• Quienes Somos
  • La Izquierda Diario
  • CEIP León Trotsky
  • Corriente Internacional
    • PTS :. Argentina
    • Brasil :. MRT
    • Bolivia :. LORCI
    • Venezuela :. LTS
    • México :. MTS
    • Chile :. PTR
    • Estados Unidos :. Left Voice
    • Francia :. CCR en el NPA
    • Alemania :. Grupo RIO
    • Uruguay :. FT Uruguay
  • Newsletter
facebook
rss
twitter
youtube
[email protected]
  • Revista Contracorriente
  • Secciones
    • Internacional
    • Estado Español
    • Economía
    • Mundo Obrero
    • Debates
    • Juventud
      • Medias
      • Juventud Obrera
    • Universidad
    • Inmigrantes
    • Géneros y Sexualidades
    • Libertades Democráticas
    • Cuestión Nacional
    • Agenda
    • Actividades
    • Ideas de Izquierda
    • Cultura
    • Historia
    • Corriente Internacional
    • Elecciones
  • Pan y Rosas
  • Libros
    • Tienda Online
      • Mi Cuenta
      • Carrito de Compras
  • Multimedia
    • Imágenes
    • Videos
  • Archivo
  • Contacto
ULTIMAS NOTICIAS
Facts About Best Sports Betting Apps 2023, Legal Mobile … Revealed
The 6-Second Trick For Casino Etiquette: Top 10 Casino Dos And Don’ts
Ways to Uninstall Avast Secure Browser
Essay Writing Help – How to Write a Good One
Buy Essays Online to Grab Others from Surprise
Casino4Fun provides no-cost online casino games. You can also win in the rush with games Casino4Fun
No Deposit Bonus Codes Can make online gambling more enjoyable and profitable
The Way To Structure A essay
How Mobile Casinos Work
Why Students Can Save Time And Money Using Online Writing Resources
Removing Unwanted PC Device Drivers
The way to select the Right Data Room Services
Academic Writing Help From Term Paper Writers
Term Paper Writing Services
Learn About Free Casino Games Online
How Using A Composing Service Helps Students Get Top grades
Tips For Writing Essays Online
Why do you need customer support?
Custom Term Papers Is a Great Way to Increase Your Grades
What to Look for in a Info Room Software program Provider

X CONFERENCIA DE LA FRACCIÓN TROTSKISTA

Conclusiones de una semana de intenso debate internacionalista

Publicado el 20 Ago 2016
Por: La Izquierda Diario
Comentarios: 0
Tags: Conferencia internacionalista, FT-CI

Entre el 10 y el 17 de agosto se celebró en Buenos Aires la X Conferencia de la Fracción Trotskista. Presentamos aquí algunas de sus principales conclusiones.

El pasado miércoles (17) finalizó la X Conferencia de la Fracción Trotskista – Cuarta Internacional.

Participaron de la misma delegaciones del Partido de los Trabajadores Socialistas de Argentina, del Movimento Revolucionário de Trabalhadores de Brasil, del Partido de Trabajadores Revolucionario de Chile, del Movimiento de Trabajadores Socialistas de México, de la Liga Obrera Revolucionaria de Bolivia, de Clase contra Clase en el Estado Español, compañeros de la FT de la Courant Communiste Révolutionnaire de Francia que forman parte del NPA (Nouveau Parti Anticapitaliste), de la Revolutionären Internationalistischen Organisation (RIO) de Alemania, compañeros de la LTS de Venezuela, de la FT de Uruguay, y de Left Voice de Estados Unidos y el Reino Unido.

En las delegaciones se destacaron distintas generaciones de dirigentes, junto con compañeros y compañeras fundadores de la FT-CI, una nueva generación y especialmente de dirigentes mujeres.

Fue una semana de intensos debates donde los delegados discutieron sobre las claves de la situación internacional, los nuevos fenómenos y las tareas de los revolucionarios. Debates que fuimos reflejando en diferentes artículos.

A continuación presentamos a los lectores de La Izquierda Diario, algunas de las principales conclusiones y resoluciones aprobadas en la Conferencia.

