• Quienes Somos
  • La Izquierda Diario
  • CEIP León Trotsky
  • Corriente Internacional
    • PTS :. Argentina
    • Brasil :. MRT
    • Bolivia :. LORCI
    • Venezuela :. LTS
    • México :. MTS
    • Chile :. PTR
    • Estados Unidos :. Left Voice
    • Francia :. CCR en el NPA
    • Alemania :. Grupo RIO
    • Uruguay :. FT Uruguay
  • Newsletter
facebook
rss
twitter
youtube
[email protected]
  • Revista Contracorriente
  • Secciones
    • Internacional
    • Estado Español
    • Economía
    • Mundo Obrero
    • Debates
    • Juventud
      • Medias
      • Juventud Obrera
    • Universidad
    • Inmigrantes
    • Géneros y Sexualidades
    • Libertades Democráticas
    • Cuestión Nacional
    • Agenda
    • Actividades
    • Ideas de Izquierda
    • Cultura
    • Historia
    • Corriente Internacional
    • Elecciones
  • Pan y Rosas
  • Libros
    • Tienda Online
      • Mi Cuenta
      • Carrito de Compras
  • Multimedia
    • Imágenes
    • Videos
  • Archivo
  • Contacto
ULTIMAS NOTICIAS
Selecting a Data Area Solution
Bitdefender Antivirus Assessment
How you can find the Best Support Services
Best VPN Routers Review
Anti virus For Business
What you should expect in a Data Software Review
How come Internet Secureness is Necessary
Aboard Management Software
What to Look for in Digital Data Bedroom Providers
Psychology and Personal computers
Region Farm and Business Supervision
Technologies and the Pharmaceutical drug Industry
The Importance of Successful Board Operations
Digital Data Space Providers
Panel Meeting Prep
The Many Ways to Conduct business
How to deal with15462 Business Obstacles
What exactly Data Room?
Online Data Rooms for Privately owned Placement
The way to select Board Portal Software for Success
Adiós a Fernando “el de Donuts”, un ejemplo de lucha y solidaridad obrera

Adiós a Fernando “el de Donuts”, un ejemplo de lucha y solidaridad obrera

Publicado el 07 Feb 2016
Por: Jorge Carderón
Comentarios: 0

El pasado 22 de enero, tras una larga enfermedad, falleció Fernando Roig, repartidor, fundador y dirigente de la sección sindical de CGT de Donuts-Panrico en Zaragoza. Para él, este sentido homenaje.

Cuatro meses de heroica huelga

A finales de 1999, Fernando junto con la mayoría de sus compañeros repartidores, empezó una valiente huelga, contra su empresa Donuts-Panrico, por el establecimiento de unas condiciones laborales y salariales dignas, cosa que hasta entonces no tenían.

Estos repartidores eran lo que llamamos “falsos autónomos”. Ese término se refiere a los trabajadores a los que una empresa les obliga a pagarse la seguridad social y la furgoneta para asumir menos costes. Sin embargo, eran trabajadores al 100%, ya que la empresa les ponía los horarios, las rutas, el salario… Además de hacerse cargo de los impuestos que generaba su actividad, así como de la compra de una furgoneta isotérmica para el transporte de los productos, realizaban entre 50 y 60 horas de jornada semanal. En la mayoría de los casos, su sueldo apenas alcanzaba las 100.000 ptas. (600 euros). La huelga se inició en la llamada “zona norte”, que englobaba Aragón, Navarra, Rioja, Comunidad Autónoma Vasca y Lérida.

Por todas estas cuestiones, 107 trabajadores decidieron empezar una huelga que duró cuatro largos meses. Fue una lucha muy dura, en la que tuvieron que hacer frente a la presión de la patronal, la asfixia económica brutal (ya que no recibían el salario pero como autónomos tenían que seguir pagando sus impuestos correspondientes), el olvido, cuando no el ataque directo de los medios de comunicación o la vergüenza de ver como salían a trabajar varios compañeros, como esquiroles.

Frente a todos estos ataques, fueron muy pocos, aunque valiosos, los apoyos que recibieron. La burocracia sindical de UGT y CCOO les negó el apoyo desde el principio, alegando que era una lucha de autónomos. Los partidos de izquierda, IU y CHA, les dieron algo de apoyo material y parlamentario, ya transcurrida mitad de huelga, pero como suele ser en estos casos muy por debajo de lo que necesitaban y merecían. Mención aparte merecen muchos de sus militantes, especialmente los miembros de su Área de Juventud, que estuvieron hasta el final dando un apoyo muy importante. La CGT sí que estuvo desde el principio, ya que Fernando y otros dirigentes eran próximos a la misma. También algunas asociaciones de vecinos, especialmente la de San José, que ofrecieron toda su ayuda durante todo el conflicto.

