• Quienes Somos
  • La Izquierda Diario
  • CEIP León Trotsky
  • Corriente Internacional
    • PTS :. Argentina
    • Brasil :. MRT
    • Bolivia :. LORCI
    • Venezuela :. LTS
    • México :. MTS
    • Chile :. PTR
    • Estados Unidos :. Left Voice
    • Francia :. CCR en el NPA
    • Alemania :. Grupo RIO
    • Uruguay :. FT Uruguay
  • Newsletter
facebook
rss
twitter
youtube
[email protected]
  • Revista Contracorriente
  • Secciones
    • Internacional
    • Estado Español
    • Economía
    • Mundo Obrero
    • Debates
    • Juventud
      • Medias
      • Juventud Obrera
    • Universidad
    • Inmigrantes
    • Géneros y Sexualidades
    • Libertades Democráticas
    • Cuestión Nacional
    • Agenda
    • Actividades
    • Ideas de Izquierda
    • Cultura
    • Historia
    • Corriente Internacional
    • Elecciones
  • Pan y Rosas
  • Libros
    • Tienda Online
      • Mi Cuenta
      • Carrito de Compras
  • Multimedia
    • Imágenes
    • Videos
  • Archivo
  • Contacto
ULTIMAS NOTICIAS
3 Things to Search for in Table Portal Services
Five Benefits of Plank Portal Software
Ideal VPN Routers Review
Leading Antivirus Courses in the United States
Greatest VPN For Mac
In the event you Join Seeing Websites and Apps Pertaining to Love and Friendship?
Next-Gen Antivirus Technology
Deciding on a VDR
Play to Receive – Tips on how to Keep Your Children Safe While Playing Games Internet
Best Antivirus Reddit Software
Homework Data Area Software
The very best Legal Torrenting Sites
Is certainly Avast the very best Antivirus Program For Microsoft windows 10?
What Features Should a Board Portal Own?
Obtaining a Data Place Review
What Is the Best Ant-virus Rating?
What Makes a Free VPN the Best?
twelve Best Malware Review
Methods to Conduct the Best Virtual Info Room Assessment
On the net Data Computer software
fraude volkswagen

Alemania

El fraude de Volkswagen y qué revela sobre el capitalismo contemporáneo

Publicado el 25 Sep 2015
Por: Juan Chingo
Comentarios: 0
Tags: fraude volkswagen, volkswagen

Volkswagen (VW) es la empresa alemana más grande. Venia de alcanzar el liderazgo mundial con más de 5 millones de vehículos vendidos en el primer semestre. Había logrado la hazaña de lograr más de 20 mil millones de euros de ganancias anuales en un sector de capa caída. Por eso su fraude nos habla y mucho de las características del capitalismo contemporáneo.

La necesidad estratégica de ampliar el mercado del Diésel más allá de Europa

Europa ha favorecido el diesel, en gran parte debido a las ventajas medioambientales en términos de emisiones de carbono y la eficiencia del combustible. Así, muchos países europeos dieron ventajas impositivas para favorecer su consumo. Pero está claro que en términos de emisiones de NOx (óxidos de nitrógeno que son liberados al aire desde el escape de vehículos motorizados, un contaminante que causa smog, enfermedades respiratorias y el aumento de la mortalidad por enfermedades cardíacas y pulmonares) y de partículas finas, los motores diesel son más sucios, una de las razones de que el mundo más allá de Europa se ha mantenido tan reacio a su uso. La conducta de VW parece motivada por una necesidad estratégica para promover el diésel como un ganador en todos los aspectos. El hecho de que Europa representa las tres cuartas partes de todas las ventas de automóviles diésel, da a sus fabricantes de automóviles una necesidad imperiosa de ampliar el mercado -y la razón por la cual los políticos promueven y animan sus esfuerzos-.

