• Quienes Somos
  • La Izquierda Diario
  • CEIP León Trotsky
  • Corriente Internacional
    • PTS :. Argentina
    • Brasil :. MRT
    • Bolivia :. LORCI
    • Venezuela :. LTS
    • México :. MTS
    • Chile :. PTR
    • Estados Unidos :. Left Voice
    • Francia :. CCR en el NPA
    • Alemania :. Grupo RIO
    • Uruguay :. FT Uruguay
  • Newsletter
facebook
rss
twitter
youtube
[email protected]
  • Revista Contracorriente
  • Secciones
    • Internacional
    • Estado Español
    • Economía
    • Mundo Obrero
    • Debates
    • Juventud
      • Medias
      • Juventud Obrera
    • Universidad
    • Inmigrantes
    • Géneros y Sexualidades
    • Libertades Democráticas
    • Cuestión Nacional
    • Agenda
    • Actividades
    • Ideas de Izquierda
    • Cultura
    • Historia
    • Corriente Internacional
    • Elecciones
  • Pan y Rosas
  • Libros
    • Tienda Online
      • Mi Cuenta
      • Carrito de Compras
  • Multimedia
    • Imágenes
    • Videos
  • Archivo
  • Contacto
ULTIMAS NOTICIAS
How to Choose the Best Cyber Security Program for Your Business
The very best Antivirus For newbies
Selecting the right VDR Provider
Info Room Software For M&A Transactions
Hook Up on Tinder
The Engineering Method
Smart Technologies pertaining to Traffic Congestion
The Role of VDR in M&A Transactions
Job in Financial Services
Building a Fitness Regimen That Creates Fitness, Power, and Endurance
Features of Using a Document Storage Service
What Is the Data Space for Choristers?
Choosing Property Providers
How to Choose the Best Panel Portal Program
The value of Board Diversity
Selecting a Data Area Solution
Bitdefender Antivirus Assessment
How you can find the Best Support Services
Best VPN Routers Review
Anti virus For Business
ascenso FIT

Elecciones en Argentina

A propósito del ascenso del FIT en Argentina: un debate con la idea de “partidos amplios”

Publicado el 13 Ago 2015
Por: Jimena Vergara
Comentarios: 0
Tags: Argentina, FIT, PASO2015, PTS

Este domingo 9 de agosto se celebraron en Argentina las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Contra los pronósticos, sorprendió el triunfo en la interna del FIT de Nicolás Del Caño del PTS, que se impuso sobre la lista encabezada por Jorge Altamira del PO ¿Qué hay detrás del triunfo de la lista “Renovar y fortalecer el frente”?

Se mantiene la “despolarización”
 
Desde el punto de vista de la elección nacional, Daniel Scioli, candidato del kirchnerismo, alcanzó un 38.5 % de los votos con Macri a la vera que consiguió el 30%. El tercer lugar fue para Sergio Massa con un 20% de los votos. El problema que enfrenta Daniel Sicioli hacia octubre – que se celebrarán las elecciones generales a presidente-, es que el triunfo en las PASO no es suficiente para asegurarle la victoria en primera vuelta.
 
Esto es así porque los candidatos del gobierno y la derecha, más allá de la demagogia, vienen planteando básicamente lo mismo: continuidad y “profundización” o “cambios menores” en el modelo del gobierno que durante años encabezaron los Kirchner. La bonanza económica terminó y, aunque no se atrevan a decirlo en campaña, los tres son candidatos del ajuste y la devaluación en el próximo periodo. Es decir, descargaran la crisis sobre la espalada de los trabajadores.
 
Pesa además sobre el candidato oficial Daniel Scioli que, para los sectores que dentro del oficialismo y su base social se ubican a la izquierda, es un “hombre de los noventas”, es decir un político del neoliberalismo y las privatizaciones.
 
El problema de fondo del kirchnerismo es el “fin de ciclo” de los llamados gobiernos “progresistas” que lograron amortizar la crisis económica en el pasado pero hoy están siendo arrastrados por la dinámica internacional, configurando un escenario donde – más allá de los ritmos-, tengan que quitar con la mano derecha lo que concedieron con la izquierda.
 
