• Quienes Somos
  • La Izquierda Diario
  • CEIP León Trotsky
  • Corriente Internacional
    • PTS :. Argentina
    • Brasil :. MRT
    • Bolivia :. LORCI
    • Venezuela :. LTS
    • México :. MTS
    • Chile :. PTR
    • Estados Unidos :. Left Voice
    • Francia :. CCR en el NPA
    • Alemania :. Grupo RIO
    • Uruguay :. FT Uruguay
  • Newsletter
facebook
rss
twitter
youtube
[email protected]
  • Revista Contracorriente
  • Secciones
    • Internacional
    • Estado Español
    • Economía
    • Mundo Obrero
    • Debates
    • Juventud
      • Medias
      • Juventud Obrera
    • Universidad
    • Inmigrantes
    • Géneros y Sexualidades
    • Libertades Democráticas
    • Cuestión Nacional
    • Agenda
    • Actividades
    • Ideas de Izquierda
    • Cultura
    • Historia
    • Corriente Internacional
    • Elecciones
  • Pan y Rosas
  • Libros
    • Tienda Online
      • Mi Cuenta
      • Carrito de Compras
  • Multimedia
    • Imágenes
    • Videos
  • Archivo
  • Contacto
ULTIMAS NOTICIAS
Deciding on a VDR
Play to Receive – Tips on how to Keep Your Children Safe While Playing Games Internet
Best Antivirus Reddit Software
Homework Data Area Software
The very best Legal Torrenting Sites
Is certainly Avast the very best Antivirus Program For Microsoft windows 10?
What Features Should a Board Portal Own?
Obtaining a Data Place Review
What Is the Best Ant-virus Rating?
What Makes a Free VPN the Best?
twelve Best Malware Review
Methods to Conduct the Best Virtual Info Room Assessment
On the net Data Computer software
Online Data Application
Primary advantages of Due Diligence Info Room Application
What Is Free Application?
Deciding on a Data Bedroom Provider
Data Room Software
Methods to Uninstall Avast From Macintosh
Secure Board Portal Real experience: Rewards, and drawbacks
Syriza, al borde de votar el impago de la deuda por moción de su ala izquierda

GRECIA

Syriza, al borde de votar el impago de la deuda por moción de su ala izquierda

Publicado el 27 May 2015
Por: Diego Lotito
Comentarios: 0
Tags: Alexis Tsipras, Grecia, Plataforma de Izquierda, Stathis Kouvelakis, Syriza

En una ajustada votación de 75 votos a favor frente a 95 en contra y una abstención, el Comité Central de Syriza reunido este domingo 24, rechazó la propuesta de la Plataforma de Izquierda, para que el gobierno liderado por Alexis Tsipras rompa con la Troika de acreedores y declare el impago de la deuda.

La moción, presentada por la Plataforma de Izquierda en la última reunión del Comité Central de Syriza, plantea la ruptura con los acreedores, empezando por el impago de la deuda, así como la “nacionalización inmediata de la banca” y la “eliminación inmediata de toda red protectora de la corrupta oligarquía del país”, entre otras medidas.

La propuesta fue rechazada por 95 votos en contra, frente a 75 votos a favor y una abstención. Aunque 30 integrantes del Comité Central de Syriza, compuesto por 201 miembros, no votaron porque ya habían dejado Atenas para regresar a sus lugares de origen.

Por la mañana del domingo, el líder de la Plataforma de Izquierda, Panayiotis Lafanzanis, había declarado que “no sería una catástrofe que Grecia abandone la zona euro, y no sería un acto terrorista no pagar el próximo tramo del FMI.”

En un texto publicado en su cuenta de Facebook, uno de los referentes de la Plataforma de Izquierda y miembro del Comité Central de Syriza, Stathis Kouvelakis, informa que en el texto adoptado por la mayoría del Comité Central se establecen cuatro condiciones para un “compromiso aceptable”: superávit presupuestarios primarios reducidos; ningún recorte más de salarios y pensiones; restructuración de la deuda y un paquete importante de inversión pública, particularmente en infraestructuras y nuevas tecnologías.

