• Quienes Somos
  • La Izquierda Diario
  • CEIP León Trotsky
  • Corriente Internacional
    • PTS :. Argentina
    • Brasil :. MRT
    • Bolivia :. LORCI
    • Venezuela :. LTS
    • México :. MTS
    • Chile :. PTR
    • Estados Unidos :. Left Voice
    • Francia :. CCR en el NPA
    • Alemania :. Grupo RIO
    • Uruguay :. FT Uruguay
  • Newsletter
facebook
rss
twitter
youtube
[email protected]
  • Revista Contracorriente
  • Secciones
    • Internacional
    • Estado Español
    • Economía
    • Mundo Obrero
    • Debates
    • Juventud
      • Medias
      • Juventud Obrera
    • Universidad
    • Inmigrantes
    • Géneros y Sexualidades
    • Libertades Democráticas
    • Cuestión Nacional
    • Agenda
    • Actividades
    • Ideas de Izquierda
    • Cultura
    • Historia
    • Corriente Internacional
    • Elecciones
  • Pan y Rosas
  • Libros
    • Tienda Online
      • Mi Cuenta
      • Carrito de Compras
  • Multimedia
    • Imágenes
    • Videos
  • Archivo
  • Contacto
ULTIMAS NOTICIAS
Selecting a Data Area Solution
Bitdefender Antivirus Assessment
How you can find the Best Support Services
Best VPN Routers Review
Anti virus For Business
What you should expect in a Data Software Review
How come Internet Secureness is Necessary
Aboard Management Software
What to Look for in Digital Data Bedroom Providers
Psychology and Personal computers
Region Farm and Business Supervision
Technologies and the Pharmaceutical drug Industry
The Importance of Successful Board Operations
Digital Data Space Providers
Panel Meeting Prep
The Many Ways to Conduct business
How to deal with15462 Business Obstacles
What exactly Data Room?
Online Data Rooms for Privately owned Placement
The way to select Board Portal Software for Success

ALEMANIA HUELGA

Sindicato suspende la huelga de los maquinistas alemanes

Publicado el 22 May 2015
Por: Stefan Schneider y Peter Robe
Comentarios: 0
Tags: Alemania, huelgas, Lucha obrera, maquinistas

Después de la huelga más larga en la historia de la empresa ferroviaria alemana, Deutsche Bahn AG, desde el pasado martes había comenzado un nuevo paro de actividades. Pero el jueves la huelga fue suspendida por el sindicato sin consultar a las bases, para negociar con la empresa. Hasta el 17 de junio habrá un proceso de conciliación, con obligación de respetar la “paz social”.

Después del nuevo fracaso de las negociaciones entre la ferroviaria alemana Deutsche Bahn (DB) y el Sindicato de Maquinistas Alemanes (GDL, según sus siglas en alemán), el pasado fin de semana, el martes empezó un nuevo paro en los trenes de mercancías, seguido por un paro en el transporte público. El sindicato entró en huelga con todo. Si bien el paro no se definió como de tiempo indefinido, tampoco se anunció el probable fin de la medida. Además, el sindicato aumentó los subsidios de huelga a 100 euros por día para cada trabajador en huelga para elevar otra vez la participación en la huelga.

Pero este jueves se anunció de golpe que la huelga se suspendiera inmediatamente. La semana que viene comenzará un proceso de conciliación, que durará hasta el 17 de junio. Como mediador, la empresa nombró a Matthias Platzeck, el ex primer ministro de la provincia de Brandenburgo y ex jefe del partido socialdemócrata (SPD). El sindicato GDL, nombro por su parte a Bodo Ramelow, el primer ministro de Turingia y alto funcionario del partido Die Linke. Durante la conciliación hay una obligación de respetar la “paz social”, con lo cual nuevos paros o medidas de fuerza están prohibidos.

La base del GDL recibió este anuncio sin preparación. En línea con el secretismo de las negociaciones lideradas por la cúpula del GDL de Claus Weselsky, los trabajadores en huelga supieron de la decisión sólo después de que fuera tomada. Un sindicalista combativo mencionó que los trabajadores en huelga estaban en contra de la conciliación, pero no tienen ninguna influencia en las negociaciones. Por ahora, hasta el 17 de junio enfrentan una dura prueba de paciencia.

