• Quienes Somos
  • La Izquierda Diario
  • CEIP León Trotsky
  • Corriente Internacional
    • PTS :. Argentina
    • Brasil :. MRT
    • Bolivia :. LORCI
    • Venezuela :. LTS
    • México :. MTS
    • Chile :. PTR
    • Estados Unidos :. Left Voice
    • Francia :. CCR en el NPA
    • Alemania :. Grupo RIO
    • Uruguay :. FT Uruguay
  • Newsletter
facebook
rss
twitter
youtube
[email protected]
  • Revista Contracorriente
  • Secciones
    • Internacional
    • Estado Español
    • Economía
    • Mundo Obrero
    • Debates
    • Juventud
      • Medias
      • Juventud Obrera
    • Universidad
    • Inmigrantes
    • Géneros y Sexualidades
    • Libertades Democráticas
    • Cuestión Nacional
    • Agenda
    • Actividades
    • Ideas de Izquierda
    • Cultura
    • Historia
    • Corriente Internacional
    • Elecciones
  • Pan y Rosas
  • Libros
    • Tienda Online
      • Mi Cuenta
      • Carrito de Compras
  • Multimedia
    • Imágenes
    • Videos
  • Archivo
  • Contacto
ULTIMAS NOTICIAS
Checking Board Web site Software
Panel Meeting Software program – What Features If you decide to Look For within a Board Website?
Is a Dream Marital life Possible?
Data Rooms Application For Expenditure Bankers
Things Should Know About Windows Anti-virus
Avast Vs Kaspersky – Which in turn Antivirus Plan is Better?
How to Choose the Best Ant-virus For Android os
Choosing the Best Malware
Best Online Casino Bonus
It’s enjoyable to play online with slot machines
Onlinegdb Review
Some great benefits of a Online Data Room
Play Online Slot Games from Your Android Phone
Top ten Online Info Room Suppliers
Software Advice Designed for Managers

Reforma educativa del PP

De vuelta al Franquismo

Publicado el 27 Sep 2012
Por: Clase contra Clase
Comentarios: 0
Tags: educación, reforma educativa, Wert

Después del retroceso en lo referente a derechos democráticos y laborales que se viene dando en el Estado Español, ahora a nivel educativo también daremos un paso atrás.

El pasado viernes 21 de septiembre el Ministro de Educación José Ignacio Wert presentó un anteproyecto de reforma de la enseñanza no universitaria – llamada Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)-, seguidamente aprobada por el Consejo de Ministros. La reforma, que generó la crítica unánime de toda la oposición parlamentaria, al tratarse de una de las mayores ofensivas educativas llevadas a cabo en los últimos años (equiparable a reformas educativas como la LOE o la LOGSE), se aplicará el curso que viene, modificando la LOE del 2006. Se trata de un proyecto que no sólo ataca la calidad de la educación, dificulta la entrada en la universidad, elitiza la enseñanza universitaria y de conjunto supone un retroceso educativo hasta niveles del Franquismo; sino que el doble filo de esta contra-reforma reside en la reducción de competencias a las comunidades: algo que el PP está más que dispuesto a llevar a cabo.

De esta reforma se pueden destacar medidas como la supresión de la actual Selectividad, en beneficio de la vuelta a la Reválida: un examen que los alumnos deberán realizar al final de la Primaria, de la ESO y como sustitución de la PAU, tras segundo de Bachillerato (pero examinándose de todos los contenidos de este nivel). De esta forma la Selectividad, una prueba que ya de por sí dificultaba -y en algunos casos impedía- la entrada a la universidad mediante trabas académicas, se reproduce en forma de reválidas (pruebas eliminadas después de la Transición): un verdadero sistema de criba. Los alumnos que no den la suficiente nota incluso habiendo aprobado el curso no obtendrán el título y no podrán pasar al siguiente, lo cual supone más y más obstáculos para cursar estudios superiores: un descarado paso de gigante en el ya iniciado -con el Plan Bolonia y EU 2015- proceso de elitización de la universidad.

