• Quienes Somos
  • La Izquierda Diario
  • CEIP León Trotsky
  • Corriente Internacional
    • PTS :. Argentina
    • Brasil :. MRT
    • Bolivia :. LORCI
    • Venezuela :. LTS
    • México :. MTS
    • Chile :. PTR
    • Estados Unidos :. Left Voice
    • Francia :. CCR en el NPA
    • Alemania :. Grupo RIO
    • Uruguay :. FT Uruguay
  • Newsletter
facebook
rss
twitter
youtube
[email protected]
  • Revista Contracorriente
  • Secciones
    • Internacional
    • Estado Español
    • Economía
    • Mundo Obrero
    • Debates
    • Juventud
      • Medias
      • Juventud Obrera
    • Universidad
    • Inmigrantes
    • Géneros y Sexualidades
    • Libertades Democráticas
    • Cuestión Nacional
    • Agenda
    • Actividades
    • Ideas de Izquierda
    • Cultura
    • Historia
    • Corriente Internacional
    • Elecciones
  • Pan y Rosas
  • Libros
    • Tienda Online
      • Mi Cuenta
      • Carrito de Compras
  • Multimedia
    • Imágenes
    • Videos
  • Archivo
  • Contacto
ULTIMAS NOTICIAS
What Is the Data Space for Choristers?
Choosing Property Providers
How to Choose the Best Panel Portal Program
The value of Board Diversity
Selecting a Data Area Solution
Bitdefender Antivirus Assessment
How you can find the Best Support Services
Best VPN Routers Review
Anti virus For Business
What you should expect in a Data Software Review
How come Internet Secureness is Necessary
Aboard Management Software
What to Look for in Digital Data Bedroom Providers
Psychology and Personal computers
Region Farm and Business Supervision
Technologies and the Pharmaceutical drug Industry
The Importance of Successful Board Operations
Digital Data Space Providers
Panel Meeting Prep
The Many Ways to Conduct business

Diada catalana

Luchar por el derecho de autodeterminación con una estrategia de clase

Publicado el 10 Sep 2012
Por: Clase contra Clase
Comentarios: 0
Tags: Catalunya, Diada

Diada catalanaEn CASTELLANO

La mal llamada “transición democrática” dio origen al régimen heredero de la Dictadura Franquista que consecuentemente mantiene la negación del derecho a la auto-determinación de los pueblos que actualmente integran el Estado español. La fórmula diseñada para esto fue el llamado “Estado de las autonomías” o “café para todos”. Con los ex-franquistas de UCD y AP (ahora el PP); el PSOE, el PCE y las direcciones sindicales, así como los grandes partidos de las burguesías vasca y catalana, se pactó un modelo administrativo que buscaba desactivar los masivos movimientos por el derecho de auto-determinación que se habían desarrollado en los últimos años de la Dictadura y primeros de la Transición.

La actual crisis capitalista está siendo aprovechada por la burguesía central -con el PP a la cabeza y apoyado e impulsado por la UE, BCE y el FMI- para re-centralizar la administración estatal; con intervenciones en los presupuestos, amenazas de quitar competencias o incluso de suprimir autonomías. El capitalismo español liquida una de las “migajas” que “concedió” para tratar de desactivar la cuestión nacional a la salida de la Dictadura.

Esta ofensiva re-centralizadora que se está agudizando viene de atrás, lo vimos con la mutilación del Estatut -primero por el PSOE en el Congreso y después por el PP y el Constitucional-. Al mismo tiempo el sentimiento independentista está yendo en auge, como mostraba el movimiento de las consultas populares. Catalunya ha sido una de las comunidades “pioneras” y más agresivas en aplicar los recortes sociales, sanitarios, educativos… Todo ello ha hecho crecer aún más el descontento social hacia el Govern y el mismo Régimen del 78.

El Govern de CiU está justificando estos recortes por la negativa del PP a aceptar su propuesta de Pacto Fiscal. Busca así tratar de desactivar el descontento creciente con su gestión, enfocándolo en exclusiva hacia el del PP e intentando reducir la presión social contra su Gobierno. Todos los ataques y recortes que CiU está lanzando contra los servicios y trabajadores públicos no se deben a un conflicto fiscal con Madrid. Sino que son parte del programa neoliberal del Govern, como lo son del PP, el PSOE o Foment del Treball.

