• Quienes Somos
  • La Izquierda Diario
  • CEIP León Trotsky
  • Corriente Internacional
    • PTS :. Argentina
    • Brasil :. MRT
    • Bolivia :. LORCI
    • Venezuela :. LTS
    • México :. MTS
    • Chile :. PTR
    • Estados Unidos :. Left Voice
    • Francia :. CCR en el NPA
    • Alemania :. Grupo RIO
    • Uruguay :. FT Uruguay
  • Newsletter
facebook
rss
twitter
youtube
[email protected]
  • Revista Contracorriente
  • Secciones
    • Internacional
    • Estado Español
    • Economía
    • Mundo Obrero
    • Debates
    • Juventud
      • Medias
      • Juventud Obrera
    • Universidad
    • Inmigrantes
    • Géneros y Sexualidades
    • Libertades Democráticas
    • Cuestión Nacional
    • Agenda
    • Actividades
    • Ideas de Izquierda
    • Cultura
    • Historia
    • Corriente Internacional
    • Elecciones
  • Pan y Rosas
  • Libros
    • Tienda Online
      • Mi Cuenta
      • Carrito de Compras
  • Multimedia
    • Imágenes
    • Videos
  • Archivo
  • Contacto
ULTIMAS NOTICIAS
How to Choose the Best Cyber Security Program for Your Business
The very best Antivirus For newbies
Selecting the right VDR Provider
Info Room Software For M&A Transactions
Hook Up on Tinder
The Engineering Method
Smart Technologies pertaining to Traffic Congestion
The Role of VDR in M&A Transactions
Job in Financial Services
Building a Fitness Regimen That Creates Fitness, Power, and Endurance
Features of Using a Document Storage Service
What Is the Data Space for Choristers?
Choosing Property Providers
How to Choose the Best Panel Portal Program
The value of Board Diversity
Selecting a Data Area Solution
Bitdefender Antivirus Assessment
How you can find the Best Support Services
Best VPN Routers Review
Anti virus For Business

Mexico: Declaración del Movimiento de los Trabajadores Socialistas

Frente al brutal asesinato y la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa

Publicado el 17 Jul 2014
Por: Clase contra Clase
Comentarios: 0
Tags: 43 normalistas, Ayotzinapa, México

Entre la noche del viernes 26 de septiembre y la madrugada del sábado 27, estudiantes de la escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, que se retiraban de la ciudad de Iguala tras realizar actividades de boteo, fueron perseguidos y balaceados en dos ocasiones por elementos de la policía municipal y sicarios de la organización criminal Guerreros Unidos, desprendimiento del cártel de los hermanos Beltrán Leyva. En un tercer ataque, los grupos armados rafaguearon un camión que transportaba al equipo de futbol Los Avispones, de Chilpancingo.

El saldo hasta el momento es de 4 normalistas, un futbolista de 14 años, el chofer del camión de Los Avispones y una pasajera de un taxi muertos, además de decenas de heridos y 43 estudiantes desaparecidos. El sábado 4 de octubre fueron halladas fosas clandestinas a las afueras de Iguala a las que condujo el testimonio de un presunto implicado en la matanza, aunque hasta ahora no se ha confirmado que los cuerpos hallados correspondan a los de los normalistas desaparecidos.

Junto al caso de Tlatlaya, denunciamos esta nueva masacre ocurrida bajo el gobierno de Peña Nieto, que muestra la descomposición de un Estado asociado con el narcotráfico en donde, en el contexto de la guerra contra la delincuencia organizada iniciada por Calderón y continuada por el PRI, los sicarios operan como brazo armado y paramilitar para reprimir la lucha social y asesinar estudiantes, mientras se criminaliza y detiene a dirigentes e integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC), como Nestora Salgado por organizarse y ejercer el derecho a la autodefensa ante esta situación, al igual que muchos otros luchadores sociales.

