• Quienes Somos
  • La Izquierda Diario
  • CEIP León Trotsky
  • Corriente Internacional
    • PTS :. Argentina
    • Brasil :. MRT
    • Bolivia :. LORCI
    • Venezuela :. LTS
    • México :. MTS
    • Chile :. PTR
    • Estados Unidos :. Left Voice
    • Francia :. CCR en el NPA
    • Alemania :. Grupo RIO
    • Uruguay :. FT Uruguay
  • Newsletter
facebook
rss
twitter
youtube
[email protected]
  • Revista Contracorriente
  • Secciones
    • Internacional
    • Estado Español
    • Economía
    • Mundo Obrero
    • Debates
    • Juventud
      • Medias
      • Juventud Obrera
    • Universidad
    • Inmigrantes
    • Géneros y Sexualidades
    • Libertades Democráticas
    • Cuestión Nacional
    • Agenda
    • Actividades
    • Ideas de Izquierda
    • Cultura
    • Historia
    • Corriente Internacional
    • Elecciones
  • Pan y Rosas
  • Libros
    • Tienda Online
      • Mi Cuenta
      • Carrito de Compras
  • Multimedia
    • Imágenes
    • Videos
  • Archivo
  • Contacto
ULTIMAS NOTICIAS
Essay Writing Help – How to Write a Good One
The Way To Structure A essay
How Mobile Casinos Work
Why Students Can Save Time And Money Using Online Writing Resources
The way to select the Right Data Room Services
Academic Writing Help From Term Paper Writers
Term Paper Writing Services
Learn About Free Casino Games Online
How Using A Composing Service Helps Students Get Top grades
Tips For Writing Essays Online
Why do you need customer support?
Custom Term Papers Is a Great Way to Increase Your Grades
What to Look for in a Info Room Software program Provider
Just what Board Space?
Sentimental Gaming in Video Games
Avast Anti Strain Review
Avast Free Assessment Windows
Exactly what is a Virtual Data Room?
The main advantages of Using SDDrivers Software
Starting a Home based business Startup

Joe Molina: “hay una parte de la izquierda reformista que es parte orgánica de la burocracia sindical”

Publicado el 09 Mar 2016
Por: Joe Molina
Comentarios: 0
Tags: Barcelona en Comu, Clase contra clase, CUP, Izquierda española, Izquierda Unida, No hay tiempo que perder, Podemos

Joe Molina es exhuelguista de Panrico, militante de Clase contra Clase y uno de los impulsores de la iniciativa “No Hay Tiempo Que Perder” en Barcelona.

arton33866

Foto: ID/Antonio Litov

El próximo viernes presentaréis en Barcelona la iniciativa “No Hay Tiempo Que Perder” ¿Podrías explicarnos en qué consiste?

Así es, este viernes haremos la primera reunión de presentación de la iniciativa y del Encuentro Estatal que se hará en Madrid el próximo 2 de abril. La idea surgió en Málaga, en noviembre pasado. Allí se realizó un primer encuentro en el que también participé y donde analizamos que hay una situación de urgencia para los trabajadores y los sectores más humildes.

Por un lado, la crisis económica y sus efectos no deja de golpearnos, Más allá de los discursos de la recuperación que hacen Rajoy y muchos medios, millones de nosotros estamos en paro, la juventud especialmente y el que encuentra algo lo hace en unas condiciones de precariedad terribles. Pero también hay otras cifras que son dramáticas, como el número de desahucios, la pobreza infantil, el desmantelamiento de la sanidad.

Por el otro lado, esta descarga de males se está llevando a cabo a la vez que hay un claro retroceso en la movilización social. Aquí está claro que los principales responsables han sido y son la burocracia sindical que dirige CCOO y UGT. No sólo demuestran su rol traidor en huelgas como la de Panrico o Movistar, sino sobre todo en que desde 2012 se han negado a llamar a la más mínima movilización para enfrentar los recortes o la aplicación de la reforma laboral. Pero el encuentro también discutió sobre el rol que están teniendo las nuevas formaciones llamadas del “cambio”, como Podemos o Unidad Popular-Izquierda Unida, en reforzar esa desmovilización, vendiendo ilusiones en un cambio tranquilo por la vía electoral que hoy se está quedando en el intento de formar un nuevo gobierno con el mismo PSOE de las reformas laborales, el pensionazo o el 135.