Al mismo tiempo está tratando de instrumentalizar la frustración por la pérdida de conquistas sociales y la creciente aspiración a obtener el derecho de auto-determinación del pueblo catalán para fortalecer su posición en la negociación del Pacto Fiscal.

Ante toda esta situación desde No Pasarán comprendemos el sentimiento independentistas que está creciendo entre cientos de miles y apoyamos la lucha por el derecho de auto-determinación de Catalunya, de la que queremos ser parte desde una estrategia de clase, revolucionaria e internacionalista.

Por ello entendemos que la burguesía catalana y los partidos que la representan no pueden ser considerados aliados en esta lucha. Como decíamos el nacionalismo burgués catalán, como el vasco, fue parte “fundacional” del actual Régimen y una de sus principales patas a lo largo de sus más de 30 años. Su compromiso con la negación del derecho de auto-determinación -más allá de algunas declaraciones demagógicas- ha sido “bien pagada” beneficiándose de la bonanza económica y la expansión imperialista junto al resto de los capitalistas españoles. Por ello vemos que es impotente presionar al President de la Generalitat para que éste convoque un plebiscito sobre la Independencia, tal como se plantea en el texto de la convocatoria hecha por la ANC.

La participación de CiU en la manifestación de la ANC detrás de reivindicaciones claramente independentistas es pues parte de su teatralización nacionalista. Como otras muchas veces en su historia la burguesía catalana enarbola demagógicamente las justas reivindicaciones democráticas de Catalunya. Con esta escenificación CiU trata de conseguir ampliar su apoyo mediático, social y electoral frente a Rajoy y poder hacer pasar mejor sus ajustes.

Por todo ello desde No Pasarán no apoyamos ni llamamos a participar en la manifestación de la ANC.

Al contrario los trabajadores y el pueblo de Catalunya debemos buscar nuestras alianzas en el resto de los trabajadores y sectores populares del mundo, empezando por los del Estado español, con los que compartimos un enemigo directo común, la Constitución del 78 y las burguesías a las que sirve.

Estos enemigos son los que están detrás de la mayor ofensiva desde la Dictadura que promete arrasar con las conquistas de décadas de lucha y hacernos pagar la crisis de los capitalistas. Son también los que actúan de garantes de las continuidades con la Dictadura, como la misma Monarquía, la impunidad de los crímenes del Franquismo, la nula separación de la Iglesia y el Estado o la negación de los derechos democrático-nacionales.

Para nosotros el único camino que puede garantizar la conquista del derecho de auto-determinación para Catalunya o Euskal Herria pasa por la unidad voluntaria de los trabajadores -nativos o extranjeros- y sectores populares de todo el Estado para luchar por el derribo revolucionario del Régimen del 78. Se trata de acabar con el dominio de la burguesía centralista -ya sea representada por Gobiernos del PP o del PSOE- y del que la burguesía catalana y vasca siempre han actuado como fieles socios. La burguesía catalana (y vasca), como ya ha hecho en múltiples ocasiones, defenderá todos los negocios que les une con la burguesía de Madrid antes que luchar con los trabajadores y el pueblo contra la opresión nacional. En la lucha por el derecho de autodeterminación ellos estarán en las trincheras de la burguesía. Sobre las ruinas de este Régimen podremos avanzar en resolver el resto de nuestros problemas, expropiando a las burguesías española, vasca y catalana, poniendo fin a la explotación capitalista y liquidando el imperialismo español del que todas forman parte.

Solamente un Gobierno de los trabajadores y el pueblo podrá resolver los grandes problemas de la clase obrera y los pueblos oprimidos. Haciendo pagar la crisis a los capitalistas y permitiendo que vascos, catalanes y demás nacionalidades puedan ejercer libremente su derecho a la auto-determinación, incluso a la separación si la mayoría así lo quisiere. Además debemos hacer extensiva la lucha contra la opresión nacional a los miles de pueblos y países que sufren el expolio de las multinacionales imperialistas españolas, vascas y catalanas, y contra todas las misiones militares y ocupaciones territoriales -como Ceuta, Melilla y los enclaves insulares del estrecho- que lleva a cabo el Estado español.