Aunque más allá de quiénes sean los autores materiales de esta masacre, la misma es expresión y resultado de la represión y persecución constante contra los estudiantes normalistas por parte de los distintos niveles de gobierno, desde Los Pinos, los gobiernos estatales y municipales. El gobierno de EPN ha mantenido y profundizado los ataques contra el normalismo, buscando liquidar las normales rurales y disciplinar mediante la represión a sus estudiantes, que llevan décadas luchando contra el abandono sistemático de sus escuelas y que, junto al magisterio, se han hecho parte de la lucha contra la nefasta reforma educativa. Son los hijos e hijas de campesinos y obreros cuya única oportunidad para cursar estudios superiores está en las normales rurales, en donde se forman para la ardua labor de la enseñanza en las zonas y comunidades más apartadas y marginadas del país.

Ahora, los partidos de esta democracia para ricos han contado, para tratar de imponer el terror sobre los normalistas, con el apoyo y el poder de fuego de los narcos, que una vez más en Guerrero, muestran ser funcionales a los intereses de los sectores más reaccionarios del estado. Los asesinatos en Iguala se suman a los de los 2 normalistas -también de Ayotzinapa- caídos durante la represión policíaca a un bloqueo en la Autopista del Sol en diciembre de 2011, en hechos ocurridos bajo el actual gobierno del perredista Ángel Aguirre Rivero que continúan impunes. Ahora el gobernador -cínicamente defendido por el PRD que lo quiere deslindar de responsabilidades- ha montado un operativo de búsqueda y ofrece una recompensa para dar con los desaparecidos, en un intento por salvar su cabeza y desviar la atención del rol represor y pro-patronal de este partido ligado al gobierno priísta de Peña Nieto (que ha respondido enviando a la Gendarmería), mientras el alcalde de Iguala -cercano a Aguirre y también del sol azteca- y el secretario de seguridad local se encuentran prófugos.

Sin embargo, madres y padres de familia junto a estudiantes normalistas, universitarios, maestros de la CNTE y pobladores, vienen realizado búsquedas (a las que se ha sumado la UPOEG) y diversas manifestaciones de repudio en Iguala, Chilpancingo, Acapulco y otras partes de Guerrero, exigiendo la aparición con vida de los estudiantes y juicio y castigo a los responsables.

La indignación se está extendiendo a escala nacional (y puede actuar como catalizadora del descontento ante la miseria y la antidemocracia), como se expresó en las movilizaciones del 2 de octubre, en la denuncia de los estudiantes en lucha del Politécnico frente a Osorio Chong y en el llamado a la solidaridad con los normalistas de Ayotzinapa hecho por Nestora Salgado, presa política de las policías comunitarias de Guerrero cuyos integrantes en Tixtla están resguardando las instalaciones de la normal “Raúl Isidro Burgos”, además del anuncio del EZLN de una marcha silenciosa en San Cristóbal, sumándose a la convocatoria nacional del 8 de octubre.

A nivel internacional, se han realizado manifestaciones de solidaridad en consulados y embajadas, y el escándalo ha atraído la atención de organismos como la CIDH y la ONU, además de inquietar al gobierno de Estados Unidos. Desde el MTS expresamos nuestra solidaridad con los familiares y compañeros de los normalistas asesinados y desparecidos, nos sumamos al repudio generalizado y exigimos ¡Juicio y castigo a los responsables materiales y políticos! ¡Abajo el gobierno de Ángel Aguirre Rivero! ¡Aparición inmediata y con vida de los desaparecidos!

Sin embargo, consideramos que las instituciones del régimen como Gobernación, el gobierno estatal, la PGR, etc., son incapaces de llevar hasta el final las pesquisas para dar con los compañeros y castigar a los responsables, pues son parte del mismo aparato estatal que, coludido con el narco, criminaliza, persigue y asesina a los luchadores sociales, por lo cual es necesaria una comisión investigadora independiente, encabezada por los padres de familia, e integrada por representantes de organismos independientes de derechos humanos nacionales e internacionales, la FECSM, la CNTE y personalidades democráticas, que exija plenos poderes para llevar hasta el final las investigaciones sobre la masacre, que permita señalar a los responsables materiales y políticos y exija su castigo.