Una huelga histórica

Hasta hoy, los trabajadores del GDL lucharon con total determinación. Hace poco terminó el paro más largo en la historia de la Deutsche Bahn AG, con casi una semana de duración. Según la empresa, uno de cada dos trenes no circuló, lo que generó pérdidas importantes no solo para la DB sino también para las grandes empresas automotrices y químicas, que tuvieron que utilizar otros medios de transporte para sus cadenas de producción y así mantener sus sistemas de “just in time”, aunque no tuvieron que parar por completo su producción.

Por su dureza, la lucha de los maquinistas es una de las expresiones más avanzadas de la actual oleada de huelgas que recorre Alemania, junto a la huelga de las guarderías, en los correos y la lucha de Amazon. En los hechos, sus demandas económicas como la suba de salarios y la disminución de las horas de trabajo, se combinan con el conflicto político por el derecho a la huelga, que se encuentra bajo ataque por el gobierno y los capitalistas junto a los sindicatos oficialistas de la confederación sindical DGB. Pero la dirección del GDL se negó hasta hoy a liderar este conflicto de esa manera justamente política y ligar la huelga directa y ofensivamente con la cuestión de la defensa del derecho a la huelga – una estrategia que hubiera necesitado una amplia movilización de frente único contra la limitación de este elemental derecho de los trabajadores.

Por el contrario, los medios, los partidos burgueses y los capitalistas se han concentrado en esa dimensión política desde el principio. Solo así se explica su enorme campaña reaccionaria que intento demonizar al GDL y su jefe Claus Weselsky: desde la acusación de “tomar por rehén a todo el país”, hasta comparaciones con Hitler, se utilizó todo un armario de insultos y reproches.

Con un relativo éxito, la propaganda de los medios generó un cierto distanciamiento de la población contra la huelga ferroviaria. Pero por otro lado, también hubo una simpatía y un apoyo enorme, sobre todo desde los sectores más combativos de los trabajadores y de izquierda, que en los medios se silenció por completo. También en el sindicato competidor, el EVG, la base de los trabajadores tiene una amplia simpatía por las medidas de lucha, ya que ellos también se enfrentan en las negociaciones con la intransigencia de la empresa.

¿En qué resultará la conciliación?

Con su estrategia negociadora intransigente, la DB intenta responsabilizar al GDL por la huelga y por los problemas causados para los trabajadores y la juventud. Esperan el cansancio de los trabajadores en huelga y la implementación de la ley anti-obrera de “unidad de convenios”, que prohibirá a los sindicatos minoritarios en una empresa a entrar en huelga. Sobre todo por ese trasfondo, resulta peligrosa la conciliación, ya que imposibilita una movilización de los maquinistas contra la “ley de unidad de convenios” que se votaría este viernes.

También los mediadores mismos representan un problema: Platzeck era el jefe de un gobierno provincial de austeridad y perpetuó el “legado” de la Agenda 2010 como jefe del partido socialdemócrata. Su compañera de partido, Andrea Nahles, es responsable máxima de la ley de unidad de convenios. Y el primer ministro del partido Die Linke, Bodo Ramelow, que es visto por mucha gente de izquierda en Alemania con buenos ojos y grandes aspiraciones, si bien ataca verbalmente a la empresa y al gobierno, en el Bundesrat (segunda cámara legislativa en Alemania), su gobierno se abstuvo en la votación de esa ley para no complicar demasiado su relación con la socialdemocracia. En las huelgas en el servicio público y ahora en los jardines de infantes, criticó varias veces a los trabajadores por sus demandas “demasiado altas”.

La dirección del GDL ha sido tan combativa hasta ahora solo porque está en juego su propia existencia como sindicato. Pero el secretismo de su estrategia en las negociaciones y en la huelga, que con su anuncio de conciliación tomó por sorpresa a los trabajadores, actúa como freno. Por el contrario, en la base del GDL se discute ampliamente la necesidad de una huelga indefinida y la convergencia con las otras luchas en curso.

Es por eso que, a pesar de la conciliación, es necesario no esperar pasivamente que se negocie una “solución”, sino continuar con las acciones de solidaridad y de presión a las negociaciones. Los trabajadores tienen que estar alertas, como también opinaron los huelguistas en su local en Berlín. Porque los sindicalistas del GDL no solo luchan por sus propias demandas, sino también por el derecho a la huelga de todos los trabajadores en el país. Para que esa lucha no termine en vano, tendrán que tener lugar más acciones. Ahora, no solo a pesar de la conciliación obligatorias, sino justamente por ella.

Sobre el Autor
Stefan Schneider | Berlín
    Artículo anterior

    ¿Hacia un nuevo estallido revolucionario en Túnez?