Desde la más firme defensa del derecho de autodeterminación no compartimos que la independencia de Catalunya vaya a suponer una solución a los problemas de los trabajadores catalanes y del resto del Estado. Nuestra lucha por el derecho de autodeterminación se enmarca en una perspectiva internacionalista, que aspira a la convivencia de todos los pueblos del Estado español libremente federados en un sistema sin explotación ni opresión, una Federación de Repúblicas Obreras Ibéricas en el marco de la lucha por la Federación de Repúblicas Obreras de Europa y del Mundo.

Barcelona, 10 de Septiembre de 2012


En CATALÁ

Diada catalana Lluitem pel dret d’autodeterminació amb una estratègia de classe, revolucionària i internacionalista

La mal anomenada “transició democràtica” és el règim hereu de la Dictadura Franquista i conseqüentment manté la negació del dret a l’autodeterminació dels pobles que actualment integren l’Estat espanyol. La fórmula dissenyada per a això va ser l’anomenat “Estat de les autonomies” o “cafè per a tots”. Amb els exfranquistes d’UCD i AP (ara el PP), el PSOE, el PCE i les direccions sindicals, així com els grans partits de les burgesies basca i catalana, es va pactar un model administratiu que buscava desactivar els massius moviments pel dret d’autodeterminació que s’havien desenvolupat en els últims anys de la Dictadura i primers de la Transició.

L’actual crisi capitalista està sent aprofitada per la burgesia central (amb el PP al capdavant i recolzat i impulsat per la UE, BCE i l’FMI) per recentralitzar l’administració estatal, amb intervencions en els pressupostos, amenaces de treure competències o fins i tot de suprimir autonomies. El capitalisme espanyol liquida una de les “engrunes” que va “concedir” per intentar desactivar la qüestió nacional a la sortida de la Dictadura.

Aquesta ofensiva recentralitzadora que s’està agreujant ve d’enrere, ho vam veure amb la mutilació de l’Estatut (primer amb el PSOE al Congrés i després amb el PP i el Constitucional). Al mateix temps el sentiment independentista està creixent, com mostrava el moviment de les consultes populars. Catalunya ha estat una de les comunitats “pioneres” i més agressives a l’hora d’aplicar les retallades socials, sanitàries, educatives … Tot això ha fet créixer encara més el descontent social cap al Govern i el mateix règim del 78.

El Govern de CiU està justificant aquestes retallades per la negativa del PP a acceptar la seva proposta de Pacte Fiscal. Tracta així de desviar el creixent descontent amb la seva gestió, enfocant-ho en exclusiva cap al del PP i intentant reduir la pressió social contra el seu Govern. Tots els atacs i retallades que CiU està llançant contra els serveis i els treballadors públics no es deuen a un conflicte fiscal amb Madrid. Sinó que són part del programa neoliberal del Govern, com ho són del PP, el PSOE o Foment del Treball.

Al mateix temps està intentant instrumentalitzar la frustració per la pèrdua de conquestes socials i la creixent aspiració a obtenir el dret de autodeterminació del poble català per enfortir la seva posició en la negociació del Pacte Fiscal.

Davant tota aquesta situació des de No Pasarán comprenem el sentiment independentistes que està creixent entre centenars de milers i donem suport a la lluita pel dret de autodeterminació de Catalunya, de la qual volem ser part des d’una estratègia de classe, revolucionària i internacionalista.

Per això entenem que la burgesia catalana i els partits que la representen no poden ser considerats aliats en aquesta lluita. Com dèiem, tant el nacionalisme burgès català, com el basc, va ser part “fundacional” de l’actual règim i una de les seves principals potes al llarg dels seus més de 30 anys. El seu compromís amb la negació del dret d’autodeterminació (més enllà d’algunes declaracions demagògiques) ha estat “ben pagada” beneficiant-se de la bonança econòmica i l’expansió imperialista amb la resta dels capitalistes espanyols. Per això veiem que és impotent pressionar al President de la Generalitat perquè aquest convoqui un plebiscit sobre la Independència, tal com es planteja al text de la convocatòria feta per l’ANC.