(1) Sobre los cambios de la situación internacional y el desarrollo de la FT en Europa

La X Conferencia International de la FT dedicó parte de sus debates al análisis de la situación económica y política mundial tras ocho años del inicio de la crisis capitalista que tuvo entre sus principales consecuencias el desarrollo de nuevos fenómenos políticos (Ver: Debates de la primera jornada de la Conferencia).

Hoy varios países centrales (Europa y Estados Unidos) se ven atravesados por elementos de lo que Gramsci llamaba las «crisis orgánicas” (Ver: “Hacia una nueva etapa de convulsiones y lucha de clases”).

En este contexto avanzamos en algunas conclusiones fundamentales sobre las nuevas características que adopta el reformismo hoy, las diferencias entre el “neorreformismo” y el reformismo obrero y las estrategias de construcción de partidos revolucionarios en la actualidad (Ver “Reformismo, centrismo y revolución”).

En este escenario, Francia, con su fuerte movimiento huelguístico y de la juventud a partir del mes de marzo, es sin lugar a duda el punto más avanzado, desde el punto de vista de la definición de “crisis orgánica” y el desarrollo actual de la lucha de clases en los países centrales.

Te puede interesar: Francia: una nueva generación militante de obreros y estudiantes

Este nuevo escenario en los países centrales y en Europa en particular por primera vez, encuentra a nuestra corriente internacional con grupos instalados en el viejo continente y por lo tanto con posibilidad de intervenir directamente en ese proceso.
La conferencia decide volcar los esfuerzos y recursos necesarios a la intervención política y al desarrollo de la FT en esos países.

(2) Sobre los diarios como una voz en la escena nacional e internacional

Se ha dado un importante desarrollo de la red internacional de diarios digitales. Actualmente 11 diarios y en 5 idiomas (más la sección en turco de los compañeros de RIO de Alemania), siendo la única corriente a nivel internacional que ha puesto en pie un proyecto de este tipo. El desarrollo de la Red está al servicio de avanzar en el objetivo deponer en pie una internacional de la revolución social, que para nosotros implica la refundación de la IV internacional sobre bases revolucionarias.

La X Conferencia constata que los diarios han permitido a las organizaciones de la FT-CI, en diferentes niveles, conquistar una voz en el escenario político nacional de sus respectivos países, posibilitando una agitación política sistemática. Al mismo tiempo que constituyen grandes herramientas para amplificar la influencia político ideológico de los revolucionarios.

En el caso del PTS, que es la organización con mayor peso de la FT, vino a potenciar las posibilidades de agitación de masas que habíamos conquistado a través de los parlamentarios, la intervención en los medios, y en las campañas electorales con el FIT.

En Brasil, México, Francia, Chile, países en los que nuestra militancia ya se cuenta por cientos, la puesta en pie de los diarios significó un cambio, en un sentido, aún más importante que para el PTS, ya que les permitió proyectar una amplia visibilidad política.

En Francia, el diario Révolution Permanente se convirtió en una de las voces de los jóvenes y trabajadores que salieron a luchar contra la reforma laboral, con un amplio reconocimiento entre la intelectualidad de izquierda.

En Brasil, Esquerda Diário se convirtió en vocero de una posición independiente del PT contra el golpe institucional, expresando simbólicamente una especie de “tercer partido” en la profunda crisis brasilera (a diferencia de los partidos tradicionales de la izquierda como el PSOL y el PSTU dividieron sus simpatías entre el “campo” golpista y el lulismo). Actualmente con la presentación de candidatos en las elecciones municipales.

Te puede interesar: Entrevista a Diana Assunção. Construir una fuerza anticapitalista y revolucionaria en Brasil

En México, La Izquierda Diario pegó un salto ligado a la presentación de las candidaturas independientes a las elecciones a la Asamblea Constituyente del DF (la primera vez que hay una candidatura independiente de la izquierda en 25 años) como única opción anticapitalista, y ligado a las importantes luchas magisteriales.

Te puede interesar: Entrevista a Sergio Moissen. “La Izquierda Diario México dio un salto con las candidaturas anticapitalistas y la lucha docente”

Y en Chile, el desarrollo de LID está ligado a los procesos en el movimiento estudiantil y obrero, y actualmente al movimiento que se está desarrollando contra la AFP (jubilación privada), procesos que intentan ser canalizados políticamente por variantes neorreformistas (Jackson, Boric, etc.).

