• Quienes Somos
  • La Izquierda Diario
  • CEIP León Trotsky
  • Corriente Internacional
    • PTS :. Argentina
    • Brasil :. MRT
    • Bolivia :. LORCI
    • Venezuela :. LTS
    • México :. MTS
    • Chile :. PTR
    • Estados Unidos :. Left Voice
    • Francia :. CCR en el NPA
    • Alemania :. Grupo RIO
    • Uruguay :. FT Uruguay
  • Newsletter
facebook
rss
twitter
youtube
[email protected]
  • Revista Contracorriente
  • Secciones
    • Internacional
    • Estado Español
    • Economía
    • Mundo Obrero
    • Debates
    • Juventud
      • Medias
      • Juventud Obrera
    • Universidad
    • Inmigrantes
    • Géneros y Sexualidades
    • Libertades Democráticas
    • Cuestión Nacional
    • Agenda
    • Actividades
    • Ideas de Izquierda
    • Cultura
    • Historia
    • Corriente Internacional
    • Elecciones
  • Pan y Rosas
  • Libros
    • Tienda Online
      • Mi Cuenta
      • Carrito de Compras
  • Multimedia
    • Imágenes
    • Videos
  • Archivo
  • Contacto
ULTIMAS NOTICIAS
Features of Using a Document Storage Service
What Is the Data Space for Choristers?
Choosing Property Providers
How to Choose the Best Panel Portal Program
The value of Board Diversity
Selecting a Data Area Solution
Bitdefender Antivirus Assessment
How you can find the Best Support Services
Best VPN Routers Review
Anti virus For Business
What you should expect in a Data Software Review
How come Internet Secureness is Necessary
Aboard Management Software
What to Look for in Digital Data Bedroom Providers
Psychology and Personal computers
Region Farm and Business Supervision
Technologies and the Pharmaceutical drug Industry
The Importance of Successful Board Operations
Digital Data Space Providers
Panel Meeting Prep

Las nubes de tormenta en el PSOE y el deseo político del establishment

Publicado el 01 Feb 2016
Por: Ivan Borvba
Comentarios: 0
Tags: Elecciones, PSOE, reformismo

Desde que el pasado 20D cerraran los colegios electorales los ritmos políticos en el Estado español son de vértigo. Día tras día se conocen nuevas ofertas de pactos, presiones y rechazos que profundizan la crisis política. En medio de esta “jungla”, Pedro Sánchez busca sobrevivir y el establishment no esconde su deseo de que se forme un “gobierno estable” que garantice sus intereses.

PSOE

Foto: EFE

El complejo puzzle político generado a raíz de los resultados de las pasadas elecciones generales del 20D provoca que día tras día se agrave la crisis política, que hoy pasa por la configuración de pactos con resultados inesperados. Como si de una temporada de House of Cards se tratara, las luchas de poder y las presiones políticas se suceden entre actores que, tras la profunda crisis del régimen político español, buscan un nuevo encaje que les permita sobrevivir al terremoto.

El último en romper la (mínima) calma ha sido Rodríguez Villalobos, nada más y nada menos. Villalobos, presidente de Federación andaluza del partido socialista (la de mayor influencia del partido) y hombre de máxima confianza de Susana Díaz, ha deslizado este miércoles en un debate televisivo de la cadena Onda Luz que “ahora mismo como está el patio el PP es el partido con más votos y escaños y si no llega a un acuerdo el PSOE tiene que ir a la oposición», añadiendo que para ello el PSOE deberá optar «por lo que haga posible la gobernabilidad en este país, sea una abstención o un voto en negativo».

Esta afirmación no sorprende por su contenido en sí mismo. Aunque el líder sevillano se apresuró en puntualizar que esta reflexión era “a título personal” ya que él se debe a un “organismo federal”, es de sobras conocido que, tanto dentro del partido como desde su entorno, se especula desde hace ya varias semanas con esta posibilidad, preferida a la “aventura” de formar un “gobierno del cambio” con Podemos. De hecho, la reflexión del presidente del PSOE de Sevilla coincide con la expresada por Felipe González, Alfonso Guerra y otros ex ministros socialistas que han salido al paso estos últimos días para mostrar su rechazo al posible pacto de su partido con la formación liderada por Pablo Iglesias.

