• Quienes Somos
  • La Izquierda Diario
  • CEIP León Trotsky
  • Corriente Internacional
    • PTS :. Argentina
    • Brasil :. MRT
    • Bolivia :. LORCI
    • Venezuela :. LTS
    • México :. MTS
    • Chile :. PTR
    • Estados Unidos :. Left Voice
    • Francia :. CCR en el NPA
    • Alemania :. Grupo RIO
    • Uruguay :. FT Uruguay
  • Newsletter
facebook
rss
twitter
youtube
[email protected]
  • Revista Contracorriente
  • Secciones
    • Internacional
    • Estado Español
    • Economía
    • Mundo Obrero
    • Debates
    • Juventud
      • Medias
      • Juventud Obrera
    • Universidad
    • Inmigrantes
    • Géneros y Sexualidades
    • Libertades Democráticas
    • Cuestión Nacional
    • Agenda
    • Actividades
    • Ideas de Izquierda
    • Cultura
    • Historia
    • Corriente Internacional
    • Elecciones
  • Pan y Rosas
  • Libros
    • Tienda Online
      • Mi Cuenta
      • Carrito de Compras
  • Multimedia
    • Imágenes
    • Videos
  • Archivo
  • Contacto
ULTIMAS NOTICIAS
What Is the Data Space for Choristers?
Choosing Property Providers
How to Choose the Best Panel Portal Program
The value of Board Diversity
Selecting a Data Area Solution
Bitdefender Antivirus Assessment
How you can find the Best Support Services
Best VPN Routers Review
Anti virus For Business
What you should expect in a Data Software Review
How come Internet Secureness is Necessary
Aboard Management Software
What to Look for in Digital Data Bedroom Providers
Psychology and Personal computers
Region Farm and Business Supervision
Technologies and the Pharmaceutical drug Industry
The Importance of Successful Board Operations
Digital Data Space Providers
Panel Meeting Prep
The Many Ways to Conduct business
Masiva huelga estudiantil en todo el Estado contra las reválidas franquistas

HUELGA DE ESTUDIANTES #26O

Masiva huelga estudiantil en todo el Estado contra las reválidas franquistas

Publicado el 27 Oct 2016
Por: La Izquierda Diario
Comentarios: 0

Este miércoles decenas de miles de estudiantes, padres y profesores tomaron las calles de más de 50 ciudades en todo el Estado para decir NO a la LOMCE y las reválidas franquistas.

Parece que el otoño viene caliente en el Estado español. Este miércoles las calles de más de 50 ciudades de todo el Estado han sido colmadas por miles de estudiantes, estudiantes, padres y profesores para manifestarse contra las reválidas y la Lomce.

Bajo el lema «No a las reválidas franquistas», la jornada de huelga había sido convocada por el Sindicato de Estudiantes, la Confederación de Asociaciones de Padres y Madres de la Escuela Pública (CEAPA) y la Federación de Asociaciones de Estudiantes Progresistas (Faest), así como por diversas organizaciones estudiantiles, como el Sindicato de Estudiantes de Izquierdas (SEI) de Zaragoza y otras organizaciones que se sumaron críticamente a la convocatoria.

La mayoría de los sindicatos de docentes como CCOO, UGT, STES y otras organizaciones, apoyaron la convocatoria, aunque sin convocar a una huelga general educativa como se exige desde diversos sectores.

Los convocantes se han mostrado «satisfechos» con el seguimiento, que situaron en un 90% en Secundaria y Bachillerato según sus cálculos, mientras el Ministerio de Educación sitúa el apoyo al paro entre el 30% y el 40%.

Las cifras de seguimiento, según CEAPA, han sido superiores en Secundaria que en Infantil y Primaria (50-60%). Aunque ha sido entre los alumnos y alumnas de 3º y 4º de ESO donde la huelga ha tenido más impacto, ya que son los estudiantes más inmediatamente afectados por los cambios que introducen las reválidas.