Los compañeros del Sindicato de Estudiantes de Izquierdas (SEI), organización de la que venimos los compañeros y compañeras que formamos Clase contra Clase (CcC), tomaron la solidaridad con la huelga como una prioridad, y se convirtió en una experiencia de unidad obrero-estudiantil que marcó la vida militante de muchos de aquellos jóvenes y otros que nos incorporábamos a la militancia en aquella época.

La huelga terminó con una gran victoria, ya que consiguieron sustanciosas mejoras laborales y salariales, la creación de una sección sindical, el respeto y el temor de la empresa (que desde entonces les tenía miedo y no se atrevía a tomar ninguna decisión importante para los trabajadores sin acuerdo con ellos). Además, como años después manifestaba Tomás Royo, otro histórico dirigente de la huelga y sucesor de Fernando (cuando éste dejó el cargo por motivos de salud) como Secretario de la sección sindical Donuts-Panrico, al hablar del balance de esta histórica huelga: “Además de la dignidad, entre los compañeros ha quedado una relación de amistad. Antes de la huelga venía justo para saludarnos, pero después la unidad de la plantilla ha ido mucho más allá. Hoy la amistad que me une con mis compañeros es mayor que la que tengo con los amigos de toda la vida”.

Un ejemplo de lucha y solidaridad obrera hasta el final

Tras la huelga, Fernando lideró la sección sindical recién creada y en todos estos años transcurridos siguió siendo un referente de lucha, tanto como líder sindical, como simple trabajador, incluso, hasta que la salud le dejó después de su jubilación.
Uno de los últimos ejemplos de esto fue que él y otros de sus compañeros mandaron apoyo moral y económico a los compañeros de la fábrica “Santa Perpetua” (Barcelona) durante su huelga, si bien no se pudo revertir la política de la burocracia de UGT y CCOO, mayoritarios en la fábrica, que trabajaron para que la planta de Zaragoza, de la Bella Easo, fuera parte del engranaje que sirvió para boicotear la lucha.

Esto era así, porque Fernando tenía “grabado a fuego” la llamada “conciencia de clase”. Daba igual qué sindicato la dirigiera, de qué sector se trataba; en no pocas huelgas de otros trabajadores él estaba allí, apoyando la movilización justa de la clase obrera o del movimiento estudiantil.

Esto último lo sabemos muy bien los compañeros del SEI. Desde la huelga del 99, siempre recibimos su apoyo personal y del resto de la sección sindical en toda lucha o conflicto que lo necesitaba. Nunca nos negó su apoyo y consejo en cualquier situación que se lo pedimos.

Aun recordamos con emoción cuando nos encerramos en la antigua Escuela de Artes (para evitar su traslado a la actual) o en el Edificio Interfacultades en 2008 para luchar contra el Plan Boloni, y los compañeros de Donuts, entre ellos Fernando, se presentaron por la mañana con bollería y otros productos para darnos de desayunar. Ellos, como no podía ser de otra manera, fueron los invitados de honor, cuando inauguramos nuestro centro social, cuya Biblioteca, llevó desde el principio como homenaje sincero a todos ellos, el nombre de otro gran luchador de Donuts, Carlos Borrajo, que entonces nos acababa de dejar y cuya esposa e hijos estuvieron con gran entereza presentes en este acto de homenaje.

Esta “solidaridad de clase” fue mutua, ya que ellos también contaron siempre con todo nuestro apoyo. Recuerdo en 2004 cuando nos encontramos en plena cincomarzada y nos contaron que tenían que volver a la carga, esta vez contra Mercadona y la política de la empresa de externalizar el reparto en esta gran cadena. Volvimos con ellos, obreros y estudiantes, esta vez a las puertas de los supermercados a pelear juntos contra el intento de la patronal de arrebatarles parte de lo conquistado en su huelgón del 99.

¡Hasta siempre y gracias compañero!

Los que tuvimos la fortuna de conocerle nunca le olvidaremos. A unos jóvenes estudiantes nos dejó compartir sus alegrías y esperanzas. Aún recuerdo aquellos almuerzos de los sábados por la mañana en el Restaurante “3 Cepas”, en los que éramos privilegiados testigos de una plantilla unida por la amistad más sincera que pueda haber, que es la que se forja en la lucha del movimiento obrero.