A estos cuatro puntos, informa Kouvelakis, el texto añade “el restablecimiento indispensable de los convenios colectivos y el aumento gradual del salario mínimo a 751 euros [el nivel de 2009]” y estipula que “cualquier cambio de política tributaria debería promover la justicia social reduciendo la carga de los económicamente desfavorecidos y obligando a los acomodados y a los evasores fiscales a pagar”.

A pesar de que la moción de ruptura con la Troika no fue aprobada, la izquierda de Syriza muestra un importante avance en su influencia dentro del Comité Central. En la reunión del CC realizada a principios de marzo, la Plataforma de Izquierda propuso una enmienda que rechazaba el acuerdo con el Eurogrupo y la «lista de reformas» presentada a los acreedores por el gobierno de Tsipras, a la vez que defendía la implementación del programa electoral de Syriza. En esa votación, la enmienda obtuvo 68 votos a favor, frente a 92 en contra y 6 abstenciones.

Ya entonces Kouvelakis sostenía que la Plataforma de Izquierda había “ampliado significativamente su influencia, incorporando en una votación estratégica a los maoístas de KOE y el grupo alrededor del (ahora ex) jefe del departamento económico del partido John Milios.” Una influencia que hoy se confirma y amplia obteniendo 75 votos positivos en la última reunión de su Comité Central.

La Plataforma de Izquierda, sus sectores y su política

La Plataforma de Izquierda, que obtuvo el 30% de los delegados en el último congreso de Syriza en 2013, está integrada mayoritariamente por la Corriente de izquierda (proveniente de una ruptura del partido comunista griego –KKE- en 1991, que formó el “ala izquierda” de Sinaspismos hoy mayoritaria en Syriza) y por el grupo DEA.

Los principales referentes de la Plataforma de Izquierda son el economista Costas Lapavitzas y el matemático Pangiotis Lafazanis, principal portavoz de la Corriente de Izquierda. Lafazanis es actualmente ministro de reconstrucción productiva, medio ambiente y energía en el gobierno. La Plataforma cuenta con otros miembros en el gabinete, como el viceministro de Seguridad Social, Dimitris Stratoulis; y el viceministro de Asuntos Europeos, Nikos Hountis, además de varios diputados.

El grupo DEA, del que es referente Stathis Kouvelakis, es un grupo más pequeño, que se reivindica de la tradición del marxismo revolucionario, relacionado internacionalmente con la corriente mandelista del Secretariado Unificado y con la ISO (Organización Socialista internacional) de Estados Unidos. Recientemente se fusionó con el grupo KOKKOINO. No tiene ministros en el gobierno y cuenta con 2 diputados en el parlamento.

El sector mayoritario de la Plataforma de izquierda, con Lafazanis y Lapavistas a la cabeza, están integrados en ministerios y cargos de importancia. A la estrategia más socialdemócrata y “europeísta” de Tsipras le oponen una política de reconstrucción de un “capitalismo social” y nacional.

Lapavitsas, por ejemplo, se inclina más claramente por una orientación de salida inmediata del euro, afín a un soberanismo de izquierdas. El economista plantea una salida devaluacionista (que provocaría una caída inmediata del salario real) en clave de recuperar una “economía nacional” con medidas sociales progresistas. Hace unos años durante una charla en Argentina dijo que los griegos debían “aprender de América Latina”, en referencia a la salida kirchnerista post 2001.

Los sectores a la izquierda como Kouvelakis y DEA sostienen en cambio que su participación dentro de Syriza está orientada a iniciar un proceso de transformaciones sociales, con una perspectiva anticapitalista como horizonte a largo plazo, planteando una orientación que combina la participación en las instituciones del Estado con la construcción de “poder popular” desde los movimientos sociales.

Su política es tratar de presionar al gobierno para tomar medidas más radicales, al mismo tiempo que “los movimientos sociales” ejercen “un control” sobre el gobierno. En este marco, su mayor límite es que no han planteado una política claramente independiente de la dirección reformista de Syriza, haciendo de la lucha extraparlamentaria de los trabajadores y la juventud el eje del combate político.

Frente al chantaje de la Troika, y la propia dinámica de Gobierno, que está descendiendo rápidamente en sus índices de popularidad y hace pocos días enfrentó su primera huelga en el sector público, la perspectiva de “ruptura con la Troika” que defiende la Plataforma de Izquierda dentro del CC de Syriza, es una batalla formal si no se plantea como eje la necesidad de romper con el Gobierno y avanzar en el camino de la lucha de clases, con el objetivo de imponer la anulación de la deuda y un programa de medidas anticapitalistas para que la crisis la paguen quienes la generaron.