El ascenso electoral del FIT a la luz de las experiencias de Podemos y Syriza
 
Por su parte la izquierda se presentó a las PASO para dirimir la competencia entre dos listas encabezadas por Nicolás Del Caño y Jorge Altamira respectivamente.
 
El Frente de Izquierda creció más de un 40% desde su fundación en 2011 en esta elección, quedando a muy pocas décimas de la candidata de la centro izquierda Margarita Stolbizer. Nicolás del Caño se impuso a Jorge Altamira con la lista “Renovar y fortalecer el frente”, contradiciendo los pronósticos de una buena parte de los analistas políticos y la prensa en Argentina, fundamentalmente porque expresa lo nuevo en el FIT.
 
Lo insólito del fortalecimiento electoral del FIT es que se trata de un reagrupamiento que ha mantenido la independencia política de los trabajadores frente a los partidos patronales, a contracorriente de experiencias como la de Podemos y Syriza que, desde su fundación, se plantearon la confluencia con sectores del reformismo y la burguesía y levantaron un programa limitadamente anti ajuste.
 
La bancarrota de dichos proyectos la encarna Syriza que, a contramano de la voluntad popular expresada a través del “No” en el último referéndum, aceptó los dictámenes de la Troika que profundizan las penurias de los trabajadores y el pueblo griego.
 
¿Por qué ganó el PTS la interna del FIT?

 
La campaña por las PASO al interior del FIT, expresó al mismo tiempo dos proyectos partidarios distintos entre las fuerzas más importantes que componen el frente, el PTS y el PO.
 
La fórmula encabezada por Nicolás Del Caño y Myriam Bregman, se basó en la intensa militancia desplegada, no solo por la militancia del PTS, sino de una nueva camada de trabajadores que salieron de las fábricas a convencer a sus vecinos, familiares y amigos de votar por la lista 1A.
 
Se trata de cientos de activistas que vienen de duras luchas – las más importantes de la historia reciente en Argentina- contra los despidos, los lock outs patronales, los golpes al salario y varias reivindicaciones más por las que ha luchado tenazmente la vanguardia obrera. La lista 1A, integró en su seno a los ya ampliamente reconocidos trabajadores “indomables de Lear”; a varias decenas de los trabajadores de Madygraf bajo control obrero (antes Donnelley), a compañeros y compañeras de Kraft, a trabajadores de la ex Zanón y de muchas fábricas más.
 
De ahí que las listas agrupadas bajo el lema “Renovar y fortalecer el frente”, organizaran a 1500 candidatos de los cuales un importante porcentaje son obreros industriales, una gran cantidad jóvenes precarios, 300 docentes, activistas de derechos humanos y un 60% de mujeres. Más aún, centenas y centenas de compañeros se sumaron a la campaña como fiscales, muchos de ellos provenientes del corazón industrial de Argentina ubicado en la zona norte.
 
Renovar y fortalecer el frente, significó no solo darle paso a la juventud, si no que la vanguardia obrera y juvenil, se expresara políticamente a través de una campaña viva y expansiva que instalara en sectores del movimiento obrero la idea de que es necesario contar con políticos de la clase obrera Como Nicolás del caño, Rubén Matu, Claudio Dellacarbonara, Raúl Godoy, Alejandro Vilca, Javier Hermosilla verdaderos tribunos de los trabajadores y el pueblo que defiendan sus intereses en la calle, en las cámaras y cobran como una maestra.
 
El Partido Obrero por su parte sufrió una importante derrota. No fue consecuente con el lema de su campaña “unidad” porque se negó a todas las propuestas unitarias hechas por el PTS antes de ir a las PASO. Y además fue derrotada la política del PO de la “unidad de la izquierda” en sí misma que considera que ampliar el FIT, es hacer acuerdos electorales con corrientes que históricamente sostienen diferencias con el programa socialista y que apoyan en muchos casos, a los gobiernos progresistas como el de Evo Morales en Bolivia de los cuales se delimita el FIT.