En otro nivel, Izquierda Diario.es se ha transformado en un nuevo medio de prensa de la “extrema izquierda” en el Estado Español. A la par del desarrollo, junto con otras organizaciones, de No Hay Tiempo Que Perder para una alternativa anticapitalista frente al neorreformismo de Podemos.

En Alemania, el diario Klasse Gegen Klasse se ha desarrollado ligado a los sectores de la juventud que se enfrentan a la xenofobia y se movilizan por los derechos de los refugiados. Siendo, a su vez, la única publicación de la izquierda alemana con una sección en Turco (idioma natal de una parte importante de la clase obrera inmigrante).

Te puede interesar: Alemania: organizarnos para enfrentar a la oleada derechista

Con la puesta en pie de Left Voice, la FT empezó a hacer oír su voz en el público angloparlante, lo que significó dar un paso importante en proyectar a nuestra corriente internacionalmente.

A lo que se agrega en mayo de este año el lanzamiento de tres nuevos diarios: LID Bolivia, LID Uruguay, y LID Venezuela.

Te puede interesar: Los avances y desafíos de La Izquierda Diario Bolivia

(3) Sobre los diarios como “organizadores colectivos”

Sobre la base de este desarrollo, la X Conferencia discutió radicalizar la orientación de los diarios como “organizadores colectivos” en su sentido leninista.

“El periódico –decía Lenin– no es sólo un propagandístico colectivo y un agitador colectivo, sino también un organizador colectivo. En este último sentido se le puede comparar con los andamios que se levantan alrededor de un edificio en construcción, que señalan sus contornos, facilitan las relaciones entre los distintos sectores, les ayudan a distribuir el trabajo y observar los resultados generales alcanzados por el trabajo organizado.”

En este sentido, la Conferencia discutió poner los diarios en primera línea en el desarrollo de las organizaciones de la FT, según el nivel del desarrollo de cada una, la intervención en la lucha de clases, los diferentes fenómenos políticos que enfrentan, las campañas políticas y las luchas políticas que cada organización tiene planteadas, junto con las diferentes tácticas agrupacionales en cada lugar.

El objetivo central es desarrollar corrientes revolucionarias en el movimiento obrero, estudiantil, en el movimiento de mujeres, la intelectualidad, etc. Y, especialmente, fortalecer el avance en la inserción en el movimiento obrero (proletarización) de nuestras organizaciones.

A su vez, se trata de establecer una estrecha relación entre: por un lado, el desarrollo de “bastiones”, que nos permitan construirnos y hacernos fuertes en determinados lugares (y no meramente construirnos con gente suelta “de aquí y de allá”), y por otro lado, los diarios para concentrar la intervención política diariamente, que sea accesible a todo militante, simpatizante, etc. a nivel nacional, y buscando amplificar nuestra política para influir lo más ampliamente posible.

(4) Sobre actividad de propaganda y la formación de cuadros

La X Conferencia discutió la importancia de desarrollar una actividad de propaganda y formación de cuadros adecuada al desarrollo político de cada una de las organizaciones de la FT-CI.

Las diferentes organizaciones de la FT se encuentran en diferentes etapas de su desarrollo como tales que plantean particularidades y especificidades. Al PTS de Argentina que cuenta actualmente con 7000 compañeros y compañeras, entre la militancia del PTS, de las agrupaciones que impulsa y de las redes de simpatizantes, se le plantean los desafíos de la transición hacía un partido de vanguardia, donde los aciertos políticos y en la lucha de clase son la clave para dar avanzar en ese sentido.

En el caso de las organizaciones de la FT cuya militancia ya se cuenta por cientos, a lo que se suman sus agrupaciones y simpatizantes, como en Brasil, en Chile, en México y más recientemente en Francia, se trata, a diferentes niveles, de ligas de propaganda y acción.