Texto completo presentado por la Plataforma de Izquierda

Ya está claro que las “instituciones” no buscan lo que algunos denominan un “compromiso honroso”. Tal “compromiso honroso” no puede basarse de ninguna manera en privatizaciones y nuevas cargas para las clases populares y desde luego no puede existir sin que se ponga fin de verdad a la austeridad, sin una restructuración de (la mayor parte de) la deuda y sin una aportación suficiente de liquidez para revitalizar la economía.

Lo que buscan insistentemente los círculos dirigentes de la UE, el BCE y el FMI en los últimos cuatro meses es estrangular la economía, sacando hasta el último euro de las arcas del país y empujando al gobierno “desprotegido” a la sumisión total y a una humillación ejemplarizante. Esta táctica de los socios de la UE también se puso de manifiesto en la cumbre de Riga. El gobierno no tiene otra opción que contraatacar con un plan alternativo basado en las promesas preelectorales de Syriza y los anuncios programáticos del gobierno. Es preciso poner en práctica de inmediato las siguientes medidas:

• Nacionalización inmediata de la banca con todas las medidas de acompañamiento necesarias para asegurar que opere según criterios de transparencia y productividad y en pro del desarrollo y del bienestar social.
• Establecimiento de la legalidad democrática y la transparencia entre los medios dominantes, junto con un control sustancial de sus compromisos crediticios
• Eliminación inmediata de toda red protectora de la corrupta oligarquía del país.
• Suspensión de los privilegios, los ajustes preferenciales y la inmunidad de los grandes intereses económicos.
• Tributación sustancial de la riqueza y las grandes propiedades inmobiliarias, así como de las rentas más elevadas y los cuantiosos beneficios empresariales.
• Reintroducción inmediata y completa, así como su garantía y aplicación práctica, de la legislación laboral y los derechos sindicales.

El gobierno ha de contrarrestar decididamente la propaganda de los círculos dirigentes que aterroriza a la gente con anuncios catastrofistas en caso de impago de la deuda y de una eventual salida de la eurozona. La mayor catástrofe que puede ocurrirle al país sería la imposición de un nuevo memorando en una forma u otra y la continuidad de la aplicación de los memorandos anteriores. Es preciso evitar esta perspectiva con todos los medios y sacrificios necesarios. Cualquier solución alternativa a favor de una política progresista frente a los memorandos incluye ante todo la suspensión del pago de la deuda. Pese a todas las dificultades que comporta, ésta es de lejos preferible que cualquier otra opción, pues ofrece al país esperanza y perspectiva de futuro.

Si las “instituciones” continúan con su política de chantaje en los próximo días, el gobierno tiene la obligación de declarar sin rodeos, a partir de ese mismo momento, que no “despojará” al pueblo griego de sus ahorros, que no efectuará el pago del próximo vencimiento al FMI y que se propone impulsar soluciones alternativas a la situación del país en el plano económico, social, político y estratégico que garanticen la aplicación de su programa.

Sobre el Autor
Diego Lotito | @diegolotito :: Madrid
    Artículo anterior

    Huelgas y protestas contra el Gobierno de Syriza

    Artículo siguiente

    A los huelguistas de Movistar: “Estamos con ustedes, sabemos que ustedes están con nosotros”

    Artículos relacionados

    0

    Varoufakis: “Un 1936 posmoderno” o el sueño de una “revolución democrática” sin revolución

    Publicado el 24 Feb 2016
    , Por Josefina Martinez
    0

    Gobierno griego sella acuerdo “histórico” con Israel y se aleja de la causa palestina

    Publicado el 01 Feb 2016
    , Por Josefina Martinez
    0

    Grecia, Portugal y Estado español: algunas lecciones políticas sobre los “gobiernos antiausteridad”

    Publicado el 11 Ene 2016
    , Por Josefina Martinez
    Segunda huelga general contra el gobierno de Tsipras en menos de un mes
    0

