• Quienes Somos
  • La Izquierda Diario
  • CEIP León Trotsky
  • Corriente Internacional
    • PTS :. Argentina
    • Brasil :. MRT
    • Bolivia :. LORCI
    • Venezuela :. LTS
    • México :. MTS
    • Chile :. PTR
    • Estados Unidos :. Left Voice
    • Francia :. CCR en el NPA
    • Alemania :. Grupo RIO
    • Uruguay :. FT Uruguay
  • Newsletter
facebook
rss
twitter
youtube
[email protected]
  • Revista Contracorriente
  • Secciones
    • Internacional
    • Estado Español
    • Economía
    • Mundo Obrero
    • Debates
    • Juventud
      • Medias
      • Juventud Obrera
    • Universidad
    • Inmigrantes
    • Géneros y Sexualidades
    • Libertades Democráticas
    • Cuestión Nacional
    • Agenda
    • Actividades
    • Ideas de Izquierda
    • Cultura
    • Historia
    • Corriente Internacional
    • Elecciones
  • Pan y Rosas
  • Libros
    • Tienda Online
      • Mi Cuenta
      • Carrito de Compras
  • Multimedia
    • Imágenes
    • Videos
  • Archivo
  • Contacto
ULTIMAS NOTICIAS
How come Internet Secureness is Necessary
Aboard Management Software
What to Look for in Digital Data Bedroom Providers
Psychology and Personal computers
Region Farm and Business Supervision
Technologies and the Pharmaceutical drug Industry
The Importance of Successful Board Operations
Digital Data Space Providers
Panel Meeting Prep
The Many Ways to Conduct business
How to deal with15462 Business Obstacles
What exactly Data Room?
Online Data Rooms for Privately owned Placement
The way to select Board Portal Software for Success
Which in turn Asian Online dating sites Are Right For You?
The key benefits of BI Software Board
Deciding on the best Cloud Coding Language
Causes of Tech and Marketing News
Major Antivirus USA Programs
How to be an IT Product Trendy

Jornadas de Verano entre Clase contra Clase y No Pasarán

Sentar las bases de una gran organización revolucionaria

Publicado el 25 Sep 2012
Por: Clase contra Clase
Comentarios: 0
Tags: Jornadas, No Pasarán

Desde las movilizaciones del 15M los compañeros/as de Clase contra Clase (FT-CI) y de la Agrupación Revolucionaria No Pasarán venimos haciendo una experiencia en común, tanto en lo que se refiere a la intervención en la lucha de clases como en el debate teórico y estratégico.

Durante el verano, unos 50 compañeros/as profundizamos estos debates en dos exitosas Jornadas de Verano, una en la localidad de Salselles (Catalunya) y otra en Aguarón (Aragón). Estas Jornadas nos permitieron profundizar discusiones sobre la actual situación internacional y nacional, signada por el deterioro acelerado de la crisis capitalista y la emergencia de nuevos procesos de lucha de clases y el movimiento juvenil.

Junto con ello, abordamos algunas de las principales lecciones revolucionarias que han dejado la historia del siglo XX, como las de la Revolución Española o la Revolución Rusa, y su vigencia para pensar las tareas de los revolucionarios.

Al mismo tiempo, las discusiones sirvieron para evaluar en común la actividad que llevamos adelante los militantes de CcC y No Pasarán en las ciudades en las que estamos y definir las nuevas tareas por venir. Los avances que realizamos por medio de la experiencia común y las discusiones teóricas y estratégicas, fueron la base sobre la cual discutimos la necesidad de sentar las bases de una gran organización revolucionaria en el Estado español, frente a la miseria estratégica de las corrientes anarco-sindicalistas, autonomistas y centristas. El acuerdo con este gran objetivo fue una de las principales conclusiones de estas Jornadas.

Resumimos aquí algunos de los ejes más importantes de las discusiones.