En un tercer nivel, Clase contra Clase del Estado Español, Revolutionären Internationalistischen Organisation (RIO) de Alemania, y la Liga Obrera Revolucionaria (LOR-CI) de Bolivia, son grupos de propaganda con rasgos de acción que ya cuentan reconocimiento y tradición en la vanguardia de sus respectivos países.

Te puede interesar: Construir en el Estado español un frente político anticapitalista que sea una alternativa al neorreformismo

Y en un cuarto nivel, los grupos iniciales de Venezuela y Uruguay. Y, actualmente, el grupo de apertura de Left Voice en Estados Unidos.

Te puede interesar: Sacar las lecciones estratégicas y poner en pie una fuerza revolucionaria en Venezuela

La novedad que ha introducido el desarrollo de los diarios digitales es que están permitiendo, en estos diferentes niveles, una amplia proyección política a las organizaciones de la FT, más allá del PTS.

En este sentido, están haciendo mucho menos propagandísitico los primeros niveles de desarrollo de cada organización, lo que da mucho mayor peso para el avance de los grupos, a la intervención política (por ejemplo, el MRT contra el golpe institucional en Brasil) y en la lucha de clases (por ejemplo, la intervención en Francia contra la reforma laboral).

Sin embargo, de conjunto todavía prima la etapa de acumulación de cuadros, como condición para poder dirigirse en forma generaliza al movimiento de masas. Esto implica jerarquizar la propaganda; más aún cuanto más embrionario sea el desarrollo de los grupos.

Ahora bien, la propaganda por sí sola no forma cuadros. De aquí la importancia de definir como tarea fundamental la formación de cuadros en su sentido más integral, que implica además de la formación teórico política, múltiples combates (en la lucha de clases, en la confrontación de estrategias y programas, contra los «sentidos comunes» de la sociedad burguesa como el individualismo, etc.) en torno a los cuales forjar la convicción profunda para llevar adelante la gran tarea que tenemos de construir partidos revolucionarios (nacional e internacionalmente). Es decir, que los nuevos compañeros y compañeras que se comienzan a organizar con nosotros se conviertan en marxistas revolucionarios, en políticos revolucionarios del proletariado.

El desarrollo de los diarios, la mayor proyección política de los grupos, permiten que la formación de cuadros sea mucho menos “en frio”, mucho más ligada a la intervención política y de la lucha de clases, al debate programático y estratégico vivo en torno a las campañas políticas y la lucha de tendencias; y más aún cuanto desarrollo político tenga cada grupo, empezando por el PTS.

(5) Sobre el fortalecimiento y la extensión de Left Voice

Actualmente Left Voice es al mismo tiempo la página web del grupo en formación en EEUU y el portal en inglés de la red de diarios de la FT. O sea que es, tanto un amplificador para el debate político, estratégico y programático en EEUU, y la difusión de nuestras posiciones ante los fenómenos políticos actuales (como Black Lives Matter, el fenómeno Sanders, etc.), como también un amplificador del alcance de la política de la FT en el mundo angloparlante.

Te puede interesar: “Fortalecer Left Voice en Estados Unidos para amplificar nuestra voz entre el público angloparlante”

La Conferencia discutió la importancia de fortalecer Left Voice con una mayor colaboración internacional, estableciendo una serie de medidas para ello, así como para su proyección hacía el Reino Unido a partir de los militantes de la FT en ese país.

Te puede interesar: Entrevista a Alejandra Ríos. Antes y después del Brexit en el Reino Unido

(6) Sobre el desarrollo de la Red Internacional en idioma turco

La Red Internacional cuenta actualmente con diarios en 5 idiomas, y un sexto idioma, el turco, que cuenta con una sección en Klasse gegen Klasse de los compañeros de Alemania del grupo RIO.

La Conferencia resolvió fortalecer esta sección con nuevos colaboradores, tanto en Alemania como en Turquía. El primer objetivo, es poder presentar a los lectores de idioma turco las posiciones fundamentales de la FT-CI como corriente internacional en torno a los principales fenómenos políticos y de la lucha de clase. Así también las elaboraciones programáticas y estratégicas. De esta forma avanzar en poner en pie una voz de nuestra corriente en turco.

