• Quienes Somos
  • La Izquierda Diario
  • CEIP León Trotsky
  • Corriente Internacional
    • PTS :. Argentina
    • Brasil :. MRT
    • Bolivia :. LORCI
    • Venezuela :. LTS
    • México :. MTS
    • Chile :. PTR
    • Estados Unidos :. Left Voice
    • Francia :. CCR en el NPA
    • Alemania :. Grupo RIO
    • Uruguay :. FT Uruguay
  • Newsletter
facebook
rss
twitter
youtube
[email protected]
  • Revista Contracorriente
  • Secciones
    • Internacional
    • Estado Español
    • Economía
    • Mundo Obrero
    • Debates
    • Juventud
      • Medias
      • Juventud Obrera
    • Universidad
    • Inmigrantes
    • Géneros y Sexualidades
    • Libertades Democráticas
    • Cuestión Nacional
    • Agenda
    • Actividades
    • Ideas de Izquierda
    • Cultura
    • Historia
    • Corriente Internacional
    • Elecciones
  • Pan y Rosas
  • Libros
    • Tienda Online
      • Mi Cuenta
      • Carrito de Compras
  • Multimedia
    • Imágenes
    • Videos
  • Archivo
  • Contacto
ULTIMAS NOTICIAS
How come Internet Secureness is Necessary
Aboard Management Software
What to Look for in Digital Data Bedroom Providers
Psychology and Personal computers
Region Farm and Business Supervision
Technologies and the Pharmaceutical drug Industry
The Importance of Successful Board Operations
Digital Data Space Providers
Panel Meeting Prep
The Many Ways to Conduct business
How to deal with15462 Business Obstacles
What exactly Data Room?
Online Data Rooms for Privately owned Placement
The way to select Board Portal Software for Success
Which in turn Asian Online dating sites Are Right For You?
The key benefits of BI Software Board
Deciding on the best Cloud Coding Language
Causes of Tech and Marketing News
Major Antivirus USA Programs
How to be an IT Product Trendy
Felipe VI bendice la gran coalición y pide más concertación

INAUGURACIÓN XII LEGISLATURA

Felipe VI bendice la gran coalición y pide más concertación

Publicado el 20 Nov 2016
Por: Santiago Lupe
Comentarios: 0

La Monarquía se suma públicamente al proyecto de restauración conservadora de PP, PSOE y Cs. Para derrotarla a ella y la Corona no bastará con un republicanismo leal y simbólico.

La inauguración de la XII Legislatura se convirtió este jueves en toda una puesta en escena del momento por el que atraviesa la crisis del Régimen del 78. La escenificación en la Cámara, los palcos, un Congreso y un desfile militar sin multitudes “juancarlistas” como otrora, las tímidas y respetuosísimas muestras de republicanismo… y sobre todo, un discurso del Rey que venía a sancionar el gobierno de la gran coalición y la vía de restauración conservadora que quieren ensayar el PP, el PSOE y Cs. Pero, vayamos por partes.

La imagen anecdótica que más han querido resaltar el abundante periodismo de cámara ha sido la presencia de las dos infantas. Dos niñas de 9 y 11 años. El nivel de pleitesia escrita ha llegado a cuotas extremas, y no sólo en el siempre monárquico ABC, o la derechista La Razón, sino también en el diario del “golpe de timón”, El País. “Tan monas, tan ideales con sus vestiditos en rosa fucsia y gris plomo, tan calladitas, tan niñas buenas. Mirándolo todo con esa expresión de curiosidad, primero; paciencia, después; y santísimo aburrimiento, por último, de que solo son capaces los niños. Y habría que ver lo que pensaban ambas, tan tiernas, viendo a tantos señores y señoras sentados glúteo con glúteo, arrejuntados todos diputados y senadores, haciendo su papel de cara a la galería”. Este era el “sesudo” análisis de Luz Sánchez-Mellado en el diario de Prisa sobre la buena salud de la que goza la Corona en nuestro país.

