• Quienes Somos
  • La Izquierda Diario
  • CEIP León Trotsky
  • Corriente Internacional
    • PTS :. Argentina
    • Brasil :. MRT
    • Bolivia :. LORCI
    • Venezuela :. LTS
    • México :. MTS
    • Chile :. PTR
    • Estados Unidos :. Left Voice
    • Francia :. CCR en el NPA
    • Alemania :. Grupo RIO
    • Uruguay :. FT Uruguay
  • Newsletter
facebook
rss
twitter
youtube
[email protected]
  • Revista Contracorriente
  • Secciones
    • Internacional
    • Estado Español
    • Economía
    • Mundo Obrero
    • Debates
    • Juventud
      • Medias
      • Juventud Obrera
    • Universidad
    • Inmigrantes
    • Géneros y Sexualidades
    • Libertades Democráticas
    • Cuestión Nacional
    • Agenda
    • Actividades
    • Ideas de Izquierda
    • Cultura
    • Historia
    • Corriente Internacional
    • Elecciones
  • Pan y Rosas
  • Libros
    • Tienda Online
      • Mi Cuenta
      • Carrito de Compras
  • Multimedia
    • Imágenes
    • Videos
  • Archivo
  • Contacto
ULTIMAS NOTICIAS
How to Choose the Best Cyber Security Program for Your Business
The very best Antivirus For newbies
Selecting the right VDR Provider
Info Room Software For M&A Transactions
Hook Up on Tinder
The Engineering Method
Smart Technologies pertaining to Traffic Congestion
The Role of VDR in M&A Transactions
Job in Financial Services
Building a Fitness Regimen That Creates Fitness, Power, and Endurance
Features of Using a Document Storage Service
What Is the Data Space for Choristers?
Choosing Property Providers
How to Choose the Best Panel Portal Program
The value of Board Diversity
Selecting a Data Area Solution
Bitdefender Antivirus Assessment
How you can find the Best Support Services
Best VPN Routers Review
Anti virus For Business
Grecia coquetea con Rusia y China

GRECIA CRISIS

Grecia coquetea con Rusia y China

Publicado el 07 Abr 2015
Por: Josefina Martinez
Comentarios: 0
Tags: Alexis Tsipras, China, Grecia, Rusia, Unión Europea

Las tensiones entre la Troika y Grecia llevan al acercamiento de Grecia con Rusia y China. ¿Giro geoestratégico o carta de negociación? El crecimiento del euroescepticismo en Europa. Los “peligros” de la radicalización ante un fracaso de las vías reformistas en Europa.

En las últimas semanas aumentaron los desencuentros y tensiones entre los acreedores y Grecia alrededor de las reformas que el gobierno de Tsipras debe llevar adelante a cambio de financiación.

En este marco, el gobierno heleno juega la carta del acercamiento con Rusia y China. ¿Cómo puede cambiar el tablero político europeo esta jugada?

En un artículo publicado en The Telegraph el 6 de abril, la periodista Mehreen Khan afirma que una Grecia “aislada”, cambia de rumbo hacia Rusia y China. “Pero, ¿funcionará?”, se pregunta.

Poco después de su primer visita a Berlín, Tsipras saldrá otra vez de viaje, esta vez hacia oriente. Es que este miércoles Tsipras tiene su primera reunión oficial con Putin en el Kremlin. Un encuentro que llega en un momento justo. Inicialmente programada para mayo, Tsipras adelantó la cita, que se producirá tan solo un día antes de la fecha en que su gobierno tiene que hacer frente a un pago de 450 millones de euros al FMI. No puede ser casual.

Después de repetidos cuestionamientos por parte de la UE a su programa de reformas, el gobierno de Grecia tendió lazos hacia Rusia y China. ¿Se trata de un giro estratégico o de una carta más para la negociación con Europa?

De la intromisión de Rusia y China en las relaciones griego-europeas también se ocupa The Economist el 1 de abril.