(7) Sobre el desarrollo internacional de la agrupación Pan y Rosas

La Conferencia debatió acerca de los fenómenos políticos de masas que se expresan en distintos países, especialmente, en América Latina y el Estado español, frente a la violencia contra las mujeres, como fueron las movilizaciones por #NiUnaMenos. También sobre la persistente lucha por el derecho al aborto, demanda que los gobiernos “postneoliberales” no respondieron y sigue abierta, con la secuela de miles de mujeres muertas, presas o criminalizadas, en distintos países o que, en los países centrales es una conquista que se ve amenazada o restringida por gobiernos y políticas derechistas.

También debatimos sobre dos visiones hegemónicas que –con distintas características- atraviesan a todos los movimientos de mujeres, agrupaciones feministas e incluso las izquierdas en el mundo actual. La que, por un lado, sitúa a las mujeres en una posición victimizante y propone que el Estado asuma, esencialmente mediante un aumento de su poder punitivo, la supuesta solución para la opresión patriarcal . Y por otro, una postura –más prevaleciente en los países imperialistas y grandes metrópolis- que considera que ya habríamos adquirido todos los derechos y que las mujeres estaríamos “empoderadas”, poniendo en el centro al individuo y la necesidad de “deconstruir” los discursos disciplinadores del cuerpo y del deseo.

Frente a este “espíritu de la época”, también reflexionamos sobre las posiciones de la izquierda que o bien se adaptan al feminismo reformista, radical o posfeminismo existente o bien sostienen posiciones igualmente antimarxistas que niegan la especificidad de la opresión, que no es íntegramente reductible a la explotación capitalista. Por ambas vías, se abandona la pelea para que la clase trabajadora levante un programa obrero, revolucionario y socialista contra la opresión y, en la lucha por imponer un gobierno obrero, en su sentido anticapitalista y revolucionario, encabece una alianza con todos los sectores oprimidos.

En base a estos debates –que fueron más profundos que lo que permite esta apretada síntesis- la Conferencia resolvió:

a) Lanzar un Manifiesto Internacional de Pan y Rosas, que sintetice los principales combates políticos e ideológicos de nuestra corriente de mujeres socialistas revolucionarias, nuestra estrategia para la emancipación de las mujeres, los elementos centrales de nuestro programa y de nuestra práctica militante, orientada principalmente, a la organización de mujeres trabajadoras.

b) Hacer una campaña internacional por el derecho al aborto, fundamentalmente en América Latina, durante el mes de setiembre, que se conmemora el Día de Lucha por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe.

Sobre el Autor
La Izquierda Diario | @izquierdadiario :: Sitio Web
    Artículo anterior

    Protestas en Milwaukee contra la brutalidad policial

    Artículo siguiente

    La geopolítica de la guerra civil en Siria

    Artículos relacionados

    CRT
    0

    Nace la CRT: un nuevo nombre para una nueva etapa

    Publicado el 26 Abr 2017
    , Por Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT)
    León Trotsky a 76 años de su asesinato
    0

    León Trotsky a 76 años de su asesinato

    Publicado el 29 Ago 2016
    , Por La Izquierda Diario
    León Trotsky a 76 años de su asesinato
    0

    León Trotsky a 76 años de su asesinato

    Publicado el 20 Ago 2016
    , Por La Izquierda Diario
    Construir en el Estado español un frente político anticapitalista que sea una alternativa al neorreformismo
    0

    Construir en el Estado español un frente político anticapitalista que sea una alternativa al neorreformismo

    Publicado el 17 Ago 2016
    , Por La Izquierda Diario

    Dejar una Respuesta Cancelar la respuesta

    *
    *

    Contracorriente #44 | Nueva Época

    Contracorriente #44| Nueva Época

    LEER ONLINE


    VER TODOS LOS TÍTULOS


    VER NÚMEROS ANTERIORES

    Síguenos en las redes sociales

    banner
    banner
    banner
    banner

    Seminarios Armas de la Crítica

    Seminarios Armas de la Crítica

    Lucha de Panrico

    Lucha de Panrico

    RECIENTES

    POPULARES

    COMENTARIOS

    Facts About Best Sports Betting Apps 2023, Legal Mobile ... Revealed

    Publicado el 29 Mar 2023

    The 6-Second Trick For Casino Etiquette: Top 10 Casino Dos And Don'ts

    Publicado el 26 Mar 2023

    Ways to Uninstall Avast Secure Browser

    Publicado el 26 Mar 2023

    Essay Writing Help - How to Write a Good One

    Publicado el 22 Mar 2023

    Buy Essays Online to Grab Others from Surprise

    Publicado el 22 Mar 2023

    Casino4Fun provides no-cost online casino games. You can also win in the rush with games Casino4Fun