    Artículo siguiente

    Impunidad policial a diez años de la “Revuelta de las banlieues”

    Artículos relacionados

    Barcelona: Autobuses y Metro siguen en pie de guerra contra la precariedad
    0

    Barcelona: Autobuses y Metro siguen en pie de guerra contra la precariedad

    Publicado el 24 Feb 2016
    , Por Arsen Sabaté
    ¿Un Lehman Brothers europeo? El Deutsche Bank en la mira
    0

    ¿Un Lehman Brothers europeo? El Deutsche Bank en la mira

    Publicado el 12 Feb 2016
    , Por Juan Chingo
    La Europa del capital se suma a la ofensiva guerrerista de Hollande
    0

    La Europa del capital se suma a la ofensiva guerrerista de Hollande

    Publicado el 28 Nov 2015
    , Por Josefina Martinez
    entrevista molina parte 2
    0

    Joe Molina: “Un proyecto político que no cuestione la burocracia sindical no tiene nada que ofrecer a los trabajadores”

    Publicado el 24 Oct 2015
    , Por Santiago Lupe

    Dejar una Respuesta Cancelar la respuesta

    *
    *

    Contracorriente #44 | Nueva Época

    Contracorriente #44| Nueva Época

    LEER ONLINE


    VER TODOS LOS TÍTULOS


    VER NÚMEROS ANTERIORES

    Síguenos en las redes sociales

    banner
    banner
    banner
    banner

    Seminarios Armas de la Crítica

    Seminarios Armas de la Crítica

    Lucha de Panrico

    Lucha de Panrico

    RECIENTES

    POPULARES

    COMENTARIOS

    Selecting a Data Area Solution

    Publicado el 01 Feb 2023

    Bitdefender Antivirus Assessment

    Publicado el 01 Feb 2023

    How you can find the Best Support Services

    Publicado el 31 Ene 2023

    Best VPN Routers Review

    Publicado el 30 Ene 2023

    Anti virus For Business

    Publicado el 26 Ene 2023

    What you should expect in a Data Software Review

    Publicado el 26 Ene 2023

    How come Internet Secureness is Necessary

    Publicado el 25 Ene 2023

    Aboard Management Software

    Publicado el 23 Ene 2023

    What to Look for in Digital Data Bedroom Providers

    Publicado el 22 Ene 2023
    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Publicado el 24 Mar 2015
    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Publicado el 09 Abr 2015
    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Publicado el 24 Mar 2015
    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    Publicado el 24 Mar 2015

    Huelga indefinida en las contratas de Telefónica-Movistar

    Publicado el 08 Abr 2015

    ¿Sigue siendo válida la perspectiva socialista?

    Publicado el 19 Mar 2015
    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    Publicado el 24 Mar 2015
    La Izquierda Diario

    Nace La Izquierda Diario

    Publicado el 15 Sep 2014
    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo:

    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo: "¡No hay rendición!"

    Publicado el 16 Jul 2014

    Lo hipster no es criticar las cosas por...

    Publicado el 26 Ago 2015

    El ensayo no habla de lo hipster como...

    Publicado el 26 Ago 2015

    […] // Artikel von Diego Lotito...

    Publicado el 18 Ago 2015

    muy bueno

    Publicado el 12 Ago 2015

    14 minutos para l...

    Publicado el 01 Ago 2015

    […] ULTIMAS NOTICIASPodemos...

    Publicado el 29 Jul 2015

    […] para ello son necesarias...

    Publicado el 06 Jun 2015

    […] Clasecontraclase.org, en línia...

    Publicado el 26 May 2015

    […] como decíamos en otr...

    Publicado el 27 Abr 2015

    Pan y Rosas

    Pan y Rosas

    SEI

    Sindicato de Estudiantes de Izquierdas (SEI)

    Sección SIndical CGT Telepizza

    Sección SIndical CGT Telepizza Zaragoza

    CEIP León Trotsky

    CEIP León Trotsky

    Corriente Internacional (FT-CI)

    Fracción Trotskista - Cuarta Internacional

    Manifiesto

    Manifiesto por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional-

    Por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional

    Aprobado por la VIII Conferencia Internacional de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional, realizada en agosto de 2013 en Buenos Aires.