No siendo suficiente esto para el PP, la reforma estipula que al final de tercero de primaria se implantarán unas pruebas con la excusa de detectar carencias en la lectura, la escritura y en matemáticas. Para empezar a descartar a alumnos bien temprano, mientras, por otro lado, se adelanta la elección del itinerario educativo hasta los 15 años. Habrá programas de «Cualificación Profesional» y de «Mejora del Aprendizaje y el Rendimiento» a partir del final del 2º y del 3º curso de la ESO y, en 4º de la Enseñanza Secundaria Obligatoria el alumno deberá elegir entre dos grupos: un curso orientado a las enseñanzas académicas y otro a las enseñanzas aplicadas, según apunte al Bachillerato o a la Formación Profesional. Se quiere hacer que los estudiantes definan itinerarios cerrados a una edad cada vez más temprana, tratando así de reducir el futuro número de estudiantes que quieran hacer estudios universitarios o acabar la FP; y promoviendo que cada vez terminen cada vez a menor edad y con formaciones laborales poco cualificadas que los condenen a los peores puestos de trabajo.

También tocan lo referente a las asignaturas, reduciendo significativamente la variedad de las mismas a la hora de elegir -lo cual supone, conscientemente, recortar plantilla docente-. Menos asignaturas y más horas de lengua, matemática y ciencias; se reducen las optativas en ESO y Bachillerato, y, a su vez, desaparece la asignatura Educación sobre la Ciudadanía para ser sustituida por Educación Cívica y Constitucional. Se mantienen el contenido de la de Ciudadanía que enseñará a los alumnos a respetar las normas establecidas por el orden burgués, pero se eliminan todas las referencias sobre la igualdad de derechos entre sexos, orientación sexual, razas… No sólo nos encontramos con menos oferta de asignaturas, sino que además nos vemos obligados a hacer apología de los valores neo-liberales, el nacionalismo español “constitucional” y el racismo, pretendiendo reforzar los valores conservadores-católicos contra la mujer y las personas lgtb en una clara manipulación ideológica.

De la misma forma, la calidad del ya de por sí decadente Bachillerato cae en picado, limitando el Gobierno el número de modalidades posibles. Si hasta ahora se ofertaban 9 modalidades de Bachillerato (Artes Plásticas, Imagen y Diseño; Artes Escénicas, Música y Danza; Ciencias de la Naturaleza; Ciencias de la Salud; Ciencias e Ingenierías; Tecnologías; Humanidades; Ciencias Sociales, Geografía e Historia; Ciencias Sociales, Administración y Gestión), con la reforma en marcha el abanico se reduce a 5 (Ciencias e Ingeniería, Ciencias de la Salud, Humanidades, Artes y Ciencias Sociales).

La reforma incluye que la universidad pueda establecer una prueba de acceso exclusiva del centro (como ocurre en Japón). Eso significa que después de haber cursado y aprobado tanto el Bachillerato como su correspondiente reválida, el estudiante todavía no podrá acceder a estudios universitarios: antes tendrá que aprobar una serie de exámenes de ingreso para la universidad y carrera que elija (de manera que sólo le serán útiles para el centro y carrera escogidos). Hasta este año una vez aprobada la PAU el alumno podía elegir entre distintas carreras y universidades, siempre y cuando pudiese pagar las exageradas matrículas y hubiese sacado suficiente nota en este competitivo proceso. Ahora, además de todo lo anterior, tendrá que hacer una prueba para cada carrera a la que desee entrar. De manera que si quiere cursar una carrera determinada, para asegurarse el poder cursarla tendrá que hacer la prueba de acceso en más de una universidad (cosa que no todo el mundo se podrá permitir ya sea por tiempo, desplazamiento o dinero y que, por otro lado, supone otro obstáculo más a la hora de acceder a estos estudios).

Como ya se ha dicho, la reforma significa una nueva y mayor limitación de las competencias autonómicas. Actualmente cada comunidad elabora el 45% del contenido que el conjunto de los docentes imparten en sus materias dentro de su autonomía. A partir de ahora solo podrá decidir sobre el 25% (a excepción de las comunidades con otra lengua co-oficial, como Catalunya, el País Vasco, etc; que podrán elaborar el 35% del plan docente). Se trata de un nuevo gran ataque del Gobierno del PP a las Comunidades Autónomas, enmarcado en su línea política de liquidar el estado de las autonomías y llevar adelante una nueva re-centralización.