Llamamos a las organizaciones normalistas, al movimiento estudiantil y a las organizaciones de trabajadores, campesinas, populares, de izquierda y de derechos humanos, a poner en pie una Coordinadora Nacional Contra la Represión, que junto a las de Ayotzinapa, levante entre sus principales demandas: ¡Libertad a Nestora Salgado y todos los presos de la CRAC-PC! ¡Fuera el ejército de Guerrero! ¡Desmilitarización inmediata del país!

Especialmente convocamos a los Sindicatos y Centrales Sindicales como la NCT -Nueva Central de Trabajadores- y las demás que se reclaman opositoras a respaldar a los normalistas y a no repetir la vergonzosa experiencia de 1994, cuando las centrales charras como la CTM dieron la espalda a la rebelión indigena campesina liderada por el EZLN, perdiendo una oportunidad histórica para que el movimiento obrero y campesino enfrente unificadamente a este régimen autoritario y antidemocrático.

De la misma forma llamamos a los estudiantes del IPN a seguir en pie de lucha, más allá de que decidan mantener o no el paro y hacerse parte activa de la solidaridad con Ayotzinapa.

Es necesario impulsar un Encuentro Nacional de Estudiantes para discutir un plan de acción y una política nacional contra el ataque a los estudiantes y contra la reforma educativa, al que puedan sumarse las organizaciones obreras, campesinas y populares solidarias con el movimiento estudiantil. En lo inmediato, llamamos al movimiento estudiantil, a los normalistas del DF y de todos los estados, y a las organizaciones sindicales como la CNTE, la Nueva Central de Trabajadores y la UNT a sumarse a la movilización nacional de este miércoles 8 de octubre, y a impulsar un paro en solidaridad con los normalistas de Ayotzinapa y sus familias.

Sobre el Autor
Clase contra Clase | @ClaseVsClase :: Sección española de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional (FT-CI)
    Artículo anterior

    Entre el fin del lulismo y la amenaza de una derecha renovada

    Artículo siguiente

    LEAR: Otra batalla contra gigantes; patronal, gobierno y burocracia sindical

    Artículos relacionados

    0

    Alto a la represión asesina del gobierno contra el magisterio en lucha

    Publicado el 22 Jun 2016
    , Por CcC
    0

    La izquierda mexicana logró lo imposible y presenta dos maestros a la Constituyente

    Publicado el 19 Abr 2016
    , Por Jimena Vergara
    MÉXICO: Estado Asesino
    0

    MÉXICO: Estado Asesino

    Publicado el 04 Ago 2015
    , Por Jimena Vergara
    México: Alto a los crímenes contra periodistas críticos del régimen
    0

    México: Alto a los crímenes contra periodistas críticos del régimen

    Publicado el 04 Ago 2015
    , Por La Izquierda Diario

    Dejar una Respuesta Cancelar la respuesta

    *
    *

    Contracorriente #44 | Nueva Época

    Contracorriente #44| Nueva Época

    LEER ONLINE


    VER TODOS LOS TÍTULOS


    VER NÚMEROS ANTERIORES

    Síguenos en las redes sociales

    banner
    banner
    banner
    banner

    Seminarios Armas de la Crítica

    Seminarios Armas de la Crítica

    Lucha de Panrico

    Lucha de Panrico

    RECIENTES

    POPULARES

    COMENTARIOS

    How to Choose the Best Cyber Security Program for Your Business

    Publicado el 08 Feb 2023

    The very best Antivirus For newbies

    Publicado el 07 Feb 2023

    Selecting the right VDR Provider

    Publicado el 07 Feb 2023

    Info Room Software For M&A Transactions

    Publicado el 07 Feb 2023

    Hook Up on Tinder

    Publicado el 06 Feb 2023

    The Engineering Method

    Publicado el 06 Feb 2023

    Smart Technologies pertaining to Traffic Congestion

    Publicado el 06 Feb 2023

    The Role of VDR in M&A Transactions

    Publicado el 06 Feb 2023

    Job in Financial Services

    Publicado el 05 Feb 2023
    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Publicado el 24 Mar 2015
    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Publicado el 09 Abr 2015
    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Publicado el 24 Mar 2015
    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    Publicado el 24 Mar 2015

