• Quienes Somos
  • La Izquierda Diario
  • CEIP León Trotsky
  • Corriente Internacional
    • PTS :. Argentina
    • Brasil :. MRT
    • Bolivia :. LORCI
    • Venezuela :. LTS
    • México :. MTS
    • Chile :. PTR
    • Estados Unidos :. Left Voice
    • Francia :. CCR en el NPA
    • Alemania :. Grupo RIO
    • Uruguay :. FT Uruguay
  • Newsletter
facebook
rss
twitter
youtube
[email protected]
  • Revista Contracorriente
  • Secciones
    • Internacional
    • Estado Español
    • Economía
    • Mundo Obrero
    • Debates
    • Juventud
      • Medias
      • Juventud Obrera
    • Universidad
    • Inmigrantes
    • Géneros y Sexualidades
    • Libertades Democráticas
    • Cuestión Nacional
    • Agenda
    • Actividades
    • Ideas de Izquierda
    • Cultura
    • Historia
    • Corriente Internacional
    • Elecciones
  • Pan y Rosas
  • Libros
    • Tienda Online
      • Mi Cuenta
      • Carrito de Compras
  • Multimedia
    • Imágenes
    • Videos
  • Archivo
  • Contacto
ULTIMAS NOTICIAS
How come Internet Secureness is Necessary
Aboard Management Software
What to Look for in Digital Data Bedroom Providers
Psychology and Personal computers
Region Farm and Business Supervision
Technologies and the Pharmaceutical drug Industry
The Importance of Successful Board Operations
Digital Data Space Providers
Panel Meeting Prep
The Many Ways to Conduct business
How to deal with15462 Business Obstacles
What exactly Data Room?
Online Data Rooms for Privately owned Placement
The way to select Board Portal Software for Success
Which in turn Asian Online dating sites Are Right For You?
The key benefits of BI Software Board
Deciding on the best Cloud Coding Language
Causes of Tech and Marketing News
Major Antivirus USA Programs
How to be an IT Product Trendy
Gran acto en Barcelona para celebrar el primer aniversario de Izquierda Diario

ANIVERSARIO IZQUIERDA DIARIO

Gran acto en Barcelona para celebrar el primer aniversario de Izquierda Diario

Publicado el 30 Oct 2016
Por: Arsen Sabaté
Comentarios: 0

Gran acto en Barcelona para celebrar el aniversario de Izquierda Diario junto a jóvenes, estudiantes, mujeres de Pan y Rosas, portavoces del Sindicato de “manteros”, TMB Metro, Movistar, Telefónica, Servicios Sociales, Las Kellys o la Xarxa anti-repressió de familiars de detingudes y sindicatos de izquierda.

Este pasado miércoles se celebraba un importante acto en el Casal del Pou de la Figuera de Barcelona para celebrar el primer aniversario de Izquierda Diario y lo hacía por todo lo alto.

La mesa estaba formada por Santiago Lupe, director de ID, Marta Clar, de la agrupación de mujeres Pan y Rosas y redactora de las secciones de Género y Sexualidades y de Juventud, y Philippe Alcoy, periodista de Revolution Permanente (Francia). Junto a ellos, trabajadores de las huelgas de resistencia más importantes de los últimos años como TMB Metro, Movistar, Telefónica y Panrico, además de los portavoces del Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes. Contamos también con la presencia de jóvenes que explicaron la experiencia de huelga y movilización estudiantil que habían protagonizado el mismo miércoles. Así como las mujeres de Pan y Rosas y de la Xarxa anti-repressió de familiars de detingudes o las Kellys.

#Ahora en #Barcelona inicio del acto para celebrar nuestro 1er año. Primera intervención @joemolina57, redactor de la sección Mundo Obrero. pic.twitter.com/o8EQNDX1jt

— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 26 de octubre de 2016

La presentación del acto estuvo a cargo de Joe Molina, trabajador despedido de Panrico y redactor de la sección Mundo Obrero de ID que, como bien explicó en primer lugar viene siendo un altavoz de todos los conflictos y luchas que no aparecen en los medios de comunicación capitalistas. En segundo lugar la participación activa en estas luchas de todos los que hacen posible el diario. Y por último establece un vínculo en la práctica con todos estos sectores en un marco de trabajo que pueda beneficiar a las propias luchas. Finalmente, Joe Molina abrió las páginas del diario e invitó a todos los sectores y colectivos a convertise en corresponsales de sus propias luchas.