Análisis de la situación: perspectivas de la lucha de clases y tareas revolucionarias

La discusión sobre la situación de la lucha de clases en Europa y el Estado Español ocupó gran parte de los debates en ambas Jornadas, con múltiples intervenciones de las compañeras y compañeros presentes. Las discusiones estuvieron atravesadas por el desarrollo, durante esos mismos días, de la heroica lucha minera. Entre una jornada y otra participamos con enorme entusiasmo militante del recibimiento obrero y popular a la Marcha Minera que llegaba a Madrid.

Al calor de este proceso, evaluamos entre todos el “punto de inflexión” que significaba la lucha minera para la lucha de clases en general y el impacto en la subjetividad del movimiento estudiantil y juvenil. En este sentido, muchas compañeras y compañeros fundamentaron la posibilidad de que en este próximo curso el movimiento estudiantil emerja con más fuerza y que la perspectiva de una confluencia con las luchas obreras que tiendan a desarrollarse se torne más concreta. Como conclusión, se planteó entonces la necesidad de amplificar la lucha por la unidad obrera estudiantil –lucha que venimos dando día a día en nuestros lugares de trabajo y estudio-, por la autoorganización y contra la burocracia sindical, así como contra la ofensiva represiva del régimen y por un programa para que la crisis la paguen los capitalistas y no los trabajadores y el pueblo.

De conjunto, la definición de estas tareas políticas nos llevó a reafirmar la necesidad de multiplicar las fuerzas de los revolucionarios en el Estado Español, pero no sólo cuantitativamente, sino también en calidad, voluntad de lucha y formación militante de una organización dotada de una estrategia revolucionaria para vencer.

La Revolución Española, fuente inagotable de lecciones revolucionarias

Otro eje importante de debate, que produjo un rico intercambio entre muchos de los compañeros y compañeras presentes, giró en torno a las lecciones programáticas y estratégicas de la Revolución Española. La Revolución y la Guerra Civil fue un profundo proceso revolucionario que puso a prueba todas las estrategias desplegadas por las tendencias políticas que intervinieron en los acontecimientos.

La discusión sobre dichas estrategias nos permitió abordar las conclusiones fundamentales sobre la revolución y el rol jugado por las principales tendencias del movimiento obrero que intervinieron en el proceso: el estalinismo y el anarquismo. Por un lado, el papel contrarrevolucionario del Partido Comunista Español, sosteniendo una alianza con la burguesía republicana en el Frente Popular y tratando de impedir por todos los medios la victoria de la revolución proletaria en el Estado Español, traición que lograron consumar. Por otro lado, el trágico rol del anarco-sindicalismo de la CNT, integrándose al Frente Popular, así como la política centrista del POUM, que los condujo a un colaboracionismo en distintos grados con los gobiernos republicanos.

Para que la revolución española triunfase, hacía falta un verdadero partido revolucionario, que a pesar del heroísmo de los trabajadores, campesinos y el pueblo pobre del Estado Español, estuvo ausente trágicamente. Una conclusión que profundizamos especialmente discutiendo los hechos de las Jornadas de Mayo de 1937, los cuales pusieron a prueba como en un laboratorio todas las estrategias en pugna. Así analizamos las potencialidades y límites que tuvo la política levantada por la Agrupación “Los Amigos de Durruti”, así como por la sección Bolchevique Leninista de la IV Internacional y los sectores de la izquierda del POUM durante aquellos sucesos, que ofrecen para nosotros valiosas lecciones revolucionarias para el presente (Ver “Mayo del ´37: Cuando Barcelona estuvo bajo control de los obreros”, Suplemento Especial de Contracorriente, mayo de 2012).

Internacionalismo, estrategia revolucionaria y trotskismo

El otro eje clave que abordamos en las Jornadas fue sobre la situación internacional en la actualidad y las tareas de los revolucionarios, que discutimos junto a compañeros de la Fracción Trotskista-Cuarta Internacional de Francia y Argentina que participaron en los informes y debates.

Esta discusión nos permitió finalmente abordar la cuestión más importante de las Jornadas: cómo avanzar concretamente en la tarea de construir una organización revolucionaria en el Estado Español alrededor de una estrategia revolucionaria, que desde Clase contra Clase y la FT planteamos que es el programa y la estrategia del trotskismo.