    Huelga indefinida en las contratas de Telefónica-Movistar

    Publicado el 08 Abr 2015

    ¿Sigue siendo válida la perspectiva socialista?

    Publicado el 19 Mar 2015
    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    Publicado el 24 Mar 2015
    La Izquierda Diario

    Nace La Izquierda Diario

    Publicado el 15 Sep 2014
    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo:

    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo: "¡No hay rendición!"

    Publicado el 16 Jul 2014

    Lo hipster no es criticar las cosas por...

    Publicado el 26 Ago 2015

    El ensayo no habla de lo hipster como...

    Publicado el 26 Ago 2015

    […] // Artikel von Diego Lotito...

    Publicado el 18 Ago 2015

    muy bueno

    Publicado el 12 Ago 2015

    14 minutos para l...

    Publicado el 01 Ago 2015

    […] ULTIMAS NOTICIASPodemos...

    Publicado el 29 Jul 2015

    […] para ello son necesarias...

    Publicado el 06 Jun 2015

    […] Clasecontraclase.org, en línia...

    Publicado el 26 May 2015

    […] como decíamos en otr...

    Publicado el 27 Abr 2015

    Pan y Rosas

    Pan y Rosas

    SEI

    Sindicato de Estudiantes de Izquierdas (SEI)

    Sección SIndical CGT Telepizza

    Sección SIndical CGT Telepizza Zaragoza

    CEIP León Trotsky

    CEIP León Trotsky

    Corriente Internacional (FT-CI)

    Fracción Trotskista - Cuarta Internacional

    Manifiesto

    Manifiesto por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional-

    Por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional

    Aprobado por la VIII Conferencia Internacional de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional, realizada en agosto de 2013 en Buenos Aires.

    Libros

    • Lenin, León Trotsky €18.00
    • Los sindicatos y las tareas de los revolucionarios, León Trotsky €15.00
    • Stalin el gran organizador de derrotas, León Trotsky €22.00
    • La mujer, el estado y la revolución, Wendy Z. Goldman €20.00
    • Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo, Andrea D'Atri €15.00
    • Cuando obreros y estudiantes desafiaron al poder (Comp.), X. Vigna, J. Kergoat, J.B. Thomas y D. Bénard €15.00 €12.00
    • La posición de los marxistas frente a la policía y las fuerzas de represión, Clase contra Clase €5.00
    • Escritos Latinoamericanos, León Trotsky €18.00
    • El caso León Trotsky, León Trotsky - Comisión Dewey €28.00
    • Luchadoras: Historia de mujeres que hicieron historia, VV.AA. €15.00 €12.00

    Twitter Timeline

    Tweets por el @ClasevsClase.

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Mensaje *
      * Please enter message

    Internacional

    • La clase obrera empieza a pelear en Sudamérica

      31 marzo, 2017
    • La incertidumbre de las presidenciales y la “crisis orgánica” del capitalismo francés

      7 febrero, 2017
    • Donald Trump: una movida de la Fed, la “furia”, el capital global y el gigante asiático

      16 enero, 2017
    • [Entrevista] Pasado y presente de la Revolución cubana

      8 diciembre, 2016
    • Llamado telefónico a Taiwán: Trump pone a China a la defensiva

      8 diciembre, 2016

    Cuestión Nacional

    • La ofensiva españolista no cesa ni en Navidad: detenido un concejal de la CUP

      28 diciembre, 2016
    • Diada multitudinaria

      12 septiembre, 2016
    • La CUP dará un Sí a Puigdemont en la cuestión de confianza