Si bien no se conoce aún cómo será exactamente la estructura de estas evaluaciones, según el decreto aprobado en julio -el único que informa algo sobre sobre las pruebas-, los estudiantes de 16 años tendrán que probar su nivel de conocimientos en la reválida de 4º de la ESO para obtener el título. A los dos años deberán hacer otra, que de no aprobarla –más allá de las notas que hayan obtenido en Bachillerato- les impediría titularse.

Masivas manifestaciones en 50 ciudades

La que ha sido la primera protesta estudiantil de este curso (y la tercera desde que Íñigo Méndez de Vigo es ministro), ha tenido su mayor seguimiento en Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Málaga y Ferrol, según ha informado el Sindicato de Estudiantes.

En Madrid tuvo lugar la manifestación más multitudinaria de la jornada, con más de 50.000 asistentes, según los convocantes -1300 según la Delegación del Gobierno-. La marea humana, más numerosa que manifestaciones anteriores, ha marchado desde Atocha a Sol.

#Madrid #Huelga26O La juventud sale a la calle contra las #Revalidas #NoALaLOMCE #NoAl3+2 #EstudiantesEnHuelga Fotos: @armas_criticapic.twitter.com/0Bxnf7U1Sd

— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 26 de octubre de 2016

De la manifestación, liderada por el Sindicato de Estudiantes con una cabecera que rezaba «¡Fuera las reválidas franquistas!», participó también un bloque crítico estudiantil –que fue separado de la manifestación oficial por la policía- portando una pancarta con el lema «Contra las reválidas y la elitización. Ruptura y horizontalidad». Participaron de este bloque Izquierda Castellana, el Frente de Estudiantes, la agrupación Armas de la Críticay otros colectivos estudiantiles con posiciones críticas hacia el Sindicato de Estudiantes por su “tradicional metodología: desde arriba, burocráticamente, sin contar con las agrupaciones de los estudiantes y con una intención que está lejos de favorecer la autoorganización de los mismos.”

#Spain: Students and teachers struggle in defense of the public education, in #Madrid, today. #NoALaRevalidapic.twitter.com/PEcwbtxJ0Z

— ubique (@PersonalEscrito) 26 de octubre de 2016

Por parte del profesorado de los centros públicos, CCOO ha cifrado el seguimiento del paro en Madrid por parte del profesorado en el 60%, mientras que la Consejería de Educación de la Comunidad lo ha situado en el 15%. Por la tarde del miércoles, la Plataforma Estatal por la Escuela Pública ha protestado desde la Plaza de Neptuno hasta el Ministerio de Educación.

Contra la privatización de la educación en #madrid #NoalaReválida#Huelga26Opic.twitter.com/ZTNk3Lab7w

— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 26 de octubre de 2016

En Barcelona, más de 2000 personas macharon por el centro de la ciudad, tras partir poco después de las 12.00 horas de la plaza de la Universidad de Barcelona. La manifestación ha estado encabezada por las pancartas: «Fuera el PP, fuera Converencia. Ni Lomce, ni LEC ni 3+2» y «Fuera reválidas franquistas».

#Ara #Barcelona els i les estudiants al grit de ‘No a la privatització’ #26OTothomAlCarrer#EstudiantsEnVaga #NoALasRevalidaspic.twitter.com/iBIjNf6yoV

— arnopasaran (@arnopasaran) 26 de octubre de 2016

En Zaragoza, la huelga vació las aulas, convocada por las organizaciones estudiantiles de forma unitaria, entre ellas, el Sindicato de Estudiantes de Izquierdas (SEI). La manifestación congregó a una multitud de más de 4.000 estudiantes en su mayoría de institutos de secundaria.

#Zaragoza #Huelga26O Más de 3mil estudiantes toman las calles para decir #NoALaLOMCE#NoAl3+2 y contra la represión a la juventud Fotos: SEI pic.twitter.com/bDk1Aw5T43

— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 26 de octubre de 2016

En Galicia han tenido lugar varias marchas (Santiago, Ferrol, Vigo, A Coruña, y otras ciudades), en una jornada de huelga que ha sido apoyada por el sindicato STEG y la Plataforma en Defensa do Ensino Público de Galicia.