Tú has vivido en tu propia experiencia el rol del que hablas de la burocracia sindical en Panrico ¿Qué relación crees que tiene con el nuevo reformismo?

No son cosas muy distintas la verdad. En primer lugar, porque hay una parte de la izquierda reformista que es parte orgánica de la burocracia sindical. Me refiero a IU o aquí en Catalunya ICV también. Por ejemplo, los burócratas que traicionaron la huelga de Panrico, los dirigentes del Comité de Empresa y de la Federación Agroalimentaria, todos eran militantes y dirigentes de EUiA.

Ahora lo estamos viendo con el conflicto de TMB. La directora es una militante de este partido, ha colocado en puestos de directivo vip a otros dirigentes de ICV y se planta contra la huelga del metro y los compañeros de autobuses cuando éstos exigen que se acaben con los privilegios de los cientos de directivos puestos a dedo, la mayoría del PSC, ICV e EUiA, estos dos últimos integrados en Barcelona en Comú. Antes lo vimos también con el conflicto de Movistar, en el que la misma Colau se implicó para lograr que se desocupara la sede del MWC a cambio de una reunión y una vez que eso se logró, ella se ha dedicado a incumplir el compromiso de las escaleras, renovando el contrato ya dos veces con Telefónica o erigiéndose como la mayor defensora de este gran evento capitalista.

¿Qué te parecen los acercamientos entre Podemos y las direcciones de CCOO y UGT?

Podemos al principio parecía que no se quería pronunciar mucho sobre el tema obrero y sindical. Pero a la vez que ha ido moderando su programa se ha visto un acercamiento cada vez mayor a los dirigentes de los grandes sindicatos, a Toxo y a Méndez, con los que se han reunido con buena sintonía y a los que reconoce la función de representar a todos los trabajadores, cuando no es así. No sólo porque hay millones de trabajadoras y trabajadores que ni están afiliados ni pueden votar en elecciones sindicales, sino sobre todo porque estos burócratas llevan años demostrando que ni defienden ni organizan a la inmensa mayoría de los trabajadores que padecen la precariedad o el desempleo.

Pero esta buena sintonía no debería sorprender a nadie. Los dirigentes de Podemos han dejado claro que su idea es la de un “cambio tranquilo”, por la vía institucional y mediante el pacto con los partidos de “la casta”, como ahora intentan con el PSOE. En este camino la movilización social es un estorbo. Digamos que la calle tiene que estar tranquila. Es como quiso hacer el PCE en la Transición, negociar por arriba dejando la calle muy controlada. Como Podemos es un partido nuevo, con mucho respaldo electoral pero con poca inserción en los centros de trabajo, barrios y demás, tiene que contar con los “servicios” de quien hasta ahora ha jugado estos 40 años de bombero social, la burocracia sindical.

¿Qué es por tanto lo que os proponéis con la celebración del encuentro del 2 de abril?

Lo que queremos es poner en pie una alternativa, un frente político que aglutine a todos los sectores que ya empiezan a sacar conclusiones críticas con los límites de este nuevo reformismo y que muchos de ellos lo han vivido en su propia carne, junto con las organizaciones de la izquierda que no se han sumado al carro del “cambio” por la vía institucional y del pacto.

En primer lugar, para trabajar en común por reactivar la movilización social en todos los frentes, y en mi opinión especialmente en el obrero. En este sentido debe ser un frente que se plantee pelear contra el dominio que ejerce aún la burocracia sindical, por medio del apoyo y la solidaridad con las luchas que se den, por intentar su coordinación, por la defensa de métodos como la asamblea, la caja de resistencia… Si no reactivamos la movilización nos van a colar con mucha facilidad la segunda Transición de la que hablan, que pinta peor que la primera.

