• Quienes Somos
  • La Izquierda Diario
  • CEIP León Trotsky
  • Corriente Internacional
    • PTS :. Argentina
    • Brasil :. MRT
    • Bolivia :. LORCI
    • Venezuela :. LTS
    • México :. MTS
    • Chile :. PTR
    • Estados Unidos :. Left Voice
    • Francia :. CCR en el NPA
    • Alemania :. Grupo RIO
    • Uruguay :. FT Uruguay
  • Newsletter
facebook
rss
twitter
youtube
[email protected]
  • Revista Contracorriente
  • Secciones
    • Internacional
    • Estado Español
    • Economía
    • Mundo Obrero
    • Debates
    • Juventud
      • Medias
      • Juventud Obrera
    • Universidad
    • Inmigrantes
    • Géneros y Sexualidades
    • Libertades Democráticas
    • Cuestión Nacional
    • Agenda
    • Actividades
    • Ideas de Izquierda
    • Cultura
    • Historia
    • Corriente Internacional
    • Elecciones
  • Pan y Rosas
  • Libros
    • Tienda Online
      • Mi Cuenta
      • Carrito de Compras
  • Multimedia
    • Imágenes
    • Videos
  • Archivo
  • Contacto
ULTIMAS NOTICIAS
Leading Antivirus Courses in the United States
Greatest VPN For Mac
In the event you Join Seeing Websites and Apps Pertaining to Love and Friendship?
Next-Gen Antivirus Technology
Deciding on a VDR
Play to Receive – Tips on how to Keep Your Children Safe While Playing Games Internet
Best Antivirus Reddit Software
Homework Data Area Software
The very best Legal Torrenting Sites
Is certainly Avast the very best Antivirus Program For Microsoft windows 10?
What Features Should a Board Portal Own?
Obtaining a Data Place Review
What Is the Best Ant-virus Rating?
What Makes a Free VPN the Best?
twelve Best Malware Review
Methods to Conduct the Best Virtual Info Room Assessment
On the net Data Computer software
Online Data Application
Primary advantages of Due Diligence Info Room Application
What Is Free Application?

Revertir la “década perdida” de la universidad, una asignatura pendiente del movimiento estudiantil

Publicado el 22 Sep 2016
Por: Lucia Ortega
Comentarios: 0
Tags: Bolonia, elitización, universidad

La universidad ha recibido un gran ataque neoliberal que la ha puesto al servicio de las empresas y ha expulsado a miles de estudiantes y trabajadores de las aulas.

arton54404

En cuatro años, 134.000 estudiantes universitarios han sido expulsados porque no pueden permitirse pagar las tasas, han sido eliminados 115.366 puestos de profesores e investigadores universitarios y 32.000 profesores y personal no docente han sido despedidos. Sólo un movimiento estudiantil autoorganizado, combativo y anticapitalista, aliado a los trabajadores, puede revertir la “década perdida” de la universidad.

Un reciente informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo del Banco Santanderhabla de una “década perdida” de la universidad española. Sólo que para ellos está “perdida” en los términos del IBEX 35. Para nosotros no.

La universidad (cada vez menos) pública ha sufrido un ataque neoliberal continuado durante los últimos años. Por una parte, se han elaborado e implantado una serie de proyectos que no han hecho sino poner la universidad al servicio de las empresas, eliminado cualquier atisbo de carácter crítico y de organización verdaderamente democrática de sus organismos y, por otra, la subida de tasas y los recortes en educación han expulsado masivamente a estudiantes y trabajadores de las universidades.

La contrarreforma comenzó con el Proceso de Bolonia, orquestado desde la Unión Europea en 1999 e implementado en torno a 2010 con una falta absoluta de democracia en el proceso, ignorando las masivas protestas de los estudiantes organizados y con el objetivo principal de mercantilizar la universidad. En la misma línea, el Gobierno del Estado español desarrolló la Estrategia Universidad 2015, que pretende reforzar el proceso de inclusión en el Espacio Europeo de Educación Superior inaugurado por el “Plan Bolonia” y uno de cuyos ejes es, según palabras textuales del documento oficial del Ministerio, “la transferencia de conocimiento y tecnología hacia los sectores productivos”, incluyendo y priorizando en el proceso, el “diálogo” con los agentes económicos.

