• Quienes Somos
  • La Izquierda Diario
  • CEIP León Trotsky
  • Corriente Internacional
    • PTS :. Argentina
    • Brasil :. MRT
    • Bolivia :. LORCI
    • Venezuela :. LTS
    • México :. MTS
    • Chile :. PTR
    • Estados Unidos :. Left Voice
    • Francia :. CCR en el NPA
    • Alemania :. Grupo RIO
    • Uruguay :. FT Uruguay
  • Newsletter
facebook
rss
twitter
youtube
[email protected]
  • Revista Contracorriente
  • Secciones
    • Internacional
    • Estado Español
    • Economía
    • Mundo Obrero
    • Debates
    • Juventud
      • Medias
      • Juventud Obrera
    • Universidad
    • Inmigrantes
    • Géneros y Sexualidades
    • Libertades Democráticas
    • Cuestión Nacional
    • Agenda
    • Actividades
    • Ideas de Izquierda
    • Cultura
    • Historia
    • Corriente Internacional
    • Elecciones
  • Pan y Rosas
  • Libros
    • Tienda Online
      • Mi Cuenta
      • Carrito de Compras
  • Multimedia
    • Imágenes
    • Videos
  • Archivo
  • Contacto
ULTIMAS NOTICIAS
The way to select the Right Data Room Services
Academic Writing Help From Term Paper Writers
Term Paper Writing Services
Learn About Free Casino Games Online
How Using A Composing Service Helps Students Get Top grades
Tips For Writing Essays Online
Why do you need customer support?
Custom Term Papers Is a Great Way to Increase Your Grades
What to Look for in a Info Room Software program Provider
Just what Board Space?
Sentimental Gaming in Video Games
Avast Anti Strain Review
Avast Free Assessment Windows
Exactly what is a Virtual Data Room?
The main advantages of Using SDDrivers Software
Starting a Home based business Startup
What exactly is Data Place?
The Best VPN For the purpose of Roobet
Tips on how to Protect Your self From Cracking Viruses
Features to Look For in Board Portal Tools

¿Hacia una guerra de Rusia y Turquía?

Publicado el 16 Feb 2016
Por: Juan Chingo
Comentarios: 0
Tags: erdogan, putin, Rusia, Siria, Turquía

La probable caída de Alepo, que haría entrar en crisis total la política de Erdogan en el conflicto sirio, coloca a éste ante la posibilidad de un salto adelante demencial que podría arrastrar a ese país a una guerra con Rusia.

arton32308-c2f76

El ejército turco ha continuado bombardeando durante el segundo día las posiciones de la milicia kurda en Siria. Como cuenta el corresponsal de Le Monde en Estambul: “El ejército turco bombardeó con artillería, el sábado 13 y el domingo 14 de febrero, las posiciones de la milicia kurda siria del Partido de la Unión Democrática (PYD) alrededor de la ciudad de Azaz, en la provincia de Alepo, en el norte de Siria, aumentando los temores de una conflagración regional. En otro incidente ocurrido el sábado en la región de Hatay, el ejército turco ha intercambiado fuego de artillería con las fuerzas sirias leales a Bashar al-Assad. El sábado, Damasco acusó a Ankara de haber inyectado un centenar de combatientes salafistas y «mercenarios turcos» en la región de Alepo. Los combatientes venidos de la región de Idlib en poder de los rebeldes, habrían pasado por el territorio de Turquía a Siria a través de la Bab al-Salama, donde decenas de miles de refugiados están encajados en condiciones precarias. Verdadero pulmón estratégico para el suministro de armas y alimentos a la rebelión anti-Bashar en Alepo, el corredor ha sido recientemente cortado por las fuerzas de Damasco y el PYD kurdos apoyados por bombarderos rusos. Ubicado a 20 kilómetros de Turquía, la ciudad de Azaz queda como el principal reducto de la rebelión, cada vez más arrinconada. Disgustado por el avance kurdo, Turquía ha disparado más de un centenar de proyectiles a las aldeas al sur de Azaz y el aeropuerto militar Minnigh, recientemente retomado por milicianos kurdos a los rebeldes salafistas de Ahrar al-Sham, apoyado por el poder islámico-conservador de Turquía, y los yihadistas de al-Nosra frontal, la rama siria de al-Qaeda” (« La Turquie attise le feu du conflit syrien », Le Monde 15/2/2016).

El fracaso estrepitoso de la política siria de Erdogan

La colaboración militar rusa en Siria, a pesar de lo limitado de sus efectivos, fue logrando que el Ejército sirio no solo recuperara moral, sino que paso a paso ha permitido avanzar de ciertas victorias tácticas a algunas de alcance más central: en las últimas semanas, por primera vez las fuerzas sirias lograron liberar ciudades de importancia estratégica. A su vez, desde casi los primeros días de febrero, los bombardeos rusos están golpeando de forma intensa y feroz las guaridas de Daesh en sectores cruciales del frente de combate. Esto ha permitido al ejército sirio a moverse lentamente a lo largo de la frontera entre Turquía y Siria, al mismo tiempo, amenazando las fuerzas de Daesh que siguen desplegadas dentro de la parte norte de Alepo. De este modo, los rusos y sirios amenazan con cortar la ruta de suministro de vital importancia que vincula a Daesh con Turquía.