El temor en Europa a una alianza de Grecia con Rusia apareció poco después de las elecciones del 25 de enero. En cuanto se formó el nuevo gobierno de Syriza-Anel, varios ministros hicieron declaraciones contra las sanciones a Rusia y a favor de un acercamiento. El líder de Griegos Independientes, el mismo día de su nombramiento, destacó la relación con Rusia como un factor clave, tanto en lo comercial como en el área de defensa.

Hace unos días, antes de la visita de Tsipras a Moscú, desde el gobierno volvieron a hacer declaraciones contra la política de sanciones europeas a Rusia.

A su vez, el ministro de Reconstrucción Productiva, Medio Ambiente y Energía, Panagiotis Lafazanis pasó por Rusia en marzo, donde tuvo reuniones con directivos de Gazprom e invitó a empresas rusas a invertir en exploración de petróleo y gas en el mar griego.

Lafazanis, quien es también el principal portavoz de la Plataforma de Izquierda dentro de Syriza, aseguró: «Los dos países no tenemos problemas, pero sí tenemos unos sólidos lazos históricos que muy pronto servirán de ejemplo y favorecerán a toda nuestra región y a Europa»

«En ciertas condiciones Grecia y Rusia podrían abrir un nuevo capítulo en su cooperación energética» dijo el ministro.

Todos estos gestos de acercamiento podrían llevar a pensar que Grecia busca su “plan B” en Rusia. Es decir, encontrar en Moscú la financiación necesaria para seguir adelante, con o sin la Unión Europea. Sin embargo, varios analistas sostienen que Rusia no podría financiar a Grecia con las cantidades que necesitaría para mantenerse en la eurozona, ni para salir de ella.

La combinación de las sanciones impuestas a la economía rusa, junto a la caída de los precios del petróleo han dañado la economía rusa lo suficiente como para que esta jugada se vuelva muy difícil.

Pero aun cuando la visita de Tsipras a Rusia no pueda garantizarle un “plan B” frente a las exigencias de la UE, es un gesto político altamente irritante para Berlín y Bruselas.

A esto se suma la sombra chinesca en las islas griegas. En 2009 la firma china Cosco tomó el control de un tercio del puerto más importante de Grecia, el del Pireo. El nuevo gobierno prometió revisar las privatizaciones realizadas en pésimas condiciones para Grecia por el anterior gobierno. Esto preocupó a los chinos, que pidieron aclaraciones. Pero rápidamente se tranquilizaron, ya que el ministro de exteriores griego viajó a china el mes pasado, garantizando a Cosco sus inversiones actuales y abriendo la posibilidad de que se haga con el control de la parte restante del puerto. Ante esto, Beijing respondió muy favorablemente, invirtiendo 100 millones de euros en bonos griegos, una cantidad que no es tanto en los mercados mundiales, pero que significa un gesto de buenas relaciones muy estimado por el gobierno de Tispras.

En el marco de este “giro hacia el este”, Antonis Samaras de Nueva Democracia acusó al gobierno de haber enviado un negociador a Irán, con el objetivo de pedirle al gobierno iraní que también compre bonos griegos. Esto no se ha confirmado, pero el “rumor” circula con fuerza, reforzando el “fantasma” de oriente sobre las islas griegas.

Finalmente, Tsipras volverá a Moscú en mayo, para acompañar las celebraciones del día de la victoria de Rusia, cuando los nazis capitularon frente a la URSS en la segunda guerra mundial. Todo un acto simbólico.

En otro artículo en The Telegraph, el 1 de abril, Ambrose Evans-Pritchard sostiene que los países acreedores europeos no comprendieron la naturaleza de la crisis griega.

Por un lado, cualquier concesión aumentaría el “desafío populista” desde los países del sur, así como el desafío euroescéptico en el norte, dice.

El periodista hace referencia a la sonada renuncia de Peter Gauweiler, vicepresidente de la Unión Socialcristiana (CSU), el 31 de marzo. Gauweiler, político del ala más conservadora del partido de Merkel, anunció que dejaba su escaño en el Bundestag (Cámara Baja alemana) y en el partido, por oponerse a la política de “rescates” en la zona euro. El político alemán ocupaba la vicepresidencia de la CSU desde noviembre de 2013. Su nombramiento respondía a un intento de frenar el ascenso de los euroescépticos de Alternativa para Alemania (AfD), algo que Merkel está lejos de haber logrado.