En la misma intervención Villalobos afirmaba su “no rotundo” a cualquier negociación con la formación de Pablo Iglesias, lanzando a su vez una frase que evidenciaba su distanciamiento del actual candidato socialista: “Posiblemente no hubiese hecho las cosas como Pedro Sánchez”.

Las palabras de Villalobos vienen a dar un nuevo toque de atención a Ferraz para que se ajuste a las órdenes del Comité Federal. Mientras Susana Díaz guarda silencio desde hace ya más de dos semanas, sus lugartenientes son los encargados de transmitir los mensajes necesarios para seguir presionando a Pedro Sánchez.

Por ahora, desde Ferraz se ha dado marcha atrás a través de su número dos, César Luena, que el martes dejó claro que la última decisión la tomará el Comité Federal, buscando calmar la tormenta que de todos modos sobrevendrá en el siguiente encuentro de los líderes regionales el próximo 30 de enero. El propio Pedro Sánchez está manteniendo encuentros bilaterales con los diferentes líderes regionales para evitar la situación del pasado Comité Federal, cuando tuvo que lidiar con todos los barones críticos sentados delante de él.

Por si los problemas no ocuparan demasiado espacio en la agenda de Pedro Sánchez, el candidato socialista observa como el entorno del PSOE, ese cementerio de elefantes viviendo al cobijo de grandes fortunas, siguen aumentando la presión. Y fue justamente el máximo exponente de ese circo, Felipe González, el último en salir a hacerlo, nada menos que desde la portada de El País.

En una entrevista exclusiva, el ex presidente y ex secretario general del PSOE defiende sin cortapisas que “Ni el PP ni el PSOE deberían impedir que el otro gobierne”, a la vez que alerta sobre los riesgos de un pacto del PSOE con Podemos, partido del que afirma que pretende “liquidar el marco democrático de convivencia y, de paso, a los socialistas”.

“A nadie le extrañará que a estas alturas de mi vida prefiera que haya un Gobierno, con programa acordado para España, porque lo necesitamos, incluso si no es el Gobierno que más me guste a mí personalmente”, agrega González. O lo que es lo mismo, que el PSOE se abstenga para que gobiernen el PP y Ciudadanos. Y sí, a nadie le extraña.

La desesperación del PP y los deseos del establishment

Pero mientras en Ferraz ya no saben de dónde le llueven las piedras, desde Génova el Partido Popular intenta aprovechar la crisis de los socialistas para seguir lanzando órdagos a Sánchez. Si hace dos días Pablo Casado aseguraba que el PP no iba a hacer más ofertas al Partido Socialista, ayer Mariano Rajoy tendió una vez más la mano al PSOE. El líder popular aseguró que estaría dispuesto a que su formación facilite el gobierno en CCAA y ayuntamientos donde los socialistas gobiernan con el apoyo de Podemos, siempre y cuando el PSOE elija la formula necesaria para que Rajoy habite la Moncloa 4 años más.

Rajoy y los suyos buscan subirse a la ola de presión que desde el establishment económico se lanza a Sánchez para que elija el camino de la “coherencia”. Pero sus llamados suenan cada vez más desesperados, mientras las portadas de toda la prensa retratan a un partido que ha demostrado ser una verdadera asociación ilícita, cuya su ex plana mayor en Valencia acaba de ser enviada a la cárcel por un nuevo escándalo de corrupción.

Mientras tanto, el establishment europeo y español se pone nervioso. Si la semana pasada se sucedieron las primeras muestras públicas de preocupación por la inestabilidad en el Estado español desde la Troika, esta semana ha sido la Fundación España Constitucional.