[#Barcelona – Aniversario] @MartaClar1 «La sección de Género está al servicio de mujeres #trabajadoras, inmigrantes y del colectivo #LGTBI» pic.twitter.com/wNpgnKLFRq

— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 26 de octubre de 2016

Marta Clar desgranó cómo desde la agrupación de mujeres Pan y Rosas “no solo tratamos de mostrar lo que ocurre a las mujeres del Estado español, sino lo que ocurre a las mujeres en todo el mundo. Es por tanto una sección que muestra un perfil internacionalista”. Y remarcó el papel antipatriarcal y anticapitalista del periódico señalando que “la sección de género tiene que reflejar el avance de las luchas históricas, pero también las batallas cotidinas que llevan a cabo las mujeres, así como los debates que se llevan a cabo dentro del feminismo y del movimiento de mujeres”. En ese aspecto, Clar remarcó que este movimiento es hoy uno de los más dinámicos expresado en diferentes resistencias como puede ser la lucha contra la violencia machista o la cuestión del aborto en el Estado español. “Se trata de reflejar la realidad que afecta a la mitad de la población mundial y especidicamente a las mujeres inmigrantes, las trabajadoras, jóvenes precarias y la población LGTBI, sentenciaba. Por otra parte, Clar explicó que la sección de juventud, de la que también forma parte, surge a raíz de poder “reflejar la realidad cada día más devastadora de los jóvenes. Tomar los problemas más sociales como la represión y la persecución. Peró también problemas más sensibles como es la cuestión de la precariedad laboral o la lucha por la educación pública”.

#Barcelona – Aniversario: Aitxol, luchador de @teleAfonica «Gracias a Izquierda Diario y otros medios por romper el cerco mediático» pic.twitter.com/EjtOvNGvNI

— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 26 de octubre de 2016

Aitzol Ruíz de Azúa, huelguista y representante de la Marea Azul de Movistar, explicó a grandes rasgos lo que fue su lucha y las conquistas que lograron arrebatarle a una de las mayores multinacionales del Estado español. Señalando también lo importante que ha sido Izquierda Diario en cuanto a la difusión de su lucha, ya que “además de luchar contra este gigante, teníamos a todos los medios de comunicación comprados. Telefónica paga publicidad a la inmensa mayoría de los programas de televisión y nadie muerde a la mano que le da de comer”, afirmaba.

#Barcelona – Aniversario. Asun, trabajadora de @teleAfonica «Gracias a ID, ha resultado ser una relación gratificante en la lucha» pic.twitter.com/Qh9vmskES8

— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 26 d’octubre de 2016

Por parte de Telefónica, Asun manifestó que tuvo “el privilegio de acompañar a los compañeros de Movistar. Ellos fueron los que llevaron el peso de una lucha ejemplar” y destacaba que durante la huelga, Pan y Rosas hizo un vídeo que “reflejaba la lucha de las trabajadoras en un campo donde es esencialmente masculino”, como parte del reconocimiento a las mujeres que estuvieron luchando en esa y muchas otras huelgas. A raíz de todo ello, Asun recordaba el acercamiento a través de diferentes ruedas de prensa que hicieron en conjunto con trabajadoras de diferentes sectores y poder “establecer puentes entre nosotras”.

#Barcelona – Aniversario. Aziz Faye del @sindicatomanter «Estamos orgullosos de nuestra organización y nuestra lucha» pic.twitter.com/bKUezfFHRn

— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 26 de octubre de 2016

Por su parte, Aziz Faye, portavoz del Sindicato Popular de Venededores Ambulantes, expuso que las razones de la creación del sindicato atienden a la necesidad de“poder sensibilizar a todas las personas subsaharianas recién llegadas y que acaban aquí sin conocer la actual situación”. Y quiso agradecer a ID por la labor de difusión y la posibilidad de darles voz. “Nosotros queremos salir de esta oscuridad en la que estamos y en la que contribuyen la mayoría de los medios de comunicación”, explicaba. Y aprovechó también para remarcar que “nosotros lo que queremos es trabajar conjuntamente con ustedes porque luchan para mejorar la vida de los que no tienen ni voz, ni voto, ni derechos (…) nosotros nos sentimos muy cerca de ID, nos sentimos como en casa”.