Pero, si continúan presionando a Grecia, afirma el editorialista británico, pueden desencadenar una cadena de acontecimientos imprevisibles, incluyendo la salida de Grecia del euro, lo que dañaría en sus fundamentos la ideología europeísta.

El citado artículo establece una analogía histórica interesante para reflexionar sobre las posibles consecuencias de un fracaso en las negociaciones entre la Troika y Grecia. Compara las expectativas e ilusiones depositadas en Syriza con las abiertas en Guatemala bajo el gobierno de Jacobo Arbenz, y dice que cuando su experimento de reforma agraria fue coartado por un golpe de estado de la CIA en 1954, esto generó un giro a izquierda ideológico en toda una generación de jóvenes, entre los que se encontraba el Che Guevara. Una generación de estudiantes, de Cuba a la Argentina, advierte Evans-Pritchard, que sacaron la conclusión de que no era posible una “vía democrática” para que la izquierda llegara al poder, y que se hacía necesaria una fuerza revolucionaria. Aunque vivimos tiempos distintos, dice el editorialista, hay que tener presente que el fracaso del gobierno griego y su salida obligada del euro puede llevar a un desencanto generalizado con el “proyecto europeo” originado en la posguerra.

Su artículo concluye asegurando que Tsipras juega la “carta” de Rusia y china como presión en las negociaciones, porque sabe que la UE no puede permitirse una salida de Grecia del Euro.

Más allá de cómo continúen las negociaciones de Grecia con Rusia y China, es un hecho que la crisis en la Eurozona y la cuestión griega abren el juego a la acción de nuevos actores mundiales, con consecuencias todavía impredecibles a largo plazo.

Por otro lado, lo que el editorialista del Telegraph señala como “peligro” -desde la óptica de defensa del “europeísmo” y las instituciones del capitalismo europeo-, puede ser un pronóstico alentador para el desarrollo de la lucha de clases.

Una nueva generación es testigo de cuáles son los intereses de la Troika y hasta donde están dispuestos los capitalistas a hundir al pueblo griego. Aunque la mayoría de la juventud y los trabajadores todavía depositen mucha confianza en las salidas reformistas que proponen Syriza y Podemos, en el futuro pueden desencantarse y sacar “peligrosas” conclusiones para la Europa del capital. Aunque este desencanto también puede motorizar el crecimiento de fuerzas de la extrema derecha, por lo que sería necesario fortalecer una perspectiva anticapitalista y de clase desde ahora.

Sobre el Autor
Josefina Martínez | @josefinamar14 :: Madrid
    Artículo anterior

    Qué significa el acuerdo entre Estados Unidos e Irán

    Artículo siguiente

    La música de los huelguistas de radio y el despegue de la huelga de Air France

    Artículos relacionados

    Llamado telefónico a Taiwán: Trump pone a China a la defensiva
    0

    Llamado telefónico a Taiwán: Trump pone a China a la defensiva

    Publicado el 08 Dic 2016
    , Por Juan Chingo
    Tensiones sin precedentes entre EE.UU. y Rusia
    0

    Tensiones sin precedentes entre EE.UU. y Rusia

    Publicado el 17 Oct 2016
    , Por Juan Chingo
    Robótica, productividad y geopolítica
    0

    Robótica, productividad y geopolítica

    Publicado el 12 Sep 2016
    , Por Paula Bach
    0

    ¿Hacia una guerra de Rusia y Turquía?