Esta fundación, una amalgama de ex ministros tanto del PP como el PSOE y UCD, han lanzado un comunicado en el que abogan por un “gobierno de estabilidad”, una ecuación que obviamente no contempla en ella a Podemos. El comunicado de la fundación tiene el objetivo de agitar todos los fantasmas posibles que esta inestabilidad provoca. Retoman el miedo al “desafío soberanista”, el temor a una nueva recaída económica, a una paralización en la (escasa y precaria) creación de empleo, etc. Un ejemplo más de que cada día el establishment encuentra nuevos agentes y portavoces para presionar la formación del próximo gobierno, ya sean ex ministros, empresarios o burócratas sindicales.

Sus deseos, dando por descartada la gran coalición a la alemana PP-PSOE, pasan por un gobierno PP-Ciudadanos que aporte la estabilidad necesaria para aplicar los ajustes que aún están por llegar. Por ello apuestan por una coalición de centro derecha que al menos dure dos años.

PSOE: divergencias de poder, no de políticas

El PSOE vive una guerra abierta que nadie sabe cómo acabará y en qué estado de salud dejará a la formación socialista. Pero si bien las divergencias internas son públicas, también queda claro que lo que hay sobre la mesa no son proyectos políticos demasiado divergentes. Lo que hay sobre la mesa son carreras políticas que buscan obtener la mejor posición (o al menos sobrevivir) en la “segunda transición” pactada que se está cocinando en las altas esferas del Régimen.

Busca retomar su ADN, aquel que le llevó a ser pieza fundamental del Régimen del ‘78, a levantar el mercado laboral español bajo los pilares de la precariedad, a encerrar las demandas nacionales de vascos, catalanes y gallegos en la cárcel de la Constitución del ’78. El mismo partido que alaba a la Monarquía y que ha gestionado la crisis a favor de los capitalistas condenando a más de 4 millones de trabajadores al paro mientras salvaba a los bancos.

En el PSOE no existen diferencias frente a la defensa de la “unidad de España” contra la reivindicación democrática nacional en Cataluña; no existen diferencias frente a las políticas de ajustes antipopulares; no existen diferencias frente al rol imperialista de la UE o de la participación en instituciones como la OTAN. La pelea pasa por el futuro de las carreras política de Pedro Sánchez, Susana Díaz y el resto de los barones.

Con ese partido Pablo Iglesias quiere formar un “gobierno del cambio”. ¡Vaya cambio!

Sobre el Autor
Iván Borvba | @Ivan_Borvba :: Barcelona
    Artículo anterior

    ¿Un gobierno “del cambio” liderado por el PSOE?

    Artículo siguiente

    Los zigzags de Podemos: ¿camino a nuevas elecciones o táctica negociadora?

    Artículos relacionados

    0

    Los “comunes” a la búsqueda de la izquierda perdida

    Publicado el 07 Feb 2017
    , Por Guillermo Ferrari
    Rajoy sigue en la Moncloa, entre las cenizas del PSOE y un Congreso blindado
    0

    Rajoy sigue en la Moncloa, entre las cenizas del PSOE y un Congreso blindado

    Publicado el 30 Oct 2016
    , Por La Izquierda Diario
    Felipe VI apura la abstención del PSOE
    0

    Felipe VI apura la abstención del PSOE

    Publicado el 17 Oct 2016
    , Por Diego Lotito
    PSOE: Adiós señor Sánchez, bienvenido señor Rajoy
    0

    PSOE: Adiós señor Sánchez, bienvenido señor Rajoy

    Publicado el 02 Oct 2016
    , Por Josefina Martinez

    Dejar una Respuesta Cancelar la respuesta

    *
    *

    Contracorriente #44 | Nueva Época

    Contracorriente #44| Nueva Época

    LEER ONLINE


    VER TODOS LOS TÍTULOS


    VER NÚMEROS ANTERIORES

    Síguenos en las redes sociales

    banner
    banner
    banner
    banner

    Seminarios Armas de la Crítica

    Seminarios Armas de la Crítica

    Lucha de Panrico

    Lucha de Panrico

    RECIENTES

    POPULARES

    COMENTARIOS

    Features of Using a Document Storage Service

    Publicado el 02 Feb 2023

    What Is the Data Space for Choristers?