Además, se refuerza la posición que defiende la educación separada por sexos. El Ministro de educación, José Ignacio Wert, ha dejado claro en más de una ocasión su posición favorable a este tipo de educación. Con esta reforma se obligará a que las Comunidades Autónomas (como Andalucía), que se niegan a pagar subvenciones a las escuelas que imparten esta educación, tengan que pagárselas. Creando, como consecuencia, el apoyo legal para potenciar este tipo de educación totalmente discriminatoria.

De la misma forma, se refuerza la autoridad del director o directora en el centro educativo. Para ser director se tendrá que realizar un curso de dirección y será elegido directamente por la Administración. Las competencias del ya de por sí anti-democrático Consejo Escolar -donde estudiantes y trabajadores no docentes tenemos una representación ínfima- se verán aún más reducidas a labores de asesoramiento. El director podrá elegir a los integrantes del centro, lo cual favorece la elección de personal docente por afinidad y no por calidad o mérito personal, cosa que no deja de ser «enchufismo» laboral. A su vez, se deja abierta la posibilidad de poder trasladar o reagrupar a profesores «tal y como lo requieran las necesidades educativas». Ahora unas oposiciones no valdrán para poder elegir centro: un año podrán estar en un centro y al siguiente en cualquier otro. Con lo cual se desploma la opción de que un profesor pueda estabilizar su vida.

Así, el Gobierno del PP llevará adelante una reforma que hará de nuestra educación pública algo todavía mas clasista, elitista, segregador y decadente. Medidas tales como el sistema de reválidas, las subvenciones públicas a los centros diferenciados, el incremento de poder a los directores, más horario lectivo y la masificación de las aulas, nos recuerdan al sistema educativo franquista.

Mientras, con la otra mano, dotan la reforma de toques neoliberales para desprestigiar la educación pública en beneficio de la privada (menos retribuciones, sustitución de bajas sólo a partir del décimo día, reducción de oferta educativa, de plantilla docente, etc.). De esta forma el Gobierno del PP, cuya ideología mercantilista y privatizadora («menos Estado y más mercado») quiere convertir la educación en un negocio, pretende disciplinar la escuela pública, imponer más y más trabas académicas y económicas para los hijos de los trabajadores que quieran acceder a estudios superiores. Convertir la educación pública en subsidiaria de la privada. Y más ahora que, con el pretexto de la crisis, se está aplicando todo un programa sistemático de recortes sociales y de estrangulamiento económico de lo público.

¡Los estudiantes decimos BASTA a la privatización y elitización de la educación!
¡Por una educación pública, gratuita y de calidad!
¡BASTA de obstáculos académicos, abajo las reválidas y la Selectividad! ¡Libre acceso a la universidad!
¡BASTA de despedir al personal docente!
¡Nacionalización de los centros concertados y privados, y puesta en servicio de la educación pública!

Sobre el Autor
Clase contra Clase | @ClaseVsClase :: Sección española de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional (FT-CI)
    Artículo anterior

    Con palos y represión defienden al Régimen del ’78 y la democracia para ricos

    Artículo siguiente

    Ninguna agresión sin respuesta. No Pasarán, pasaremos

    Artículos relacionados

    127.000 alumnos expulsados de la universidad desde el ’tasazo’ del PP en 2012
    0

    127.000 alumnos expulsados de la universidad desde el ’tasazo’ del PP en 2012

    Publicado el 06 Sep 2016
    , Por La Izquierda Diario
    Un libro escolar afirma que las “conductas homosexuales” son un riesgo para la salud
    0

    Un libro escolar afirma que las “conductas homosexuales” son un riesgo para la salud

    Publicado el 14 May 2015
    , Por Roberto Jara

    Dejar una Respuesta Cancelar la respuesta

    *
    *

    Contracorriente #44 | Nueva Época

    Contracorriente #44| Nueva Época

    LEER ONLINE


    VER TODOS LOS TÍTULOS


    VER NÚMEROS ANTERIORES

    Síguenos en las redes sociales

    banner
    banner
    banner
    banner

    Seminarios Armas de la Crítica

    Seminarios Armas de la Crítica

    Lucha de Panrico

    Lucha de Panrico

    RECIENTES

    POPULARES

    COMENTARIOS

    Publicado el 30 Jun 2022

    Publicado el 29 Jun 2022

    Checking Board Web site Software

    Publicado el 29 Jun 2022

    Panel Meeting Software program - What Features If you decide to Look For within a Board Website?