Si bien el PTS saludó la intención de organizaciones como la del “Perro” Santillán o Pueblo en marcha de apoyar al FIT electoralmente, al mismo tiempo planteo que una eventual integración requería “iniciar una práctica común y un debate profundo y serio sobre el programa del frente”. Que no bastaba un juramento por los “principios socialistas”. Consideramos que la idea de que – en pos de ganar electoralmente – se debe hacer acuerdos oportunistas con corrientes que históricamente no defienden la independencia de clase y que lo contrario es sectario porque abona a la marginalidad, se ha demostrado equivocada y con creces en las últimas PASO.

En el caso de la lista encabezada por el PTS, el triunfo se basó en ampliar el FIT poniendo en movimiento el peso específico ya conquistado en una fracción de la clase obrera argentina – otrora reconocida en el sindicalismo de base – y en una enorme campaña mediática con decenas de spots para televisión e internet, una intensa campaña en redes sociales, de agitación y transmisión de ideas en barrios, escuelas, centros de trabajo y estaciones.

El voto a Nicolás del Caño, que tiene un significativo componente obrero y precario, expresa una fuerza social viva que desde hace años se está configurando en Argentina, primero a través del llamado “sindicalismo de base” con su continuidad política actual expresada en la campaña militante por la lista 1A.
 
Dos caminos distintos para la izquierda internacional
 
Al mismo tiempo, la experiencia del FIT en general y del PTS en particular, contradice la hipótesis de un amplio crisol de organizaciones que se reivindican trotskistas y que en el pasado, hipotecaron el programa revolucionario en pos de “llegar a las masas” y levantaron proyectos de partidos amplios sin delimitación clara de independencia de clase.
 
Frente a la emergencia y fortalecimiento de diversas variantes reformistas producto de la crisis de representación burguesa que se abrió como correlato de la crisis económica internacional por ejemplo en Europa, Syriza y Podemos fueron saludados entusiastamente por amplios sectores de la izquierda internacional.
 
El lugar común para el entusiasmo suscitado es que estaría inhabilitada la posibilidad de que una alternativa socialista y de independencia de clase salga de la marginalidad. Este planteamiento ha sido acompañado de un abandono absoluto de una práctica para pelear porque el movimiento obrero se configure como sujeto, abrace la militancia política y construya una herramienta política con independencia de clase que le sea propia.
 
De ahí el apoyo de una de las principales corrientes del PSOL (el MES) a Syriza o la política que llevó al trotskismo francés a liquidar la LCR y formar el Nuevo Partido Anticapitalista.
El triunfo de la lista encabezada por el PTS en las PASO, es una conquista para la izquierda internacional y la vanguardia obrera en la medida que expresa, aún en pequeña pero significativa escala, la justeza de una estrategia para construir partidos revolucionarios a nivel internacional, orgánicos a la clase obrera y con capacidad para influenciar a sectores cada vez más amplios del movimiento de masas.
 
La combinación de una política audaz para fundirse con lo más avanzado de la clase obrera y la juventud – al calor de la intervención en la lucha de clases- y en el terreno de la agitación revolucionaria, está demostrando su efectividad con el telón de fondo de la crisis económica y social que cruza al capitalismo.

Sobre el Autor
    Artículo anterior

    Negociando con buitres

    Artículo siguiente

    La “sorpresa” Del Caño: ¿marketing de izquierda o agitación revolucionaria del PTS?

    Artículos relacionados

    Reflexiones desde Europa sobre el acto del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Argentina
    0

    Reflexiones desde Europa sobre el acto del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Argentina

    Publicado el 27 Nov 2016
    , Por Cynthia Lub
    cierre campaña pts
    0

    Del Caño: “Vamos a defender los derechos de las mujeres, los trabajadores y la juventud”

    Publicado el 24 Oct 2015
    , Por La Izquierda Diario
    candidatos argentina
    0

    Quién es quién en las elecciones en Argentina

    Publicado el 24 Oct 2015
    , Por Diego Lotito
    Elecciones Argentina
    0

    Cuatro claves sobre las elecciones en Argentina y la emergencia del Frente de Izquierda