    Publicado el 22 Mar 2023

    No Deposit Bonus Codes Can make online gambling more enjoyable and profitable

    Publicado el 22 Mar 2023

    The Way To Structure A essay

    Publicado el 18 Mar 2023

    How Mobile Casinos Work

    Publicado el 18 Mar 2023
    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Publicado el 24 Mar 2015
    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Publicado el 09 Abr 2015
    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Publicado el 24 Mar 2015
    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    Publicado el 24 Mar 2015

    Huelga indefinida en las contratas de Telefónica-Movistar

    Publicado el 08 Abr 2015

    ¿Sigue siendo válida la perspectiva socialista?

    Publicado el 19 Mar 2015
    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    Publicado el 24 Mar 2015
    La Izquierda Diario

    Nace La Izquierda Diario

    Publicado el 15 Sep 2014
    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo:

    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo: "¡No hay rendición!"

    Publicado el 16 Jul 2014

    Lo hipster no es criticar las cosas por...

    Publicado el 26 Ago 2015

    El ensayo no habla de lo hipster como...

    Publicado el 26 Ago 2015

    […] // Artikel von Diego Lotito...

    Publicado el 18 Ago 2015

    muy bueno

    Publicado el 12 Ago 2015

    14 minutos para l...

    Publicado el 01 Ago 2015

    […] ULTIMAS NOTICIASPodemos...

    Publicado el 29 Jul 2015

    […] para ello son necesarias...

    Publicado el 06 Jun 2015

    […] Clasecontraclase.org, en línia...

    Publicado el 26 May 2015

    […] como decíamos en otr...

    Publicado el 27 Abr 2015

    Pan y Rosas

    Pan y Rosas

    SEI

    Sindicato de Estudiantes de Izquierdas (SEI)

    Sección SIndical CGT Telepizza

    Sección SIndical CGT Telepizza Zaragoza

    CEIP León Trotsky

    CEIP León Trotsky

    Corriente Internacional (FT-CI)

    Fracción Trotskista - Cuarta Internacional

    Manifiesto

    Manifiesto por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional-

    Por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional

    Aprobado por la VIII Conferencia Internacional de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional, realizada en agosto de 2013 en Buenos Aires.

    Libros

    • Lenin, León Trotsky €18.00
    • Los sindicatos y las tareas de los revolucionarios, León Trotsky €15.00
    • Stalin el gran organizador de derrotas, León Trotsky €22.00
    • La mujer, el estado y la revolución, Wendy Z. Goldman €20.00
    • Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo, Andrea D'Atri €15.00
    • Cuando obreros y estudiantes desafiaron al poder (Comp.), X. Vigna, J. Kergoat, J.B. Thomas y D. Bénard €15.00 €12.00
    • La posición de los marxistas frente a la policía y las fuerzas de represión, Clase contra Clase €5.00
    • Escritos Latinoamericanos, León Trotsky €18.00
    • El caso León Trotsky, León Trotsky - Comisión Dewey €28.00
    • Luchadoras: Historia de mujeres que hicieron historia, VV.AA. €15.00 €12.00

    Twitter Timeline

    Tweets por el @ClasevsClase.