Muchos de estos periodistas de la Corte daban cuenta de que Leonor acompañaba a su padre en su discurso teniendo la misma edad que éste cuando hiciera lo mismo con su abuelo. Aquella mañana de noviembre de 1975, cuando Juan Carlos I de Borbón accedía a la Jefatura del Estado por designación de las Cortes Franquistas. Y es que, esta alumna de 6º de primaria, esta llamada – por la gracia de Franco, Juan Carlos I y Felipe VI consecutivamente – a ser la próxima Jeja del Estado, si es que el Régimen sobrevive 20 o 30 años más.

Esta aberración – plasmada en el lema de la camiseta del diputado de Unidos Podemos Diego Cañamero de “Yo no vote a ningún rey” – era la mejor muestra del carácter profundamente antidemocrático de un régimen político desligitimado a ojos de millones y sus profundas continuidades con la Dictadura.

Pero no ha sido la única estampa esperpéntica de la jornada. Se ha escuchado a Felipe VI en la tribuna dedicar una condena a la corrupción “que ha indignado a la opinión pública en todo nuestro país y que debe seguir siendo combatida con firmeza, tiene que llegar a ser un triste recuerdo de una lacra que hemos de vencer y superar”. Sin embargo, entre los ilustres oyentes estaba nada menos que Rita Barberá, sentada codo con codo con el resto de diputados del partido de gobierno.

Este circo borbónico cada vez aparece como más desconectado de sus súbditos. La abdicación del rey cazaelefantes, el retiro dorado de la hermana y el yerno real imputados por corrupción y el rol “discreto” del nuevo Monarca en los poco más de dos años en el cargo, han resguardado a la Corona de ser arrastrada por la crisis del Régimen del 78 al mismo nivel que los partidos y otras instituciones. Sin embargo, el entusiasmo popular que llenaba los actos reales antaño está totalmente ausente. Incluso el de sus señorías no ha sido precisamente muy entusiasta, con pocos y tímidos aplausos, como si todos fueran conscientes de que han salvado la crisis de gobernabilidad, pero a costa de preparar nuevos capítulos aún más inestables.

La parte más importante del acto ha estado en el contenido del discurso real. Felipe VI se ha estrenado “mojándose” más de lo que aparentemente ha hecho en estos últimos meses. Como cabía esperar, lo ha hecho para dar todo su apoyo a la salida de la crisis de gobernabilidad pactada entre los tres principales partidos del régimen. Ha saludado el pacto de gran coalición señalando que «la crisis de gobernabilidad se ha resuelto, finalmente, con diálogo, con responsabilidad y también con generosidad» y ha agradecido el que «no hay duda de que los intereses generales han estado muy presentes en su solución”. Todo un respaldo al voto favorable de Cs y la abstención del PSOE en la investudura de Rajoy. Solo le ha faltado decir “Gracias a todos, gracias Albert, gracias Susana, gracias Felipe, gracias Prisa, gracias”.

Pero además se ha querido pronunciar sobre lo que sería deseable que pasase en el próximo periodo. Ha deseado que este espíritu de gran coalición se mantenga y sea fuente de estabilidad, resaltando la necesidad de «la capacidad de llegar a acuerdos, de lograr la mayor concertación en las cuestiones básicas; y necesita el compromiso de todos con el interés general para resolver los problemas de los ciudadanos. Dignifiquemos la vida pública y prestigiemos las instituciones». En otras palabras, en lo importante -presupuestos, reformas estructurales en el mercado de trabajo, pensiones…- tiene que seguir habiendo grandes acuerdos de estado entre los principales partidos.

