• Quienes Somos
  • La Izquierda Diario
  • CEIP León Trotsky
  • Corriente Internacional
    • PTS :. Argentina
    • Brasil :. MRT
    • Bolivia :. LORCI
    • Venezuela :. LTS
    • México :. MTS
    • Chile :. PTR
    • Estados Unidos :. Left Voice
    • Francia :. CCR en el NPA
    • Alemania :. Grupo RIO
    • Uruguay :. FT Uruguay
  • Newsletter
facebook
rss
twitter
youtube
[email protected]
  • Revista Contracorriente
  • Secciones
    • Internacional
    • Estado Español
    • Economía
    • Mundo Obrero
    • Debates
    • Juventud
      • Medias
      • Juventud Obrera
    • Universidad
    • Inmigrantes
    • Géneros y Sexualidades
    • Libertades Democráticas
    • Cuestión Nacional
    • Agenda
    • Actividades
    • Ideas de Izquierda
    • Cultura
    • Historia
    • Corriente Internacional
    • Elecciones
  • Pan y Rosas
  • Libros
    • Tienda Online
      • Mi Cuenta
      • Carrito de Compras
  • Multimedia
    • Imágenes
    • Videos
  • Archivo
  • Contacto
ULTIMAS NOTICIAS
Essay Writing Help – How to Write a Good One
The Way To Structure A essay
How Mobile Casinos Work
Why Students Can Save Time And Money Using Online Writing Resources
The way to select the Right Data Room Services
Academic Writing Help From Term Paper Writers
Term Paper Writing Services
Learn About Free Casino Games Online
How Using A Composing Service Helps Students Get Top grades
Tips For Writing Essays Online
Why do you need customer support?
Custom Term Papers Is a Great Way to Increase Your Grades
What to Look for in a Info Room Software program Provider
Just what Board Space?
Sentimental Gaming in Video Games
Avast Anti Strain Review
Avast Free Assessment Windows
Exactly what is a Virtual Data Room?
The main advantages of Using SDDrivers Software
Starting a Home based business Startup
Viene Obama, “premio Nobel” de la barbarie y el guerrerismo imperialista

Viene Obama, “premio Nobel” de la barbarie y el guerrerismo imperialista

Publicado el 09 Jul 2016
Por: Clase contra Clase
Comentarios: 0

Durante los días 9, 10 y 11 julio, Barack Obama visita el Estado español. Viene a pasar revista a sus tropas en suelo español, hacer lobby a favor del TTIP y garantizar que el próximo gobierno sea tan pro norteamericano como los anteriores.

El presidente norteamericano, Barack Obama, será recibido con bombos y platillos en su visita al Estado español, después de 15 años que un mandatario estadounidense no pisaba sueño español. Una visita rodeada de un aura de hipocresía sin límites.

Obama es el “Nobel de la paz” con más guerras e intervenciones militares en su haber (Afganistán, Yemen, Irak, Libia, Siria), la legalización de los “golpes constitucionales” en Honduras, Paraguay, Brasil, y la cada vez mayor injerencia imperialista en Venezuela.

Un “amigo de los derechos humanos” que comanda miles de asesinatos con drones en Yemen, Irak y otros países; que hace la vista gorda ante las decenas de asesinatos policiales contra los jóvenes y personas negras en Estados Unidos; que ha impulsado una estrategia “antidrogas” responsable de miles de asesinatos bajo el terror estatal en México; que hasta la fecha mantiene el infame centro de torturas de Guantánamo en Cuba, y un sinnúmero de atropellos contra los pueblos del mundo. Una sistemática actividad de opresión imperialista por la que, eso sí, Obama derrama de vez en cuando alguna “lágrima de cocodrilo”.

Un “buen amigo” de España, como lo llamó Mariano Rajoy, que será recibido con honores por el Rey, toda la plana mayor del gobierno en funciones y los representantes de los principales partidos. Entre ellos, también estará el líder de Podemos, Pablo Iglesias, que participará de un almuerzo con el jefe del imperialismo yanqui en el Palacio Real. Un nuevo gesto de genuflexión de Iglesias ante los poderes reales del capital imperialista.