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Mensaje *
      * Please enter message

    Internacional

    • La clase obrera empieza a pelear en Sudamérica

      31 marzo, 2017
    • La incertidumbre de las presidenciales y la “crisis orgánica” del capitalismo francés

      7 febrero, 2017
    • Donald Trump: una movida de la Fed, la “furia”, el capital global y el gigante asiático

      16 enero, 2017
    • [Entrevista] Pasado y presente de la Revolución cubana

      8 diciembre, 2016
    • Llamado telefónico a Taiwán: Trump pone a China a la defensiva

      8 diciembre, 2016

    Cuestión Nacional

    • La ofensiva españolista no cesa ni en Navidad: detenido un concejal de la CUP

      28 diciembre, 2016
    • Diada multitudinaria

      12 septiembre, 2016
    • La CUP dará un Sí a Puigdemont en la cuestión de confianza

      6 septiembre, 2016
    • Una Díada descentralizada e internacional

      20 agosto, 2016
    • Ofensiva reaccionaria del gobierno de Rajoy para frenar ’la hoja de ruta’ catalana

      2 agosto, 2016

    Géneros y Sexualidades

    • Llaman desde Estados Unidos a unirse al Paro Internacional de Mujeres

      7 febrero, 2017
    • Pan y Rosas en manifestación de Barcelona contra Trump y el imperialismo

      25 enero, 2017
    • La hipocresía detrás de la hipocresía: la explotación sexual y el negocio de la pornografía

      17 octubre, 2016
    • Hay que retomar una crítica radical a la alianza entre el patriarcado y el capitalismo

      22 septiembre, 2016
    • Derecho al aborto ¡también para las jóvenes y las mujeres inmigrantes!

      22 septiembre, 2016

    Cultura

    • Una escuela de estrategia revolucionaria

      22 junio, 2016
    • Suffragette, romper cristales para vivir la vida de otra manera

      11 enero, 2016
    • Diez documentales sobre la crisis que no te debés perder

      19 septiembre, 2015
    • Artistas en las barricadas del Mayo francés

      27 mayo, 2015
    • Hipócrates agoniza en la sanidad pública

      19 mayo, 2015

    Estado español

    • ¿Luchar contra la “trama” con los “empresarios patrióticos” y pactos con el PSOE?

      31 marzo, 2017
    • La prueba del poder: “Ayuntamientos del cambio” para que nada cambie

      31 marzo, 2017
    • La crisis de Podemos y la necesidad de luchar por una perspectiva anticapitalista y de clase

      16 febrero, 2017
    • Felipe VI reivindica el gobierno de “gran coalición”, la ofensiva españolista y la impunidad de la Transición

      28 diciembre, 2016
    • ¿Reforma Constitucional o Proceso Constituyente?

      20 diciembre, 2016

    Historia

    • El asesinato de los abogados de Atocha y la “reforma pactada” del Partido Comunista

      25 enero, 2017
    • La matanza de Casas Viejas y la coalición republicano-socialista

      16 enero, 2017
    • La CNT no tomó el poder, el poder tomó a la CNT

      9 noviembre, 2016
    • Unidad Popular, Cordones Industriales y el golpe de Estado

      12 septiembre, 2016
    • La Comuna de París de 1871

      28 mayo, 2016

    Juventud

    • A 30 años del curso 86/87: Y la juventud tomó las calles

      7 febrero, 2017
    • Contra el tasazo, la LOMCE y la privatización: ¡9 de marzo, huelga general de educación!

      25 enero, 2017
    • 127.000 alumnos expulsados de la universidad desde el ’tasazo’ del PP en 2012

      6 septiembre, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      19 abril, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      4 abril, 2016

    Economía

    • Los beneficios empresariales disparados, los salarios en caída libre

      31 marzo, 2017
    • El 1% de los españoles más ricos acumula el 20% de la riqueza

      25 enero, 2017
    • Robótica, productividad y geopolítica

      12 septiembre, 2016
    • Petróleo, deuda, Brexit y productividad: el tráiler y la película

      22 junio, 2016
    • Consecuencias de un riesgo global inminente

      27 abril, 2016

    Mundo Obrero

    • ¿Por qué los grandes medios no hablan de las Marchas de la Dignidad?