#Barcelona – Aniversario. M.Augusto de @CGTmetroBCN «El Ayuntamiento estaba con los 600 directivos contra los trabajadores» pic.twitter.com/1t5mfxHGZ6

— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 26 d’octubre de 2016

Miguel Augusto, trabajador de TMB, quiso “agradecer el espacio que ID nos ha venido dando a los trabajadores de Metro para poder informar y hacer llegar a todo el mundo nuestro conflicto” y seguidamente denunció cómo el Ayuntamiento de Barcelona en Comú ha venido actuado directamente y sin ningún pudor como patronal, boicoteando constantemente las jornadas de huelgas y paros de los propios trabajdores. Además de poner sobre la mesa la actual situación en la que se sigue incumpliendo el acuerdo entre empresa y sindicatos y confirmando que de seguir así, la plantilla puede volver a movilizarse.

#Barcelona – @PhilippeAlcoy de Francia @RevPermanente «nuestro medio creció mucho al calor de la lucha y denunciado la represión policial» pic.twitter.com/jzDS8AVij9

— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 26 de octubre de 2016

Acto seguido, tomó la palabra Philippe Alcoy, periodista de Revolution Permanente en Francia, un diario que también integra la red internacional de La Izquierda Diario. El compañero explicaba que a raíz de la lucha contra la Reforma Laboral de Hollande, el fenómeno del Nuit Debout y la represión “toda la acumulación del diario pudo ser explotada en un contexto en el que la gente buscaba explicaciones alternativas a los medios dominantes”. Eso, proseguía, “nos permitió llegar a la clase obrera enfrentada al gobierno de Hollande y en ese marco Revolution Permanente se convirtió en un sitio de referencia para sectores de la izquierda. Eso para mucha gente se convirtió en un gesto militante”. A la vez, Alcoy manifestó que a raíz de todo ello el diario empezó a crecer, alcanzando 500 y hasta 600 mil visitas por mes y que en ese sentido tanto “patronal como Gobierno empezaron a tomar nota. Eso quiere decir que estamos en el buen camino”.

#Barcelona – @SantiagoLupeBCN «Tenemos proyecto estratégico, que se genere una masa crítica que luche por un futuro anticapitalista» pic.twitter.com/UELQ5jYaIH

— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 26 d’octubre de 2016

Santiago Lupe, director de Izquierda Diario, remarcó que “nacemos en un momento en el que las ilusiones en el nuevo reformismo, como Podemos o los “Ayuntamientos del cambio” se encontraban en un punto álgido a tres meses de haber ganado las elecciones municipales en las principales ciudades. Al mismo tiempo, en Catalunya aparecemos dos días después de las elecciones plebiscitarias del 27S, momento en el que las ilusiones en el “procesisme” estaban también en un momento importante”.

Y añadió que el diario aparece, en ese sentido, a contracorriente de todas esas ilusiones, “nacemos con una crítica a la discusión del programa de estas formaciones políticas. Desde nuestro punto de vista se quedaba corto en cuanto a resolver los grandes problemas sociales y democráticos y no cuestiona los intereses capitalistas ni la propiedad privada. Sin eso es muy difícil resolver los grandes problemas”.
En ese sentido, Santiago Lupe explicaba uno de los objetivos de Izquierda Diario, “nuestro diario quiere aparecer como una voz de la izquierda crítica con esos nuevos fenómenos, queremos abrir las páginas de nuestro diario a todos estos sectores descontentos y ser parte de los debates que se van a abrir en la izquierda sobre como se debe seguir una vez que la hipótesis Podemos viene fracasando a ojos de muchos”.

Y añadió que, Izquierda Diario se propone también “crear una masa crítica con una perspectiva anticapitalista y de clase en la perspectiva de contruir un partido revolucionario”, en referencia a como combatir al Régimen. Y se abra a toda la izquierda, de una forma amplia y que los sectores en lucha o que se propongan denunciar se conviertan en los propios corresponsales del diario”. En esa línea, expresaba la repercusión alcanzada con el pico de visitas con hasta 200.000 en un mes, conlleva “que aparezcamos como un medio a tener en cuenta por nuestros enemigos de clase. En nuestro caso, un sindicato policial ha demandado a un redactor y al propio diario”, culminó Lupe en referencia a la querella que se quiere imponer al compañero Jorge Remacha por escribir un artículo en el que se pone de manifiesto las diferentes denuncias por malos tratos de la UAPO, unidad antidisturbios de Zaragoza.