La participació de CiU a la manifestació de l’ANC darrere de reivindicacions clarament independentistes és doncs part de la seva teatralització nacionalista. Com moltes vegades en la seva història la burgesia catalana enlaira demagògicament les justes reivindicacions democràtiques de Catalunya. Amb aquesta escenificació CiU tracta d’aconseguir ampliar el seu suport mediàtic, social i electoral davant Rajoy i així intenta poder fer passar millor les seves retallades.

Per tot això des de No Pasarán no donem suport ni cridem a participar en la manifestació de l’ANC.

Al contrari els treballadors i el poble de Catalunya hem de buscar les nostres aliances amb la resta dels treballadors i sectors populars del món, començant pels de l’Estat espanyol, amb els que compartim un enemic directe comú, la Constitució del 78 i les burgesies a les que serveix.

Aquests enemics són els que estan darrere de la major ofensiva des de la Dictadura que promet arrasar amb les conquestes de dècades de lluita i fer-nos pagar la crisi dels capitalistes. Són també els que actuen de garants de les continuïtats de la Dictadura, com la mateixa Monarquia, la impunitat dels crims del Franquisme, la nul·la separació de l’Església i l’Estat o la negació dels drets democràticonacionals.

Per a nosaltres l’únic camí que pot garantir la conquesta del dret d’autodeterminació per a Catalunya o Euskal Herria passa per la unitat voluntària dels treballadors, natius o estrangers, i els sectors populars de tot l’Estat per lluitar per l’enderrocament revolucionari del règim del 78.

Es tracta d’acabar amb el domini de la burgesia centralista (ja sigui representada per Governs del PP o del PSOE) i del que la burgesia catalana i basca sempre han actuat com socis fidels. La burgesia catalana (i basca), com ja ha fet en múltiples ocasions, defensarà tots els seus negocis, els quals els uneixen amb la burgesia de Madrid, abans de lluitar amb els treballadors i el poble contra l’opressió nacional. En la lluita pel dret d’autodeterminació ells estaran en les trinxeres de la burgesia. Sobre les runes d’aquest règim podrem avançar en resoldre la resta dels nostres problemes, expropiant a les burgesies espanyola, basca i catalana, posant fi a l’explotació capitalista i liquidant l’imperialisme espanyol del qual totes formen part.

Només un Govern dels treballadors i del poble podrà resoldre els grans problemes de la classe obrera i dels pobles oprimits. Fent pagar la crisi als capitalistes i permetent que bascos, catalans i altres nacionalitats puguin exercir lliurement el seu dret a l’autodeterminació, fins i tot a la separació si la majoria així ho volgués. A més hem de fer extensiva la lluita contra l’opressió nacional als milers de pobles i països que pateixen l’espoli de les multinacionals imperialistes espanyoles, basques i catalanes, i contra totes les missions militars i ocupacions territorials (com Ceuta, Melilla i els enclavaments insulars del estret) que porta a terme l’Estat espanyol.

Des de la més ferma defensa del dret d’autodeterminació no compartim que la independència de Catalunya hagi de suposar una solució als problemes dels treballadors catalans i de la resta de l’Estat. La nostra lluita pel dret d’autodeterminació s’emmarca en una perspectiva internacionalista, que aspira a la convivència de tots els pobles de l’Estat espanyol lliurement federats en un sistema sense explotació ni opressió, una Federació de Repúbliques Obreres Ibèriques en el marc de la lluita per la Federació de Repúbliques Obreres d’Europa i del Món.

Barcelona, 10 de Setembre de 2012

Sobre el Autor
Clase contra Clase | @ClaseVsClase :: Sección española de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional (FT-CI)
    Artículo siguiente

    Cientos de miles llenan las calles reclamando la independencia catalana

    Artículos relacionados

    La ofensiva españolista no cesa ni en Navidad: detenido un concejal de la CUP
    0

    La ofensiva españolista no cesa ni en Navidad: detenido un concejal de la CUP

    Publicado el 28 Dic 2016
    , Por Carlos Muro
    Diada multitudinaria
    0

    Diada multitudinaria

    Publicado el 12 Sep 2016
    , Por Guillermo Ferrari
    La CUP dará un Sí a Puigdemont en la cuestión de confianza
    0

    La CUP dará un Sí a Puigdemont en la cuestión de confianza

    Publicado el 06 Sep 2016
    , Por Marta Clar
    Una Díada descentralizada e internacional
    0