    Publicado el 29 Jun 2022

    Is a Dream Marital life Possible?

    Publicado el 28 Jun 2022

    Data Rooms Application For Expenditure Bankers

    Publicado el 28 Jun 2022

    Things Should Know About Windows Anti-virus

    Publicado el 28 Jun 2022

    Avast Vs Kaspersky - Which in turn Antivirus Plan is Better?

    Publicado el 28 Jun 2022

    How to Choose the Best Ant-virus For Android os

    Publicado el 28 Jun 2022
    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Publicado el 24 Mar 2015
    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Publicado el 09 Abr 2015
    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Publicado el 24 Mar 2015
    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    Publicado el 24 Mar 2015

    Huelga indefinida en las contratas de Telefónica-Movistar

    Publicado el 08 Abr 2015

    ¿Sigue siendo válida la perspectiva socialista?

    Publicado el 19 Mar 2015
    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    Publicado el 24 Mar 2015
    La Izquierda Diario

    Nace La Izquierda Diario

    Publicado el 15 Sep 2014
    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo:

    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo: "¡No hay rendición!"

    Publicado el 16 Jul 2014

    Lo hipster no es criticar las cosas por...

    Publicado el 26 Ago 2015

    El ensayo no habla de lo hipster como...

    Publicado el 26 Ago 2015

    […] // Artikel von Diego Lotito...

    Publicado el 18 Ago 2015

    muy bueno

    Publicado el 12 Ago 2015

    14 minutos para l...

    Publicado el 01 Ago 2015

    […] ULTIMAS NOTICIASPodemos...

    Publicado el 29 Jul 2015

    […] para ello son necesarias...

    Publicado el 06 Jun 2015

    […] Clasecontraclase.org, en línia...

    Publicado el 26 May 2015

    […] como decíamos en otr...

    Publicado el 27 Abr 2015

    Pan y Rosas

    Pan y Rosas

    SEI

    Sindicato de Estudiantes de Izquierdas (SEI)

    Sección SIndical CGT Telepizza

    Sección SIndical CGT Telepizza Zaragoza

    CEIP León Trotsky

    CEIP León Trotsky

    Corriente Internacional (FT-CI)

    Fracción Trotskista - Cuarta Internacional

    Manifiesto

    Manifiesto por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional-

    Por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional

    Aprobado por la VIII Conferencia Internacional de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional, realizada en agosto de 2013 en Buenos Aires.

    Libros

    • Lenin, León Trotsky €18.00
    • Los sindicatos y las tareas de los revolucionarios, León Trotsky €15.00
    • Stalin el gran organizador de derrotas, León Trotsky €22.00
    • La mujer, el estado y la revolución, Wendy Z. Goldman €20.00
    • Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo, Andrea D'Atri €15.00
    • Cuando obreros y estudiantes desafiaron al poder (Comp.), X. Vigna, J. Kergoat, J.B. Thomas y D. Bénard €15.00 €12.00
    • La posición de los marxistas frente a la policía y las fuerzas de represión, Clase contra Clase €5.00
    • Escritos Latinoamericanos, León Trotsky €18.00
    • El caso León Trotsky, León Trotsky - Comisión Dewey €28.00
    • Luchadoras: Historia de mujeres que hicieron historia, VV.AA. €15.00 €12.00

    Twitter Timeline

    Tweets por el @ClasevsClase.

