientos del cambio” para que nada cambie

      31 marzo, 2017

    Corriente Internacional

    • Multitudinario acto del Frente de Izquierda en Atlanta

      20 noviembre, 2016
    • Conclusiones de una semana de intenso debate internacionalista

      20 agosto, 2016
    • Gran conferencia y acto internacionalista en Paris

      6 diciembre, 2015
    • Nos vamos a encontrar nuevamente en luchas por venir

      23 noviembre, 2015
    • Jornada en Berlín en el 75 aniversario de la muerte de León Trotsky

      24 septiembre, 2015

    Buscar

    Clase contra Clase [email protected]
    Redacción Contracorriente [email protected]