La obsesión de ganarle a Toyota y el detrimento de la calidad

Los problemas de VW son en parte el resultado de una búsqueda de escala que ha alcanzado la empresa alemana para superar a Toyota como el fabricante de vehículos de mayor venta en el mundo. Esto no es una carrera que se puede ganar a través de un enfoque obsesivo en la tecnología y el desarrollo de productos que es la marca de reputación de las empresas alemanas. Una vez que superar a Toyota se convirtió en el objetivo primordial de VW, la necesidad de simplificar y reducir (no solo costes sino también tiempo y preparación de cada programa o línea de producción) fueron inevitables con su consecuente detrimento de la calidad.

Una estructura corporativa excesivamente centralizada susceptible a la pérdida de control

La apretada cadena de mando ha jugado un papel importante en permitir al renunciado manager de VW, Martin Winterkorn, hacer de la marca alemana un formidable fabricante en sus ocho años en la máxima dirección del grupo. Tan cerca como a finales de abril, Winterkorn venia de celebrar otra victoria: haber ganado su duelo a muerte con Ferdinand Piëch, nieto de Ferdinand Porsche y presidente del consejo de supervisión de Volkswagen. El dúo está en el origen de la recuperación del gigante alemán con el plan Mach 2018, fundamentalmente gracias a una política de compartición de componentes entre vehículos de diferentes marcas y por medio de adquisiciones que complementan la oferta del grupo (MAN, Scania, Porsche). Pero esta centralización altamente burocrática y competitiva entre los diferentes directivos, lleva a estos últimos a gastar una enorme energía en defensa de sus feudos, a la vez que hace ejecutivos complacientes con sus superiores que cuentan a estos lo que los jefes quieren oír y perdiendo subsecuentemente todo contacto con la marcha real de la empresa. Dicho de otra manera, la organización de un grupo de tal talla paradójicamente lo hace vulnerable a la pérdida de control en una industria altamente sofisticada, en especial cuando la negligencia toma la forma de un par de líneas de código agregadas a las decenas de miles que tienen los motores modernos.

La competencia feroz exacerba las características inherentes al modo de producción capitalista

En el apogeo del neoliberalismo la centralización y concentración del capital permitió a los grupos más altos acaparar un porcentaje mayor de las ganancias a nivel global. Hoy una nueva era está comenzando en la cual los márgenes de las grandes corporaciones se están reduciendo y la volatilidad de las ganancias es creciente. Un reciente estudio de McKinsey Global Institute predice que las ganancias corporativas podrían caer desde 10% del PBN global a alrededor de un 8% en el tiempo de una década.

Es esta presión competitiva desenfrenada la que multiplica las fallas inherentes al modo de producción capitalista, al ser un sistema basado en el carácter social de la producción y la forma privada de apropiación y en donde al interior de la empresa reina el más feroz despotismo de fábrica. El fraude de VW es el ejemplo más alto de una acelerada pérdida de confianza del público en el sector automotriz después del llamado a revisión de vehículos de alto perfil, incluyendo interruptores de encendido mortales de General Motors (1), la avería de «aceleración involuntaria» de Toyota, y el escándalo de los airbags de Takata. Esta última firma japonesa fue acusada de producir airbags peligrosos, e incluso «explosivos», que han provocado la llamada a revisión de millones de coches en todo el mundo e innumerables querellas en Estados Unidos. Como muestra de lo que decimos, en la investigación desarrollada contra esta firma que es a su vez el segundo fabricante mundial de cojines de aire de seguridad -con el 22% del mercado mundial-, es criticado con inusual dureza por sus productos: «En lugar de desplegar airbags para proteger a los ocupantes de un vehículo, (estos airbags) explotan como granadas, proyectando trozos de metal y de plástico en la habitáculo», describe el gabinete de abogados Hagens Berman, basado en Seattle, en una querella colectiva dirigida también contra Honda, mayor cliente de Takata. Ambos grupos están acusados de «haber privilegiado los beneficios por encima de la seguridad». Peor aún, varias fuentes aseguran que fueron alertados del problema hace varios años, pero «en lugar de resolverlo para evitar incidentes, se libraron a maniobras de engaño durante diez años, y solamente lanzaron recientemente llamados a revisión», según estos abogados.