En Euskadi y Navarra, los docentes han parado solo una hora y los estudiantes durante toda la mañana. La manifestación estudiantil en Bilbao ha tenido la mayor participación, con miles de estudiantes que marcharon por las calles de la ciudad.

#26O Desde #Madrid y #Barcelona hasta #Zaragoza y #Vigo Miles de estudiantes tomas las calles en todo el estado #NoALaRevalida#NoALaLOMCE pic.twitter.com/rJFI4TegSr

— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 26 de octubre de 2016

En Cantabria, por su parte, los convocantes aseguran que los paros «han paralizado la actividad en los institutos» y ha habido concentraciones en Santander y Torrelavega con el lema: “Estudiante despierta, estudiante a la huelga”.

#Spain: Demo of students supported by workers’ unions, in #Bilbao, #BasqueCountry. #NoALaRevalida v @jacobinmagpic.twitter.com/DzHbFmUG0m

— ubique (@PersonalEscrito) 26 de octubre de 2016

Cargas policiales en Córdoba

En Córdoba, la policía cargó duramente contra un grupo de estudiantes que durante el transcurso de la marcha protestaron frente a la sede del PP.

Los jóvenes, que en un momento quedaron con sus pancartas frente al cordón policial de agentes y sus motocicletas, fueron reprimidos por la policía que los golpeó con sus defensas, como se aprecia en el vídeo de Jorge Ruiz, un estudiante que participaba de la manifestación. Cruz Roja ha informado que en su hospital atendieron a un estudiante herido, al que posteriormente se le dio el alta.

Esto es la democracia para Primo Jurado y el PPSOE. Creo que hacen igual cuando uno del IBEX se acerca a una anciana. Con la anciana, claro pic.twitter.com/PbCePbDwRw

— Rafael Juan (@Rafajuan68) 26 de octubre de 2016

¿Hacia un “otoño caliente” estudiantil?

La masiva huelga estudiantil de este miércoles se ha dado en el marco de la resolución del impasse político abierto tras las elecciones del 20D, mediante una nueva investidura del PP al frente del gobierno.

La irrupción del movimiento estudiantil plantea la posibilidad de un reverdecer de la movilización callejera, a la que se suma la convocatoria para el próximo día sábado a una manifestación contra la investidura de Rajoy en Madrid.

En este escenario, “es necesario volver a poner en marcha un movimiento estudiantil unido, anticapitalista y combativo en alianza con los y las trabajadoras de la educación para que juntos pongamos en marcha un plan de lucha que tenga como objetivo la huelga general indefinida en todo el sector hasta revertir todas las contrarreformas educativas”, explicaba a Izquierda Diario Alejandro Arias, de la agrupación Armas de la Crítica, una de las organizaciones participantes del bloque crítico en la manifestación madrileña.

El Sindicato de Estudiantes ha advertido de que volverá a convocar a una huelga y ha pedido a CCOO, UGT y STES que se sumen a un paro educativo general en todo el Estado.

La huelga educativa del 26O puede que haya sido el inicio de un nuevo período de movilización social y lucha en las calles que dé lugar a un “otoño caliente” español.

Sobre el Autor
La Izquierda Diario | @izquierdadiario :: Sitio Web
    Artículo anterior

    Construir una fuerza anticapitalista y revolucionaria en Brasil

    Artículo siguiente

    ¡Nacionalizar las eléctricas bajo control de trabajadores y usuarios!

    Dejar una Respuesta Cancelar la respuesta

    *
    *

    Contracorriente #44 | Nueva Época

    Contracorriente #44| Nueva Época

    LEER ONLINE


    VER TODOS LOS TÍTULOS


    VER NÚMEROS ANTERIORES

    Síguenos en las redes sociales

    banner
    banner
    banner
    banner

    Seminarios Armas de la Crítica

    Seminarios Armas de la Crítica

    Lucha de Panrico

    Lucha de Panrico

    RECIENTES

    POPULARES

    COMENTARIOS

    What Is the Data Space for Choristers?