    Publicado el 16 Feb 2016
    , Por Juan Chingo

    Dejar una Respuesta Cancelar la respuesta

    *
    *

    Contracorriente #44 | Nueva Época

    Contracorriente #44| Nueva Época

    LEER ONLINE


    VER TODOS LOS TÍTULOS


    VER NÚMEROS ANTERIORES

    Síguenos en las redes sociales

    banner
    banner
    banner
    banner

    Seminarios Armas de la Crítica

    Seminarios Armas de la Crítica

    Lucha de Panrico

    Lucha de Panrico

    RECIENTES

    POPULARES

    COMENTARIOS

    How to Choose the Best Cyber Security Program for Your Business

    Publicado el 08 Feb 2023

    The very best Antivirus For newbies

    Publicado el 07 Feb 2023

    Selecting the right VDR Provider

    Publicado el 07 Feb 2023

    Info Room Software For M&A Transactions

    Publicado el 07 Feb 2023

    Hook Up on Tinder

    Publicado el 06 Feb 2023

    The Engineering Method

    Publicado el 06 Feb 2023

    Smart Technologies pertaining to Traffic Congestion

    Publicado el 06 Feb 2023

    The Role of VDR in M&A Transactions

    Publicado el 06 Feb 2023

    Job in Financial Services

    Publicado el 05 Feb 2023
    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Publicado el 24 Mar 2015
    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Publicado el 09 Abr 2015
    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Publicado el 24 Mar 2015
    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    Publicado el 24 Mar 2015

    Huelga indefinida en las contratas de Telefónica-Movistar

    Publicado el 08 Abr 2015

    ¿Sigue siendo válida la perspectiva socialista?

    Publicado el 19 Mar 2015
    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    Publicado el 24 Mar 2015
    La Izquierda Diario

    Nace La Izquierda Diario

    Publicado el 15 Sep 2014
    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo:

    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo: "¡No hay rendición!"

    Publicado el 16 Jul 2014

    Lo hipster no es criticar las cosas por...

    Publicado el 26 Ago 2015

    El ensayo no habla de lo hipster como...

    Publicado el 26 Ago 2015

    […] // Artikel von Diego Lotito...

    Publicado el 18 Ago 2015

    muy bueno

    Publicado el 12 Ago 2015

    14 minutos para l...

    Publicado el 01 Ago 2015

    […] ULTIMAS NOTICIASPodemos...

    Publicado el 29 Jul 2015

    […] para ello son necesarias...

    Publicado el 06 Jun 2015

    […] Clasecontraclase.org, en línia...

    Publicado el 26 May 2015

    […] como decíamos en otr...

    Publicado el 27 Abr 2015

    Pan y Rosas

    Pan y Rosas

    SEI

    Sindicato de Estudiantes de Izquierdas (SEI)

    Sección SIndical CGT Telepizza

    Sección SIndical CGT Telepizza Zaragoza

    CEIP León Trotsky

    CEIP León Trotsky

    Corriente Internacional (FT-CI)

    Fracción Trotskista - Cuarta Internacional

    Manifiesto

    Manifiesto por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional-

    Por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional

    Aprobado por la VIII Conferencia Internacional de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional, realizada en agosto de 2013 en Buenos Aires.

    Libros

    • Lenin, León Trotsky €18.00
    • Los sindicatos y las tareas de los revolucionarios, León Trotsky €15.00
    • Stalin el gran organizador de derrotas, León Trotsky €22.00
    • La mujer, el estado y la revolución, Wendy Z. Goldman €20.00
    • Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo, Andrea D'Atri €15.00
    • Cuando obreros y estudiantes desafiaron al poder (Comp.), X. Vigna, J. Kergoat, J.B. Thomas y D. Bénard €15.00 €12.00
    • La posición de los marxistas frente a la policía y las fuerzas de represión, Clase contra Clase €5.00
    • Escritos Latinoamericanos, León Trotsky €18.00
    • El caso León Trotsky, León Trotsky - Comisión Dewey €28.00
    • Luchadoras: Historia de mujeres que hicieron historia, VV.AA. €15.00 €12.00

    Twitter Timeline

    Tweets por el @ClasevsClase.