    Libros

    • Lenin, León Trotsky €18.00
    • Los sindicatos y las tareas de los revolucionarios, León Trotsky €15.00
    • Stalin el gran organizador de derrotas, León Trotsky €22.00
    • La mujer, el estado y la revolución, Wendy Z. Goldman €20.00
    • Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo, Andrea D'Atri €15.00
    • Cuando obreros y estudiantes desafiaron al poder (Comp.), X. Vigna, J. Kergoat, J.B. Thomas y D. Bénard €15.00 €12.00
    • La posición de los marxistas frente a la policía y las fuerzas de represión, Clase contra Clase €5.00
    • Escritos Latinoamericanos, León Trotsky €18.00
    • El caso León Trotsky, León Trotsky - Comisión Dewey €28.00
    • Luchadoras: Historia de mujeres que hicieron historia, VV.AA. €15.00 €12.00

    Twitter Timeline

    Tweets por el @ClasevsClase.

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Mensaje *
      * Please enter message

    Internacional

    • La clase obrera empieza a pelear en Sudamérica

      31 marzo, 2017
    • La incertidumbre de las presidenciales y la “crisis orgánica” del capitalismo francés

      7 febrero, 2017
    • Donald Trump: una movida de la Fed, la “furia”, el capital global y el gigante asiático

      16 enero, 2017
    • [Entrevista] Pasado y presente de la Revolución cubana

      8 diciembre, 2016
    • Llamado telefónico a Taiwán: Trump pone a China a la defensiva

      8 diciembre, 2016

    Cuestión Nacional

    • La ofensiva españolista no cesa ni en Navidad: detenido un concejal de la CUP

      28 diciembre, 2016
    • Diada multitudinaria

      12 septiembre, 2016
    • La CUP dará un Sí a Puigdemont en la cuestión de confianza

      6 septiembre, 2016
    • Una Díada descentralizada e internacional

      20 agosto, 2016
    • Ofensiva reaccionaria del gobierno de Rajoy para frenar ’la hoja de ruta’ catalana

      2 agosto, 2016

    Géneros y Sexualidades

    • Llaman desde Estados Unidos a unirse al Paro Internacional de Mujeres

      7 febrero, 2017
    • Pan y Rosas en manifestación de Barcelona contra Trump y el imperialismo

      25 enero, 2017
    • La hipocresía detrás de la hipocresía: la explotación sexual y el negocio de la pornografía

      17 octubre, 2016
    • Hay que retomar una crítica radical a la alianza entre el patriarcado y el capitalismo

      22 septiembre, 2016
    • Derecho al aborto ¡también para las jóvenes y las mujeres inmigrantes!

      22 septiembre, 2016

    Cultura

    • Una escuela de estrategia revolucionaria

      22 junio, 2016
    • Suffragette, romper cristales para vivir la vida de otra manera

      11 enero, 2016
    • Diez documentales sobre la crisis que no te debés perder

      19 septiembre, 2015
    • Artistas en las barricadas del Mayo francés

      27 mayo, 2015
    • Hipócrates agoniza en la sanidad pública

      19 mayo, 2015

    Estado español

    • ¿Luchar contra la “trama” con los “empresarios patrióticos” y pactos con el PSOE?

      31 marzo, 2017
    • La prueba del poder: “Ayuntamientos del cambio” para que nada cambie

      31 marzo, 2017
    • La crisis de Podemos y la necesidad de luchar por una perspectiva anticapitalista y de clase

      16 febrero, 2017
    • Felipe VI reivindica el gobierno de “gran coalición”, la ofensiva españolista y la impunidad de la Transición

      28 diciembre, 2016
    • ¿Reforma Constitucional o Proceso Constituyente?

      20 diciembre, 2016

    Historia

    • El asesinato de los abogados de Atocha y la “reforma pactada” del Partido Comunista

      25 enero, 2017
    • La matanza de Casas Viejas y la coalición republicano-socialista

      16 enero, 2017
    • La CNT no tomó el poder, el poder tomó a la CNT

      9 noviembre, 2016
    • Unidad Popular, Cordones Industriales y el golpe de Estado

      12 septiembre, 2016
    • La Comuna de París de 1871

      28 mayo, 2016

    Juventud

    • A 30 años del curso 86/87: Y la juventud tomó las calles

      7 febrero, 2017
    • Contra el tasazo, la LOMCE y la privatización: ¡9 de marzo, huelga general de educación!

      25 enero, 2017
    • 127.000 alumnos expulsados de la universidad desde el ’tasazo’ del PP en 2012

      6 septiembre, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      19 abril, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      4 abril, 2016

    Economía

    • Los beneficios empresariales disparados, los salarios en caída libre

      31 marzo, 2017
    • El 1% de los españoles más ricos acumula el 20% de la riqueza

      25 enero, 2017
    • Robótica, productividad y geopolítica

      12 septiembre, 2016
    • Petróleo, deuda, Brexit y productividad: el tráiler y la película

      22 junio, 2016
    • Consecuencias de un riesgo global inminente

      27 abril, 2016

    Mundo Obrero

    • ¿Por qué los grandes medios no hablan de las Marchas de la Dignidad?