    Una Díada descentralizada e internacional

    Publicado el 20 Ago 2016
    , Por Guillermo Ferrari

    Dejar una Respuesta Cancelar la respuesta

    *
    *

    Contracorriente #44 | Nueva Época

    Contracorriente #44| Nueva Época

    LEER ONLINE


    VER TODOS LOS TÍTULOS


    VER NÚMEROS ANTERIORES

    Síguenos en las redes sociales

    banner
    banner
    banner
    banner

    Seminarios Armas de la Crítica

    Seminarios Armas de la Crítica

    Lucha de Panrico

    Lucha de Panrico

    RECIENTES

    POPULARES

    COMENTARIOS

    What Is the Data Space for Choristers?

    Publicado el 02 Feb 2023

    Choosing Property Providers

    Publicado el 02 Feb 2023

    How to Choose the Best Panel Portal Program

    Publicado el 02 Feb 2023

    The value of Board Diversity

    Publicado el 02 Feb 2023

    Selecting a Data Area Solution

    Publicado el 01 Feb 2023

    Bitdefender Antivirus Assessment

    Publicado el 01 Feb 2023

    How you can find the Best Support Services

    Publicado el 31 Ene 2023

    Best VPN Routers Review

    Publicado el 30 Ene 2023

    Anti virus For Business

    Publicado el 26 Ene 2023
    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Publicado el 24 Mar 2015
    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Publicado el 09 Abr 2015
    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Publicado el 24 Mar 2015
    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    Publicado el 24 Mar 2015

    Huelga indefinida en las contratas de Telefónica-Movistar

    Publicado el 08 Abr 2015

    ¿Sigue siendo válida la perspectiva socialista?

    Publicado el 19 Mar 2015
    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    Publicado el 24 Mar 2015
    La Izquierda Diario

    Nace La Izquierda Diario

    Publicado el 15 Sep 2014
    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo:

    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo: "¡No hay rendición!"

    Publicado el 16 Jul 2014

    Lo hipster no es criticar las cosas por...

    Publicado el 26 Ago 2015

    El ensayo no habla de lo hipster como...

    Publicado el 26 Ago 2015

    […] // Artikel von Diego Lotito...

    Publicado el 18 Ago 2015

    muy bueno

    Publicado el 12 Ago 2015

    14 minutos para l...

    Publicado el 01 Ago 2015

    […] ULTIMAS NOTICIASPodemos...

    Publicado el 29 Jul 2015

    […] para ello son necesarias...

    Publicado el 06 Jun 2015

    […] Clasecontraclase.org, en línia...

    Publicado el 26 May 2015

    […] como decíamos en otr...

    Publicado el 27 Abr 2015

    Pan y Rosas

    Pan y Rosas

    SEI

    Sindicato de Estudiantes de Izquierdas (SEI)

    Sección SIndical CGT Telepizza

    Sección SIndical CGT Telepizza Zaragoza

    CEIP León Trotsky

    CEIP León Trotsky

    Corriente Internacional (FT-CI)

    Fracción Trotskista - Cuarta Internacional

    Manifiesto

    Manifiesto por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional-

    Por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional

    Aprobado por la VIII Conferencia Internacional de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional, realizada en agosto de 2013 en Buenos Aires.

    Libros

    • Lenin, León Trotsky €18.00
    • Los sindicatos y las tareas de los revolucionarios, León Trotsky €15.00
    • Stalin el gran organizador de derrotas, León Trotsky €22.00
    • La mujer, el estado y la revolución, Wendy Z. Goldman €20.00
    • Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo, Andrea D'Atri €15.00
    • Cuando obreros y estudiantes desafiaron al poder (Comp.), X. Vigna, J. Kergoat, J.B. Thomas y D. Bénard €15.00 €12.00
    • La posición de los marxistas frente a la policía y las fuerzas de represión, Clase contra Clase €5.00
    • Escritos Latinoamericanos, León Trotsky €18.00
    • El caso León Trotsky, León Trotsky - Comisión Dewey €28.00
    • Luchadoras: Historia de mujeres que hicieron historia, VV.AA. €15.00 €12.00

    Twitter Timeline

    Tweets por el @ClasevsClase.