La última vuelta de tuerca para elitizar la universidad pública es la reforma del 3+2, aún por aplicar. Con este proyecto pretenden vaciar los grados de contenido haciendo indispensable la especialización a través de un máster que durará dos años y que duplicará los precios actuales ya de por sí imposibles de pagar para la clase trabajadora; la formación universitaria “completa” costará en torno a los 20.000 €. Además, esta reforma supone un papel aún mayor del sector empresarial, que decidirá qué materias financiar y que premiará a las universidades más competitivas, castigando especialmente al área de las humanidades.

Tampoco hay que olvidar que la enseñanza secundaria no se libra del proceso de acoso y derribo. En este caso, la elitización viene a través de la implantación de la LOMCE, aplicada por completo este curso, que describíamos en un artículo anterior como “una ley discriminatoria y clasista que quita apoyos donde más se necesita, mientras incluye en el temario valores como el emprendimiento y busca aumentar y perpetuar las desigualdades” y que incluye novedades como las reválidas inspiradas en el sistema franquista y aprobadas este agosto con estividad y alevosía.

Todo ello ha venido de la mano de una subida de las tasas universitarias sin precedentes –de hasta un 66%–, diferente en cada comunidad autónoma, y un recorte que ha afectado a las becas, los recursos y servicios universitarios y las contrataciones en educación: el gasto público en educación superior en España es de un 2,13%, por debajo de la media europea. Esto ha supuesto la expulsión de 134.000 estudiantes universitarios en los últimos cuatro años porque no pueden permitirse pagar estas cantidades desorbitadas, la eliminación de 115.366 puestos de profesores e investigadores universitarios y el despido de 32.000 profesores y personal no docente en todo el ámbito sumado a una ofensiva contra los derechos laborales de los que permanecen.

Ante esta situación ruinosa del sistema universitario del Estado español, el neoliberalismo no duda en continuar el saqueo. La fundación Conocimiento y Desarrollo, presidida por nada menos que Ana Botín –cargo que concilia con la dirección del Banco Santander– y con el patronato de las principales empresas del IBEX 35, ha elaborado el citado informe CyD 2015 sobre la contribución de las universidades al desarrollo. En este informe señalan como resultado de la escasa financiación pública de la universidad en los últimos años “menos alumnos, menos profesores, menos inversión y más trabajadores sobrecualificados”.

Además de realizar un análisis y aportar determinados datos sobre el estado de la universidad pública, la fundación CyD se permite hablar de la “década perdida de la universidad” y de realizar una serie de exigencias sin ruborizarse: pide que las administraciones públicas «prioricen el apoyo público a las universidades como la mejor garantía para conseguir un crecimiento sostenido a largo plazo». La propia Ana Botín afirmaba en la presentación del informe del pasado 12 de septiembre: «Debemos mejorar la financiación de las universidades, proporcionarle mayor autonomía para que tengan más flexibilidad en la toma de decisiones y en su propio desarrollo, y vincular la financiación a los progresos en sus planes, objetivos y resultados».

¿Pero qué hay detrás de esta supuesta petición de autonomía y de mayor gasto público para la universidad? El informe exige «estrechar la relación entre la universidad y la empresa» y pretende que se vincule la financiación a los resultados.

Es decir, esta autonomía de la que hablan es, en todo caso, una independencia entre la universidad y los estudiantes y trabajadores para elevar a infinito la dependencia entre universidad y empresa, poniendo los contenidos al servicio del IBEX 35 y eliminando del mapa el espíritu crítico y “conocimientos no rentables” como la filosofía o el arte; pretenden que la universidad haga por ellos los cursillos laborales para empleados sumisos.

El neoliberalismo habla de la década perdida de la universidad y puede que sea cierto. Pero, desde luego, la solución no pasa por una intromisión de las empresas en el contenido y organización de las enseñanzas superiores, sino por la expulsión de las empresas de nuestros campus, la democratización radical de los jerárquicos organismos universitarios, el control de estudiantes y trabajadores sobre la misma y la eliminación de las tasas. Es indispensable traer el pensamiento crítico a la universidad, sacar el sexismo y el racismo de nuestras aulas, arrancar las facultades de las manos de las élites neoliberales y poner la universidad al servicio de los trabajadores y el pueblo, algo que solo puede conseguir un movimiento estudiantil anticapitalista combativo desde la perspectiva de la autoorganización y la alianza obrero-estudiantil.

Porque no hay sobrecualificación, hay infraempleo, porque, como dice la juventud francesa que sigue en pie de lucha contra la reforma laboral de Hollande, nos merecemos algo mejor: #OnVautMieuxQueÇa.