    Segunda huelga general contra el gobierno de Tsipras en menos de un mes

    Publicado el 03 Dic 2015
    , Por Josefina Martinez

    Dejar una Respuesta Cancelar la respuesta

    *
    *

    Contracorriente #44 | Nueva Época

    Contracorriente #44| Nueva Época

    LEER ONLINE


    VER TODOS LOS TÍTULOS


    VER NÚMEROS ANTERIORES

    Síguenos en las redes sociales

    banner
    banner
    banner
    banner

    Seminarios Armas de la Crítica

    Seminarios Armas de la Crítica

    Lucha de Panrico

    Lucha de Panrico

    RECIENTES

    POPULARES

    COMENTARIOS

    Deciding on a VDR

    Publicado el 17 May 2022

    Play to Receive - Tips on how to Keep Your Children Safe While Playing Games Internet

    Publicado el 15 May 2022

    Best Antivirus Reddit Software

    Publicado el 12 May 2022

    Homework Data Area Software

    Publicado el 10 May 2022

    The very best Legal Torrenting Sites

    Publicado el 10 May 2022

    Is certainly Avast the very best Antivirus Program For Microsoft windows 10?

    Publicado el 10 May 2022

    What Features Should a Board Portal Own?

    Publicado el 10 May 2022

    Obtaining a Data Place Review

    Publicado el 09 May 2022

    What Is the Best Ant-virus Rating?

    Publicado el 09 May 2022
    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Publicado el 24 Mar 2015
    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Publicado el 09 Abr 2015
    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Publicado el 24 Mar 2015
    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    Publicado el 24 Mar 2015

    Huelga indefinida en las contratas de Telefónica-Movistar

    Publicado el 08 Abr 2015

    ¿Sigue siendo válida la perspectiva socialista?

    Publicado el 19 Mar 2015
    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    Publicado el 24 Mar 2015
    La Izquierda Diario

    Nace La Izquierda Diario

    Publicado el 15 Sep 2014
    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo:

    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo: "¡No hay rendición!"

    Publicado el 16 Jul 2014

    Lo hipster no es criticar las cosas por...

    Publicado el 26 Ago 2015

    El ensayo no habla de lo hipster como...

    Publicado el 26 Ago 2015

    […] // Artikel von Diego Lotito...

    Publicado el 18 Ago 2015

    muy bueno

    Publicado el 12 Ago 2015

    14 minutos para l...

    Publicado el 01 Ago 2015

    […] ULTIMAS NOTICIASPodemos...

    Publicado el 29 Jul 2015

    […] para ello son necesarias...

    Publicado el 06 Jun 2015

    […] Clasecontraclase.org, en línia...

    Publicado el 26 May 2015

    […] como decíamos en otr...

    Publicado el 27 Abr 2015

    Pan y Rosas

    Pan y Rosas

    SEI

    Sindicato de Estudiantes de Izquierdas (SEI)

    Sección SIndical CGT Telepizza

    Sección SIndical CGT Telepizza Zaragoza

    CEIP León Trotsky

    CEIP León Trotsky

    Corriente Internacional (FT-CI)

    Fracción Trotskista - Cuarta Internacional

    Manifiesto

    Manifiesto por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional-

    Por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional

    Aprobado por la VIII Conferencia Internacional de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional, realizada en agosto de 2013 en Buenos Aires.

    Libros

    • Lenin, León Trotsky €18.00
    • Los sindicatos y las tareas de los revolucionarios, León Trotsky €15.00
    • Stalin el gran organizador de derrotas, León Trotsky €22.00
    • La mujer, el estado y la revolución, Wendy Z. Goldman €20.00
    • Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo, Andrea D'Atri €15.00
    • Cuando obreros y estudiantes desafiaron al poder (Comp.), X. Vigna, J. Kergoat, J.B. Thomas y D. Bénard €15.00 €12.00
    • La posición de los marxistas frente a la policía y las fuerzas de represión, Clase contra Clase €5.00
    • Escritos Latinoamericanos, León Trotsky €18.00
    • El caso León Trotsky, León Trotsky - Comisión Dewey €28.00
    • Luchadoras: Historia de mujeres que hicieron historia, VV.AA. €15.00 €12.00

    Twitter Timeline

    Tweets por el @ClasevsClase.