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Mensaje *
      * Please enter message

    Internacional

    • La clase obrera empieza a pelear en Sudamérica

      31 marzo, 2017
    • La incertidumbre de las presidenciales y la “crisis orgánica” del capitalismo francés

      7 febrero, 2017
    • Donald Trump: una movida de la Fed, la “furia”, el capital global y el gigante asiático

      16 enero, 2017
    • [Entrevista] Pasado y presente de la Revolución cubana

      8 diciembre, 2016
    • Llamado telefónico a Taiwán: Trump pone a China a la defensiva

      8 diciembre, 2016

    Cuestión Nacional

    • La ofensiva españolista no cesa ni en Navidad: detenido un concejal de la CUP

      28 diciembre, 2016
    • Diada multitudinaria

      12 septiembre, 2016
    • La CUP dará un Sí a Puigdemont en la cuestión de confianza

      6 septiembre, 2016
    • Una Díada descentralizada e internacional

      20 agosto, 2016
    • Ofensiva reaccionaria del gobierno de Rajoy para frenar ’la hoja de ruta’ catalana

      2 agosto, 2016

    Géneros y Sexualidades

    • Llaman desde Estados Unidos a unirse al Paro Internacional de Mujeres

      7 febrero, 2017
    • Pan y Rosas en manifestación de Barcelona contra Trump y el imperialismo

      25 enero, 2017
    • La hipocresía detrás de la hipocresía: la explotación sexual y el negocio de la pornografía

      17 octubre, 2016
    • Hay que retomar una crítica radical a la alianza entre el patriarcado y el capitalismo

      22 septiembre, 2016
    • Derecho al aborto ¡también para las jóvenes y las mujeres inmigrantes!

      22 septiembre, 2016

    Cultura

    • Una escuela de estrategia revolucionaria

      22 junio, 2016
    • Suffragette, romper cristales para vivir la vida de otra manera

      11 enero, 2016
    • Diez documentales sobre la crisis que no te debés perder

      19 septiembre, 2015
    • Artistas en las barricadas del Mayo francés

      27 mayo, 2015
    • Hipócrates agoniza en la sanidad pública

      19 mayo, 2015

    Estado español

    • ¿Luchar contra la “trama” con los “empresarios patrióticos” y pactos con el PSOE?

      31 marzo, 2017
    • La prueba del poder: “Ayuntamientos del cambio” para que nada cambie

      31 marzo, 2017
    • La crisis de Podemos y la necesidad de luchar por una perspectiva anticapitalista y de clase

      16 febrero, 2017
    • Felipe VI reivindica el gobierno de “gran coalición”, la ofensiva españolista y la impunidad de la Transición

      28 diciembre, 2016
    • ¿Reforma Constitucional o Proceso Constituyente?

      20 diciembre, 2016

    Historia

    • El asesinato de los abogados de Atocha y la “reforma pactada” del Partido Comunista

      25 enero, 2017
    • La matanza de Casas Viejas y la coalición republicano-socialista

      16 enero, 2017
    • La CNT no tomó el poder, el poder tomó a la CNT

      9 noviembre, 2016
    • Unidad Popular, Cordones Industriales y el golpe de Estado

      12 septiembre, 2016
    • La Comuna de París de 1871

      28 mayo, 2016

    Juventud

    • A 30 años del curso 86/87: Y la juventud tomó las calles

      7 febrero, 2017
    • Contra el tasazo, la LOMCE y la privatización: ¡9 de marzo, huelga general de educación!

      25 enero, 2017
    • 127.000 alumnos expulsados de la universidad desde el ’tasazo’ del PP en 2012

      6 septiembre, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      19 abril, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      4 abril, 2016

    Economía

    • Los beneficios empresariales disparados, los salarios en caída libre

      31 marzo, 2017
    • El 1% de los españoles más ricos acumula el 20% de la riqueza

      25 enero, 2017
    • Robótica, productividad y geopolítica

      12 septiembre, 2016
    • Petróleo, deuda, Brexit y productividad: el tráiler y la película

      22 junio, 2016
    • Consecuencias de un riesgo global inminente

      27 abril, 2016

    Mundo Obrero

    • ¿Por qué los grandes medios no hablan de las Marchas de la Dignidad?