Pero Obama no sólo se reunirá con los representantes políticos de “la casta” -entre ellos sus antiguos críticos-, sino también con sus jefes, los representantes de lo más granado del capital imperialista español: Ana Patricia Botín (Santander), Francisco González (BBVA), Isidro Fainé (Fundación La Caixa), César Alierta (Telefónica), José María Álvarez Pallete (Telefónica), Ignacio Sánchez Galán (Iberdrola), Florentino Pérez (ACS), Rafael del Pino (Ferrovial), José Manuel Entrecanales (Acciona), Antonio Brufau (Repsol), Antonio Huertas (Mapfre) o Juan Miguel Villar Mir (OHL).

Estos son sólo algunos de los ilustres invitados al almuerzo que el Rey ofrece este lunes a Barack Obama en el Palacio Real en Madrid, todos ellos, socios menores de Estados Unidos en la expoliación de los pueblos del mundo, especialmente en América Latina, el “patio trasero” del imperialismo yanqui.

La fecha para la visita no es casual. A punto de finalizar su mandato en la Casa Blanca, Obama llega al Estado español en un momento de profunda crisis política del Régimen de la Transición y su sistema de partidos, en cuyo diseño
la inteligencia y la diplomacia estadounidenses jugaron un papel clave. Y también en un momento de crisis de la propia Unión Europea, a pocas semanas de haberse votado en Brexit en el Reino Unido y en un marco de crecientes tensiones en los regímenes de los principales países del continente que son expresión de la crisis del proyecto mismo de la Unión Europea.

Obama espera dejar como un éxito de su estancia en la Casa Blanca un nuevo panorama de las relaciones con América latina, mucho más favorable para el imperialismo que el que encontró al asumir. En ese plan se enmarcó su viaje a Cuba, Argentina y su apoyo al “proceso de paz” en Colombia. En Europa y el Estado español, Obama se propone apuntalar las relaciones con sus aliados y así fortalecer sus intereses imperialistas y sus posiciones comerciales, financieras, políticas y militares.

Los objetivos de la visita de Obama

La verdadera agenda de Obama no es la que publicita la prensa adicta al Régimen. Su visita al Estado español tiene objetivos políticos precisos, como corresponde al ejercicio del poder en la mayor potencia imperialista del mundo.

En primer lugar, Obama, que vendrá directamente de una cumbre de la OTAN en Polonia, se propone inspeccionar el impresionante contingente militar norteamericano desplegado en suelo español. En el Estado español hay 3.650 militares estadounidenses: 2.800 efectivos en la base de Rota (Cádiz) y 850 en la de Morón de la Frontera (Sevilla). Para el imperialismo norteamericano, el Estado español es desde hace décadas un “aliado estratégico” clave, con una posición geoestratégica inmejorable para sus operaciones militares en el norte de África y Medio Oriente.

Un papel que se ha reforzado aún más en los últimos años. Por un lado, modificando las condiciones del Convenio que rige las pautas de cooperación militar entre ambos países y consintiendo que la base de Morón sea un destino “permanente” para las tropas desplegadas allí; por otro lado, permitiendo que en Rota se desplieguen desde 2014 cuatro destructores norteamericanos que son parte del escudo antimisiles de la OTAN. Toda una declaración de principios del gobierno del PP de apoyar la ofensiva guerrerista norteamericana de la última década sobre los pueblos de África y Oriente Medio.

En segundo lugar, la visita de Obama tiene también el objetivo de hacer lobby para que el Estado español suscriba, si es posible por la “vía rápida” –sin debate parlamentario ni ningún tipo de consulta a la ciudadanía-, el TTIP (Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión, por sus siglas en inglés) entre la Unión Europea y Estado Unidos. El TTIP busca establecer un verdadero tratado de “libre explotación” que responda a las aspiraciones del capital imperialista, unificando el mercado de Estados Unidos y Europa. Un mercado que representa nada menos que el 60% del PIB mundial. Por ello algunos analistas y académicos lo llaman “la OTAN del comercio” o “el Leviatán atlántico”. Un acuerdo que Obama se propone apuntalar antes de dejar la Casa Blanca.