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Mensaje *
      * Please enter message

    Internacional

    • La clase obrera empieza a pelear en Sudamérica

      31 marzo, 2017
    • La incertidumbre de las presidenciales y la “crisis orgánica” del capitalismo francés

      7 febrero, 2017
    • Donald Trump: una movida de la Fed, la “furia”, el capital global y el gigante asiático

      16 enero, 2017
    • [Entrevista] Pasado y presente de la Revolución cubana

      8 diciembre, 2016
    • Llamado telefónico a Taiwán: Trump pone a China a la defensiva

      8 diciembre, 2016

    Cuestión Nacional

    • La ofensiva españolista no cesa ni en Navidad: detenido un concejal de la CUP

      28 diciembre, 2016
    • Diada multitudinaria

      12 septiembre, 2016
    • La CUP dará un Sí a Puigdemont en la cuestión de confianza

      6 septiembre, 2016
    • Una Díada descentralizada e internacional

      20 agosto, 2016
    • Ofensiva reaccionaria del gobierno de Rajoy para frenar ’la hoja de ruta’ catalana

      2 agosto, 2016

    Géneros y Sexualidades

    • Llaman desde Estados Unidos a unirse al Paro Internacional de Mujeres

      7 febrero, 2017
    • Pan y Rosas en manifestación de Barcelona contra Trump y el imperialismo

      25 enero, 2017
    • La hipocresía detrás de la hipocresía: la explotación sexual y el negocio de la pornografía

      17 octubre, 2016
    • Hay que retomar una crítica radical a la alianza entre el patriarcado y el capitalismo

      22 septiembre, 2016
    • Derecho al aborto ¡también para las jóvenes y las mujeres inmigrantes!

      22 septiembre, 2016

    Cultura

    • Una escuela de estrategia revolucionaria

      22 junio, 2016
    • Suffragette, romper cristales para vivir la vida de otra manera

      11 enero, 2016
    • Diez documentales sobre la crisis que no te debés perder

      19 septiembre, 2015
    • Artistas en las barricadas del Mayo francés

      27 mayo, 2015
    • Hipócrates agoniza en la sanidad pública

      19 mayo, 2015

    Estado español

    • ¿Luchar contra la “trama” con los “empresarios patrióticos” y pactos con el PSOE?

      31 marzo, 2017
    • La prueba del poder: “Ayuntamientos del cambio” para que nada cambie

      31 marzo, 2017
    • La crisis de Podemos y la necesidad de luchar por una perspectiva anticapitalista y de clase

      16 febrero, 2017
    • Felipe VI reivindica el gobierno de “gran coalición”, la ofensiva españolista y la impunidad de la Transición

      28 diciembre, 2016
    • ¿Reforma Constitucional o Proceso Constituyente?

      20 diciembre, 2016

    Historia

    • El asesinato de los abogados de Atocha y la “reforma pactada” del Partido Comunista

      25 enero, 2017
    • La matanza de Casas Viejas y la coalición republicano-socialista

      16 enero, 2017
    • La CNT no tomó el poder, el poder tomó a la CNT

      9 noviembre, 2016
    • Unidad Popular, Cordones Industriales y el golpe de Estado

      12 septiembre, 2016
    • La Comuna de París de 1871

      28 mayo, 2016

    Juventud

    • A 30 años del curso 86/87: Y la juventud tomó las calles

      7 febrero, 2017
    • Contra el tasazo, la LOMCE y la privatización: ¡9 de marzo, huelga general de educación!

      25 enero, 2017
    • 127.000 alumnos expulsados de la universidad desde el ’tasazo’ del PP en 2012

      6 septiembre, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      19 abril, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      4 abril, 2016

    Economía

    • Los beneficios empresariales disparados, los salarios en caída libre

      31 marzo, 2017
    • El 1% de los españoles más ricos acumula el 20% de la riqueza

      25 enero, 2017
    • Robótica, productividad y geopolítica

      12 septiembre, 2016
    • Petróleo, deuda, Brexit y productividad: el tráiler y la película

      22 junio, 2016
    • Consecuencias de un riesgo global inminente

      27 abril, 2016

    Mundo Obrero

    • ¿Por qué los grandes medios no hablan de las Marchas de la Dignidad?