Cómo olvidar su fuerza, su energía, su apoyo constante, su ejemplo de lucha y el de sus compañeros, que lucharon y ganaron y que demostraron a todos, la fuerza de la clase obrera organizada. La relación con él y sus compañeros fue una de las principales escuelas de solidaridad y conciencia de clase para nuestro pequeño grupo de jóvenes.

Fernando se va, pero él como otros muchos que se han ido, seguirán presentes en las luchas de los trabajadores y la juventud, pues su experiencia es ya parte del legado del que partimos las generaciones que seguiremos luchando por un mundo sin explotación ni opresión.

Por todo ello, nuestro respeto y admiración más profunda, y nuestro más sincero pésame y a cariño, a su mujer, sus hijos y todos sus compañeros.

¡Hasta siempre compañero!

Sobre el Autor
Jorge Calderón | Historiador y Profesor de Secundaria, Zaragoza :: Pontevedra
    Artículo anterior

    Trabajadores de Movistar presentan “Correscales”, una Caja de Resistencia para todas las luchas

    Artículo siguiente

    Absueltos los 8 de Air Bus, la lucha sigue por todos los demás

    Dejar una Respuesta Cancelar la respuesta

    *
    *

    Contracorriente #44 | Nueva Época

    Contracorriente #44| Nueva Época

    LEER ONLINE


    VER TODOS LOS TÍTULOS


    VER NÚMEROS ANTERIORES

    Síguenos en las redes sociales

    banner
    banner
    banner
    banner

    Seminarios Armas de la Crítica

    Seminarios Armas de la Crítica

    Lucha de Panrico

    Lucha de Panrico

    RECIENTES

    POPULARES

    COMENTARIOS

    Selecting a Data Area Solution

    Publicado el 01 Feb 2023

    Bitdefender Antivirus Assessment

    Publicado el 01 Feb 2023

    How you can find the Best Support Services

    Publicado el 31 Ene 2023

    Best VPN Routers Review

    Publicado el 30 Ene 2023

    Anti virus For Business

    Publicado el 26 Ene 2023

    What you should expect in a Data Software Review

    Publicado el 26 Ene 2023

    How come Internet Secureness is Necessary

    Publicado el 25 Ene 2023

    Aboard Management Software

    Publicado el 23 Ene 2023

    What to Look for in Digital Data Bedroom Providers

    Publicado el 22 Ene 2023
    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Publicado el 24 Mar 2015
    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Publicado el 09 Abr 2015
    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Publicado el 24 Mar 2015
    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    Publicado el 24 Mar 2015

    Huelga indefinida en las contratas de Telefónica-Movistar

    Publicado el 08 Abr 2015

    ¿Sigue siendo válida la perspectiva socialista?

    Publicado el 19 Mar 2015
    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    Publicado el 24 Mar 2015
    La Izquierda Diario

    Nace La Izquierda Diario

    Publicado el 15 Sep 2014
    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo:

    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo: "¡No hay rendición!"

    Publicado el 16 Jul 2014

    Lo hipster no es criticar las cosas por...

    Publicado el 26 Ago 2015

    El ensayo no habla de lo hipster como...

    Publicado el 26 Ago 2015

    […] // Artikel von Diego Lotito...

    Publicado el 18 Ago 2015

    muy bueno

    Publicado el 12 Ago 2015

    14 minutos para l...

    Publicado el 01 Ago 2015

    […] ULTIMAS NOTICIASPodemos...

    Publicado el 29 Jul 2015

    […] para ello son necesarias...

    Publicado el 06 Jun 2015

    […] Clasecontraclase.org, en línia...

    Publicado el 26 May 2015

    […] como decíamos en otr...

    Publicado el 27 Abr 2015

    Pan y Rosas

    Pan y Rosas

    SEI

    Sindicato de Estudiantes de Izquierdas (SEI)

    Sección SIndical CGT Telepizza

    Sección SIndical CGT Telepizza Zaragoza

    CEIP León Trotsky

    CEIP León Trotsky

    Corriente Internacional (FT-CI)

    Fracción Trotskista - Cuarta Internacional

    Manifiesto

    Manifiesto por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional-

    Por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional

    Aprobado por la VIII Conferencia Internacional de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional, realizada en agosto de 2013 en Buenos Aires.