Producto de los acuerdos programáticos alcanzados, que se han materializado en el Manifiesto Programático de la Agrupación, así como la valiosa experiencia militante común que hemos realizado, discutimos que en los últimos meses hemos conquistado bases firmes para avanzar en la tarea de construir una organización revolucionaria común, que se proponga la enorme tarea de refundar el trotskismo en el Estado español, como parte de la lucha por reconstruir el partido mundial de la Revolución Socialista, la Cuarta Internacional.

Para dar pasos en esta perspectiva, en las Jornadas tomamos como resoluciones especiales realizar un Seminario sobre el pensamiento de León Trotsky y los principales elementos de su legado teórico y programático, el cual realizamos durante el mes de agosto tanto en Barcelona como en Zaragoza (ver nota “Seminarios en Barcelona y Zaragoza: El marxismo de León Trotsky”), así como planificar una reunión o conferencia nacional en los próximos meses que sintetice los acuerdos alcanzados.

Para todos los que asistimos, las Jornadas en Salselles y Aguarón representaron un importante avance en el estudio, la reflexión y la discusión teórica y estratégica, en las que tampoco faltaron los momentos de ocio creativo, la diversión y otras actividades culturales y de discusión, como la dedicada a tratar la cuestión LGTBI, de género y las relaciones personales entre revolucionarios. Todas y todos los que participamos salimos de allí conscientes de ser parte con convicción y entusiasmo de la gestación de un gran proyecto político revolucionario… qué mejor sensación que esa.

Al calor de esta apasionante discusión, muchos de los presentes en las Jornadas recordamos las emocionantes palabras que León Trotsky dirigió a la Conferencia de Fundación de la Cuarta Internacional, cuando decía:

“Queridos amigos, no somos un partido igual a los demás. No ambicionamos solamente tener más afiliados, más periódicos, más dinero, más diputados. Todo eso hace falta, pero no es más que un medio. Nuestro objetivo es la total liberación, material y espiritual, de los trabajadores y de los explotados por medio de la revolución socialista. Si no la hacemos nosotros, nadie la preparará ni la dirigirá. Los grandes acontecimientos que se ciernen sobre la humanidad no dejarán piedra sobre piedra de estas organizaciones que se sobreviven. Sólo la Cuarta Internacional mira con confianza el futuro. ¡Es el partido mundial de la revolución socialista! Nunca hubo un objetivo más importante. Sobre cada uno de nosotros cae una tremenda responsabilidad histórica. El partido nos exige una entrega total y completa. Que los filisteos sigan buscando su individualidad en el vacío; para un revolucionario darse enteramente al partido significa encontrarse. Sí, nuestro partido nos toma por entero. Pero en compensación nos da la mayor de las felicidades, la conciencia de participar en la construcción de un futuro mejor, de llevar sobre nuestras espaldas una partícula del destino de la humanidad y de no vivir en vano.”

Nuestra mayor aspiración es hacer honor a las palabras de este gran revolucionario. Así que, Adelante!

Sobre el Autor
Clase contra Clase | @ClaseVsClase :: Sección española de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional (FT-CI)
    Artículo anterior