    Publicado el 24 Oct 2015
    , Por Josefina Martinez

    Dejar una Respuesta Cancelar la respuesta

    *
    *

    Contracorriente #44 | Nueva Época

    Contracorriente #44| Nueva Época

    LEER ONLINE


    VER TODOS LOS TÍTULOS


    VER NÚMEROS ANTERIORES

    Síguenos en las redes sociales

    banner
    banner
    banner
    banner

    Seminarios Armas de la Crítica

    Seminarios Armas de la Crítica

    Lucha de Panrico

    Lucha de Panrico

    RECIENTES

    POPULARES

    COMENTARIOS

    How to Choose the Best Cyber Security Program for Your Business

    Publicado el 08 Feb 2023

    The very best Antivirus For newbies

    Publicado el 07 Feb 2023

    Selecting the right VDR Provider

    Publicado el 07 Feb 2023

    Info Room Software For M&A Transactions

    Publicado el 07 Feb 2023

    Hook Up on Tinder

    Publicado el 06 Feb 2023

    The Engineering Method

    Publicado el 06 Feb 2023

    Smart Technologies pertaining to Traffic Congestion

    Publicado el 06 Feb 2023

    The Role of VDR in M&A Transactions

    Publicado el 06 Feb 2023

    Job in Financial Services

    Publicado el 05 Feb 2023
    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Publicado el 24 Mar 2015
    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Publicado el 09 Abr 2015
    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Publicado el 24 Mar 2015
    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    Publicado el 24 Mar 2015

    Huelga indefinida en las contratas de Telefónica-Movistar

    Publicado el 08 Abr 2015

    ¿Sigue siendo válida la perspectiva socialista?

    Publicado el 19 Mar 2015
    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    Publicado el 24 Mar 2015
    La Izquierda Diario

    Nace La Izquierda Diario

    Publicado el 15 Sep 2014
    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo:

    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo: "¡No hay rendición!"

    Publicado el 16 Jul 2014

    Lo hipster no es criticar las cosas por...

    Publicado el 26 Ago 2015

    El ensayo no habla de lo hipster como...

    Publicado el 26 Ago 2015

    […] // Artikel von Diego Lotito...

    Publicado el 18 Ago 2015

    muy bueno

    Publicado el 12 Ago 2015

    14 minutos para l...

    Publicado el 01 Ago 2015

    […] ULTIMAS NOTICIASPodemos...

    Publicado el 29 Jul 2015

    […] para ello son necesarias...

    Publicado el 06 Jun 2015

    […] Clasecontraclase.org, en línia...

    Publicado el 26 May 2015

    […] como decíamos en otr...

    Publicado el 27 Abr 2015

    Pan y Rosas

    Pan y Rosas

    SEI

    Sindicato de Estudiantes de Izquierdas (SEI)

    Sección SIndical CGT Telepizza

    Sección SIndical CGT Telepizza Zaragoza

    CEIP León Trotsky

    CEIP León Trotsky

    Corriente Internacional (FT-CI)

    Fracción Trotskista - Cuarta Internacional

    Manifiesto

    Manifiesto por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional-

    Por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional

    Aprobado por la VIII Conferencia Internacional de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional, realizada en agosto de 2013 en Buenos Aires.

    Libros

    • Lenin, León Trotsky €18.00
    • Los sindicatos y las tareas de los revolucionarios, León Trotsky €15.00
    • Stalin el gran organizador de derrotas, León Trotsky €22.00
    • La mujer, el estado y la revolución, Wendy Z. Goldman €20.00
    • Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo, Andrea D'Atri €15.00
    • Cuando obreros y estudiantes desafiaron al poder (Comp.), X. Vigna, J. Kergoat, J.B. Thomas y D. Bénard €15.00 €12.00
    • La posición de los marxistas frente a la policía y las fuerzas de represión, Clase contra Clase €5.00
    • Escritos Latinoamericanos, León Trotsky €18.00
    • El caso León Trotsky, León Trotsky - Comisión Dewey €28.00
    • Luchadoras: Historia de mujeres que hicieron historia, VV.AA. €15.00 €12.00

    Twitter Timeline

    Tweets por el @ClasevsClase.