    Publicado el 02 Feb 2023

    Choosing Property Providers

    Publicado el 02 Feb 2023

    How to Choose the Best Panel Portal Program

    Publicado el 02 Feb 2023

    The value of Board Diversity

    Publicado el 02 Feb 2023

    Selecting a Data Area Solution

    Publicado el 01 Feb 2023

    Bitdefender Antivirus Assessment

    Publicado el 01 Feb 2023

    How you can find the Best Support Services

    Publicado el 31 Ene 2023

    Best VPN Routers Review

    Publicado el 30 Ene 2023
    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Publicado el 24 Mar 2015
    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Publicado el 09 Abr 2015
    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Publicado el 24 Mar 2015
    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    Publicado el 24 Mar 2015

    Huelga indefinida en las contratas de Telefónica-Movistar

    Publicado el 08 Abr 2015

    ¿Sigue siendo válida la perspectiva socialista?

    Publicado el 19 Mar 2015
    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    Publicado el 24 Mar 2015
    La Izquierda Diario

    Nace La Izquierda Diario

    Publicado el 15 Sep 2014
    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo:

    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo: "¡No hay rendición!"

    Publicado el 16 Jul 2014

    Lo hipster no es criticar las cosas por...

    Publicado el 26 Ago 2015

    El ensayo no habla de lo hipster como...

    Publicado el 26 Ago 2015

    […] // Artikel von Diego Lotito...

    Publicado el 18 Ago 2015

    muy bueno

    Publicado el 12 Ago 2015

    14 minutos para l...

    Publicado el 01 Ago 2015

    […] ULTIMAS NOTICIASPodemos...

    Publicado el 29 Jul 2015

    […] para ello son necesarias...

    Publicado el 06 Jun 2015

    […] Clasecontraclase.org, en línia...

    Publicado el 26 May 2015

    […] como decíamos en otr...

    Publicado el 27 Abr 2015

    Pan y Rosas

    Pan y Rosas

    SEI

    Sindicato de Estudiantes de Izquierdas (SEI)

    Sección SIndical CGT Telepizza

    Sección SIndical CGT Telepizza Zaragoza

    CEIP León Trotsky

    CEIP León Trotsky

    Corriente Internacional (FT-CI)

    Fracción Trotskista - Cuarta Internacional

    Manifiesto

    Manifiesto por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional-

    Por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional

    Aprobado por la VIII Conferencia Internacional de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional, realizada en agosto de 2013 en Buenos Aires.

    Libros

    • Lenin, León Trotsky €18.00
    • Los sindicatos y las tareas de los revolucionarios, León Trotsky €15.00
    • Stalin el gran organizador de derrotas, León Trotsky €22.00
    • La mujer, el estado y la revolución, Wendy Z. Goldman €20.00
    • Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo, Andrea D'Atri €15.00
    • Cuando obreros y estudiantes desafiaron al poder (Comp.), X. Vigna, J. Kergoat, J.B. Thomas y D. Bénard €15.00 €12.00
    • La posición de los marxistas frente a la policía y las fuerzas de represión, Clase contra Clase €5.00
    • Escritos Latinoamericanos, León Trotsky €18.00
    • El caso León Trotsky, León Trotsky - Comisión Dewey €28.00
    • Luchadoras: Historia de mujeres que hicieron historia, VV.AA. €15.00 €12.00

    Twitter Timeline

    Tweets por el @ClasevsClase.