Al finalizar el turno de los ponentes de la mesa, se pasó la palabra a diferentes colectivos con ganas de aportar sus propias experiencias de lucha y su relación con Izquierda Diario.

Primeramente tomaron la palabra las representantes de la Xarxa anti-repressió de familiars de detingudes. Explicaron que “surgimos de la necesidad de ayudar a los familiares que se encuentran en una situación de incomprensión y que puedan tener un espacio y un asesoramiento psicosocial. Además de dar apoyo en todos los ámbitos a los que han sufrido la represión”. Por eso agradecemos a ID, proseguían, “porque cuando cumplíamos un año nos hicieron una entrevista y fuisteis una de los muy pocos medios que nos dieron voz y facilitasteis que pudiéramos expresar que nosotros queremos dar una imagen diferente de nuestros hijos. Sabemos que cuando salen a la calle tienen unos valores, no son delincuentes, son disidentes”.

#Barcelona @LasKellysBCN «Gracias a ID por la difu-sión de nuestra lucha y el apoyo» pic.twitter.com/9lA7Oz1jmm

— Izquierda-Diario.es (@iDiarioES) 26 de octubre de 2016

Las Kellys, trabajadoras de la limpieza en hoteles, denunciaban que “nuestra lucha la llevamos a cabo de forma independiente, no tenemos a los sindicatos mayoritarios a nuestro lado. Ahí estamos, dando mucha guerra”, y por ello, agradecían a ID la voz “que necesitaban para poder denunciar todo lo que hay detrás del turismo “maravilloso” que tenemos en España y la precariedad que se esconde tras él”.

Diego Rejón, secretario general de FESIM-CGT en Catalunya, agradeció “a los compañeros que nos habéis dado la voz en muchas de las luchas en las que está CGT. Pero, aparte de a nosotros, lo bueno que tiene ID es que le da voz a todos los que no tienen voz”. Y lo quiso poner en comparación con otros periódicos “supuestamente de izquierdas” cuando explicó que “hace mucho tiempo queríamos denunciar la situación que sufrían los trabajadores en Volkswagen y acudimos a El País. Nos pedían 250.000 pesetas por media página. Los medios de comunicación están para quien están. Felipe González y el señor Cebrián son ejemplo de ello, que se van juntitos con El País. Por tanto, que haya aire fresco en la prensa, es para felicitaros y daros un fuerte abrazo”.

Por otra parte, Rejón quiso agradecer al equipo que hace Izquierda Diario en Barcelona por “en nombre de Vanesa, mi compañera, felicitaros por toda la ayuda que tuvo en su momento. La lucha que ella llevó a cabo en Caprabo fue ejemplar, muchas gracias por el apoyo recibido”. Para terminar, el secretario de FESIM quiso aportar también su experiencia y poner en alerta sobre todos los ataques que se vienen encima en un sector tan estratégico como la industria y apelar a la lucha en conjunto con ID”.

#Barcelona – Mohammad de Indignados Refugiados «ID fue el primero que nos hizo entrevista y la sacó exactamente, no como los grandes medios» pic.twitter.com/zmT3vLzs0W

— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 26 de octubre de 2016

Por último, intervino Mohammad Alsharqawi, representante de Indignados Refugiados. Denunció la situación por la que pasan actualmente los refugiados una vez llegados a Europa y desgranó la campaña de denuncia que llevan tiempo haciendo desde Barcelona. También quiso criticar la labor que vienen llevando los medios de comunicación en cuanto a abordar el tema de los refugiados, las víctimas de guerra o los que están fuera del sistema y señaló que durante una charla sobre la situación, “se me acercó un compañero de ID para entrevistarme. Salió exactamente como nosotros queríamos. Era la primera vez que se daba voz a las víctimas. A través de la entrevista pudimos expresar las necesidades que tienen los refugiados, no solo en Barcelona, sino en toda Europa”.

A un año del nacimiento de Izquierda Diario en el Estado español, todas las compañeras y compañeros que lo hacemos posible sentimos un gran orgullo de poder contribuir dando voz a tantísimos sectores que luchan por hacerse escuchar y defender sus derechos; porque creemos sinceramente en la necesidad de convertir a la clase trabajadora, a las mujeres, la juventud y a los inmigrantes en los verdaderos corresponsales de la lucha contra este sistema opresor y levantar una verdadera alternativa anticapitalista y de clase.