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Mensaje *
      * Please enter message

    Internacional

    • La clase obrera empieza a pelear en Sudamérica

      31 marzo, 2017
    • La incertidumbre de las presidenciales y la “crisis orgánica” del capitalismo francés

      7 febrero, 2017
    • Donald Trump: una movida de la Fed, la “furia”, el capital global y el gigante asiático

      16 enero, 2017
    • [Entrevista] Pasado y presente de la Revolución cubana

      8 diciembre, 2016
    • Llamado telefónico a Taiwán: Trump pone a China a la defensiva

      8 diciembre, 2016

    Cuestión Nacional

    • La ofensiva españolista no cesa ni en Navidad: detenido un concejal de la CUP

      28 diciembre, 2016
    • Diada multitudinaria

      12 septiembre, 2016
    • La CUP dará un Sí a Puigdemont en la cuestión de confianza

      6 septiembre, 2016
    • Una Díada descentralizada e internacional

      20 agosto, 2016
    • Ofensiva reaccionaria del gobierno de Rajoy para frenar ’la hoja de ruta’ catalana

      2 agosto, 2016

    Géneros y Sexualidades

    • Llaman desde Estados Unidos a unirse al Paro Internacional de Mujeres

      7 febrero, 2017
    • Pan y Rosas en manifestación de Barcelona contra Trump y el imperialismo

      25 enero, 2017
    • La hipocresía detrás de la hipocresía: la explotación sexual y el negocio de la pornografía

      17 octubre, 2016
    • Hay que retomar una crítica radical a la alianza entre el patriarcado y el capitalismo

      22 septiembre, 2016
    • Derecho al aborto ¡también para las jóvenes y las mujeres inmigrantes!

      22 septiembre, 2016

    Cultura

    • Una escuela de estrategia revolucionaria

      22 junio, 2016
    • Suffragette, romper cristales para vivir la vida de otra manera

      11 enero, 2016
    • Diez documentales sobre la crisis que no te debés perder

      19 septiembre, 2015
    • Artistas en las barricadas del Mayo francés

      27 mayo, 2015
    • Hipócrates agoniza en la sanidad pública

      19 mayo, 2015

    Estado español

    • ¿Luchar contra la “trama” con los “empresarios patrióticos” y pactos con el PSOE?

      31 marzo, 2017
    • La prueba del poder: “Ayuntamientos del cambio” para que nada cambie

      31 marzo, 2017
    • La crisis de Podemos y la necesidad de luchar por una perspectiva anticapitalista y de clase

      16 febrero, 2017
    • Felipe VI reivindica el gobierno de “gran coalición”, la ofensiva españolista y la impunidad de la Transición

      28 diciembre, 2016
    • ¿Reforma Constitucional o Proceso Constituyente?

      20 diciembre, 2016

    Historia

    • El asesinato de los abogados de Atocha y la “reforma pactada” del Partido Comunista

      25 enero, 2017
    • La matanza de Casas Viejas y la coalición republicano-socialista

      16 enero, 2017
    • La CNT no tomó el poder, el poder tomó a la CNT

      9 noviembre, 2016
    • Unidad Popular, Cordones Industriales y el golpe de Estado

      12 septiembre, 2016
    • La Comuna de París de 1871

      28 mayo, 2016

    Juventud

    • A 30 años del curso 86/87: Y la juventud tomó las calles

      7 febrero, 2017
    • Contra el tasazo, la LOMCE y la privatización: ¡9 de marzo, huelga general de educación!

      25 enero, 2017
    • 127.000 alumnos expulsados de la universidad desde el ’tasazo’ del PP en 2012

      6 septiembre, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      19 abril, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      4 abril, 2016

    Economía

    • Los beneficios empresariales disparados, los salarios en caída libre

      31 marzo, 2017
    • El 1% de los españoles más ricos acumula el 20% de la riqueza

      25 enero, 2017
    • Robótica, productividad y geopolítica

      12 septiembre, 2016
    • Petróleo, deuda, Brexit y productividad: el tráiler y la película

      22 junio, 2016
    • Consecuencias de un riesgo global inminente

      27 abril, 2016

    Mundo Obrero

    • ¿Por qué los grandes medios no hablan de las Marchas de la Dignidad?