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Mensaje *
      * Please enter message

    Internacional

    • La clase obrera empieza a pelear en Sudamérica

      31 marzo, 2017
    • La incertidumbre de las presidenciales y la “crisis orgánica” del capitalismo francés

      7 febrero, 2017
    • Donald Trump: una movida de la Fed, la “furia”, el capital global y el gigante asiático

      16 enero, 2017
    • [Entrevista] Pasado y presente de la Revolución cubana

      8 diciembre, 2016
    • Llamado telefónico a Taiwán: Trump pone a China a la defensiva

      8 diciembre, 2016

    Cuestión Nacional

    • La ofensiva españolista no cesa ni en Navidad: detenido un concejal de la CUP

      28 diciembre, 2016
    • Diada multitudinaria

      12 septiembre, 2016
    • La CUP dará un Sí a Puigdemont en la cuestión de confianza

      6 septiembre, 2016
    • Una Díada descentralizada e internacional

      20 agosto, 2016
    • Ofensiva reaccionaria del gobierno de Rajoy para frenar ’la hoja de ruta’ catalana

      2 agosto, 2016

    Géneros y Sexualidades

    • Llaman desde Estados Unidos a unirse al Paro Internacional de Mujeres

      7 febrero, 2017
    • Pan y Rosas en manifestación de Barcelona contra Trump y el imperialismo

      25 enero, 2017
    • La hipocresía detrás de la hipocresía: la explotación sexual y el negocio de la pornografía

      17 octubre, 2016
    • Hay que retomar una crítica radical a la alianza entre el patriarcado y el capitalismo

      22 septiembre, 2016
    • Derecho al aborto ¡también para las jóvenes y las mujeres inmigrantes!

      22 septiembre, 2016

    Cultura

    • Una escuela de estrategia revolucionaria

      22 junio, 2016
    • Suffragette, romper cristales para vivir la vida de otra manera

      11 enero, 2016
    • Diez documentales sobre la crisis que no te debés perder

      19 septiembre, 2015
    • Artistas en las barricadas del Mayo francés

      27 mayo, 2015
    • Hipócrates agoniza en la sanidad pública

      19 mayo, 2015

    Estado español

    • ¿Luchar contra la “trama” con los “empresarios patrióticos” y pactos con el PSOE?

      31 marzo, 2017
    • La prueba del poder: “Ayuntamientos del cambio” para que nada cambie

      31 marzo, 2017
    • La crisis de Podemos y la necesidad de luchar por una perspectiva anticapitalista y de clase

      16 febrero, 2017
    • Felipe VI reivindica el gobierno de “gran coalición”, la ofensiva españolista y la impunidad de la Transición

      28 diciembre, 2016
    • ¿Reforma Constitucional o Proceso Constituyente?

      20 diciembre, 2016

    Historia

    • El asesinato de los abogados de Atocha y la “reforma pactada” del Partido Comunista

      25 enero, 2017
    • La matanza de Casas Viejas y la coalición republicano-socialista

      16 enero, 2017
    • La CNT no tomó el poder, el poder tomó a la CNT

      9 noviembre, 2016
    • Unidad Popular, Cordones Industriales y el golpe de Estado

      12 septiembre, 2016
    • La Comuna de París de 1871

      28 mayo, 2016

    Juventud

    • A 30 años del curso 86/87: Y la juventud tomó las calles

      7 febrero, 2017
    • Contra el tasazo, la LOMCE y la privatización: ¡9 de marzo, huelga general de educación!

      25 enero, 2017
    • 127.000 alumnos expulsados de la universidad desde el ’tasazo’ del PP en 2012

      6 septiembre, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      19 abril, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      4 abril, 2016

    Economía

    • Los beneficios empresariales disparados, los salarios en caída libre

      31 marzo, 2017
    • El 1% de los españoles más ricos acumula el 20% de la riqueza

      25 enero, 2017
    • Robótica, productividad y geopolítica

      12 septiembre, 2016
    • Petróleo, deuda, Brexit y productividad: el tráiler y la película

      22 junio, 2016
    • Consecuencias de un riesgo global inminente

      27 abril, 2016

    Mundo Obrero

    • ¿Por qué los grandes medios no hablan de las Marchas de la Dignidad?