No podía faltar la mención a la cuestión catalana, y como viene siendo habitual en el monarca desde su entronación, el mensaje ha sido claro: que no se pase la línea roja de la Constitución del 78, es decir de “derecho a decidir” ni una coma. Con estas palabras, que incluían el único diálogo que permite la Corona y su Constitución, el de besugos, se ha referido al asunto «El respeto y observancia de la ley y de las decisiones de los tribunales constituyen una garantía esencial de la democracia; porque en un Estado de derecho la primacía de la ley elimina la arbitrariedad de los poderes públicos y asegura el ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos. Igualmente, el diálogo y el entendimiento son exigencias de cualquier régimen de libertades. Por ello, el diálogo dentro del respeto a la ley es consustancial a la democracia”.

Con un «queda inaugurada la XII Legislatura» terminaba un acto que no aporta nada nuevo, salvo que el paso al frente del Rey no quede en un discurso puntual y se convierta – si la situación lo apremia – en una involucración mayor de la Corona para apuntalar la restauración conservadora. De ser así, y eso es lo que temen los Borbones, el futuro de la Monarquía quedaría demasiado ligado a un experimento con pocas bases sólidas para poder generar un nuevo consenso reaccionario como el inaugurado en el 78.

El punto más débil de toda la jornada estuvo en lo débil de la protesta antimonárquica de los diputados de quienes se presentan como el principal partido de la oposición, Unidos Podemos. Habría que decir que el gesto de no pasar el besamanos real llega con bastante retraso. Antes nos hemos tenido que ver, en el giro a la moderación pre y post electoral de Pablo Iglesias, como le regalaba Juego de Tronos al Monarca, como se sacaba del programa toda mención a acabar con la Monarquía y como se participaba en el juego de audiencias reales después del 20D y el 26J, sin denunciar si quiera lo antidemocrático que resulta que deba ser la Zarzuela quien proponga un candidato a la presidencia del gobierno.

Pero además de tarde, la protesta ha sido cuento menos a medio gas, por decir algo. Se han negado a hincar rodilla ante Felipe, Leticia y las Infantas, pero han asistido respetuosamente al pleno y escuchado a un Jefe del Estado sin ninguna legitimidad democrática para ostentar ese cargo. Una oposición a la Monarquía que no saca los pies del plato y que se corresponde más a la de ese republicanismo de la “izquierda dócil” de la que Pablo Iglesias dice no querer parecerse, sin lograrlo.

Cuan diferente hubiera sido no asistir al pleno, como han hecho los diputados de ERC y EH-Bildu, y llamar a una movilización democrática a las puertas del Congreso, como la de la jornada de investidura, denunciando lo ilegítimo del nuevo gobierno, de la Monarquía y planteando la lucha por un proceso contituyente que acabe con esta institución y el Régimen del 78. Sin embargo, para ello Unidos Podemos tendría que ir más allá de radicalizar formalmente el discurso sin cambiar el contenido estratégico de su proyecto, la reforma de dicho régimen desde dentro, de “la ley a la ley”. Mientras así siga siendo, en el parlamento sólo veremos leales oposiciones a su Majestad como las de ayer.

Sobre el Autor
Santiago Lupe | @SantiagoLupeBCN :: Barcelona
    Artículo anterior

    ¡Nacionalizar las eléctricas bajo control de trabajadores y usuarios!

    Artículo siguiente

    Presidencia Trump: mezcla explosiva de cautela geopolítica y agresividad económica