      31 marzo, 2017
    • Estibadores: el Sí se puede de la clase obrera

      31 marzo, 2017
    • Clase trabajadora, izquierda y populismo de derecha

      7 diciembre, 2016
    • Encuesta: la mitad de los jóvenes considera que vivirá peor que sus padres

      9 noviembre, 2016
    • Encuentro estatal de CGT Telepizza lanza campaña contra la precariedad

      17 octubre, 2016

    Actividades

    • Gran acto en Barcelona para celebrar el primer aniversario de Izquierda Diario

      30 octubre, 2016
    • Vincent Duse: “En la Peugeot hay trabajadores de 50 nacionalidades y miles de precarios”

      19 julio, 2016
    • Juan Chingo: “Francia combinó distintas resistencias que en Europa se habían dado aisladamente”

      19 julio, 2016
    • Antonio Liz: “la Revolución española tiene dos contrarrevoluciones, la fascista y la estalinista”

      19 julio, 2016
    • Elsa, estudiante París 1: “En Francia emergió una nueva generación juvenil combativa”

      19 julio, 2016

    Universidad

    • ¿Qué sucede con el (falso) fin de las reválidas educativas?

      9 noviembre, 2016
    • «Queremos poner en pie un movimiento estudiantil anticapitalista, combativo y con los trabajadores»

      17 octubre, 2016
    • Revertir la “década perdida” de la universidad, una asignatura pendiente del movimiento estudiantil

      22 septiembre, 2016
    • Pelai Pagès: “la transición cerró el proceso de lucha por la democratización de la universidad”

      4 abril, 2016
    • ¿Por qué es necesario que las mujeres nos organicemos en las universidades?

      1 diciembre, 2015

    Elecciones

    • El plebiscito de Podemos evidencia que la “ilusión” en el cambio está cada vez más devaluada

      19 abril, 2016
    • ¿Por qué ha fracasado la apuesta de Podemos de un “gobierno de progreso”?

      27 febrero, 2016
    • Los zigzags de Podemos: ¿camino a nuevas elecciones o táctica negociadora?

      16 febrero, 2016
    • Las nubes de tormenta en el PSOE y el deseo político del establishment

      1 febrero, 2016
    • ¿Un gobierno “del cambio” liderado por el PSOE?

      27 enero, 2016

    Debates

    • Los “comunes” a la búsqueda de la izquierda perdida

      7 febrero, 2017
    • Reflexiones críticas a la propuesta de Anticapitalistas

      7 febrero, 2017
    • Iglesias dependerá de un pacto con Errejón o Rodríguez: ¿qué hará Anticapitalistas?

      28 diciembre, 2016
    • ¿Quiere Izquierda Unida luchar seriamente contra la precariedad laboral?

      8 diciembre, 2016
    • Reflexiones desde Europa sobre el acto del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Argentina

      27 noviembre, 2016

    Teoría Marxista

    • Lenin, el estratega de la revolución

      25 enero, 2017
    • El asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, crimen de la socialdemocracia

      16 enero, 2017
    • Emilio Albamonte: “Nosotros buscamos construir un partido de ‘tribunos del pueblo’”

      28 diciembre, 2016
    • Adelanto del libro El marxismo del siglo XX y la cuestión militar

      20 diciembre, 2016
    • ¿Por qué se fundó la IV Internacional?

      6 septiembre, 2016

    Inmigrantes

    • How to Choose the Best Cyber Security Program for Your Business

      8 febrero, 2023
    • The very best Antivirus For newbies

      7 febrero, 2023
    • Selecting the right VDR Provider

      7 febrero, 2023
    • Info Room Software For M&A Transactions

      7 febrero, 2023
    • Hook Up on Tinder

      6 febrero, 2023

    Corriente Internacional

    • Multitudinario acto del Frente de Izquierda en Atlanta

      20 noviembre, 2016
    • Conclusiones de una semana de intenso debate internacionalista

      20 agosto, 2016
    • Gran conferencia y acto internacionalista en Paris

      6 diciembre, 2015
    • Nos vamos a encontrar nuevamente en luchas por venir

      23 noviembre, 2015
    • Jornada en Berlín en el 75 aniversario de la muerte de León Trotsky

      24 septiembre, 2015

    Buscar

    Clase contra Clase [email protected]
    Redacción Contracorriente [email protected]