    Publicado el 02 Feb 2023

    Choosing Property Providers

    Publicado el 02 Feb 2023

    How to Choose the Best Panel Portal Program

    Publicado el 02 Feb 2023

    The value of Board Diversity

    Publicado el 02 Feb 2023

    Selecting a Data Area Solution

    Publicado el 01 Feb 2023

    Bitdefender Antivirus Assessment

    Publicado el 01 Feb 2023

    How you can find the Best Support Services

    Publicado el 31 Ene 2023

    Best VPN Routers Review

    Publicado el 30 Ene 2023

    Anti virus For Business

    Publicado el 26 Ene 2023
    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Publicado el 24 Mar 2015
    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Publicado el 09 Abr 2015
    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Publicado el 24 Mar 2015
    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    Publicado el 24 Mar 2015

    Huelga indefinida en las contratas de Telefónica-Movistar

    Publicado el 08 Abr 2015

    ¿Sigue siendo válida la perspectiva socialista?

    Publicado el 19 Mar 2015
    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    Publicado el 24 Mar 2015
    La Izquierda Diario

    Nace La Izquierda Diario

    Publicado el 15 Sep 2014
    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo:

    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo: "¡No hay rendición!"

    Publicado el 16 Jul 2014

    Lo hipster no es criticar las cosas por...

    Publicado el 26 Ago 2015

    El ensayo no habla de lo hipster como...

    Publicado el 26 Ago 2015

    […] // Artikel von Diego Lotito...

    Publicado el 18 Ago 2015

    muy bueno

    Publicado el 12 Ago 2015

    14 minutos para l...

    Publicado el 01 Ago 2015

    […] ULTIMAS NOTICIASPodemos...

    Publicado el 29 Jul 2015

    […] para ello son necesarias...

    Publicado el 06 Jun 2015

    […] Clasecontraclase.org, en línia...

    Publicado el 26 May 2015

    […] como decíamos en otr...

    Publicado el 27 Abr 2015

    Pan y Rosas

    Pan y Rosas

    SEI

    Sindicato de Estudiantes de Izquierdas (SEI)

    Sección SIndical CGT Telepizza

    Sección SIndical CGT Telepizza Zaragoza

    CEIP León Trotsky

    CEIP León Trotsky

    Corriente Internacional (FT-CI)

    Fracción Trotskista - Cuarta Internacional

    Manifiesto

    Manifiesto por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional-

    Por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional

    Aprobado por la VIII Conferencia Internacional de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional, realizada en agosto de 2013 en Buenos Aires.

    Libros

    • Lenin, León Trotsky €18.00
    • Los sindicatos y las tareas de los revolucionarios, León Trotsky €15.00
    • Stalin el gran organizador de derrotas, León Trotsky €22.00
    • La mujer, el estado y la revolución, Wendy Z. Goldman €20.00
    • Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo, Andrea D'Atri €15.00
    • Cuando obreros y estudiantes desafiaron al poder (Comp.), X. Vigna, J. Kergoat, J.B. Thomas y D. Bénard €15.00 €12.00
    • La posición de los marxistas frente a la policía y las fuerzas de represión, Clase contra Clase €5.00
    • Escritos Latinoamericanos, León Trotsky €18.00
    • El caso León Trotsky, León Trotsky - Comisión Dewey €28.00
    • Luchadoras: Historia de mujeres que hicieron historia, VV.AA. €15.00 €12.00

    Twitter Timeline

    Tweets por el @ClasevsClase.