    Dejar una Respuesta Cancelar la respuesta

    *
    *

    Contracorriente #44 | Nueva Época

    Contracorriente #44| Nueva Época

    LEER ONLINE


    VER TODOS LOS TÍTULOS


    VER NÚMEROS ANTERIORES

    Síguenos en las redes sociales

    banner
    banner
    banner
    banner

    Seminarios Armas de la Crítica

    Seminarios Armas de la Crítica

    Lucha de Panrico

    Lucha de Panrico

    RECIENTES

    POPULARES

    COMENTARIOS

    How come Internet Secureness is Necessary

    Publicado el 25 Ene 2023

    Aboard Management Software

    Publicado el 23 Ene 2023

    What to Look for in Digital Data Bedroom Providers

    Publicado el 22 Ene 2023

    Psychology and Personal computers

    Publicado el 22 Ene 2023

    Region Farm and Business Supervision

    Publicado el 19 Ene 2023

    Technologies and the Pharmaceutical drug Industry

    Publicado el 19 Ene 2023

    The Importance of Successful Board Operations

    Publicado el 18 Ene 2023

    Digital Data Space Providers

    Publicado el 18 Ene 2023

    Panel Meeting Prep

    Publicado el 18 Ene 2023
    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Publicado el 24 Mar 2015
    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Publicado el 09 Abr 2015
    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Publicado el 24 Mar 2015
    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    Publicado el 24 Mar 2015

    Huelga indefinida en las contratas de Telefónica-Movistar

    Publicado el 08 Abr 2015

    ¿Sigue siendo válida la perspectiva socialista?

    Publicado el 19 Mar 2015
    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    Publicado el 24 Mar 2015
    La Izquierda Diario

    Nace La Izquierda Diario

    Publicado el 15 Sep 2014
    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo:

    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo: "¡No hay rendición!"

    Publicado el 16 Jul 2014

    Lo hipster no es criticar las cosas por...

    Publicado el 26 Ago 2015

    El ensayo no habla de lo hipster como...

    Publicado el 26 Ago 2015

    […] // Artikel von Diego Lotito...

    Publicado el 18 Ago 2015

    muy bueno

    Publicado el 12 Ago 2015

    14 minutos para l...

    Publicado el 01 Ago 2015

    […] ULTIMAS NOTICIASPodemos...

    Publicado el 29 Jul 2015

    […] para ello son necesarias...

    Publicado el 06 Jun 2015

    […] Clasecontraclase.org, en línia...

    Publicado el 26 May 2015

    […] como decíamos en otr...

    Publicado el 27 Abr 2015

    Pan y Rosas

    Pan y Rosas

    SEI

    Sindicato de Estudiantes de Izquierdas (SEI)

    Sección SIndical CGT Telepizza

    Sección SIndical CGT Telepizza Zaragoza

    CEIP León Trotsky

    CEIP León Trotsky

    Corriente Internacional (FT-CI)

    Fracción Trotskista - Cuarta Internacional

    Manifiesto

    Manifiesto por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional-

    Por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional

    Aprobado por la VIII Conferencia Internacional de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional, realizada en agosto de 2013 en Buenos Aires.

    Libros

    • Lenin, León Trotsky €18.00
    • Los sindicatos y las tareas de los revolucionarios, León Trotsky €15.00
    • Stalin el gran organizador de derrotas, León Trotsky €22.00
    • La mujer, el estado y la revolución, Wendy Z. Goldman €20.00
    • Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo, Andrea D'Atri €15.00
    • Cuando obreros y estudiantes desafiaron al poder (Comp.), X. Vigna, J. Kergoat, J.B. Thomas y D. Bénard €15.00 €12.00
    • La posición de los marxistas frente a la policía y las fuerzas de represión, Clase contra Clase €5.00
    • Escritos Latinoamericanos, León Trotsky €18.00
    • El caso León Trotsky, León Trotsky - Comisión Dewey €28.00
    • Luchadoras: Historia de mujeres que hicieron historia, VV.AA. €15.00 €12.00

    Twitter Timeline

    Tweets por el @ClasevsClase.

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Mensaje *
      * Please enter message

    Internacional

    • La clase obrera empieza a pelear en Sudamérica

      31 marzo, 2017
    • La incertidumbre de las presidenciales y la “crisis orgánica” del capitalismo francés

      7 febrero, 2017
    • Donald Trump: una movida de la Fed, la “furia”, el capital global y el gigante asiático

      16 enero, 2017
    • [Entrevista] Pasado y presente de la Revolución cubana

      8 diciembre, 2016
    • Llamado telefónico a Taiwán: Trump pone a China a la defensiva