Por último, en relación a la política “doméstica”, la visita del mandatario norteamericano, estará centrada en evaluar la situación política después de las elecciones del 26J e intervenir del modo que sea necesario para defender los intereses norteamericanos. La ronda de contactos que Obama mantendrá con los líderes de los principales partidos políticos, entre los que estará incuso el líder de Podemos, Pablo Iglesias, persigue el objetivo de conocer de primera mano las intenciones de los distintos actores y, por supuesto, asegurarse de que sea cual sea el gobierno que resulte de las negociaciones parlamentarias, este siga siendo un gobierno “amigo de los Estados Unidos.” En palabras más llanas, otro lacayo del imperialismo yanqui.

El imperialismo español, aliado estratégico de Estados Unidos

La influencia norteamericana en el Estado español sigue siendo hoy tan importante como lo fue durante la Transición, cuando entre el imperialismo norteamericano y alemán auparon al PSOE de Felipe González y Javier Solana para comandarla y terminar de darle forma al infame Régimen del ‘78.

La relación del Estado español con Estados Unidos ha sido siempre de subordinación, sin embargo, lo ha sido siempre en tanto aliado imperialista menor de la potencia estadounidense. A pesar de su decadencia, el Estado español sigue jugando su papel en las relaciones internacionales del poder imperialista, tanto en el reparto del saqueo de los recursos de los países semicoloniales como en el terreno militar.

Cuando acaba de conocerse el informe Chillcot, el cual deja al descubierto que la guerra de Irak fue iniciada en base a informes falsos para justificar la ofensiva guerrerista, vale recordar que la alianza que invadió Irak en 2003 tenía tres patas, y la tercera fue el Estado español bajo la presidencia de Aznar, el más fiel representante “neocon” del PP.

Pero no sólo fue Aznar ni mucho menos. Desde la cabeza del Régimen español, el Rey y la Casa Real, hasta los distintos gobiernos del PSOE y del PP, todos han sido los principales defensores y representantes de los intereses imperialistas españoles.

Con su visita al Estado español, Barack Obama busca favorecer el avance de los intereses norteamericanos en el Estado español y en Europa, pero también reforzar la alianza estratégica con el Estado español, un factor clave para mantener su ofensiva guerrerista en Irak, Siria, Afganistán, Libia o Yemen.

Frente a esto, Podemos y el nuevo reformismo español, ha demostrado que es completamente impotente para enfrentar al imperialismo, tanto el norteamericano, como sobre todo al propio imperialismo español. Pero esto es así por el simple hecho de que ni siquiera lo cuestiona. En su retórica “democrática” y “patriótica”, Pablo Iglesias no hace más que justificar con palabras bellas su estrategia de ser la pata izquierda de la “patria” imperialista española.

Por ello, consultado por la prensa sobre su participación en el almuerzo con Obama, el líder de Podemos ha dicho que tiene mucho «interés» en abordar con Obama asuntos de política como la OTAN. ¿Para cuestionarla? En absoluto. Sino para decir que lamenta que esa maquinaria imperialista infernal que es la OTAN sea “una organización en la que soldados europeos están bajo el mando de generales americanos”, y no bajo el mando de generales del viejo continente.

Detrás de la sonrisa y el supuesto rostro “amable” de Barack Obama, se encuentra el avance del imperialismo norteamericano, que prepara una mayor ofensiva capitalista, para que la crisis económica la paguen los trabajadores y el pueblo del mundo.

La lucha antiimperialista no tiene fronteras, nos hermana con todos los países oprimidos del mundo y debe ser tomada en sus propias manos por los trabajadores, las mujeres y la juventud. Por ello este domingo en Madrid y en Sevilla, gritaremos bien fuerte: ¡Obama, go home!

¡Repudio a la presencia de Obama en el Estado español! ¡Por la soberanía de los pueblos! ¡Abajo el TTIP! ¡No pago de la deuda externa! ¡Abajo el FMI y el Banco Mundial! ¡Fuera las bases militares yanquis! ¡Fuera la OTAN! ¡Abajo el imperialismo español!