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Mensaje *
      * Please enter message

    Internacional

    • La clase obrera empieza a pelear en Sudamérica

      31 marzo, 2017
    • La incertidumbre de las presidenciales y la “crisis orgánica” del capitalismo francés

      7 febrero, 2017
    • Donald Trump: una movida de la Fed, la “furia”, el capital global y el gigante asiático

      16 enero, 2017
    • [Entrevista] Pasado y presente de la Revolución cubana

      8 diciembre, 2016
    • Llamado telefónico a Taiwán: Trump pone a China a la defensiva

      8 diciembre, 2016

    Cuestión Nacional

    • La ofensiva españolista no cesa ni en Navidad: detenido un concejal de la CUP

      28 diciembre, 2016
    • Diada multitudinaria

      12 septiembre, 2016
    • La CUP dará un Sí a Puigdemont en la cuestión de confianza

      6 septiembre, 2016
    • Una Díada descentralizada e internacional

      20 agosto, 2016
    • Ofensiva reaccionaria del gobierno de Rajoy para frenar ’la hoja de ruta’ catalana

      2 agosto, 2016

    Géneros y Sexualidades

    • Llaman desde Estados Unidos a unirse al Paro Internacional de Mujeres

      7 febrero, 2017
    • Pan y Rosas en manifestación de Barcelona contra Trump y el imperialismo

      25 enero, 2017
    • La hipocresía detrás de la hipocresía: la explotación sexual y el negocio de la pornografía

      17 octubre, 2016
    • Hay que retomar una crítica radical a la alianza entre el patriarcado y el capitalismo

      22 septiembre, 2016
    • Derecho al aborto ¡también para las jóvenes y las mujeres inmigrantes!

      22 septiembre, 2016

    Cultura

    • Una escuela de estrategia revolucionaria

      22 junio, 2016
    • Suffragette, romper cristales para vivir la vida de otra manera

      11 enero, 2016
    • Diez documentales sobre la crisis que no te debés perder

      19 septiembre, 2015
    • Artistas en las barricadas del Mayo francés

      27 mayo, 2015
    • Hipócrates agoniza en la sanidad pública

      19 mayo, 2015

    Estado español

    • ¿Luchar contra la “trama” con los “empresarios patrióticos” y pactos con el PSOE?

      31 marzo, 2017
    • La prueba del poder: “Ayuntamientos del cambio” para que nada cambie

      31 marzo, 2017
    • La crisis de Podemos y la necesidad de luchar por una perspectiva anticapitalista y de clase

      16 febrero, 2017
    • Felipe VI reivindica el gobierno de “gran coalición”, la ofensiva españolista y la impunidad de la Transición

      28 diciembre, 2016
    • ¿Reforma Constitucional o Proceso Constituyente?

      20 diciembre, 2016

    Historia

    • El asesinato de los abogados de Atocha y la “reforma pactada” del Partido Comunista

      25 enero, 2017
    • La matanza de Casas Viejas y la coalición republicano-socialista

      16 enero, 2017
    • La CNT no tomó el poder, el poder tomó a la CNT

      9 noviembre, 2016
    • Unidad Popular, Cordones Industriales y el golpe de Estado

      12 septiembre, 2016
    • La Comuna de París de 1871

      28 mayo, 2016

    Juventud

    • A 30 años del curso 86/87: Y la juventud tomó las calles

      7 febrero, 2017
    • Contra el tasazo, la LOMCE y la privatización: ¡9 de marzo, huelga general de educación!

      25 enero, 2017
    • 127.000 alumnos expulsados de la universidad desde el ’tasazo’ del PP en 2012

      6 septiembre, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      19 abril, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      4 abril, 2016

    Economía

    • Los beneficios empresariales disparados, los salarios en caída libre

      31 marzo, 2017
    • El 1% de los españoles más ricos acumula el 20% de la riqueza

      25 enero, 2017
    • Robótica, productividad y geopolítica

      12 septiembre, 2016
    • Petróleo, deuda, Brexit y productividad: el tráiler y la película

      22 junio, 2016
    • Consecuencias de un riesgo global inminente

      27 abril, 2016

    Mundo Obrero

    • ¿Por qué los grandes medios no hablan de las Marchas de la Dignidad?