Sobre el Autor
    Artículo anterior

    Pelai Pagès: “la transición cerró el proceso de lucha por la democratización de la universidad”

    Artículo siguiente

    «Queremos poner en pie un movimiento estudiantil anticapitalista, combativo y con los trabajadores»

    Artículos relacionados

    0

    ¿Por qué es necesario que las mujeres nos organicemos en las universidades?

    Publicado el 01 Dic 2015
    , Por Marta Clar
    universidad madrid
    0

    Cifuentes carga los costes de su “reducción” de tasas universitarias a los estudiantes extracomunitarios

    Publicado el 08 Oct 2015
    , Por Alejandro Arias
    0

    Expulsados por no pagar: descenso récord de estudiantes universitarios

    Publicado el 22 Sep 2015
    , Por Roberto Jara
    1

    Inicio de la campaña de solidaridad con la #huelgatotalmovistar «1 estudiante, 1 euro».

    Publicado el 22 Abr 2015
    , Por Sindicato de Estudiantes de Izquierdas - No Pasarán

    Dejar una Respuesta Cancelar la respuesta

    *
    *

    Contracorriente #44 | Nueva Época

    Contracorriente #44| Nueva Época

    LEER ONLINE


    VER TODOS LOS TÍTULOS


    VER NÚMEROS ANTERIORES

    Síguenos en las redes sociales

    banner
    banner
    banner
    banner

    Seminarios Armas de la Crítica

    Seminarios Armas de la Crítica

    Lucha de Panrico

    Lucha de Panrico

    RECIENTES

    POPULARES

    COMENTARIOS

    Leading Antivirus Courses in the United States

    Publicado el 22 May 2022

    Greatest VPN For Mac

    Publicado el 22 May 2022

    In the event you Join Seeing Websites and Apps Pertaining to Love and Friendship?

    Publicado el 18 May 2022

    Next-Gen Antivirus Technology

    Publicado el 18 May 2022

    Deciding on a VDR

    Publicado el 17 May 2022

    Play to Receive - Tips on how to Keep Your Children Safe While Playing Games Internet

    Publicado el 15 May 2022

    Best Antivirus Reddit Software

    Publicado el 12 May 2022

    Homework Data Area Software

    Publicado el 10 May 2022

    The very best Legal Torrenting Sites

    Publicado el 10 May 2022
    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Publicado el 24 Mar 2015
    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Publicado el 09 Abr 2015
    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Publicado el 24 Mar 2015
    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    Publicado el 24 Mar 2015

    Huelga indefinida en las contratas de Telefónica-Movistar

    Publicado el 08 Abr 2015

    ¿Sigue siendo válida la perspectiva socialista?

    Publicado el 19 Mar 2015
    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    Publicado el 24 Mar 2015
    La Izquierda Diario

    Nace La Izquierda Diario

    Publicado el 15 Sep 2014
    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo:

    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo: "¡No hay rendición!"

    Publicado el 16 Jul 2014

    Lo hipster no es criticar las cosas por...

    Publicado el 26 Ago 2015

    El ensayo no habla de lo hipster como...

    Publicado el 26 Ago 2015

    […] // Artikel von Diego Lotito...

    Publicado el 18 Ago 2015

    muy bueno

    Publicado el 12 Ago 2015

    14 minutos para l...

    Publicado el 01 Ago 2015

    […] ULTIMAS NOTICIASPodemos...

    Publicado el 29 Jul 2015

    […] para ello son necesarias...

    Publicado el 06 Jun 2015

    […] Clasecontraclase.org, en línia...

    Publicado el 26 May 2015

    […] como decíamos en otr...

    Publicado el 27 Abr 2015

    Pan y Rosas

    Pan y Rosas

    SEI

    Sindicato de Estudiantes de Izquierdas (SEI)

    Sección SIndical CGT Telepizza

    Sección SIndical CGT Telepizza Zaragoza

    CEIP León Trotsky

    CEIP León Trotsky

    Corriente Internacional (FT-CI)

    Fracción Trotskista - Cuarta Internacional

    Manifiesto

    Manifiesto por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional-

    Por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional

    Aprobado por la VIII Conferencia Internacional de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional, realizada en agosto de 2013 en Buenos Aires.