      8 diciembre, 2016

    Cuestión Nacional

    • La ofensiva españolista no cesa ni en Navidad: detenido un concejal de la CUP

      28 diciembre, 2016
    • Diada multitudinaria

      12 septiembre, 2016
    • La CUP dará un Sí a Puigdemont en la cuestión de confianza

      6 septiembre, 2016
    • Una Díada descentralizada e internacional

      20 agosto, 2016
    • Ofensiva reaccionaria del gobierno de Rajoy para frenar ’la hoja de ruta’ catalana

      2 agosto, 2016

    Géneros y Sexualidades

    • Llaman desde Estados Unidos a unirse al Paro Internacional de Mujeres

      7 febrero, 2017
    • Pan y Rosas en manifestación de Barcelona contra Trump y el imperialismo

      25 enero, 2017
    • La hipocresía detrás de la hipocresía: la explotación sexual y el negocio de la pornografía

      17 octubre, 2016
    • Hay que retomar una crítica radical a la alianza entre el patriarcado y el capitalismo

      22 septiembre, 2016
    • Derecho al aborto ¡también para las jóvenes y las mujeres inmigrantes!

      22 septiembre, 2016

    Cultura

    • Una escuela de estrategia revolucionaria

      22 junio, 2016
    • Suffragette, romper cristales para vivir la vida de otra manera

      11 enero, 2016
    • Diez documentales sobre la crisis que no te debés perder

      19 septiembre, 2015
    • Artistas en las barricadas del Mayo francés

      27 mayo, 2015
    • Hipócrates agoniza en la sanidad pública

      19 mayo, 2015

    Estado español

    • ¿Luchar contra la “trama” con los “empresarios patrióticos” y pactos con el PSOE?

      31 marzo, 2017
    • La prueba del poder: “Ayuntamientos del cambio” para que nada cambie

      31 marzo, 2017
    • La crisis de Podemos y la necesidad de luchar por una perspectiva anticapitalista y de clase

      16 febrero, 2017
    • Felipe VI reivindica el gobierno de “gran coalición”, la ofensiva españolista y la impunidad de la Transición

      28 diciembre, 2016
    • ¿Reforma Constitucional o Proceso Constituyente?

      20 diciembre, 2016

    Historia

    • El asesinato de los abogados de Atocha y la “reforma pactada” del Partido Comunista

      25 enero, 2017
    • La matanza de Casas Viejas y la coalición republicano-socialista

      16 enero, 2017
    • La CNT no tomó el poder, el poder tomó a la CNT

      9 noviembre, 2016
    • Unidad Popular, Cordones Industriales y el golpe de Estado

      12 septiembre, 2016
    • La Comuna de París de 1871

      28 mayo, 2016

    Juventud

    • A 30 años del curso 86/87: Y la juventud tomó las calles

      7 febrero, 2017
    • Contra el tasazo, la LOMCE y la privatización: ¡9 de marzo, huelga general de educación!

      25 enero, 2017
    • 127.000 alumnos expulsados de la universidad desde el ’tasazo’ del PP en 2012

      6 septiembre, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      19 abril, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      4 abril, 2016

    Economía

    • Los beneficios empresariales disparados, los salarios en caída libre

      31 marzo, 2017
    • El 1% de los españoles más ricos acumula el 20% de la riqueza

      25 enero, 2017
    • Robótica, productividad y geopolítica

      12 septiembre, 2016
    • Petróleo, deuda, Brexit y productividad: el tráiler y la película

      22 junio, 2016
    • Consecuencias de un riesgo global inminente

      27 abril, 2016

    Mundo Obrero

    • ¿Por qué los grandes medios no hablan de las Marchas de la Dignidad?