Sobre el Autor
Arsen Sabaté | @ArsenSabate :: Barcelona
    Artículo anterior

    Vincent Duse: “En la Peugeot hay trabajadores de 50 nacionalidades y miles de precarios”

    Dejar una Respuesta Cancelar la respuesta

    *
    *

    Contracorriente #44 | Nueva Época

    Contracorriente #44| Nueva Época

    LEER ONLINE


    VER TODOS LOS TÍTULOS


    VER NÚMEROS ANTERIORES

    Síguenos en las redes sociales

    banner
    banner
    banner
    banner

    Seminarios Armas de la Crítica

    Seminarios Armas de la Crítica

    Lucha de Panrico

    Lucha de Panrico

    RECIENTES

    POPULARES

    COMENTARIOS

    How come Internet Secureness is Necessary

    Publicado el 25 Ene 2023

    Aboard Management Software

    Publicado el 23 Ene 2023

    What to Look for in Digital Data Bedroom Providers

    Publicado el 22 Ene 2023

    Psychology and Personal computers

    Publicado el 22 Ene 2023

    Region Farm and Business Supervision

    Publicado el 19 Ene 2023

    Technologies and the Pharmaceutical drug Industry

    Publicado el 19 Ene 2023

    The Importance of Successful Board Operations

    Publicado el 18 Ene 2023

    Digital Data Space Providers

    Publicado el 18 Ene 2023

    Panel Meeting Prep

    Publicado el 18 Ene 2023
    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Publicado el 24 Mar 2015
    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Publicado el 09 Abr 2015
    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Publicado el 24 Mar 2015
    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    Publicado el 24 Mar 2015

    Huelga indefinida en las contratas de Telefónica-Movistar

    Publicado el 08 Abr 2015

    ¿Sigue siendo válida la perspectiva socialista?

    Publicado el 19 Mar 2015
    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    Publicado el 24 Mar 2015
    La Izquierda Diario

    Nace La Izquierda Diario

    Publicado el 15 Sep 2014
    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo:

    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo: "¡No hay rendición!"

    Publicado el 16 Jul 2014

    Lo hipster no es criticar las cosas por...

    Publicado el 26 Ago 2015

    El ensayo no habla de lo hipster como...

    Publicado el 26 Ago 2015

    […] // Artikel von Diego Lotito...

    Publicado el 18 Ago 2015

    muy bueno

    Publicado el 12 Ago 2015

    14 minutos para l...

    Publicado el 01 Ago 2015

    […] ULTIMAS NOTICIASPodemos...

    Publicado el 29 Jul 2015

    […] para ello son necesarias...

    Publicado el 06 Jun 2015

    […] Clasecontraclase.org, en línia...

    Publicado el 26 May 2015

    […] como decíamos en otr...

    Publicado el 27 Abr 2015

    Pan y Rosas

    Pan y Rosas

    SEI

    Sindicato de Estudiantes de Izquierdas (SEI)

    Sección SIndical CGT Telepizza

    Sección SIndical CGT Telepizza Zaragoza

    CEIP León Trotsky

    CEIP León Trotsky

    Corriente Internacional (FT-CI)

    Fracción Trotskista - Cuarta Internacional

    Manifiesto

    Manifiesto por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional-

    Por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional

    Aprobado por la VIII Conferencia Internacional de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional, realizada en agosto de 2013 en Buenos Aires.

    Libros

    • Lenin, León Trotsky €18.00
    • Los sindicatos y las tareas de los revolucionarios, León Trotsky €15.00
    • Stalin el gran organizador de derrotas, León Trotsky €22.00
    • La mujer, el estado y la revolución, Wendy Z. Goldman €20.00
    • Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo, Andrea D'Atri €15.00
    • Cuando obreros y estudiantes desafiaron al poder (Comp.), X. Vigna, J. Kergoat, J.B. Thomas y D. Bénard €15.00 €12.00
    • La posición de los marxistas frente a la policía y las fuerzas de represión, Clase contra Clase €5.00
    • Escritos Latinoamericanos, León Trotsky €18.00
    • El caso León Trotsky, León Trotsky - Comisión Dewey €28.00
    • Luchadoras: Historia de mujeres que hicieron historia, VV.AA. €15.00 €12.00

    Twitter Timeline

    Tweets por el @ClasevsClase.