Pero también queremos que sea un frente que se una alternativa política, que levante un programa radical en cuanto a la defensa de reivindicaciones democráticas que se han oído en la calle desde el 15M, como el derecho de autodeterminación, el fin de la monarquía, la apertura de verdaderos procesos constituyentes libres y soberanos, acabar con la “casta”, la libertad de todos los presos por luchar… y radical también en la defensa a capa y espada de los intereses y derechos de los trabajadores. Es decir que no le tiemble la voz para luchar por una salida anticapitalista a esta crisis, que se plantee el reparto de horas de trabajo sin reducción salarial para acabar con el paro o la nacionalización bajo control obrero de la banca y las grandes empresas.

¿Cómo crees que puede encajarse esta iniciativa en Catalunya?

Creo que tiene un buen encaje. Aquí hay también una necesidad de poner en pie un movimiento anticapitalista y de clase. En un sentido mucha gente que se mueve en estas coordenadas se siente bastante huérfana políticamente. El nuevo reformismo, que aquí ha tenido otros referentes como Ada Colau, se muestra en lo social enfrentado a los trabajadores de TMB, Telefónica o los “manteros”, y en lo nacional suplicando un acuerdo con el PSOE, a sabiendas de que éste nunca aceptará el derecho a decidir. Y el otro polo que era la CUP ha dado un salto en su política de “mano extendida” con el apoyo a Puigdemont y la aprobación de la prórroga presupuestaria llena de recortes.

Me parece que aquí poner en pie esa alternativa es más urgente aún. En Catalunya hay un movimiento democrático muy hondo y masivo, aunque la política de CDC ha sido que sólo salga a la calle en las Diadas, que puede sufrir una gran desvío y desencanto con la hoja de ruta de Puigdemont. Ni él, ni CDC, quieren abrir el único camino para conquistare el derecho a decidir y abrir un proceso constituyente verdaderamente libre y soberano, en el que se pueda discutir de absolutamente todo. Primero porque no quieren que se discuta todo, él representa a las grandes familias catalanas no lo olvidemos, y segundo, porque le da pánico poner en marcha la movilización que sería necesaria para poder imponérselo al Estado español.

Por eso creo que es urgente empezar a articular otra alternativa, una que ponga el objetivo en la alianza con el resto de sectores obreros y populares del resto del Estado para luchar en común por abrir esos procesos constituyentes en todo el Estado. En mi opinión ese será uno de los retos principales de “No Hay Tiempo Que Perder”.

Sobre el Autor
Joe Molina, trabajador despedido de Panrico | @joemolina57 :: Barcelona
    Artículo anterior

    Vuestras guerras, nuestros muertos ¡Organicémonos contra la guerra, la xenofobia y la represión!

    Artículo siguiente

    Los brutales atentados de Bruselas fueron sembrados por las guerras imperialistas en Irak y Siria

    Artículos relacionados

    CRT
    0

    Nace la CRT: un nuevo nombre para una nueva etapa

    Publicado el 26 Abr 2017
    , Por Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT)
    0

    Los “comunes” a la búsqueda de la izquierda perdida

    Publicado el 07 Feb 2017
    , Por Guillermo Ferrari
    0

    Reflexiones críticas a la propuesta de Anticapitalistas

    Publicado el 07 Feb 2017
    , Por Santiago Lupe
    0

    ¿Hasta dónde llega el “giro a la izquierda” de Iglesias, IU y las direcciones de CCOO y UGT?