Sobre el Autor
Clase contra Clase | @ClaseVsClase :: Sección española de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional (FT-CI)
    Artículo anterior

    El socialismo de Marx y Engels y la impostura de Pablo Iglesias

    Artículo siguiente

    La guerra imperialista y el internacionalismo de Rosa Luxemburgo

    Dejar una Respuesta Cancelar la respuesta

    *
    *

    Contracorriente #44 | Nueva Época

    Contracorriente #44| Nueva Época

    LEER ONLINE


    VER TODOS LOS TÍTULOS


    VER NÚMEROS ANTERIORES

    Síguenos en las redes sociales

    banner
    banner
    banner
    banner

    Seminarios Armas de la Crítica

    Seminarios Armas de la Crítica

    Lucha de Panrico

    Lucha de Panrico

    RECIENTES

    POPULARES

    COMENTARIOS

    Essay Writing Help - How to Write a Good One

    Publicado el 22 Mar 2023

    The Way To Structure A essay

    Publicado el 18 Mar 2023

    How Mobile Casinos Work

    Publicado el 18 Mar 2023

    Why Students Can Save Time And Money Using Online Writing Resources

    Publicado el 18 Mar 2023

    The way to select the Right Data Room Services

    Publicado el 16 Mar 2023

    Academic Writing Help From Term Paper Writers

    Publicado el 14 Mar 2023

    Term Paper Writing Services

    Publicado el 14 Mar 2023

    Learn About Free Casino Games Online

    Publicado el 14 Mar 2023

    How Using A Composing Service Helps Students Get Top grades

    Publicado el 14 Mar 2023
    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Publicado el 24 Mar 2015
    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Publicado el 09 Abr 2015
    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Publicado el 24 Mar 2015
    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    Publicado el 24 Mar 2015

    Huelga indefinida en las contratas de Telefónica-Movistar

    Publicado el 08 Abr 2015

    ¿Sigue siendo válida la perspectiva socialista?

    Publicado el 19 Mar 2015
    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    Publicado el 24 Mar 2015
    La Izquierda Diario

    Nace La Izquierda Diario

    Publicado el 15 Sep 2014
    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo:

    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo: "¡No hay rendición!"

    Publicado el 16 Jul 2014

    Lo hipster no es criticar las cosas por...

    Publicado el 26 Ago 2015

    El ensayo no habla de lo hipster como...

    Publicado el 26 Ago 2015

    […] // Artikel von Diego Lotito...

    Publicado el 18 Ago 2015

    muy bueno

    Publicado el 12 Ago 2015

    14 minutos para l...

    Publicado el 01 Ago 2015

    […] ULTIMAS NOTICIASPodemos...

    Publicado el 29 Jul 2015

    […] para ello son necesarias...

    Publicado el 06 Jun 2015

    […] Clasecontraclase.org, en línia...

    Publicado el 26 May 2015

    […] como decíamos en otr...

    Publicado el 27 Abr 2015

    Pan y Rosas

    Pan y Rosas

    SEI

    Sindicato de Estudiantes de Izquierdas (SEI)

    Sección SIndical CGT Telepizza

    Sección SIndical CGT Telepizza Zaragoza

    CEIP León Trotsky

    CEIP León Trotsky

    Corriente Internacional (FT-CI)

    Fracción Trotskista - Cuarta Internacional

    Manifiesto

    Manifiesto por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional-

    Por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional

    Aprobado por la VIII Conferencia Internacional de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional, realizada en agosto de 2013 en Buenos Aires.

    Libros

    • Lenin, León Trotsky €18.00
    • Los sindicatos y las tareas de los revolucionarios, León Trotsky €15.00
    • Stalin el gran organizador de derrotas, León Trotsky €22.00
    • La mujer, el estado y la revolución, Wendy Z. Goldman €20.00
    • Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo, Andrea D'Atri €15.00
    • Cuando obreros y estudiantes desafiaron al poder (Comp.), X. Vigna, J. Kergoat, J.B. Thomas y D. Bénard €15.00 €12.00
    • La posición de los marxistas frente a la policía y las fuerzas de represión, Clase contra Clase €5.00
    • Escritos Latinoamericanos, León Trotsky €18.00
    • El caso León Trotsky, León Trotsky - Comisión Dewey €28.00
    • Luchadoras: Historia de mujeres que hicieron historia, VV.AA. €15.00 €12.00

    Twitter Timeline

    Tweets por el @ClasevsClase.