En el mismo sentido, como escribe paradójicamente un analista del mismo diario de las finanzas de la City de Londres, el Financial Times:“La clave para conseguir forzar las reglas es que hay que hacerlo de manera sutil y discreta. El abuso puede ser común, pero no puede llegar a ser demasiado descarado, o alertará a los reguladores que toleran algunas zonas grises. La industria del automóvil es un buen ejemplo: era de conocimiento público que la brecha entre los datos oficiales del ahorro de combustible y el rendimiento real era amplia pero VW llevó estúpidamente el engaño a un nivel superior… Se ha vuelto tan común burlarse de las pruebas europeas de eficiencia de combustible con trucos como grabar las puertas e inflar de más neumáticos para frenar la fricción y ocultar que los coches diesel son menos eficientes en combustible y respetuosos del medio ambiente que lo que se reivindica. En los EEUU, Ford fue encontrada montado un «dispositivo de desactivación» ilegal – la carga actual frente VW – de furgonetas en 1997, y Hyundai y Kia fueron multados por $ 100 millones el año pasado por amañar sus pruebas”. Y sigue el mismo analista: “La industria del automóvil no está sola en este tipo de comportamiento. Lo mismo ocurre en muchas otras industrias, desde la banca a los productos farmacéuticos. Algunas empresas deciden sutilmente forzar las reglas y estirar las regulaciones y otras pronto las siguen. Ellos saben que es un poco inmoral pero se convierte en una práctica normal y los reguladores hacen la vista gorda. Entonces, un día, alguien va demasiado lejos y el escándalo estalla”.

Esto último es lo que pasó con VW y ahora todos ponen el grito en el cielo. Pero parafraseando libremente la célebre frase de James Carville, asesor del demócrata Bill Clinton en la exitosa campaña presidencial de 1992: el problema no es solo VW y las demás firmas que no cumplen las reglas: es el capitalismo, estúpido.


NOTAS: (1) Recientemente, General Motors (GM) retiró de circulación a más de un millón de vehículos para reparar interruptores de encendido que pudieran ser defectuosos. Los interruptores pudieran hacer que la llave apagase accidentalmente los sistemas eléctricos del motor que controlan componentes tan esenciales como las bolsas de aire. Estos defectos pudieran dar lugar a accidentes que podrían causar lesiones graves y hasta la muerte de choferes y pasajeros.

 

Sobre el Autor
Juan Chingo | @JuanChingoFT :: Ciudad
    Artículo anterior

    Grandes empresarios alemanes buscan sacar provecho de la inmigración masiva

    Artículo siguiente

    La crisis migratoria reabre tensiones nacionalistas y xenófobas en los Balcanes

    Dejar una Respuesta Cancelar la respuesta

    *
    *

    Contracorriente #44 | Nueva Época

    Contracorriente #44| Nueva Época

    LEER ONLINE


    VER TODOS LOS TÍTULOS


    VER NÚMEROS ANTERIORES

    Síguenos en las redes sociales

    banner
    banner
    banner
    banner

    Seminarios Armas de la Crítica

    Seminarios Armas de la Crítica

    Lucha de Panrico

    Lucha de Panrico

    RECIENTES

    POPULARES

    COMENTARIOS

    3 Things to Search for in Table Portal Services

    Publicado el 24 May 2022

    Five Benefits of Plank Portal Software

    Publicado el 22 May 2022

    Ideal VPN Routers Review

    Publicado el 22 May 2022

    Leading Antivirus Courses in the United States

    Publicado el 22 May 2022

    Greatest VPN For Mac

    Publicado el 22 May 2022

    In the event you Join Seeing Websites and Apps Pertaining to Love and Friendship?