    El marxismo de León Trotsky

    Artículo siguiente

    25S: un debate sobre la asamblea constituyente y la democracia

    Dejar una Respuesta Cancelar la respuesta

    *
    *

    Contracorriente #44 | Nueva Época

    Contracorriente #44| Nueva Época

    LEER ONLINE


    VER TODOS LOS TÍTULOS


    VER NÚMEROS ANTERIORES

    Síguenos en las redes sociales

    banner
    banner
    banner
    banner

    Seminarios Armas de la Crítica

    Seminarios Armas de la Crítica

    Lucha de Panrico

    Lucha de Panrico

    RECIENTES

    POPULARES

    COMENTARIOS

    How come Internet Secureness is Necessary

    Publicado el 25 Ene 2023

    Aboard Management Software

    Publicado el 23 Ene 2023

    What to Look for in Digital Data Bedroom Providers

    Publicado el 22 Ene 2023

    Psychology and Personal computers

    Publicado el 22 Ene 2023

    Region Farm and Business Supervision

    Publicado el 19 Ene 2023

    Technologies and the Pharmaceutical drug Industry

    Publicado el 19 Ene 2023

    The Importance of Successful Board Operations

    Publicado el 18 Ene 2023

    Digital Data Space Providers

    Publicado el 18 Ene 2023

    Panel Meeting Prep

    Publicado el 18 Ene 2023
    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Publicado el 24 Mar 2015
    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Publicado el 09 Abr 2015
    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Publicado el 24 Mar 2015
    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    Publicado el 24 Mar 2015

    Huelga indefinida en las contratas de Telefónica-Movistar

    Publicado el 08 Abr 2015

    ¿Sigue siendo válida la perspectiva socialista?

    Publicado el 19 Mar 2015
    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    Publicado el 24 Mar 2015
    La Izquierda Diario

    Nace La Izquierda Diario

    Publicado el 15 Sep 2014
    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo:

    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo: "¡No hay rendición!"

    Publicado el 16 Jul 2014

    Lo hipster no es criticar las cosas por...

    Publicado el 26 Ago 2015

    El ensayo no habla de lo hipster como...

    Publicado el 26 Ago 2015

    […] // Artikel von Diego Lotito...

    Publicado el 18 Ago 2015

    muy bueno

    Publicado el 12 Ago 2015

    14 minutos para l...

    Publicado el 01 Ago 2015

    […] ULTIMAS NOTICIASPodemos...

    Publicado el 29 Jul 2015

    […] para ello son necesarias...

    Publicado el 06 Jun 2015

    […] Clasecontraclase.org, en línia...

    Publicado el 26 May 2015

    […] como decíamos en otr...

    Publicado el 27 Abr 2015

    Pan y Rosas

    Pan y Rosas

    SEI

    Sindicato de Estudiantes de Izquierdas (SEI)

    Sección SIndical CGT Telepizza

    Sección SIndical CGT Telepizza Zaragoza

    CEIP León Trotsky

    CEIP León Trotsky

    Corriente Internacional (FT-CI)

    Fracción Trotskista - Cuarta Internacional

    Manifiesto

    Manifiesto por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional-

    Por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional

    Aprobado por la VIII Conferencia Internacional de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional, realizada en agosto de 2013 en Buenos Aires.

    Libros

    • Lenin, León Trotsky €18.00
    • Los sindicatos y las tareas de los revolucionarios, León Trotsky €15.00
    • Stalin el gran organizador de derrotas, León Trotsky €22.00
    • La mujer, el estado y la revolución, Wendy Z. Goldman €20.00
    • Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo, Andrea D'Atri €15.00
    • Cuando obreros y estudiantes desafiaron al poder (Comp.), X. Vigna, J. Kergoat, J.B. Thomas y D. Bénard €15.00 €12.00
    • La posición de los marxistas frente a la policía y las fuerzas de represión, Clase contra Clase €5.00
    • Escritos Latinoamericanos, León Trotsky €18.00
    • El caso León Trotsky, León Trotsky - Comisión Dewey €28.00
    • Luchadoras: Historia de mujeres que hicieron historia, VV.AA. €15.00 €12.00

    Twitter Timeline

    Tweets por el @ClasevsClase.