      31 marzo, 2017
    • Estibadores: el Sí se puede de la clase obrera

      31 marzo, 2017
    • Clase trabajadora, izquierda y populismo de derecha

      7 diciembre, 2016
    • Encuesta: la mitad de los jóvenes considera que vivirá peor que sus padres

      9 noviembre, 2016
    • Encuentro estatal de CGT Telepizza lanza campaña contra la precariedad

      17 octubre, 2016

    Actividades

    • Gran acto en Barcelona para celebrar el primer aniversario de Izquierda Diario

      30 octubre, 2016
    • Vincent Duse: “En la Peugeot hay trabajadores de 50 nacionalidades y miles de precarios”

      19 julio, 2016
    • Juan Chingo: “Francia combinó distintas resistencias que en Europa se habían dado aisladamente”

      19 julio, 2016
    • Antonio Liz: “la Revolución española tiene dos contrarrevoluciones, la fascista y la estalinista”

      19 julio, 2016
    • Elsa, estudiante París 1: “En Francia emergió una nueva generación juvenil combativa”

      19 julio, 2016

    Universidad

    • ¿Qué sucede con el (falso) fin de las reválidas educativas?

      9 noviembre, 2016
    • «Queremos poner en pie un movimiento estudiantil anticapitalista, combativo y con los trabajadores»

      17 octubre, 2016
    • Revertir la “década perdida” de la universidad, una asignatura pendiente del movimiento estudiantil

      22 septiembre, 2016
    • Pelai Pagès: “la transición cerró el proceso de lucha por la democratización de la universidad”

      4 abril, 2016
    • ¿Por qué es necesario que las mujeres nos organicemos en las universidades?

      1 diciembre, 2015

    Elecciones

    • El plebiscito de Podemos evidencia que la “ilusión” en el cambio está cada vez más devaluada

      19 abril, 2016
    • ¿Por qué ha fracasado la apuesta de Podemos de un “gobierno de progreso”?

      27 febrero, 2016
    • Los zigzags de Podemos: ¿camino a nuevas elecciones o táctica negociadora?

      16 febrero, 2016
    • Las nubes de tormenta en el PSOE y el deseo político del establishment

      1 febrero, 2016
    • ¿Un gobierno “del cambio” liderado por el PSOE?

      27 enero, 2016

    Debates

    • Los “comunes” a la búsqueda de la izquierda perdida

      7 febrero, 2017
    • Reflexiones críticas a la propuesta de Anticapitalistas

      7 febrero, 2017
    • Iglesias dependerá de un pacto con Errejón o Rodríguez: ¿qué hará Anticapitalistas?

      28 diciembre, 2016
    • ¿Quiere Izquierda Unida luchar seriamente contra la precariedad laboral?

      8 diciembre, 2016
    • Reflexiones desde Europa sobre el acto del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Argentina

      27 noviembre, 2016

    Teoría Marxista

    • Lenin, el estratega de la revolución

      25 enero, 2017
    • El asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, crimen de la socialdemocracia

      16 enero, 2017
    • Emilio Albamonte: “Nosotros buscamos construir un partido de ‘tribunos del pueblo’”

      28 diciembre, 2016
    • Adelanto del libro El marxismo del siglo XX y la cuestión militar

      20 diciembre, 2016
    • ¿Por qué se fundó la IV Internacional?

      6 septiembre, 2016

    Inmigrantes

    • What Is the Data Space for Choristers?

      2 febrero, 2023
    • Choosing Property Providers

      2 febrero, 2023
    • How to Choose the Best Panel Portal Program

      2 febrero, 2023
    • The value of Board Diversity

      2 febrero, 2023
    • Selecting a Data Area Solution

      1 febrero, 2023

    Corriente Internacional

    • Multitudinario acto del Frente de Izquierda en Atlanta

      20 noviembre, 2016
    • Conclusiones de una semana de intenso debate internacionalista

      20 agosto, 2016
    • Gran conferencia y acto internacionalista en Paris

      6 diciembre, 2015
    • Nos vamos a encontrar nuevamente en luchas por venir

      23 noviembre, 2015
    • Jornada en Berlín en el 75 aniversario de la muerte de León Trotsky

      24 septiembre, 2015

    Buscar

    Clase contra Clase [email protected]
    Redacción Contracorriente [email protected]