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Mensaje *
      * Please enter message

    Internacional

    • La clase obrera empieza a pelear en Sudamérica

      31 marzo, 2017
    • La incertidumbre de las presidenciales y la “crisis orgánica” del capitalismo francés

      7 febrero, 2017
    • Donald Trump: una movida de la Fed, la “furia”, el capital global y el gigante asiático

      16 enero, 2017
    • [Entrevista] Pasado y presente de la Revolución cubana

      8 diciembre, 2016
    • Llamado telefónico a Taiwán: Trump pone a China a la defensiva

      8 diciembre, 2016

    Cuestión Nacional

    • La ofensiva españolista no cesa ni en Navidad: detenido un concejal de la CUP

      28 diciembre, 2016
    • Diada multitudinaria

      12 septiembre, 2016
    • La CUP dará un Sí a Puigdemont en la cuestión de confianza

      6 septiembre, 2016
    • Una Díada descentralizada e internacional

      20 agosto, 2016
    • Ofensiva reaccionaria del gobierno de Rajoy para frenar ’la hoja de ruta’ catalana

      2 agosto, 2016

    Géneros y Sexualidades

    • Llaman desde Estados Unidos a unirse al Paro Internacional de Mujeres

      7 febrero, 2017
    • Pan y Rosas en manifestación de Barcelona contra Trump y el imperialismo

      25 enero, 2017
    • La hipocresía detrás de la hipocresía: la explotación sexual y el negocio de la pornografía

      17 octubre, 2016
    • Hay que retomar una crítica radical a la alianza entre el patriarcado y el capitalismo

      22 septiembre, 2016
    • Derecho al aborto ¡también para las jóvenes y las mujeres inmigrantes!

      22 septiembre, 2016

    Cultura

    • Una escuela de estrategia revolucionaria

      22 junio, 2016
    • Suffragette, romper cristales para vivir la vida de otra manera

      11 enero, 2016
    • Diez documentales sobre la crisis que no te debés perder

      19 septiembre, 2015
    • Artistas en las barricadas del Mayo francés

      27 mayo, 2015
    • Hipócrates agoniza en la sanidad pública

      19 mayo, 2015

    Estado español

    • ¿Luchar contra la “trama” con los “empresarios patrióticos” y pactos con el PSOE?

      31 marzo, 2017
    • La prueba del poder: “Ayuntamientos del cambio” para que nada cambie

      31 marzo, 2017
    • La crisis de Podemos y la necesidad de luchar por una perspectiva anticapitalista y de clase

      16 febrero, 2017
    • Felipe VI reivindica el gobierno de “gran coalición”, la ofensiva españolista y la impunidad de la Transición

      28 diciembre, 2016
    • ¿Reforma Constitucional o Proceso Constituyente?

      20 diciembre, 2016

    Historia

    • El asesinato de los abogados de Atocha y la “reforma pactada” del Partido Comunista

      25 enero, 2017
    • La matanza de Casas Viejas y la coalición republicano-socialista

      16 enero, 2017
    • La CNT no tomó el poder, el poder tomó a la CNT

      9 noviembre, 2016
    • Unidad Popular, Cordones Industriales y el golpe de Estado

      12 septiembre, 2016
    • La Comuna de París de 1871

      28 mayo, 2016

    Juventud

    • A 30 años del curso 86/87: Y la juventud tomó las calles

      7 febrero, 2017
    • Contra el tasazo, la LOMCE y la privatización: ¡9 de marzo, huelga general de educación!

      25 enero, 2017
    • 127.000 alumnos expulsados de la universidad desde el ’tasazo’ del PP en 2012

      6 septiembre, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      19 abril, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      4 abril, 2016

    Economía

    • Los beneficios empresariales disparados, los salarios en caída libre

      31 marzo, 2017
    • El 1% de los españoles más ricos acumula el 20% de la riqueza

      25 enero, 2017
    • Robótica, productividad y geopolítica

      12 septiembre, 2016
    • Petróleo, deuda, Brexit y productividad: el tráiler y la película

      22 junio, 2016
    • Consecuencias de un riesgo global inminente

      27 abril, 2016

    Mundo Obrero

    • ¿Por qué los grandes medios no hablan de las Marchas de la Dignidad?