    Publicado el 07 Dic 2016
    , Por Santiago Lupe

    Dejar una Respuesta Cancelar la respuesta

    *
    *

    Contracorriente #44 | Nueva Época

    Contracorriente #44| Nueva Época

    LEER ONLINE


    VER TODOS LOS TÍTULOS


    VER NÚMEROS ANTERIORES

    Síguenos en las redes sociales

    banner
    banner
    banner
    banner

    Seminarios Armas de la Crítica

    Seminarios Armas de la Crítica

    Lucha de Panrico

    Lucha de Panrico

    RECIENTES

    POPULARES

    COMENTARIOS

    Essay Writing Help - How to Write a Good One

    Publicado el 22 Mar 2023

    The Way To Structure A essay

    Publicado el 18 Mar 2023

    How Mobile Casinos Work

    Publicado el 18 Mar 2023

    Why Students Can Save Time And Money Using Online Writing Resources

    Publicado el 18 Mar 2023

    The way to select the Right Data Room Services

    Publicado el 16 Mar 2023

    Academic Writing Help From Term Paper Writers

    Publicado el 14 Mar 2023

    Term Paper Writing Services

    Publicado el 14 Mar 2023

    Learn About Free Casino Games Online

    Publicado el 14 Mar 2023

    How Using A Composing Service Helps Students Get Top grades

    Publicado el 14 Mar 2023
    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Publicado el 24 Mar 2015
    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Publicado el 09 Abr 2015
    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Publicado el 24 Mar 2015
    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    Publicado el 24 Mar 2015

    Huelga indefinida en las contratas de Telefónica-Movistar

    Publicado el 08 Abr 2015

    ¿Sigue siendo válida la perspectiva socialista?

    Publicado el 19 Mar 2015
    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    Publicado el 24 Mar 2015
    La Izquierda Diario

    Nace La Izquierda Diario

    Publicado el 15 Sep 2014
    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo:

    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo: "¡No hay rendición!"

    Publicado el 16 Jul 2014

    Lo hipster no es criticar las cosas por...

    Publicado el 26 Ago 2015

    El ensayo no habla de lo hipster como...

    Publicado el 26 Ago 2015

    […] // Artikel von Diego Lotito...

    Publicado el 18 Ago 2015

    muy bueno

    Publicado el 12 Ago 2015

    14 minutos para l...

    Publicado el 01 Ago 2015

    […] ULTIMAS NOTICIASPodemos...

    Publicado el 29 Jul 2015

    […] para ello son necesarias...

    Publicado el 06 Jun 2015

    […] Clasecontraclase.org, en línia...

    Publicado el 26 May 2015

    […] como decíamos en otr...

    Publicado el 27 Abr 2015

    Pan y Rosas

    Pan y Rosas

    SEI

    Sindicato de Estudiantes de Izquierdas (SEI)

    Sección SIndical CGT Telepizza

    Sección SIndical CGT Telepizza Zaragoza

    CEIP León Trotsky

    CEIP León Trotsky

    Corriente Internacional (FT-CI)

    Fracción Trotskista - Cuarta Internacional

    Manifiesto

    Manifiesto por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional-

    Por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional

    Aprobado por la VIII Conferencia Internacional de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional, realizada en agosto de 2013 en Buenos Aires.

    Libros

    • Lenin, León Trotsky €18.00
    • Los sindicatos y las tareas de los revolucionarios, León Trotsky €15.00
    • Stalin el gran organizador de derrotas, León Trotsky €22.00
    • La mujer, el estado y la revolución, Wendy Z. Goldman €20.00
    • Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo, Andrea D'Atri €15.00
    • Cuando obreros y estudiantes desafiaron al poder (Comp.), X. Vigna, J. Kergoat, J.B. Thomas y D. Bénard €15.00 €12.00
    • La posición de los marxistas frente a la policía y las fuerzas de represión, Clase contra Clase €5.00
    • Escritos Latinoamericanos, León Trotsky €18.00
    • El caso León Trotsky, León Trotsky - Comisión Dewey €28.00
    • Luchadoras: Historia de mujeres que hicieron historia, VV.AA. €15.00 €12.00

    Twitter Timeline

    Tweets por el @ClasevsClase.