      6 septiembre, 2016
    • Una Díada descentralizada e internacional

      20 agosto, 2016
    • Ofensiva reaccionaria del gobierno de Rajoy para frenar ’la hoja de ruta’ catalana

      2 agosto, 2016

    Géneros y Sexualidades

    • Llaman desde Estados Unidos a unirse al Paro Internacional de Mujeres

      7 febrero, 2017
    • Pan y Rosas en manifestación de Barcelona contra Trump y el imperialismo

      25 enero, 2017
    • La hipocresía detrás de la hipocresía: la explotación sexual y el negocio de la pornografía

      17 octubre, 2016
    • Hay que retomar una crítica radical a la alianza entre el patriarcado y el capitalismo

      22 septiembre, 2016
    • Derecho al aborto ¡también para las jóvenes y las mujeres inmigrantes!

      22 septiembre, 2016

    Cultura

    • Una escuela de estrategia revolucionaria

      22 junio, 2016
    • Suffragette, romper cristales para vivir la vida de otra manera

      11 enero, 2016
    • Diez documentales sobre la crisis que no te debés perder

      19 septiembre, 2015
    • Artistas en las barricadas del Mayo francés

      27 mayo, 2015
    • Hipócrates agoniza en la sanidad pública

      19 mayo, 2015

    Estado español

    • ¿Luchar contra la “trama” con los “empresarios patrióticos” y pactos con el PSOE?

      31 marzo, 2017
    • La prueba del poder: “Ayuntamientos del cambio” para que nada cambie

      31 marzo, 2017
    • La crisis de Podemos y la necesidad de luchar por una perspectiva anticapitalista y de clase

      16 febrero, 2017
    • Felipe VI reivindica el gobierno de “gran coalición”, la ofensiva españolista y la impunidad de la Transición

      28 diciembre, 2016
    • ¿Reforma Constitucional o Proceso Constituyente?

      20 diciembre, 2016

    Historia

    • El asesinato de los abogados de Atocha y la “reforma pactada” del Partido Comunista

      25 enero, 2017
    • La matanza de Casas Viejas y la coalición republicano-socialista

      16 enero, 2017
    • La CNT no tomó el poder, el poder tomó a la CNT

      9 noviembre, 2016
    • Unidad Popular, Cordones Industriales y el golpe de Estado

      12 septiembre, 2016
    • La Comuna de París de 1871

      28 mayo, 2016

    Juventud

    • A 30 años del curso 86/87: Y la juventud tomó las calles

      7 febrero, 2017
    • Contra el tasazo, la LOMCE y la privatización: ¡9 de marzo, huelga general de educación!

      25 enero, 2017
    • 127.000 alumnos expulsados de la universidad desde el ’tasazo’ del PP en 2012

      6 septiembre, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      19 abril, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      4 abril, 2016

    Economía

    • Los beneficios empresariales disparados, los salarios en caída libre

      31 marzo, 2017
    • El 1% de los españoles más ricos acumula el 20% de la riqueza

      25 enero, 2017
    • Robótica, productividad y geopolítica

      12 septiembre, 2016
    • Petróleo, deuda, Brexit y productividad: el tráiler y la película

      22 junio, 2016
    • Consecuencias de un riesgo global inminente

      27 abril, 2016

    Mundo Obrero

    • ¿Por qué los grandes medios no hablan de las Marchas de la Dignidad?