    Publicado el 18 May 2022

    Next-Gen Antivirus Technology

    Publicado el 18 May 2022

    Deciding on a VDR

    Publicado el 17 May 2022

    Play to Receive - Tips on how to Keep Your Children Safe While Playing Games Internet

    Publicado el 15 May 2022
    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Publicado el 24 Mar 2015
    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Publicado el 09 Abr 2015
    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Publicado el 24 Mar 2015
    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    Publicado el 24 Mar 2015

    Huelga indefinida en las contratas de Telefónica-Movistar

    Publicado el 08 Abr 2015

    ¿Sigue siendo válida la perspectiva socialista?

    Publicado el 19 Mar 2015
    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    Publicado el 24 Mar 2015
    La Izquierda Diario

    Nace La Izquierda Diario

    Publicado el 15 Sep 2014
    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo:

    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo: "¡No hay rendición!"

    Publicado el 16 Jul 2014

    Lo hipster no es criticar las cosas por...

    Publicado el 26 Ago 2015

    El ensayo no habla de lo hipster como...

    Publicado el 26 Ago 2015

    […] // Artikel von Diego Lotito...

    Publicado el 18 Ago 2015

    muy bueno

    Publicado el 12 Ago 2015

    14 minutos para l...

    Publicado el 01 Ago 2015

    […] ULTIMAS NOTICIASPodemos...

    Publicado el 29 Jul 2015

    […] para ello son necesarias...

    Publicado el 06 Jun 2015

    […] Clasecontraclase.org, en línia...

    Publicado el 26 May 2015

    […] como decíamos en otr...

    Publicado el 27 Abr 2015

    Pan y Rosas

    Pan y Rosas

    SEI

    Sindicato de Estudiantes de Izquierdas (SEI)

    Sección SIndical CGT Telepizza

    Sección SIndical CGT Telepizza Zaragoza

    CEIP León Trotsky

    CEIP León Trotsky

    Corriente Internacional (FT-CI)

    Fracción Trotskista - Cuarta Internacional

    Manifiesto

    Manifiesto por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional-

    Por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional

    Aprobado por la VIII Conferencia Internacional de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional, realizada en agosto de 2013 en Buenos Aires.

    Libros

    • Lenin, León Trotsky €18.00
    • Los sindicatos y las tareas de los revolucionarios, León Trotsky €15.00
    • Stalin el gran organizador de derrotas, León Trotsky €22.00
    • La mujer, el estado y la revolución, Wendy Z. Goldman €20.00
    • Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo, Andrea D'Atri €15.00
    • Cuando obreros y estudiantes desafiaron al poder (Comp.), X. Vigna, J. Kergoat, J.B. Thomas y D. Bénard €15.00 €12.00
    • La posición de los marxistas frente a la policía y las fuerzas de represión, Clase contra Clase €5.00
    • Escritos Latinoamericanos, León Trotsky €18.00
    • El caso León Trotsky, León Trotsky - Comisión Dewey €28.00
    • Luchadoras: Historia de mujeres que hicieron historia, VV.AA. €15.00 €12.00

    Twitter Timeline

    Tweets por el @ClasevsClase.

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Mensaje *
      * Please enter message

    Internacional

    • La clase obrera empieza a pelear en Sudamérica

      31 marzo, 2017
    • La incertidumbre de las presidenciales y la “crisis orgánica” del capitalismo francés

      7 febrero, 2017
    • Donald Trump: una movida de la Fed, la “furia”, el capital global y el gigante asiático

      16 enero, 2017
    • [Entrevista] Pasado y presente de la Revolución cubana

      8 diciembre, 2016
    • Llamado telefónico a Taiwán: Trump pone a China a la defensiva

      8 diciembre, 2016

    Cuestión Nacional

    • La ofensiva españolista no cesa ni en Navidad: detenido un concejal de la CUP

      28 diciembre, 2016
    • Diada multitudinaria

      12 septiembre, 2016
    • La CUP dará un Sí a Puigdemont en la cuestión de confianza