      31 marzo, 2017
    • Estibadores: el Sí se puede de la clase obrera

      31 marzo, 2017
    • Clase trabajadora, izquierda y populismo de derecha

      7 diciembre, 2016
    • Encuesta: la mitad de los jóvenes considera que vivirá peor que sus padres

      9 noviembre, 2016
    • Encuentro estatal de CGT Telepizza lanza campaña contra la precariedad

      17 octubre, 2016

    Actividades

    • Gran acto en Barcelona para celebrar el primer aniversario de Izquierda Diario

      30 octubre, 2016
    • Vincent Duse: “En la Peugeot hay trabajadores de 50 nacionalidades y miles de precarios”

      19 julio, 2016
    • Juan Chingo: “Francia combinó distintas resistencias que en Europa se habían dado aisladamente”

      19 julio, 2016
    • Antonio Liz: “la Revolución española tiene dos contrarrevoluciones, la fascista y la estalinista”

      19 julio, 2016
    • Elsa, estudiante París 1: “En Francia emergió una nueva generación juvenil combativa”

      19 julio, 2016

    Universidad

    • ¿Qué sucede con el (falso) fin de las reválidas educativas?

      9 noviembre, 2016
    • «Queremos poner en pie un movimiento estudiantil anticapitalista, combativo y con los trabajadores»

      17 octubre, 2016
    • Revertir la “década perdida” de la universidad, una asignatura pendiente del movimiento estudiantil

      22 septiembre, 2016
    • Pelai Pagès: “la transición cerró el proceso de lucha por la democratización de la universidad”

      4 abril, 2016
    • ¿Por qué es necesario que las mujeres nos organicemos en las universidades?

      1 diciembre, 2015

    Elecciones

    • El plebiscito de Podemos evidencia que la “ilusión” en el cambio está cada vez más devaluada

      19 abril, 2016
    • ¿Por qué ha fracasado la apuesta de Podemos de un “gobierno de progreso”?

      27 febrero, 2016
    • Los zigzags de Podemos: ¿camino a nuevas elecciones o táctica negociadora?

      16 febrero, 2016
    • Las nubes de tormenta en el PSOE y el deseo político del establishment

      1 febrero, 2016
    • ¿Un gobierno “del cambio” liderado por el PSOE?

      27 enero, 2016

    Debates

    • Los “comunes” a la búsqueda de la izquierda perdida

      7 febrero, 2017
    • Reflexiones críticas a la propuesta de Anticapitalistas

      7 febrero, 2017
    • Iglesias dependerá de un pacto con Errejón o Rodríguez: ¿qué hará Anticapitalistas?

      28 diciembre, 2016
    • ¿Quiere Izquierda Unida luchar seriamente contra la precariedad laboral?

      8 diciembre, 2016
    • Reflexiones desde Europa sobre el acto del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Argentina

      27 noviembre, 2016

    Teoría Marxista

    • Lenin, el estratega de la revolución

      25 enero, 2017
    • El asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, crimen de la socialdemocracia

      16 enero, 2017
    • Emilio Albamonte: “Nosotros buscamos construir un partido de ‘tribunos del pueblo’”

      28 diciembre, 2016
    • Adelanto del libro El marxismo del siglo XX y la cuestión militar

      20 diciembre, 2016
    • ¿Por qué se fundó la IV Internacional?

      6 septiembre, 2016

    Inmigrantes

    • 30 junio, 2022
    • 29 junio, 2022
    • Checking Board Web site Software

      29 junio, 2022
    • Panel Meeting Software program – What Features If you decide to Look For within a Board Website?

      29 junio, 2022
    • Is a Dream Marital life Possible?

      28 junio, 2022

    Corriente Internacional

    • Multitudinario acto del Frente de Izquierda en Atlanta

      20 noviembre, 2016
    • Conclusiones de una semana de intenso debate internacionalista

      20 agosto, 2016
    • Gran conferencia y acto internacionalista en Paris

      6 diciembre, 2015
    • Nos vamos a encontrar nuevamente en luchas por venir

      23 noviembre, 2015
    • Jornada en Berlín en el 75 aniversario de la muerte de León Trotsky

      24 septiembre, 2015

    Buscar

    Clase contra Clase [email protected]
    Redacción Contracorriente [email protected]