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Mensaje *
      * Please enter message

    Internacional

    • La clase obrera empieza a pelear en Sudamérica

      31 marzo, 2017
    • La incertidumbre de las presidenciales y la “crisis orgánica” del capitalismo francés

      7 febrero, 2017
    • Donald Trump: una movida de la Fed, la “furia”, el capital global y el gigante asiático

      16 enero, 2017
    • [Entrevista] Pasado y presente de la Revolución cubana

      8 diciembre, 2016
    • Llamado telefónico a Taiwán: Trump pone a China a la defensiva

      8 diciembre, 2016

    Cuestión Nacional

    • La ofensiva españolista no cesa ni en Navidad: detenido un concejal de la CUP

      28 diciembre, 2016
    • Diada multitudinaria

      12 septiembre, 2016
    • La CUP dará un Sí a Puigdemont en la cuestión de confianza

      6 septiembre, 2016
    • Una Díada descentralizada e internacional

      20 agosto, 2016
    • Ofensiva reaccionaria del gobierno de Rajoy para frenar ’la hoja de ruta’ catalana

      2 agosto, 2016

    Géneros y Sexualidades

    • Llaman desde Estados Unidos a unirse al Paro Internacional de Mujeres

      7 febrero, 2017
    • Pan y Rosas en manifestación de Barcelona contra Trump y el imperialismo

      25 enero, 2017
    • La hipocresía detrás de la hipocresía: la explotación sexual y el negocio de la pornografía

      17 octubre, 2016
    • Hay que retomar una crítica radical a la alianza entre el patriarcado y el capitalismo

      22 septiembre, 2016
    • Derecho al aborto ¡también para las jóvenes y las mujeres inmigrantes!

      22 septiembre, 2016

    Cultura

    • Una escuela de estrategia revolucionaria

      22 junio, 2016
    • Suffragette, romper cristales para vivir la vida de otra manera

      11 enero, 2016
    • Diez documentales sobre la crisis que no te debés perder

      19 septiembre, 2015
    • Artistas en las barricadas del Mayo francés

      27 mayo, 2015
    • Hipócrates agoniza en la sanidad pública

      19 mayo, 2015

    Estado español

    • ¿Luchar contra la “trama” con los “empresarios patrióticos” y pactos con el PSOE?

      31 marzo, 2017
    • La prueba del poder: “Ayuntamientos del cambio” para que nada cambie

      31 marzo, 2017
    • La crisis de Podemos y la necesidad de luchar por una perspectiva anticapitalista y de clase

      16 febrero, 2017
    • Felipe VI reivindica el gobierno de “gran coalición”, la ofensiva españolista y la impunidad de la Transición

      28 diciembre, 2016
    • ¿Reforma Constitucional o Proceso Constituyente?

      20 diciembre, 2016

    Historia

    • El asesinato de los abogados de Atocha y la “reforma pactada” del Partido Comunista

      25 enero, 2017
    • La matanza de Casas Viejas y la coalición republicano-socialista

      16 enero, 2017
    • La CNT no tomó el poder, el poder tomó a la CNT

      9 noviembre, 2016
    • Unidad Popular, Cordones Industriales y el golpe de Estado

      12 septiembre, 2016
    • La Comuna de París de 1871

      28 mayo, 2016

    Juventud

    • A 30 años del curso 86/87: Y la juventud tomó las calles

      7 febrero, 2017
    • Contra el tasazo, la LOMCE y la privatización: ¡9 de marzo, huelga general de educación!

      25 enero, 2017
    • 127.000 alumnos expulsados de la universidad desde el ’tasazo’ del PP en 2012

      6 septiembre, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      19 abril, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      4 abril, 2016

    Economía

    • Los beneficios empresariales disparados, los salarios en caída libre

      31 marzo, 2017
    • El 1% de los españoles más ricos acumula el 20% de la riqueza

      25 enero, 2017
    • Robótica, productividad y geopolítica

      12 septiembre, 2016
    • Petróleo, deuda, Brexit y productividad: el tráiler y la película

      22 junio, 2016
    • Consecuencias de un riesgo global inminente

      27 abril, 2016

    Mundo Obrero

    • ¿Por qué los grandes medios no hablan de las Marchas de la Dignidad?