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Mensaje *
      * Please enter message

    Internacional

    • La clase obrera empieza a pelear en Sudamérica

      31 marzo, 2017
    • La incertidumbre de las presidenciales y la “crisis orgánica” del capitalismo francés

      7 febrero, 2017
    • Donald Trump: una movida de la Fed, la “furia”, el capital global y el gigante asiático

      16 enero, 2017
    • [Entrevista] Pasado y presente de la Revolución cubana

      8 diciembre, 2016
    • Llamado telefónico a Taiwán: Trump pone a China a la defensiva

      8 diciembre, 2016

    Cuestión Nacional

    • La ofensiva españolista no cesa ni en Navidad: detenido un concejal de la CUP

      28 diciembre, 2016
    • Diada multitudinaria

      12 septiembre, 2016
    • La CUP dará un Sí a Puigdemont en la cuestión de confianza

      6 septiembre, 2016
    • Una Díada descentralizada e internacional

      20 agosto, 2016
    • Ofensiva reaccionaria del gobierno de Rajoy para frenar ’la hoja de ruta’ catalana

      2 agosto, 2016

    Géneros y Sexualidades

    • Llaman desde Estados Unidos a unirse al Paro Internacional de Mujeres

      7 febrero, 2017
    • Pan y Rosas en manifestación de Barcelona contra Trump y el imperialismo

      25 enero, 2017
    • La hipocresía detrás de la hipocresía: la explotación sexual y el negocio de la pornografía

      17 octubre, 2016
    • Hay que retomar una crítica radical a la alianza entre el patriarcado y el capitalismo

      22 septiembre, 2016
    • Derecho al aborto ¡también para las jóvenes y las mujeres inmigrantes!

      22 septiembre, 2016

    Cultura

    • Una escuela de estrategia revolucionaria

      22 junio, 2016
    • Suffragette, romper cristales para vivir la vida de otra manera

      11 enero, 2016
    • Diez documentales sobre la crisis que no te debés perder

      19 septiembre, 2015
    • Artistas en las barricadas del Mayo francés

      27 mayo, 2015
    • Hipócrates agoniza en la sanidad pública

      19 mayo, 2015

    Estado español

    • ¿Luchar contra la “trama” con los “empresarios patrióticos” y pactos con el PSOE?

      31 marzo, 2017
    • La prueba del poder: “Ayuntamientos del cambio” para que nada cambie

      31 marzo, 2017
    • La crisis de Podemos y la necesidad de luchar por una perspectiva anticapitalista y de clase

      16 febrero, 2017
    • Felipe VI reivindica el gobierno de “gran coalición”, la ofensiva españolista y la impunidad de la Transición

      28 diciembre, 2016
    • ¿Reforma Constitucional o Proceso Constituyente?

      20 diciembre, 2016

    Historia

    • El asesinato de los abogados de Atocha y la “reforma pactada” del Partido Comunista

      25 enero, 2017
    • La matanza de Casas Viejas y la coalición republicano-socialista

      16 enero, 2017
    • La CNT no tomó el poder, el poder tomó a la CNT

      9 noviembre, 2016
    • Unidad Popular, Cordones Industriales y el golpe de Estado

      12 septiembre, 2016
    • La Comuna de París de 1871

      28 mayo, 2016

    Juventud

    • A 30 años del curso 86/87: Y la juventud tomó las calles

      7 febrero, 2017
    • Contra el tasazo, la LOMCE y la privatización: ¡9 de marzo, huelga general de educación!

      25 enero, 2017
    • 127.000 alumnos expulsados de la universidad desde el ’tasazo’ del PP en 2012

      6 septiembre, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      19 abril, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      4 abril, 2016

    Economía

    • Los beneficios empresariales disparados, los salarios en caída libre

      31 marzo, 2017
    • El 1% de los españoles más ricos acumula el 20% de la riqueza

      25 enero, 2017
    • Robótica, productividad y geopolítica

      12 septiembre, 2016
    • Petróleo, deuda, Brexit y productividad: el tráiler y la película

      22 junio, 2016
    • Consecuencias de un riesgo global inminente

      27 abril, 2016

    Mundo Obrero

    • ¿Por qué los grandes medios no hablan de las Marchas de la Dignidad?