      31 marzo, 2017
    • Estibadores: el Sí se puede de la clase obrera

      31 marzo, 2017
    • Clase trabajadora, izquierda y populismo de derecha

      7 diciembre, 2016
    • Encuesta: la mitad de los jóvenes considera que vivirá peor que sus padres

      9 noviembre, 2016
    • Encuentro estatal de CGT Telepizza lanza campaña contra la precariedad

      17 octubre, 2016

    Actividades

    • Gran acto en Barcelona para celebrar el primer aniversario de Izquierda Diario

      30 octubre, 2016
    • Vincent Duse: “En la Peugeot hay trabajadores de 50 nacionalidades y miles de precarios”

      19 julio, 2016
    • Juan Chingo: “Francia combinó distintas resistencias que en Europa se habían dado aisladamente”

      19 julio, 2016
    • Antonio Liz: “la Revolución española tiene dos contrarrevoluciones, la fascista y la estalinista”

      19 julio, 2016
    • Elsa, estudiante París 1: “En Francia emergió una nueva generación juvenil combativa”

      19 julio, 2016

    Universidad

    • ¿Qué sucede con el (falso) fin de las reválidas educativas?

      9 noviembre, 2016
    • «Queremos poner en pie un movimiento estudiantil anticapitalista, combativo y con los trabajadores»

      17 octubre, 2016
    • Revertir la “década perdida” de la universidad, una asignatura pendiente del movimiento estudiantil

      22 septiembre, 2016
    • Pelai Pagès: “la transición cerró el proceso de lucha por la democratización de la universidad”

      4 abril, 2016
    • ¿Por qué es necesario que las mujeres nos organicemos en las universidades?

      1 diciembre, 2015

    Elecciones

    • El plebiscito de Podemos evidencia que la “ilusión” en el cambio está cada vez más devaluada

      19 abril, 2016
    • ¿Por qué ha fracasado la apuesta de Podemos de un “gobierno de progreso”?

      27 febrero, 2016
    • Los zigzags de Podemos: ¿camino a nuevas elecciones o táctica negociadora?

      16 febrero, 2016
    • Las nubes de tormenta en el PSOE y el deseo político del establishment

      1 febrero, 2016
    • ¿Un gobierno “del cambio” liderado por el PSOE?

      27 enero, 2016

    Debates

    • Los “comunes” a la búsqueda de la izquierda perdida

      7 febrero, 2017
    • Reflexiones críticas a la propuesta de Anticapitalistas

      7 febrero, 2017
    • Iglesias dependerá de un pacto con Errejón o Rodríguez: ¿qué hará Anticapitalistas?

      28 diciembre, 2016
    • ¿Quiere Izquierda Unida luchar seriamente contra la precariedad laboral?

      8 diciembre, 2016
    • Reflexiones desde Europa sobre el acto del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Argentina

      27 noviembre, 2016

    Teoría Marxista

    • Lenin, el estratega de la revolución

      25 enero, 2017
    • El asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, crimen de la socialdemocracia

      16 enero, 2017
    • Emilio Albamonte: “Nosotros buscamos construir un partido de ‘tribunos del pueblo’”

      28 diciembre, 2016
    • Adelanto del libro El marxismo del siglo XX y la cuestión militar

      20 diciembre, 2016
    • ¿Por qué se fundó la IV Internacional?

      6 septiembre, 2016

    Inmigrantes

    • How to Choose the Best Cyber Security Program for Your Business

      8 febrero, 2023
    • The very best Antivirus For newbies

      7 febrero, 2023
    • Selecting the right VDR Provider

      7 febrero, 2023
    • Info Room Software For M&A Transactions

      7 febrero, 2023
    • Hook Up on Tinder

      6 febrero, 2023

    Corriente Internacional

    • Multitudinario acto del Frente de Izquierda en Atlanta

      20 noviembre, 2016
    • Conclusiones de una semana de intenso debate internacionalista

      20 agosto, 2016
    • Gran conferencia y acto internacionalista en Paris

      6 diciembre, 2015
    • Nos vamos a encontrar nuevamente en luchas por venir

      23 noviembre, 2015
    • Jornada en Berlín en el 75 aniversario de la muerte de León Trotsky

      24 septiembre, 2015

    Buscar

    Clase contra Clase [email protected]
    Redacción Contracorriente [email protected]