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Mensaje *
      * Please enter message

    Internacional

    • La clase obrera empieza a pelear en Sudamérica

      31 marzo, 2017
    • La incertidumbre de las presidenciales y la “crisis orgánica” del capitalismo francés

      7 febrero, 2017
    • Donald Trump: una movida de la Fed, la “furia”, el capital global y el gigante asiático

      16 enero, 2017
    • [Entrevista] Pasado y presente de la Revolución cubana

      8 diciembre, 2016
    • Llamado telefónico a Taiwán: Trump pone a China a la defensiva

      8 diciembre, 2016

    Cuestión Nacional

    • La ofensiva españolista no cesa ni en Navidad: detenido un concejal de la CUP

      28 diciembre, 2016
    • Diada multitudinaria

      12 septiembre, 2016
    • La CUP dará un Sí a Puigdemont en la cuestión de confianza

      6 septiembre, 2016
    • Una Díada descentralizada e internacional

      20 agosto, 2016
    • Ofensiva reaccionaria del gobierno de Rajoy para frenar ’la hoja de ruta’ catalana

      2 agosto, 2016

    Géneros y Sexualidades

    • Llaman desde Estados Unidos a unirse al Paro Internacional de Mujeres

      7 febrero, 2017
    • Pan y Rosas en manifestación de Barcelona contra Trump y el imperialismo

      25 enero, 2017
    • La hipocresía detrás de la hipocresía: la explotación sexual y el negocio de la pornografía

      17 octubre, 2016
    • Hay que retomar una crítica radical a la alianza entre el patriarcado y el capitalismo

      22 septiembre, 2016
    • Derecho al aborto ¡también para las jóvenes y las mujeres inmigrantes!

      22 septiembre, 2016

    Cultura

    • Una escuela de estrategia revolucionaria

      22 junio, 2016
    • Suffragette, romper cristales para vivir la vida de otra manera

      11 enero, 2016
    • Diez documentales sobre la crisis que no te debés perder

      19 septiembre, 2015
    • Artistas en las barricadas del Mayo francés

      27 mayo, 2015
    • Hipócrates agoniza en la sanidad pública

      19 mayo, 2015

    Estado español

    • ¿Luchar contra la “trama” con los “empresarios patrióticos” y pactos con el PSOE?

      31 marzo, 2017
    • La prueba del poder: “Ayuntamientos del cambio” para que nada cambie

      31 marzo, 2017
    • La crisis de Podemos y la necesidad de luchar por una perspectiva anticapitalista y de clase

      16 febrero, 2017
    • Felipe VI reivindica el gobierno de “gran coalición”, la ofensiva españolista y la impunidad de la Transición

      28 diciembre, 2016
    • ¿Reforma Constitucional o Proceso Constituyente?

      20 diciembre, 2016

    Historia

    • El asesinato de los abogados de Atocha y la “reforma pactada” del Partido Comunista

      25 enero, 2017
    • La matanza de Casas Viejas y la coalición republicano-socialista

      16 enero, 2017
    • La CNT no tomó el poder, el poder tomó a la CNT

      9 noviembre, 2016
    • Unidad Popular, Cordones Industriales y el golpe de Estado

      12 septiembre, 2016
    • La Comuna de París de 1871

      28 mayo, 2016

    Juventud

    • A 30 años del curso 86/87: Y la juventud tomó las calles

      7 febrero, 2017
    • Contra el tasazo, la LOMCE y la privatización: ¡9 de marzo, huelga general de educación!

      25 enero, 2017
    • 127.000 alumnos expulsados de la universidad desde el ’tasazo’ del PP en 2012

      6 septiembre, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      19 abril, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      4 abril, 2016

    Economía

    • Los beneficios empresariales disparados, los salarios en caída libre

      31 marzo, 2017
    • El 1% de los españoles más ricos acumula el 20% de la riqueza

      25 enero, 2017
    • Robótica, productividad y geopolítica

      12 septiembre, 2016
    • Petróleo, deuda, Brexit y productividad: el tráiler y la película

      22 junio, 2016
    • Consecuencias de un riesgo global inminente

      27 abril, 2016

    Mundo Obrero

    • ¿Por qué los grandes medios no hablan de las Marchas de la Dignidad?