      31 marzo, 2017
    • Estibadores: el Sí se puede de la clase obrera

      31 marzo, 2017
    • Clase trabajadora, izquierda y populismo de derecha

      7 diciembre, 2016
    • Encuesta: la mitad de los jóvenes considera que vivirá peor que sus padres

      9 noviembre, 2016
    • Encuentro estatal de CGT Telepizza lanza campaña contra la precariedad

      17 octubre, 2016

    Actividades

    • Gran acto en Barcelona para celebrar el primer aniversario de Izquierda Diario

      30 octubre, 2016
    • Vincent Duse: “En la Peugeot hay trabajadores de 50 nacionalidades y miles de precarios”

      19 julio, 2016
    • Juan Chingo: “Francia combinó distintas resistencias que en Europa se habían dado aisladamente”

      19 julio, 2016
    • Antonio Liz: “la Revolución española tiene dos contrarrevoluciones, la fascista y la estalinista”

      19 julio, 2016
    • Elsa, estudiante París 1: “En Francia emergió una nueva generación juvenil combativa”

      19 julio, 2016

    Universidad

    • ¿Qué sucede con el (falso) fin de las reválidas educativas?

      9 noviembre, 2016
    • «Queremos poner en pie un movimiento estudiantil anticapitalista, combativo y con los trabajadores»

      17 octubre, 2016
    • Revertir la “década perdida” de la universidad, una asignatura pendiente del movimiento estudiantil

      22 septiembre, 2016
    • Pelai Pagès: “la transición cerró el proceso de lucha por la democratización de la universidad”

      4 abril, 2016
    • ¿Por qué es necesario que las mujeres nos organicemos en las universidades?

      1 diciembre, 2015

    Elecciones

    • El plebiscito de Podemos evidencia que la “ilusión” en el cambio está cada vez más devaluada

      19 abril, 2016
    • ¿Por qué ha fracasado la apuesta de Podemos de un “gobierno de progreso”?

      27 febrero, 2016
    • Los zigzags de Podemos: ¿camino a nuevas elecciones o táctica negociadora?

      16 febrero, 2016
    • Las nubes de tormenta en el PSOE y el deseo político del establishment

      1 febrero, 2016
    • ¿Un gobierno “del cambio” liderado por el PSOE?

      27 enero, 2016

    Debates

    • Los “comunes” a la búsqueda de la izquierda perdida

      7 febrero, 2017
    • Reflexiones críticas a la propuesta de Anticapitalistas

      7 febrero, 2017
    • Iglesias dependerá de un pacto con Errejón o Rodríguez: ¿qué hará Anticapitalistas?

      28 diciembre, 2016
    • ¿Quiere Izquierda Unida luchar seriamente contra la precariedad laboral?

      8 diciembre, 2016
    • Reflexiones desde Europa sobre el acto del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Argentina

      27 noviembre, 2016

    Teoría Marxista

    • Lenin, el estratega de la revolución

      25 enero, 2017
    • El asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, crimen de la socialdemocracia

      16 enero, 2017
    • Emilio Albamonte: “Nosotros buscamos construir un partido de ‘tribunos del pueblo’”

      28 diciembre, 2016
    • Adelanto del libro El marxismo del siglo XX y la cuestión militar

      20 diciembre, 2016
    • ¿Por qué se fundó la IV Internacional?

      6 septiembre, 2016

    Inmigrantes

    • Selecting a Data Area Solution

      1 febrero, 2023
    • Bitdefender Antivirus Assessment

      1 febrero, 2023
    • How you can find the Best Support Services

      31 enero, 2023
    • Best VPN Routers Review

      30 enero, 2023
    • Anti virus For Business

      26 enero, 2023

    Corriente Internacional

    • Multitudinario acto del Frente de Izquierda en Atlanta

      20 noviembre, 2016
    • Conclusiones de una semana de intenso debate internacionalista

      20 agosto, 2016
    • Gran conferencia y acto internacionalista en Paris

      6 diciembre, 2015
    • Nos vamos a encontrar nuevamente en luchas por venir

      23 noviembre, 2015
    • Jornada en Berlín en el 75 aniversario de la muerte de León Trotsky

      24 septiembre, 2015

    Buscar

    Clase contra Clase [email protected]
    Redacción Contracorriente [email protected]