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Mensaje *
      * Please enter message

    Internacional

    • La clase obrera empieza a pelear en Sudamérica

      31 marzo, 2017
    • La incertidumbre de las presidenciales y la “crisis orgánica” del capitalismo francés

      7 febrero, 2017
    • Donald Trump: una movida de la Fed, la “furia”, el capital global y el gigante asiático

      16 enero, 2017
    • [Entrevista] Pasado y presente de la Revolución cubana

      8 diciembre, 2016
    • Llamado telefónico a Taiwán: Trump pone a China a la defensiva

      8 diciembre, 2016

    Cuestión Nacional

    • La ofensiva españolista no cesa ni en Navidad: detenido un concejal de la CUP

      28 diciembre, 2016
    • Diada multitudinaria

      12 septiembre, 2016
    • La CUP dará un Sí a Puigdemont en la cuestión de confianza

      6 septiembre, 2016
    • Una Díada descentralizada e internacional

      20 agosto, 2016
    • Ofensiva reaccionaria del gobierno de Rajoy para frenar ’la hoja de ruta’ catalana

      2 agosto, 2016

    Géneros y Sexualidades

    • Llaman desde Estados Unidos a unirse al Paro Internacional de Mujeres

      7 febrero, 2017
    • Pan y Rosas en manifestación de Barcelona contra Trump y el imperialismo

      25 enero, 2017
    • La hipocresía detrás de la hipocresía: la explotación sexual y el negocio de la pornografía

      17 octubre, 2016
    • Hay que retomar una crítica radical a la alianza entre el patriarcado y el capitalismo

      22 septiembre, 2016
    • Derecho al aborto ¡también para las jóvenes y las mujeres inmigrantes!

      22 septiembre, 2016

    Cultura

    • Una escuela de estrategia revolucionaria

      22 junio, 2016
    • Suffragette, romper cristales para vivir la vida de otra manera

      11 enero, 2016
    • Diez documentales sobre la crisis que no te debés perder

      19 septiembre, 2015
    • Artistas en las barricadas del Mayo francés

      27 mayo, 2015
    • Hipócrates agoniza en la sanidad pública

      19 mayo, 2015

    Estado español

    • ¿Luchar contra la “trama” con los “empresarios patrióticos” y pactos con el PSOE?

      31 marzo, 2017
    • La prueba del poder: “Ayuntamientos del cambio” para que nada cambie

      31 marzo, 2017
    • La crisis de Podemos y la necesidad de luchar por una perspectiva anticapitalista y de clase

      16 febrero, 2017
    • Felipe VI reivindica el gobierno de “gran coalición”, la ofensiva españolista y la impunidad de la Transición

      28 diciembre, 2016
    • ¿Reforma Constitucional o Proceso Constituyente?

      20 diciembre, 2016

    Historia

    • El asesinato de los abogados de Atocha y la “reforma pactada” del Partido Comunista

      25 enero, 2017
    • La matanza de Casas Viejas y la coalición republicano-socialista

      16 enero, 2017
    • La CNT no tomó el poder, el poder tomó a la CNT

      9 noviembre, 2016
    • Unidad Popular, Cordones Industriales y el golpe de Estado

      12 septiembre, 2016
    • La Comuna de París de 1871

      28 mayo, 2016

    Juventud

    • A 30 años del curso 86/87: Y la juventud tomó las calles

      7 febrero, 2017
    • Contra el tasazo, la LOMCE y la privatización: ¡9 de marzo, huelga general de educación!

      25 enero, 2017
    • 127.000 alumnos expulsados de la universidad desde el ’tasazo’ del PP en 2012

      6 septiembre, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      19 abril, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      4 abril, 2016

    Economía

    • Los beneficios empresariales disparados, los salarios en caída libre

      31 marzo, 2017
    • El 1% de los españoles más ricos acumula el 20% de la riqueza

      25 enero, 2017
    • Robótica, productividad y geopolítica

      12 septiembre, 2016
    • Petróleo, deuda, Brexit y productividad: el tráiler y la película

      22 junio, 2016
    • Consecuencias de un riesgo global inminente

      27 abril, 2016

    Mundo Obrero

    • ¿Por qué los grandes medios no hablan de las Marchas de la Dignidad?