      31 marzo, 2017
    • Estibadores: el Sí se puede de la clase obrera

      31 marzo, 2017
    • Clase trabajadora, izquierda y populismo de derecha

      7 diciembre, 2016
    • Encuesta: la mitad de los jóvenes considera que vivirá peor que sus padres

      9 noviembre, 2016
    • Encuentro estatal de CGT Telepizza lanza campaña contra la precariedad

      17 octubre, 2016

    Actividades

    • Gran acto en Barcelona para celebrar el primer aniversario de Izquierda Diario

      30 octubre, 2016
    • Vincent Duse: “En la Peugeot hay trabajadores de 50 nacionalidades y miles de precarios”

      19 julio, 2016
    • Juan Chingo: “Francia combinó distintas resistencias que en Europa se habían dado aisladamente”

      19 julio, 2016
    • Antonio Liz: “la Revolución española tiene dos contrarrevoluciones, la fascista y la estalinista”

      19 julio, 2016
    • Elsa, estudiante París 1: “En Francia emergió una nueva generación juvenil combativa”

      19 julio, 2016

    Universidad

    • ¿Qué sucede con el (falso) fin de las reválidas educativas?

      9 noviembre, 2016
    • «Queremos poner en pie un movimiento estudiantil anticapitalista, combativo y con los trabajadores»

      17 octubre, 2016
    • Revertir la “década perdida” de la universidad, una asignatura pendiente del movimiento estudiantil

      22 septiembre, 2016
    • Pelai Pagès: “la transición cerró el proceso de lucha por la democratización de la universidad”

      4 abril, 2016
    • ¿Por qué es necesario que las mujeres nos organicemos en las universidades?

      1 diciembre, 2015

    Elecciones

    • El plebiscito de Podemos evidencia que la “ilusión” en el cambio está cada vez más devaluada

      19 abril, 2016
    • ¿Por qué ha fracasado la apuesta de Podemos de un “gobierno de progreso”?

      27 febrero, 2016
    • Los zigzags de Podemos: ¿camino a nuevas elecciones o táctica negociadora?

      16 febrero, 2016
    • Las nubes de tormenta en el PSOE y el deseo político del establishment

      1 febrero, 2016
    • ¿Un gobierno “del cambio” liderado por el PSOE?

      27 enero, 2016

    Debates

    • Los “comunes” a la búsqueda de la izquierda perdida

      7 febrero, 2017
    • Reflexiones críticas a la propuesta de Anticapitalistas

      7 febrero, 2017
    • Iglesias dependerá de un pacto con Errejón o Rodríguez: ¿qué hará Anticapitalistas?

      28 diciembre, 2016
    • ¿Quiere Izquierda Unida luchar seriamente contra la precariedad laboral?

      8 diciembre, 2016
    • Reflexiones desde Europa sobre el acto del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Argentina

      27 noviembre, 2016

    Teoría Marxista

    • Lenin, el estratega de la revolución

      25 enero, 2017
    • El asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, crimen de la socialdemocracia

      16 enero, 2017
    • Emilio Albamonte: “Nosotros buscamos construir un partido de ‘tribunos del pueblo’”

      28 diciembre, 2016
    • Adelanto del libro El marxismo del siglo XX y la cuestión militar

      20 diciembre, 2016
    • ¿Por qué se fundó la IV Internacional?

      6 septiembre, 2016

    Inmigrantes

    • Facts About Best Sports Betting Apps 2023, Legal Mobile … Revealed

      29 marzo, 2023
    • The 6-Second Trick For Casino Etiquette: Top 10 Casino Dos And Don’ts

      26 marzo, 2023
    • Ways to Uninstall Avast Secure Browser

      26 marzo, 2023
    • Essay Writing Help – How to Write a Good One

      22 marzo, 2023
    • Buy Essays Online to Grab Others from Surprise

      22 marzo, 2023

    Corriente Internacional

    • Multitudinario acto del Frente de Izquierda en Atlanta

      20 noviembre, 2016
    • Gran conferencia y acto internacionalista en Paris

      6 diciembre, 2015
    • Nos vamos a encontrar nuevamente en luchas por venir

      23 noviembre, 2015
    • Jornada en Berlín en el 75 aniversario de la muerte de León Trotsky

      24 septiembre, 2015
    • Argentina: “Renovar el Frente de Izquierda significa darle expresión a nuevas fuerzas”

      4 agosto, 2015

    Buscar

    Clase contra Clase [email protected]
    Redacción Contracorriente [email protected]