    Libros

    • Lenin, León Trotsky €18.00
    • Los sindicatos y las tareas de los revolucionarios, León Trotsky €15.00
    • Stalin el gran organizador de derrotas, León Trotsky €22.00
    • La mujer, el estado y la revolución, Wendy Z. Goldman €20.00
    • Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo, Andrea D'Atri €15.00
    • Cuando obreros y estudiantes desafiaron al poder (Comp.), X. Vigna, J. Kergoat, J.B. Thomas y D. Bénard €15.00 €12.00
    • La posición de los marxistas frente a la policía y las fuerzas de represión, Clase contra Clase €5.00
    • Escritos Latinoamericanos, León Trotsky €18.00
    • El caso León Trotsky, León Trotsky - Comisión Dewey €28.00
    • Luchadoras: Historia de mujeres que hicieron historia, VV.AA. €15.00 €12.00

    Twitter Timeline

    Tweets por el @ClasevsClase.

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Mensaje *
      * Please enter message

    Internacional

    • La clase obrera empieza a pelear en Sudamérica

      31 marzo, 2017
    • La incertidumbre de las presidenciales y la “crisis orgánica” del capitalismo francés

      7 febrero, 2017
    • Donald Trump: una movida de la Fed, la “furia”, el capital global y el gigante asiático

      16 enero, 2017
    • [Entrevista] Pasado y presente de la Revolución cubana

      8 diciembre, 2016
    • Llamado telefónico a Taiwán: Trump pone a China a la defensiva

      8 diciembre, 2016

    Cuestión Nacional

    • La ofensiva españolista no cesa ni en Navidad: detenido un concejal de la CUP

      28 diciembre, 2016
    • Diada multitudinaria

      12 septiembre, 2016
    • La CUP dará un Sí a Puigdemont en la cuestión de confianza

      6 septiembre, 2016
    • Una Díada descentralizada e internacional

      20 agosto, 2016
    • Ofensiva reaccionaria del gobierno de Rajoy para frenar ’la hoja de ruta’ catalana

      2 agosto, 2016

    Géneros y Sexualidades

    • Llaman desde Estados Unidos a unirse al Paro Internacional de Mujeres

      7 febrero, 2017
    • Pan y Rosas en manifestación de Barcelona contra Trump y el imperialismo

      25 enero, 2017
    • La hipocresía detrás de la hipocresía: la explotación sexual y el negocio de la pornografía

      17 octubre, 2016
    • Hay que retomar una crítica radical a la alianza entre el patriarcado y el capitalismo

      22 septiembre, 2016
    • Derecho al aborto ¡también para las jóvenes y las mujeres inmigrantes!

      22 septiembre, 2016

    Cultura

    • Una escuela de estrategia revolucionaria

      22 junio, 2016
    • Suffragette, romper cristales para vivir la vida de otra manera

      11 enero, 2016
    • Diez documentales sobre la crisis que no te debés perder

      19 septiembre, 2015
    • Artistas en las barricadas del Mayo francés

      27 mayo, 2015
    • Hipócrates agoniza en la sanidad pública

      19 mayo, 2015

    Estado español

    • ¿Luchar contra la “trama” con los “empresarios patrióticos” y pactos con el PSOE?

      31 marzo, 2017
    • La prueba del poder: “Ayuntamientos del cambio” para que nada cambie

      31 marzo, 2017
    • La crisis de Podemos y la necesidad de luchar por una perspectiva anticapitalista y de clase

      16 febrero, 2017
    • Felipe VI reivindica el gobierno de “gran coalición”, la ofensiva españolista y la impunidad de la Transición

      28 diciembre, 2016
    • ¿Reforma Constitucional o Proceso Constituyente?

      20 diciembre, 2016

    Historia

    • El asesinato de los abogados de Atocha y la “reforma pactada” del Partido Comunista

      25 enero, 2017
    • La matanza de Casas Viejas y la coalición republicano-socialista

      16 enero, 2017
    • La CNT no tomó el poder, el poder tomó a la CNT

      9 noviembre, 2016
    • Unidad Popular, Cordones Industriales y el golpe de Estado

      12 septiembre, 2016
    • La Comuna de París de 1871

      28 mayo, 2016

    Juventud

    • A 30 años del curso 86/87: Y la juventud tomó las calles

      7 febrero, 2017
    • Contra el tasazo, la LOMCE y la privatización: ¡9 de marzo, huelga general de educación!

      25 enero, 2017
    • 127.000 alumnos expulsados de la universidad desde el ’tasazo’ del PP en 2012

      6 septiembre, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      19 abril, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      4 abril, 2016

    Economía

    • Los beneficios empresariales disparados, los salarios en caída libre

      31 marzo, 2017
    • El 1% de los españoles más ricos acumula el 20% de la riqueza

      25 enero, 2017
    • Robótica, productividad y geopolítica

      12 septiembre, 2016
    • Petróleo, deuda, Brexit y productividad: el tráiler y la película

      22 junio, 2016
    • Consecuencias de un riesgo global inminente

      27 abril, 2016

    Mundo Obrero

    • ¿Por qué los grandes medios no hablan de las Marchas de la Dignidad?