      31 marzo, 2017
    • Estibadores: el Sí se puede de la clase obrera

      31 marzo, 2017
    • Clase trabajadora, izquierda y populismo de derecha

      7 diciembre, 2016
    • Encuesta: la mitad de los jóvenes considera que vivirá peor que sus padres

      9 noviembre, 2016
    • Encuentro estatal de CGT Telepizza lanza campaña contra la precariedad

      17 octubre, 2016

    Actividades

    • Gran acto en Barcelona para celebrar el primer aniversario de Izquierda Diario

      30 octubre, 2016
    • Vincent Duse: “En la Peugeot hay trabajadores de 50 nacionalidades y miles de precarios”

      19 julio, 2016
    • Juan Chingo: “Francia combinó distintas resistencias que en Europa se habían dado aisladamente”

      19 julio, 2016
    • Antonio Liz: “la Revolución española tiene dos contrarrevoluciones, la fascista y la estalinista”

      19 julio, 2016
    • Elsa, estudiante París 1: “En Francia emergió una nueva generación juvenil combativa”

      19 julio, 2016

    Universidad

    • ¿Qué sucede con el (falso) fin de las reválidas educativas?

      9 noviembre, 2016
    • «Queremos poner en pie un movimiento estudiantil anticapitalista, combativo y con los trabajadores»

      17 octubre, 2016
    • Revertir la “década perdida” de la universidad, una asignatura pendiente del movimiento estudiantil

      22 septiembre, 2016
    • Pelai Pagès: “la transición cerró el proceso de lucha por la democratización de la universidad”

      4 abril, 2016
    • ¿Por qué es necesario que las mujeres nos organicemos en las universidades?

      1 diciembre, 2015

    Elecciones

    • El plebiscito de Podemos evidencia que la “ilusión” en el cambio está cada vez más devaluada

      19 abril, 2016
    • ¿Por qué ha fracasado la apuesta de Podemos de un “gobierno de progreso”?

      27 febrero, 2016
    • Los zigzags de Podemos: ¿camino a nuevas elecciones o táctica negociadora?

      16 febrero, 2016
    • Las nubes de tormenta en el PSOE y el deseo político del establishment

      1 febrero, 2016
    • ¿Un gobierno “del cambio” liderado por el PSOE?

      27 enero, 2016

    Debates

    • Los “comunes” a la búsqueda de la izquierda perdida

      7 febrero, 2017
    • Reflexiones críticas a la propuesta de Anticapitalistas

      7 febrero, 2017
    • Iglesias dependerá de un pacto con Errejón o Rodríguez: ¿qué hará Anticapitalistas?

      28 diciembre, 2016
    • ¿Quiere Izquierda Unida luchar seriamente contra la precariedad laboral?

      8 diciembre, 2016
    • Reflexiones desde Europa sobre el acto del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Argentina

      27 noviembre, 2016

    Teoría Marxista

    • Lenin, el estratega de la revolución

      25 enero, 2017
    • El asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, crimen de la socialdemocracia

      16 enero, 2017
    • Emilio Albamonte: “Nosotros buscamos construir un partido de ‘tribunos del pueblo’”

      28 diciembre, 2016
    • Adelanto del libro El marxismo del siglo XX y la cuestión militar

      20 diciembre, 2016
    • ¿Por qué se fundó la IV Internacional?

      6 septiembre, 2016

    Inmigrantes

    • Essay Writing Help – How to Write a Good One

      22 marzo, 2023
    • The Way To Structure A essay

      18 marzo, 2023
    • How Mobile Casinos Work

      18 marzo, 2023
    • Why Students Can Save Time And Money Using Online Writing Resources

      18 marzo, 2023
    • The way to select the Right Data Room Services

      16 marzo, 2023

    Corriente Internacional

    • Multitudinario acto del Frente de Izquierda en Atlanta

      20 noviembre, 2016
    • Conclusiones de una semana de intenso debate internacionalista

      20 agosto, 2016
    • Gran conferencia y acto internacionalista en Paris

      6 diciembre, 2015
    • Nos vamos a encontrar nuevamente en luchas por venir

      23 noviembre, 2015
    • Jornada en Berlín en el 75 aniversario de la muerte de León Trotsky

      24 septiembre, 2015

    Buscar

    Clase contra Clase [email protected]
    Redacción Contracorriente [email protected]