      31 marzo, 2017
    • Estibadores: el Sí se puede de la clase obrera

      31 marzo, 2017
    • Clase trabajadora, izquierda y populismo de derecha

      7 diciembre, 2016
    • Encuesta: la mitad de los jóvenes considera que vivirá peor que sus padres

      9 noviembre, 2016
    • Encuentro estatal de CGT Telepizza lanza campaña contra la precariedad

      17 octubre, 2016

    Actividades

    • Gran acto en Barcelona para celebrar el primer aniversario de Izquierda Diario

      30 octubre, 2016
    • Vincent Duse: “En la Peugeot hay trabajadores de 50 nacionalidades y miles de precarios”

      19 julio, 2016
    • Juan Chingo: “Francia combinó distintas resistencias que en Europa se habían dado aisladamente”

      19 julio, 2016
    • Antonio Liz: “la Revolución española tiene dos contrarrevoluciones, la fascista y la estalinista”

      19 julio, 2016
    • Elsa, estudiante París 1: “En Francia emergió una nueva generación juvenil combativa”

      19 julio, 2016

    Universidad

    • ¿Qué sucede con el (falso) fin de las reválidas educativas?

      9 noviembre, 2016
    • «Queremos poner en pie un movimiento estudiantil anticapitalista, combativo y con los trabajadores»

      17 octubre, 2016
    • Revertir la “década perdida” de la universidad, una asignatura pendiente del movimiento estudiantil

      22 septiembre, 2016
    • Pelai Pagès: “la transición cerró el proceso de lucha por la democratización de la universidad”

      4 abril, 2016
    • ¿Por qué es necesario que las mujeres nos organicemos en las universidades?

      1 diciembre, 2015

    Elecciones

    • El plebiscito de Podemos evidencia que la “ilusión” en el cambio está cada vez más devaluada

      19 abril, 2016
    • ¿Por qué ha fracasado la apuesta de Podemos de un “gobierno de progreso”?

      27 febrero, 2016
    • Los zigzags de Podemos: ¿camino a nuevas elecciones o táctica negociadora?

      16 febrero, 2016
    • Las nubes de tormenta en el PSOE y el deseo político del establishment

      1 febrero, 2016
    • ¿Un gobierno “del cambio” liderado por el PSOE?

      27 enero, 2016

    Debates

    • Los “comunes” a la búsqueda de la izquierda perdida

      7 febrero, 2017
    • Reflexiones críticas a la propuesta de Anticapitalistas

      7 febrero, 2017
    • Iglesias dependerá de un pacto con Errejón o Rodríguez: ¿qué hará Anticapitalistas?

      28 diciembre, 2016
    • ¿Quiere Izquierda Unida luchar seriamente contra la precariedad laboral?

      8 diciembre, 2016
    • Reflexiones desde Europa sobre el acto del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Argentina

      27 noviembre, 2016

    Teoría Marxista

    • Lenin, el estratega de la revolución

      25 enero, 2017
    • El asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, crimen de la socialdemocracia

      16 enero, 2017
    • Emilio Albamonte: “Nosotros buscamos construir un partido de ‘tribunos del pueblo’”

      28 diciembre, 2016
    • Adelanto del libro El marxismo del siglo XX y la cuestión militar

      20 diciembre, 2016
    • ¿Por qué se fundó la IV Internacional?

      6 septiembre, 2016

    Inmigrantes

    • How come Internet Secureness is Necessary

      25 enero, 2023
    • Aboard Management Software

      23 enero, 2023
    • What to Look for in Digital Data Bedroom Providers

      22 enero, 2023
    • Psychology and Personal computers

      22 enero, 2023
    • Region Farm and Business Supervision

      19 enero, 2023

    Corriente Internacional

    • Multitudinario acto del Frente de Izquierda en Atlanta

      20 noviembre, 2016
    • Conclusiones de una semana de intenso debate internacionalista

      20 agosto, 2016
    • Gran conferencia y acto internacionalista en Paris

      6 diciembre, 2015
    • Nos vamos a encontrar nuevamente en luchas por venir

      23 noviembre, 2015
    • Jornada en Berlín en el 75 aniversario de la muerte de León Trotsky

      24 septiembre, 2015

    Buscar

    Clase contra Clase [email protected]
    Redacción Contracorriente [email protected]