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Mensaje *
      * Please enter message

    Internacional

    • La clase obrera empieza a pelear en Sudamérica

      31 marzo, 2017
    • La incertidumbre de las presidenciales y la “crisis orgánica” del capitalismo francés

      7 febrero, 2017
    • Donald Trump: una movida de la Fed, la “furia”, el capital global y el gigante asiático

      16 enero, 2017
    • [Entrevista] Pasado y presente de la Revolución cubana

      8 diciembre, 2016
    • Llamado telefónico a Taiwán: Trump pone a China a la defensiva

      8 diciembre, 2016

    Cuestión Nacional

    • La ofensiva españolista no cesa ni en Navidad: detenido un concejal de la CUP

      28 diciembre, 2016
    • Diada multitudinaria

      12 septiembre, 2016
    • La CUP dará un Sí a Puigdemont en la cuestión de confianza

      6 septiembre, 2016
    • Una Díada descentralizada e internacional

      20 agosto, 2016
    • Ofensiva reaccionaria del gobierno de Rajoy para frenar ’la hoja de ruta’ catalana

      2 agosto, 2016

    Géneros y Sexualidades

    • Llaman desde Estados Unidos a unirse al Paro Internacional de Mujeres

      7 febrero, 2017
    • Pan y Rosas en manifestación de Barcelona contra Trump y el imperialismo

      25 enero, 2017
    • La hipocresía detrás de la hipocresía: la explotación sexual y el negocio de la pornografía

      17 octubre, 2016
    • Hay que retomar una crítica radical a la alianza entre el patriarcado y el capitalismo

      22 septiembre, 2016
    • Derecho al aborto ¡también para las jóvenes y las mujeres inmigrantes!

      22 septiembre, 2016

    Cultura

    • Una escuela de estrategia revolucionaria

      22 junio, 2016
    • Suffragette, romper cristales para vivir la vida de otra manera

      11 enero, 2016
    • Diez documentales sobre la crisis que no te debés perder

      19 septiembre, 2015
    • Artistas en las barricadas del Mayo francés

      27 mayo, 2015
    • Hipócrates agoniza en la sanidad pública

      19 mayo, 2015

    Estado español

    • ¿Luchar contra la “trama” con los “empresarios patrióticos” y pactos con el PSOE?

      31 marzo, 2017
    • La prueba del poder: “Ayuntamientos del cambio” para que nada cambie

      31 marzo, 2017
    • La crisis de Podemos y la necesidad de luchar por una perspectiva anticapitalista y de clase

      16 febrero, 2017
    • Felipe VI reivindica el gobierno de “gran coalición”, la ofensiva españolista y la impunidad de la Transición

      28 diciembre, 2016
    • ¿Reforma Constitucional o Proceso Constituyente?

      20 diciembre, 2016

    Historia

    • El asesinato de los abogados de Atocha y la “reforma pactada” del Partido Comunista

      25 enero, 2017
    • La matanza de Casas Viejas y la coalición republicano-socialista

      16 enero, 2017
    • La CNT no tomó el poder, el poder tomó a la CNT

      9 noviembre, 2016
    • Unidad Popular, Cordones Industriales y el golpe de Estado

      12 septiembre, 2016
    • La Comuna de París de 1871

      28 mayo, 2016

    Juventud

    • A 30 años del curso 86/87: Y la juventud tomó las calles

      7 febrero, 2017
    • Contra el tasazo, la LOMCE y la privatización: ¡9 de marzo, huelga general de educación!

      25 enero, 2017
    • 127.000 alumnos expulsados de la universidad desde el ’tasazo’ del PP en 2012

      6 septiembre, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      19 abril, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      4 abril, 2016

    Economía

    • Los beneficios empresariales disparados, los salarios en caída libre

      31 marzo, 2017
    • El 1% de los españoles más ricos acumula el 20% de la riqueza

      25 enero, 2017
    • Robótica, productividad y geopolítica

      12 septiembre, 2016
    • Petróleo, deuda, Brexit y productividad: el tráiler y la película

      22 junio, 2016
    • Consecuencias de un riesgo global inminente

      27 abril, 2016

    Mundo Obrero

    • ¿Por qué los grandes medios no hablan de las Marchas de la Dignidad?