      31 marzo, 2017
    • Estibadores: el Sí se puede de la clase obrera

      31 marzo, 2017
    • Clase trabajadora, izquierda y populismo de derecha

      7 diciembre, 2016
    • Encuesta: la mitad de los jóvenes considera que vivirá peor que sus padres

      9 noviembre, 2016
    • Encuentro estatal de CGT Telepizza lanza campaña contra la precariedad

      17 octubre, 2016

    Actividades

    • Vincent Duse: “En la Peugeot hay trabajadores de 50 nacionalidades y miles de precarios”

      19 julio, 2016
    • Juan Chingo: “Francia combinó distintas resistencias que en Europa se habían dado aisladamente”

      19 julio, 2016
    • Antonio Liz: “la Revolución española tiene dos contrarrevoluciones, la fascista y la estalinista”

      19 julio, 2016
    • Elsa, estudiante París 1: “En Francia emergió una nueva generación juvenil combativa”

      19 julio, 2016
    • A 80 de la guerra civil y la revolución española: La victoria era posible

      8 julio, 2016

    Universidad

    • ¿Qué sucede con el (falso) fin de las reválidas educativas?

      9 noviembre, 2016
    • «Queremos poner en pie un movimiento estudiantil anticapitalista, combativo y con los trabajadores»

      17 octubre, 2016
    • Revertir la “década perdida” de la universidad, una asignatura pendiente del movimiento estudiantil

      22 septiembre, 2016
    • Pelai Pagès: “la transición cerró el proceso de lucha por la democratización de la universidad”

      4 abril, 2016
    • ¿Por qué es necesario que las mujeres nos organicemos en las universidades?

      1 diciembre, 2015

    Elecciones

    • El plebiscito de Podemos evidencia que la “ilusión” en el cambio está cada vez más devaluada

      19 abril, 2016
    • ¿Por qué ha fracasado la apuesta de Podemos de un “gobierno de progreso”?

      27 febrero, 2016
    • Los zigzags de Podemos: ¿camino a nuevas elecciones o táctica negociadora?

      16 febrero, 2016
    • Las nubes de tormenta en el PSOE y el deseo político del establishment

      1 febrero, 2016
    • ¿Un gobierno “del cambio” liderado por el PSOE?

      27 enero, 2016

    Debates

    • Los “comunes” a la búsqueda de la izquierda perdida

      7 febrero, 2017
    • Reflexiones críticas a la propuesta de Anticapitalistas

      7 febrero, 2017
    • Iglesias dependerá de un pacto con Errejón o Rodríguez: ¿qué hará Anticapitalistas?

      28 diciembre, 2016
    • ¿Quiere Izquierda Unida luchar seriamente contra la precariedad laboral?

      8 diciembre, 2016
    • Reflexiones desde Europa sobre el acto del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Argentina

      27 noviembre, 2016

    Teoría Marxista

    • Lenin, el estratega de la revolución

      25 enero, 2017
    • El asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, crimen de la socialdemocracia

      16 enero, 2017
    • Emilio Albamonte: “Nosotros buscamos construir un partido de ‘tribunos del pueblo’”

      28 diciembre, 2016
    • Adelanto del libro El marxismo del siglo XX y la cuestión militar

      20 diciembre, 2016
    • ¿Por qué se fundó la IV Internacional?

      6 septiembre, 2016

    Inmigrantes

    • How come Internet Secureness is Necessary

      25 enero, 2023
    • Aboard Management Software

      23 enero, 2023
    • What to Look for in Digital Data Bedroom Providers

      22 enero, 2023
    • Psychology and Personal computers

      22 enero, 2023
    • Region Farm and Business Supervision

      19 enero, 2023

    Corriente Internacional

    • Multitudinario acto del Frente de Izquierda en Atlanta

      20 noviembre, 2016
    • Conclusiones de una semana de intenso debate internacionalista

      20 agosto, 2016
    • Gran conferencia y acto internacionalista en Paris

      6 diciembre, 2015
    • Nos vamos a encontrar nuevamente en luchas por venir

      23 noviembre, 2015
    • Jornada en Berlín en el 75 aniversario de la muerte de León Trotsky

      24 septiembre, 2015

    Buscar

    Clase contra Clase [email protected]
    Redacción Contracorriente [email protected]