      31 marzo, 2017
    • Estibadores: el Sí se puede de la clase obrera

      31 marzo, 2017
    • Clase trabajadora, izquierda y populismo de derecha

      7 diciembre, 2016
    • Encuesta: la mitad de los jóvenes considera que vivirá peor que sus padres

      9 noviembre, 2016
    • Encuentro estatal de CGT Telepizza lanza campaña contra la precariedad

      17 octubre, 2016

    Actividades

    • Gran acto en Barcelona para celebrar el primer aniversario de Izquierda Diario

      30 octubre, 2016
    • Vincent Duse: “En la Peugeot hay trabajadores de 50 nacionalidades y miles de precarios”

      19 julio, 2016
    • Juan Chingo: “Francia combinó distintas resistencias que en Europa se habían dado aisladamente”

      19 julio, 2016
    • Antonio Liz: “la Revolución española tiene dos contrarrevoluciones, la fascista y la estalinista”

      19 julio, 2016
    • Elsa, estudiante París 1: “En Francia emergió una nueva generación juvenil combativa”

      19 julio, 2016

    Universidad

    • ¿Qué sucede con el (falso) fin de las reválidas educativas?

      9 noviembre, 2016
    • «Queremos poner en pie un movimiento estudiantil anticapitalista, combativo y con los trabajadores»

      17 octubre, 2016
    • Revertir la “década perdida” de la universidad, una asignatura pendiente del movimiento estudiantil

      22 septiembre, 2016
    • Pelai Pagès: “la transición cerró el proceso de lucha por la democratización de la universidad”

      4 abril, 2016
    • ¿Por qué es necesario que las mujeres nos organicemos en las universidades?

      1 diciembre, 2015

    Elecciones

    • El plebiscito de Podemos evidencia que la “ilusión” en el cambio está cada vez más devaluada

      19 abril, 2016
    • ¿Por qué ha fracasado la apuesta de Podemos de un “gobierno de progreso”?

      27 febrero, 2016
    • Los zigzags de Podemos: ¿camino a nuevas elecciones o táctica negociadora?

      16 febrero, 2016
    • Las nubes de tormenta en el PSOE y el deseo político del establishment

      1 febrero, 2016
    • ¿Un gobierno “del cambio” liderado por el PSOE?

      27 enero, 2016

    Debates

    • Los “comunes” a la búsqueda de la izquierda perdida

      7 febrero, 2017
    • Reflexiones críticas a la propuesta de Anticapitalistas

      7 febrero, 2017
    • Iglesias dependerá de un pacto con Errejón o Rodríguez: ¿qué hará Anticapitalistas?

      28 diciembre, 2016
    • ¿Quiere Izquierda Unida luchar seriamente contra la precariedad laboral?

      8 diciembre, 2016
    • Reflexiones desde Europa sobre el acto del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Argentina

      27 noviembre, 2016

    Teoría Marxista

    • Lenin, el estratega de la revolución

      25 enero, 2017
    • El asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, crimen de la socialdemocracia

      16 enero, 2017
    • Emilio Albamonte: “Nosotros buscamos construir un partido de ‘tribunos del pueblo’”

      28 diciembre, 2016
    • Adelanto del libro El marxismo del siglo XX y la cuestión militar

      20 diciembre, 2016
    • ¿Por qué se fundó la IV Internacional?

      6 septiembre, 2016

    Inmigrantes

    • How to Choose the Best Cyber Security Program for Your Business

      8 febrero, 2023
    • The very best Antivirus For newbies

      7 febrero, 2023
    • Selecting the right VDR Provider

      7 febrero, 2023
    • Info Room Software For M&A Transactions

      7 febrero, 2023
    • Hook Up on Tinder

      6 febrero, 2023

    Corriente Internacional

    • Multitudinario acto del Frente de Izquierda en Atlanta

      20 noviembre, 2016
    • Conclusiones de una semana de intenso debate internacionalista

      20 agosto, 2016
    • Gran conferencia y acto internacionalista en Paris

      6 diciembre, 2015
    • Nos vamos a encontrar nuevamente en luchas por venir

      23 noviembre, 2015
    • Jornada en Berlín en el 75 aniversario de la muerte de León Trotsky

      24 septiembre, 2015

    Buscar

    Clase contra Clase [email protected]
    Redacción Contracorriente [email protected]