    Libros

    • Lenin, León Trotsky €18.00
    • Los sindicatos y las tareas de los revolucionarios, León Trotsky €15.00
    • Stalin el gran organizador de derrotas, León Trotsky €22.00
    • La mujer, el estado y la revolución, Wendy Z. Goldman €20.00
    • Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo, Andrea D'Atri €15.00
    • Cuando obreros y estudiantes desafiaron al poder (Comp.), X. Vigna, J. Kergoat, J.B. Thomas y D. Bénard €15.00 €12.00
    • La posición de los marxistas frente a la policía y las fuerzas de represión, Clase contra Clase €5.00
    • Escritos Latinoamericanos, León Trotsky €18.00
    • El caso León Trotsky, León Trotsky - Comisión Dewey €28.00
    • Luchadoras: Historia de mujeres que hicieron historia, VV.AA. €15.00 €12.00

    Twitter Timeline

    Tweets por el @ClasevsClase.

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Mensaje *
      * Please enter message

    Internacional

    • La clase obrera empieza a pelear en Sudamérica

      31 marzo, 2017
    • La incertidumbre de las presidenciales y la “crisis orgánica” del capitalismo francés

      7 febrero, 2017
    • Donald Trump: una movida de la Fed, la “furia”, el capital global y el gigante asiático

      16 enero, 2017
    • [Entrevista] Pasado y presente de la Revolución cubana

      8 diciembre, 2016
    • Llamado telefónico a Taiwán: Trump pone a China a la defensiva

      8 diciembre, 2016

    Cuestión Nacional

    • La ofensiva españolista no cesa ni en Navidad: detenido un concejal de la CUP

      28 diciembre, 2016
    • Diada multitudinaria

      12 septiembre, 2016
    • La CUP dará un Sí a Puigdemont en la cuestión de confianza

      6 septiembre, 2016
    • Una Díada descentralizada e internacional

      20 agosto, 2016
    • Ofensiva reaccionaria del gobierno de Rajoy para frenar ’la hoja de ruta’ catalana

      2 agosto, 2016

    Géneros y Sexualidades

    • Llaman desde Estados Unidos a unirse al Paro Internacional de Mujeres

      7 febrero, 2017
    • Pan y Rosas en manifestación de Barcelona contra Trump y el imperialismo

      25 enero, 2017
    • La hipocresía detrás de la hipocresía: la explotación sexual y el negocio de la pornografía

      17 octubre, 2016
    • Hay que retomar una crítica radical a la alianza entre el patriarcado y el capitalismo

      22 septiembre, 2016
    • Derecho al aborto ¡también para las jóvenes y las mujeres inmigrantes!

      22 septiembre, 2016

    Cultura

    • Una escuela de estrategia revolucionaria

      22 junio, 2016
    • Suffragette, romper cristales para vivir la vida de otra manera

      11 enero, 2016
    • Diez documentales sobre la crisis que no te debés perder

      19 septiembre, 2015
    • Artistas en las barricadas del Mayo francés

      27 mayo, 2015
    • Hipócrates agoniza en la sanidad pública

      19 mayo, 2015

    Estado español

    • ¿Luchar contra la “trama” con los “empresarios patrióticos” y pactos con el PSOE?

      31 marzo, 2017
    • La prueba del poder: “Ayuntamientos del cambio” para que nada cambie

      31 marzo, 2017
    • La crisis de Podemos y la necesidad de luchar por una perspectiva anticapitalista y de clase

      16 febrero, 2017
    • Felipe VI reivindica el gobierno de “gran coalición”, la ofensiva españolista y la impunidad de la Transición

      28 diciembre, 2016
    • ¿Reforma Constitucional o Proceso Constituyente?

      20 diciembre, 2016

    Historia

    • El asesinato de los abogados de Atocha y la “reforma pactada” del Partido Comunista

      25 enero, 2017
    • La matanza de Casas Viejas y la coalición republicano-socialista

      16 enero, 2017
    • La CNT no tomó el poder, el poder tomó a la CNT

      9 noviembre, 2016
    • Unidad Popular, Cordones Industriales y el golpe de Estado

      12 septiembre, 2016
    • La Comuna de París de 1871

      28 mayo, 2016

    Juventud

    • A 30 años del curso 86/87: Y la juventud tomó las calles

      7 febrero, 2017
    • Contra el tasazo, la LOMCE y la privatización: ¡9 de marzo, huelga general de educación!

      25 enero, 2017
    • 127.000 alumnos expulsados de la universidad desde el ’tasazo’ del PP en 2012

      6 septiembre, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      19 abril, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      4 abril, 2016

    Economía

    • Los beneficios empresariales disparados, los salarios en caída libre

      31 marzo, 2017
    • El 1% de los españoles más ricos acumula el 20% de la riqueza

      25 enero, 2017
    • Robótica, productividad y geopolítica

      12 septiembre, 2016
    • Petróleo, deuda, Brexit y productividad: el tráiler y la película

      22 junio, 2016
    • Consecuencias de un riesgo global inminente

      27 abril, 2016

    Mundo Obrero

    • ¿Por qué los grandes medios no hablan de las Marchas de la Dignidad?