      31 marzo, 2017
    • Estibadores: el Sí se puede de la clase obrera

      31 marzo, 2017
    • Clase trabajadora, izquierda y populismo de derecha

      7 diciembre, 2016
    • Encuesta: la mitad de los jóvenes considera que vivirá peor que sus padres

      9 noviembre, 2016
    • Encuentro estatal de CGT Telepizza lanza campaña contra la precariedad

      17 octubre, 2016

    Actividades

    • Gran acto en Barcelona para celebrar el primer aniversario de Izquierda Diario

      30 octubre, 2016
    • Vincent Duse: “En la Peugeot hay trabajadores de 50 nacionalidades y miles de precarios”

      19 julio, 2016
    • Juan Chingo: “Francia combinó distintas resistencias que en Europa se habían dado aisladamente”

      19 julio, 2016
    • Antonio Liz: “la Revolución española tiene dos contrarrevoluciones, la fascista y la estalinista”

      19 julio, 2016
    • Elsa, estudiante París 1: “En Francia emergió una nueva generación juvenil combativa”

      19 julio, 2016

    Universidad

    • ¿Qué sucede con el (falso) fin de las reválidas educativas?

      9 noviembre, 2016
    • «Queremos poner en pie un movimiento estudiantil anticapitalista, combativo y con los trabajadores»

      17 octubre, 2016
    • Revertir la “década perdida” de la universidad, una asignatura pendiente del movimiento estudiantil

      22 septiembre, 2016
    • Pelai Pagès: “la transición cerró el proceso de lucha por la democratización de la universidad”

      4 abril, 2016
    • ¿Por qué es necesario que las mujeres nos organicemos en las universidades?

      1 diciembre, 2015

    Elecciones

    • El plebiscito de Podemos evidencia que la “ilusión” en el cambio está cada vez más devaluada

      19 abril, 2016
    • ¿Por qué ha fracasado la apuesta de Podemos de un “gobierno de progreso”?

      27 febrero, 2016
    • Los zigzags de Podemos: ¿camino a nuevas elecciones o táctica negociadora?

      16 febrero, 2016
    • Las nubes de tormenta en el PSOE y el deseo político del establishment

      1 febrero, 2016
    • ¿Un gobierno “del cambio” liderado por el PSOE?

      27 enero, 2016

    Debates

    • Los “comunes” a la búsqueda de la izquierda perdida

      7 febrero, 2017
    • Reflexiones críticas a la propuesta de Anticapitalistas

      7 febrero, 2017
    • Iglesias dependerá de un pacto con Errejón o Rodríguez: ¿qué hará Anticapitalistas?

      28 diciembre, 2016
    • ¿Quiere Izquierda Unida luchar seriamente contra la precariedad laboral?

      8 diciembre, 2016
    • Reflexiones desde Europa sobre el acto del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Argentina

      27 noviembre, 2016

    Teoría Marxista

    • Lenin, el estratega de la revolución

      25 enero, 2017
    • El asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, crimen de la socialdemocracia

      16 enero, 2017
    • Emilio Albamonte: “Nosotros buscamos construir un partido de ‘tribunos del pueblo’”

      28 diciembre, 2016
    • Adelanto del libro El marxismo del siglo XX y la cuestión militar

      20 diciembre, 2016
    • ¿Por qué se fundó la IV Internacional?

      6 septiembre, 2016

    Inmigrantes

    • What Is the Data Space for Choristers?

      2 febrero, 2023
    • Choosing Property Providers

      2 febrero, 2023
    • How to Choose the Best Panel Portal Program

      2 febrero, 2023
    • The value of Board Diversity

      2 febrero, 2023
    • Selecting a Data Area Solution

      1 febrero, 2023

    Corriente Internacional

    • Multitudinario acto del Frente de Izquierda en Atlanta

      20 noviembre, 2016
    • Conclusiones de una semana de intenso debate internacionalista

      20 agosto, 2016
    • Gran conferencia y acto internacionalista en Paris

      6 diciembre, 2015
    • Nos vamos a encontrar nuevamente en luchas por venir

      23 noviembre, 2015
    • Jornada en Berlín en el 75 aniversario de la muerte de León Trotsky

      24 septiembre, 2015

    Buscar

    Clase contra Clase [email protected]
    Redacción Contracorriente [email protected]