      6 septiembre, 2016
    • Una Díada descentralizada e internacional

      20 agosto, 2016
    • Ofensiva reaccionaria del gobierno de Rajoy para frenar ’la hoja de ruta’ catalana

      2 agosto, 2016

    Géneros y Sexualidades

    • Llaman desde Estados Unidos a unirse al Paro Internacional de Mujeres

      7 febrero, 2017
    • Pan y Rosas en manifestación de Barcelona contra Trump y el imperialismo

      25 enero, 2017
    • La hipocresía detrás de la hipocresía: la explotación sexual y el negocio de la pornografía

      17 octubre, 2016
    • Hay que retomar una crítica radical a la alianza entre el patriarcado y el capitalismo

      22 septiembre, 2016
    • Derecho al aborto ¡también para las jóvenes y las mujeres inmigrantes!

      22 septiembre, 2016

    Cultura

    • Una escuela de estrategia revolucionaria

      22 junio, 2016
    • Suffragette, romper cristales para vivir la vida de otra manera

      11 enero, 2016
    • Diez documentales sobre la crisis que no te debés perder

      19 septiembre, 2015
    • Artistas en las barricadas del Mayo francés

      27 mayo, 2015
    • Hipócrates agoniza en la sanidad pública

      19 mayo, 2015

    Estado español

    • ¿Luchar contra la “trama” con los “empresarios patrióticos” y pactos con el PSOE?

      31 marzo, 2017
    • La prueba del poder: “Ayuntamientos del cambio” para que nada cambie

      31 marzo, 2017
    • La crisis de Podemos y la necesidad de luchar por una perspectiva anticapitalista y de clase

      16 febrero, 2017
    • Felipe VI reivindica el gobierno de “gran coalición”, la ofensiva españolista y la impunidad de la Transición

      28 diciembre, 2016
    • ¿Reforma Constitucional o Proceso Constituyente?

      20 diciembre, 2016

    Historia

    • El asesinato de los abogados de Atocha y la “reforma pactada” del Partido Comunista

      25 enero, 2017
    • La matanza de Casas Viejas y la coalición republicano-socialista

      16 enero, 2017
    • La CNT no tomó el poder, el poder tomó a la CNT

      9 noviembre, 2016
    • Unidad Popular, Cordones Industriales y el golpe de Estado

      12 septiembre, 2016
    • La Comuna de París de 1871

      28 mayo, 2016

    Juventud

    • A 30 años del curso 86/87: Y la juventud tomó las calles

      7 febrero, 2017
    • Contra el tasazo, la LOMCE y la privatización: ¡9 de marzo, huelga general de educación!

      25 enero, 2017
    • 127.000 alumnos expulsados de la universidad desde el ’tasazo’ del PP en 2012

      6 septiembre, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      19 abril, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      4 abril, 2016

    Economía

    • Los beneficios empresariales disparados, los salarios en caída libre

      31 marzo, 2017
    • El 1% de los españoles más ricos acumula el 20% de la riqueza

      25 enero, 2017
    • Robótica, productividad y geopolítica

      12 septiembre, 2016
    • Petróleo, deuda, Brexit y productividad: el tráiler y la película

      22 junio, 2016
    • Consecuencias de un riesgo global inminente

      27 abril, 2016

    Mundo Obrero

    • ¿Por qué los grandes medios no hablan de las Marchas de la Dignidad?