      31 marzo, 2017
    • Estibadores: el Sí se puede de la clase obrera

      31 marzo, 2017
    • Clase trabajadora, izquierda y populismo de derecha

      7 diciembre, 2016
    • Encuesta: la mitad de los jóvenes considera que vivirá peor que sus padres

      9 noviembre, 2016
    • Encuentro estatal de CGT Telepizza lanza campaña contra la precariedad

      17 octubre, 2016

    Actividades

    • Gran acto en Barcelona para celebrar el primer aniversario de Izquierda Diario

      30 octubre, 2016
    • Vincent Duse: “En la Peugeot hay trabajadores de 50 nacionalidades y miles de precarios”

      19 julio, 2016
    • Juan Chingo: “Francia combinó distintas resistencias que en Europa se habían dado aisladamente”

      19 julio, 2016
    • Antonio Liz: “la Revolución española tiene dos contrarrevoluciones, la fascista y la estalinista”

      19 julio, 2016
    • Elsa, estudiante París 1: “En Francia emergió una nueva generación juvenil combativa”

      19 julio, 2016

    Universidad

    • ¿Qué sucede con el (falso) fin de las reválidas educativas?

      9 noviembre, 2016
    • «Queremos poner en pie un movimiento estudiantil anticapitalista, combativo y con los trabajadores»

      17 octubre, 2016
    • Revertir la “década perdida” de la universidad, una asignatura pendiente del movimiento estudiantil

      22 septiembre, 2016
    • Pelai Pagès: “la transición cerró el proceso de lucha por la democratización de la universidad”

      4 abril, 2016
    • ¿Por qué es necesario que las mujeres nos organicemos en las universidades?

      1 diciembre, 2015

    Elecciones

    • El plebiscito de Podemos evidencia que la “ilusión” en el cambio está cada vez más devaluada

      19 abril, 2016
    • ¿Por qué ha fracasado la apuesta de Podemos de un “gobierno de progreso”?

      27 febrero, 2016
    • Los zigzags de Podemos: ¿camino a nuevas elecciones o táctica negociadora?

      16 febrero, 2016
    • ¿Un gobierno “del cambio” liderado por el PSOE?

      27 enero, 2016
    • ¿Qué agenda social ha presentado Carles Puigdemont?

      11 enero, 2016

    Debates

    • Los “comunes” a la búsqueda de la izquierda perdida

      7 febrero, 2017
    • Reflexiones críticas a la propuesta de Anticapitalistas

      7 febrero, 2017
    • Iglesias dependerá de un pacto con Errejón o Rodríguez: ¿qué hará Anticapitalistas?

      28 diciembre, 2016
    • ¿Quiere Izquierda Unida luchar seriamente contra la precariedad laboral?

      8 diciembre, 2016
    • Reflexiones desde Europa sobre el acto del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Argentina

      27 noviembre, 2016

    Teoría Marxista

    • Lenin, el estratega de la revolución

      25 enero, 2017
    • El asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, crimen de la socialdemocracia

      16 enero, 2017
    • Emilio Albamonte: “Nosotros buscamos construir un partido de ‘tribunos del pueblo’”

      28 diciembre, 2016
    • Adelanto del libro El marxismo del siglo XX y la cuestión militar

      20 diciembre, 2016
    • ¿Por qué se fundó la IV Internacional?

      6 septiembre, 2016

    Inmigrantes

    • Features of Using a Document Storage Service

      2 febrero, 2023
    • What Is the Data Space for Choristers?

      2 febrero, 2023
    • Choosing Property Providers

      2 febrero, 2023
    • How to Choose the Best Panel Portal Program

      2 febrero, 2023
    • The value of Board Diversity

      2 febrero, 2023

    Corriente Internacional

    • Multitudinario acto del Frente de Izquierda en Atlanta

      20 noviembre, 2016
    • Conclusiones de una semana de intenso debate internacionalista

      20 agosto, 2016
    • Gran conferencia y acto internacionalista en Paris

      6 diciembre, 2015
    • Nos vamos a encontrar nuevamente en luchas por venir

      23 noviembre, 2015
    • Jornada en Berlín en el 75 aniversario de la muerte de León Trotsky

      24 septiembre, 2015

    Buscar

    Clase contra Clase [email protected]
    Redacción Contracorriente [email protected]