      31 marzo, 2017
    • Estibadores: el Sí se puede de la clase obrera

      31 marzo, 2017
    • Clase trabajadora, izquierda y populismo de derecha

      7 diciembre, 2016
    • Encuesta: la mitad de los jóvenes considera que vivirá peor que sus padres

      9 noviembre, 2016
    • Encuentro estatal de CGT Telepizza lanza campaña contra la precariedad

      17 octubre, 2016

    Actividades

    • Gran acto en Barcelona para celebrar el primer aniversario de Izquierda Diario

      30 octubre, 2016
    • Vincent Duse: “En la Peugeot hay trabajadores de 50 nacionalidades y miles de precarios”

      19 julio, 2016
    • Juan Chingo: “Francia combinó distintas resistencias que en Europa se habían dado aisladamente”

      19 julio, 2016
    • Antonio Liz: “la Revolución española tiene dos contrarrevoluciones, la fascista y la estalinista”

      19 julio, 2016
    • Elsa, estudiante París 1: “En Francia emergió una nueva generación juvenil combativa”

      19 julio, 2016

    Universidad

    • ¿Qué sucede con el (falso) fin de las reválidas educativas?

      9 noviembre, 2016
    • «Queremos poner en pie un movimiento estudiantil anticapitalista, combativo y con los trabajadores»

      17 octubre, 2016
    • Revertir la “década perdida” de la universidad, una asignatura pendiente del movimiento estudiantil

      22 septiembre, 2016
    • Pelai Pagès: “la transición cerró el proceso de lucha por la democratización de la universidad”

      4 abril, 2016
    • ¿Por qué es necesario que las mujeres nos organicemos en las universidades?

      1 diciembre, 2015

    Elecciones

    • El plebiscito de Podemos evidencia que la “ilusión” en el cambio está cada vez más devaluada

      19 abril, 2016
    • ¿Por qué ha fracasado la apuesta de Podemos de un “gobierno de progreso”?

      27 febrero, 2016
    • Los zigzags de Podemos: ¿camino a nuevas elecciones o táctica negociadora?

      16 febrero, 2016
    • Las nubes de tormenta en el PSOE y el deseo político del establishment

      1 febrero, 2016
    • ¿Un gobierno “del cambio” liderado por el PSOE?

      27 enero, 2016

    Debates

    • Los “comunes” a la búsqueda de la izquierda perdida

      7 febrero, 2017
    • Reflexiones críticas a la propuesta de Anticapitalistas

      7 febrero, 2017
    • Iglesias dependerá de un pacto con Errejón o Rodríguez: ¿qué hará Anticapitalistas?

      28 diciembre, 2016
    • ¿Quiere Izquierda Unida luchar seriamente contra la precariedad laboral?

      8 diciembre, 2016
    • Reflexiones desde Europa sobre el acto del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Argentina

      27 noviembre, 2016

    Teoría Marxista

    • Lenin, el estratega de la revolución

      25 enero, 2017
    • El asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, crimen de la socialdemocracia

      16 enero, 2017
    • Emilio Albamonte: “Nosotros buscamos construir un partido de ‘tribunos del pueblo’”

      28 diciembre, 2016
    • Adelanto del libro El marxismo del siglo XX y la cuestión militar

      20 diciembre, 2016
    • ¿Por qué se fundó la IV Internacional?

      6 septiembre, 2016

    Inmigrantes

    • Selecting a Data Area Solution

      1 febrero, 2023
    • Bitdefender Antivirus Assessment

      1 febrero, 2023
    • How you can find the Best Support Services

      31 enero, 2023
    • Best VPN Routers Review

      30 enero, 2023
    • Anti virus For Business

      26 enero, 2023

    Corriente Internacional

    • Multitudinario acto del Frente de Izquierda en Atlanta

      20 noviembre, 2016
    • Conclusiones de una semana de intenso debate internacionalista

      20 agosto, 2016
    • Gran conferencia y acto internacionalista en Paris

      6 diciembre, 2015
    • Nos vamos a encontrar nuevamente en luchas por venir

      23 noviembre, 2015
    • Jornada en Berlín en el 75 aniversario de la muerte de León Trotsky

      24 septiembre, 2015

    Buscar

    Clase contra Clase [email protected]
    Redacción Contracorriente [email protected]