      31 marzo, 2017
    • Estibadores: el Sí se puede de la clase obrera

      31 marzo, 2017
    • Clase trabajadora, izquierda y populismo de derecha

      7 diciembre, 2016
    • Encuesta: la mitad de los jóvenes considera que vivirá peor que sus padres

      9 noviembre, 2016
    • Encuentro estatal de CGT Telepizza lanza campaña contra la precariedad

      17 octubre, 2016

    Actividades

    • Gran acto en Barcelona para celebrar el primer aniversario de Izquierda Diario

      30 octubre, 2016
    • Vincent Duse: “En la Peugeot hay trabajadores de 50 nacionalidades y miles de precarios”

      19 julio, 2016
    • Juan Chingo: “Francia combinó distintas resistencias que en Europa se habían dado aisladamente”

      19 julio, 2016
    • Antonio Liz: “la Revolución española tiene dos contrarrevoluciones, la fascista y la estalinista”

      19 julio, 2016
    • Elsa, estudiante París 1: “En Francia emergió una nueva generación juvenil combativa”

      19 julio, 2016

    Universidad

    • ¿Qué sucede con el (falso) fin de las reválidas educativas?

      9 noviembre, 2016
    • «Queremos poner en pie un movimiento estudiantil anticapitalista, combativo y con los trabajadores»

      17 octubre, 2016
    • Revertir la “década perdida” de la universidad, una asignatura pendiente del movimiento estudiantil

      22 septiembre, 2016
    • Pelai Pagès: “la transición cerró el proceso de lucha por la democratización de la universidad”

      4 abril, 2016
    • ¿Por qué es necesario que las mujeres nos organicemos en las universidades?

      1 diciembre, 2015

    Elecciones

    • El plebiscito de Podemos evidencia que la “ilusión” en el cambio está cada vez más devaluada

      19 abril, 2016
    • ¿Por qué ha fracasado la apuesta de Podemos de un “gobierno de progreso”?

      27 febrero, 2016
    • Los zigzags de Podemos: ¿camino a nuevas elecciones o táctica negociadora?

      16 febrero, 2016
    • Las nubes de tormenta en el PSOE y el deseo político del establishment

      1 febrero, 2016
    • ¿Un gobierno “del cambio” liderado por el PSOE?

      27 enero, 2016

    Debates

    • Los “comunes” a la búsqueda de la izquierda perdida

      7 febrero, 2017
    • Reflexiones críticas a la propuesta de Anticapitalistas

      7 febrero, 2017
    • Iglesias dependerá de un pacto con Errejón o Rodríguez: ¿qué hará Anticapitalistas?

      28 diciembre, 2016
    • ¿Quiere Izquierda Unida luchar seriamente contra la precariedad laboral?

      8 diciembre, 2016
    • Reflexiones desde Europa sobre el acto del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Argentina

      27 noviembre, 2016

    Teoría Marxista

    • Lenin, el estratega de la revolución

      25 enero, 2017
    • El asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, crimen de la socialdemocracia

      16 enero, 2017
    • Emilio Albamonte: “Nosotros buscamos construir un partido de ‘tribunos del pueblo’”

      28 diciembre, 2016
    • Adelanto del libro El marxismo del siglo XX y la cuestión militar

      20 diciembre, 2016
    • ¿Por qué se fundó la IV Internacional?

      6 septiembre, 2016

    Inmigrantes

    • Deciding on a VDR

      17 mayo, 2022
    • Play to Receive – Tips on how to Keep Your Children Safe While Playing Games Internet

      15 mayo, 2022
    • Best Antivirus Reddit Software

      12 mayo, 2022
    • Homework Data Area Software

      10 mayo, 2022
    • The very best Legal Torrenting Sites

      10 mayo, 2022

    Corriente Internacional

    • Multitudinario acto del Frente de Izquierda en Atlanta

      20 noviembre, 2016
    • Conclusiones de una semana de intenso debate internacionalista

      20 agosto, 2016
    • Gran conferencia y acto internacionalista en Paris

      6 diciembre, 2015
    • Nos vamos a encontrar nuevamente en luchas por venir

      23 noviembre, 2015
    • Jornada en Berlín en el 75 aniversario de la muerte de León Trotsky

      24 septiembre, 2015

    Buscar

    Clase contra Clase [email protected]
    Redacción Contracorriente [email protected]