      31 marzo, 2017
    • Estibadores: el Sí se puede de la clase obrera

      31 marzo, 2017
    • Clase trabajadora, izquierda y populismo de derecha

      7 diciembre, 2016
    • Encuesta: la mitad de los jóvenes considera que vivirá peor que sus padres

      9 noviembre, 2016
    • Encuentro estatal de CGT Telepizza lanza campaña contra la precariedad

      17 octubre, 2016

    Actividades

    • Gran acto en Barcelona para celebrar el primer aniversario de Izquierda Diario

      30 octubre, 2016
    • Vincent Duse: “En la Peugeot hay trabajadores de 50 nacionalidades y miles de precarios”

      19 julio, 2016
    • Juan Chingo: “Francia combinó distintas resistencias que en Europa se habían dado aisladamente”

      19 julio, 2016
    • Antonio Liz: “la Revolución española tiene dos contrarrevoluciones, la fascista y la estalinista”

      19 julio, 2016
    • Elsa, estudiante París 1: “En Francia emergió una nueva generación juvenil combativa”

      19 julio, 2016

    Universidad

    • ¿Qué sucede con el (falso) fin de las reválidas educativas?

      9 noviembre, 2016
    • «Queremos poner en pie un movimiento estudiantil anticapitalista, combativo y con los trabajadores»

      17 octubre, 2016
    • Revertir la “década perdida” de la universidad, una asignatura pendiente del movimiento estudiantil

      22 septiembre, 2016
    • Pelai Pagès: “la transición cerró el proceso de lucha por la democratización de la universidad”

      4 abril, 2016
    • ¿Por qué es necesario que las mujeres nos organicemos en las universidades?

      1 diciembre, 2015

    Elecciones

    • El plebiscito de Podemos evidencia que la “ilusión” en el cambio está cada vez más devaluada

      19 abril, 2016
    • ¿Por qué ha fracasado la apuesta de Podemos de un “gobierno de progreso”?

      27 febrero, 2016
    • Los zigzags de Podemos: ¿camino a nuevas elecciones o táctica negociadora?

      16 febrero, 2016
    • Las nubes de tormenta en el PSOE y el deseo político del establishment

      1 febrero, 2016
    • ¿Un gobierno “del cambio” liderado por el PSOE?

      27 enero, 2016

    Debates

    • Los “comunes” a la búsqueda de la izquierda perdida

      7 febrero, 2017
    • Reflexiones críticas a la propuesta de Anticapitalistas

      7 febrero, 2017
    • Iglesias dependerá de un pacto con Errejón o Rodríguez: ¿qué hará Anticapitalistas?

      28 diciembre, 2016
    • ¿Quiere Izquierda Unida luchar seriamente contra la precariedad laboral?

      8 diciembre, 2016
    • Reflexiones desde Europa sobre el acto del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Argentina

      27 noviembre, 2016

    Teoría Marxista

    • Lenin, el estratega de la revolución

      25 enero, 2017
    • El asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, crimen de la socialdemocracia

      16 enero, 2017
    • Emilio Albamonte: “Nosotros buscamos construir un partido de ‘tribunos del pueblo’”

      28 diciembre, 2016
    • Adelanto del libro El marxismo del siglo XX y la cuestión militar

      20 diciembre, 2016
    • ¿Por qué se fundó la IV Internacional?

      6 septiembre, 2016

    Inmigrantes

    • How come Internet Secureness is Necessary

      25 enero, 2023
    • Aboard Management Software

      23 enero, 2023
    • What to Look for in Digital Data Bedroom Providers

      22 enero, 2023
    • Psychology and Personal computers

      22 enero, 2023
    • Region Farm and Business Supervision

      19 enero, 2023

    Corriente Internacional

    • Multitudinario acto del Frente de Izquierda en Atlanta

      20 noviembre, 2016
    • Conclusiones de una semana de intenso debate internacionalista

      20 agosto, 2016
    • Gran conferencia y acto internacionalista en Paris

      6 diciembre, 2015
    • Nos vamos a encontrar nuevamente en luchas por venir

      23 noviembre, 2015
    • Jornada en Berlín en el 75 aniversario de la muerte de León Trotsky

      24 septiembre, 2015

    Buscar

    Clase contra Clase [email protected]
    Redacción Contracorriente [email protected]