      31 marzo, 2017
    • Estibadores: el Sí se puede de la clase obrera

      31 marzo, 2017
    • Clase trabajadora, izquierda y populismo de derecha

      7 diciembre, 2016
    • Encuesta: la mitad de los jóvenes considera que vivirá peor que sus padres

      9 noviembre, 2016
    • Encuentro estatal de CGT Telepizza lanza campaña contra la precariedad

      17 octubre, 2016

    Actividades

    • Gran acto en Barcelona para celebrar el primer aniversario de Izquierda Diario

      30 octubre, 2016
    • Vincent Duse: “En la Peugeot hay trabajadores de 50 nacionalidades y miles de precarios”

      19 julio, 2016
    • Juan Chingo: “Francia combinó distintas resistencias que en Europa se habían dado aisladamente”

      19 julio, 2016
    • Antonio Liz: “la Revolución española tiene dos contrarrevoluciones, la fascista y la estalinista”

      19 julio, 2016
    • Elsa, estudiante París 1: “En Francia emergió una nueva generación juvenil combativa”

      19 julio, 2016

    Universidad

    • ¿Qué sucede con el (falso) fin de las reválidas educativas?

      9 noviembre, 2016
    • «Queremos poner en pie un movimiento estudiantil anticapitalista, combativo y con los trabajadores»

      17 octubre, 2016
    • Pelai Pagès: “la transición cerró el proceso de lucha por la democratización de la universidad”

      4 abril, 2016
    • ¿Por qué es necesario que las mujeres nos organicemos en las universidades?

      1 diciembre, 2015
    • Vuestras guerras, nuestros muertos ¡Organicémonos contra la guerra, la xenofobia y la represión!

      1 diciembre, 2015

    Elecciones

    • El plebiscito de Podemos evidencia que la “ilusión” en el cambio está cada vez más devaluada

      19 abril, 2016
    • ¿Por qué ha fracasado la apuesta de Podemos de un “gobierno de progreso”?

      27 febrero, 2016
    • Los zigzags de Podemos: ¿camino a nuevas elecciones o táctica negociadora?

      16 febrero, 2016
    • Las nubes de tormenta en el PSOE y el deseo político del establishment

      1 febrero, 2016
    • ¿Un gobierno “del cambio” liderado por el PSOE?

      27 enero, 2016

    Debates

    • Los “comunes” a la búsqueda de la izquierda perdida

      7 febrero, 2017
    • Reflexiones críticas a la propuesta de Anticapitalistas

      7 febrero, 2017
    • Iglesias dependerá de un pacto con Errejón o Rodríguez: ¿qué hará Anticapitalistas?

      28 diciembre, 2016
    • ¿Quiere Izquierda Unida luchar seriamente contra la precariedad laboral?

      8 diciembre, 2016
    • Reflexiones desde Europa sobre el acto del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Argentina

      27 noviembre, 2016

    Teoría Marxista

    • Lenin, el estratega de la revolución

      25 enero, 2017
    • El asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, crimen de la socialdemocracia

      16 enero, 2017
    • Emilio Albamonte: “Nosotros buscamos construir un partido de ‘tribunos del pueblo’”

      28 diciembre, 2016
    • Adelanto del libro El marxismo del siglo XX y la cuestión militar

      20 diciembre, 2016
    • ¿Por qué se fundó la IV Internacional?

      6 septiembre, 2016

    Inmigrantes

    • Leading Antivirus Courses in the United States

      22 mayo, 2022
    • Greatest VPN For Mac

      22 mayo, 2022
    • In the event you Join Seeing Websites and Apps Pertaining to Love and Friendship?

      18 mayo, 2022
    • Next-Gen Antivirus Technology

      18 mayo, 2022
    • Deciding on a VDR

      17 mayo, 2022

    Corriente Internacional

    • Multitudinario acto del Frente de Izquierda en Atlanta

      20 noviembre, 2016
    • Conclusiones de una semana de intenso debate internacionalista

      20 agosto, 2016
    • Gran conferencia y acto internacionalista en Paris

      6 diciembre, 2015
    • Nos vamos a encontrar nuevamente en luchas por venir

      23 noviembre, 2015
    • Jornada en Berlín en el 75 aniversario de la muerte de León Trotsky

      24 septiembre, 2015

    Buscar

    Clase contra Clase [email protected]
    Redacción Contracorriente [email protected]