      31 marzo, 2017
    • Estibadores: el Sí se puede de la clase obrera

      31 marzo, 2017
    • Clase trabajadora, izquierda y populismo de derecha

      7 diciembre, 2016
    • Encuesta: la mitad de los jóvenes considera que vivirá peor que sus padres

      9 noviembre, 2016
    • Encuentro estatal de CGT Telepizza lanza campaña contra la precariedad

      17 octubre, 2016

    Actividades

    • Gran acto en Barcelona para celebrar el primer aniversario de Izquierda Diario

      30 octubre, 2016
    • Vincent Duse: “En la Peugeot hay trabajadores de 50 nacionalidades y miles de precarios”

      19 julio, 2016
    • Juan Chingo: “Francia combinó distintas resistencias que en Europa se habían dado aisladamente”

      19 julio, 2016
    • Antonio Liz: “la Revolución española tiene dos contrarrevoluciones, la fascista y la estalinista”

      19 julio, 2016
    • Elsa, estudiante París 1: “En Francia emergió una nueva generación juvenil combativa”

      19 julio, 2016

    Universidad

    • ¿Qué sucede con el (falso) fin de las reválidas educativas?

      9 noviembre, 2016
    • «Queremos poner en pie un movimiento estudiantil anticapitalista, combativo y con los trabajadores»

      17 octubre, 2016
    • Revertir la “década perdida” de la universidad, una asignatura pendiente del movimiento estudiantil

      22 septiembre, 2016
    • Pelai Pagès: “la transición cerró el proceso de lucha por la democratización de la universidad”

      4 abril, 2016
    • ¿Por qué es necesario que las mujeres nos organicemos en las universidades?

      1 diciembre, 2015

    Elecciones

    • El plebiscito de Podemos evidencia que la “ilusión” en el cambio está cada vez más devaluada

      19 abril, 2016
    • ¿Por qué ha fracasado la apuesta de Podemos de un “gobierno de progreso”?

      27 febrero, 2016
    • Los zigzags de Podemos: ¿camino a nuevas elecciones o táctica negociadora?

      16 febrero, 2016
    • Las nubes de tormenta en el PSOE y el deseo político del establishment

      1 febrero, 2016
    • ¿Un gobierno “del cambio” liderado por el PSOE?

      27 enero, 2016

    Debates

    • Los “comunes” a la búsqueda de la izquierda perdida

      7 febrero, 2017
    • Reflexiones críticas a la propuesta de Anticapitalistas

      7 febrero, 2017
    • Iglesias dependerá de un pacto con Errejón o Rodríguez: ¿qué hará Anticapitalistas?

      28 diciembre, 2016
    • ¿Quiere Izquierda Unida luchar seriamente contra la precariedad laboral?

      8 diciembre, 2016
    • Reflexiones desde Europa sobre el acto del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Argentina

      27 noviembre, 2016

    Teoría Marxista

    • Lenin, el estratega de la revolución

      25 enero, 2017
    • El asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, crimen de la socialdemocracia

      16 enero, 2017
    • Emilio Albamonte: “Nosotros buscamos construir un partido de ‘tribunos del pueblo’”

      28 diciembre, 2016
    • Adelanto del libro El marxismo del siglo XX y la cuestión militar

      20 diciembre, 2016
    • ¿Por qué se fundó la IV Internacional?

      6 septiembre, 2016

    Inmigrantes

    • Essay Writing Help – How to Write a Good One

      22 marzo, 2023
    • The Way To Structure A essay

      18 marzo, 2023
    • How Mobile Casinos Work

      18 marzo, 2023
    • Why Students Can Save Time And Money Using Online Writing Resources

      18 marzo, 2023
    • The way to select the Right Data Room Services

      16 marzo, 2023

    Corriente Internacional

    • Multitudinario acto del Frente de Izquierda en Atlanta

      20 noviembre, 2016
    • Conclusiones de una semana de intenso debate internacionalista

      20 agosto, 2016
    • Gran conferencia y acto internacionalista en Paris

      6 diciembre, 2015
    • Nos vamos a encontrar nuevamente en luchas por venir

      23 noviembre, 2015
    • Jornada en Berlín en el 75 aniversario de la muerte de León Trotsky

      24 septiembre, 2015

    Buscar

    Clase contra Clase [email protected]
    Redacción Contracorriente [email protected]