      31 marzo, 2017
    • Estibadores: el Sí se puede de la clase obrera

      31 marzo, 2017
    • Clase trabajadora, izquierda y populismo de derecha

      7 diciembre, 2016
    • Encuesta: la mitad de los jóvenes considera que vivirá peor que sus padres

      9 noviembre, 2016
    • Encuentro estatal de CGT Telepizza lanza campaña contra la precariedad

      17 octubre, 2016

    Actividades

    • Gran acto en Barcelona para celebrar el primer aniversario de Izquierda Diario

      30 octubre, 2016
    • Vincent Duse: “En la Peugeot hay trabajadores de 50 nacionalidades y miles de precarios”

      19 julio, 2016
    • Juan Chingo: “Francia combinó distintas resistencias que en Europa se habían dado aisladamente”

      19 julio, 2016
    • Antonio Liz: “la Revolución española tiene dos contrarrevoluciones, la fascista y la estalinista”

      19 julio, 2016
    • Elsa, estudiante París 1: “En Francia emergió una nueva generación juvenil combativa”

      19 julio, 2016

    Universidad

    • ¿Qué sucede con el (falso) fin de las reválidas educativas?

      9 noviembre, 2016
    • «Queremos poner en pie un movimiento estudiantil anticapitalista, combativo y con los trabajadores»

      17 octubre, 2016
    • Revertir la “década perdida” de la universidad, una asignatura pendiente del movimiento estudiantil

      22 septiembre, 2016
    • Pelai Pagès: “la transición cerró el proceso de lucha por la democratización de la universidad”

      4 abril, 2016
    • ¿Por qué es necesario que las mujeres nos organicemos en las universidades?

      1 diciembre, 2015

    Elecciones

    • El plebiscito de Podemos evidencia que la “ilusión” en el cambio está cada vez más devaluada

      19 abril, 2016
    • ¿Por qué ha fracasado la apuesta de Podemos de un “gobierno de progreso”?

      27 febrero, 2016
    • Los zigzags de Podemos: ¿camino a nuevas elecciones o táctica negociadora?

      16 febrero, 2016
    • Las nubes de tormenta en el PSOE y el deseo político del establishment

      1 febrero, 2016
    • ¿Un gobierno “del cambio” liderado por el PSOE?

      27 enero, 2016

    Debates

    • Los “comunes” a la búsqueda de la izquierda perdida

      7 febrero, 2017
    • Reflexiones críticas a la propuesta de Anticapitalistas

      7 febrero, 2017
    • Iglesias dependerá de un pacto con Errejón o Rodríguez: ¿qué hará Anticapitalistas?

      28 diciembre, 2016
    • ¿Quiere Izquierda Unida luchar seriamente contra la precariedad laboral?

      8 diciembre, 2016
    • Reflexiones desde Europa sobre el acto del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Argentina

      27 noviembre, 2016

    Teoría Marxista

    • Lenin, el estratega de la revolución

      25 enero, 2017
    • El asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, crimen de la socialdemocracia

      16 enero, 2017
    • Emilio Albamonte: “Nosotros buscamos construir un partido de ‘tribunos del pueblo’”

      28 diciembre, 2016
    • Adelanto del libro El marxismo del siglo XX y la cuestión militar

      20 diciembre, 2016
    • ¿Por qué se fundó la IV Internacional?

      6 septiembre, 2016

    Inmigrantes

    • 3 Things to Search for in Table Portal Services

      24 mayo, 2022
    • Five Benefits of Plank Portal Software

      22 mayo, 2022
    • Ideal VPN Routers Review

      22 mayo, 2022
    • Leading Antivirus Courses in the United States

      22 mayo, 2022
    • Greatest VPN For Mac

      22 mayo, 2022

    Corriente Internacional

    • Multitudinario acto del Frente de Izquierda en Atlanta

      20 noviembre, 2016
    • Conclusiones de una semana de intenso debate internacionalista

      20 agosto, 2016
    • Gran conferencia y acto internacionalista en Paris

      6 diciembre, 2015
    • Nos vamos a encontrar nuevamente en luchas por venir

      23 noviembre, 2015
    • Jornada en Berlín en el 75 aniversario de la muerte de León Trotsky

      24 septiembre, 2015

    Buscar

    Clase contra Clase [email protected]
    Redacción Contracorriente [email protected]