Dicho de otra manera, Assad está a punto de lograr que el norte de Siria vuelva bajo su control, lo que implica que todo el “gran plan” de Erdogan para Siria se derrumbaría por completo. Para que se entienda, no estamos hablando de una derrota menor: durante casi cinco años, Erdogan ha inundado la región con decenas de miles de militantes, suministros, municiones, junto al saqueo que hizo de la infraestructura industrial de Alepo. Y ahora no puede ver que esto se le pierda entre las manos, bajo la mirada complaciente de EEUU que ya sea por incapacidad o falta de voluntad de hacer cualquier cosa, o tal vez por ambas cosas. Como la cereza del postre, el escenario de pesadilla para Turquía estaría a punto de concretarse:
“Precedida por una alfombra de bombas de Rusia, la milicia kurda del PYD, la formación política dominante del Kurdistán sirio está en tren de alcanzar el escenario que Ankara teme sobre todo mediante la realización de la unión entre el distrito kurdo de Afrin, al norte-oeste de Alepo, y el de Kobane, a 100 km más al este. De esta manera, los territorios del lado sirio limítrofes con Turquía podrían caer en manos del PYD, que Ankara califica de «terrorista», ya que es una filial del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, prohibido en Turquía). El caso envenena las relaciones con Estados Unidos que apoya y arma a la milicia kurda, aliados de primer plano en la lucha contra la organización el Estado islámico (EI)”.

Erdogan ha sido muy claro en la crítica a los Estados Unidos y cuestionando su lealtad. Está furioso al extremo. El 10/2 Erdogan despotricó contra EEUU, diciendo que Washington era responsable del «mar de sangre» al apoyar el PYD y preguntando, «¿Están con nosotros o con esta organización terrorista?» Erdogan también criticó la visita de Brett McGurk, el enviado de Estados Unidos a la coalición anti-EI, con funcionarios PYD en Kobani. «¿Cómo podemos confiar en [los Estados Unidos]? ¿Quién es vuestro socio – los terroristas en Kobani o yo «?

En conclusión, la caída de Alepo significaría una fuerte derrota para Turquía y sería una gran pérdida de prestigio para Erdogan. Está arrinconado y esto lo hace más aventurero y peligroso.

Rusia se prepara para una eventual guerra

La batalla por el control de Alepo se anuncia como el nuevo epicentro de la guerra en Siria, como habíamos anticipado en el momento de la caída de un avión ruso en la frontera entre Siria y Turquía. Desde ese momento Rusia se ha preparado para una eventual guerra con Turquía. En los últimos días, Moscú ha decidido reforzar su capacidad de fuego enviando el buque lanzamisiles Zeliony Dol al Mediterráneo. Unos días antes, ejercicios militares de una escala sin precedentes tuvieron lugar en el Mar Negro, el Mar Caspio y en la región militar del sur de la Federación Rusa, una demostración de fuerza con la clara intención de impresionar a Ankara.

Al mismo tiempo, de forma aparentemente contradictoria, los rusos también han puesto en marcha una iniciativa de paz en torno a un alto el fuego general, que debería comenzar el 15 de febrero. El objetivo del lado ruso de haber aceptado este acuerdo con los EEUU es transparente: romper el impulso de Turquía hacia una invasión de Siria. Los diplomáticos rusos, reforzados por los resultados en teatro de operaciones del Ejército sirio, están haciendo todo lo posible para evitar este escenario.

De darse un enfrentamiento bélico entre Rusia y Turquía, el problema para Moscú no es centralmente militar. En un enfrentamiento global, tiene una gran ventaja sobre Turquía. Rusia tiene un montón de bombarderos de largo alcance, armados con bombas de gravedad y misiles crucero, capaces de atacar a los turcos en cualquier lugar, en Siria y en Turquía mismo. De hecho, Rusia aún tiene la capacidad de atacar en los aeropuertos turcos, cosa que los turcos no pueden prevenir a la vez que no pueden tomar represalias del mismo tipo.

El gran riesgo para Rusia de desatarse una guerra total con Turquía sería que la OTAN interpretaría esto como una «agresión» de Rusia contra un estado miembro, sobre todo si la famosa base aérea de Incirlik (de donde salieron los ataques de EEUU en las dos guerras de Irak) es golpeada.

¿Cuál será la posición de Washington? El peligro nuclear de nuevo presente

Una intervención turca no parece factible sin la aprobación de Washington. Pero según el corresponsal de Le Monde este escenario: «pondría a Turquía en desacuerdo con la OTAN, de la que es miembro. Ankara, convertida en agresora, no podría invocar el artículo 5, que proporciona asistencia mutua en caso de que uno de sus miembros sea atacado. Washington y París han exhortado el domingo a Ankara a dejar de disparar hacia Siria”.También EEUU ha desairado las críticas de Erdogan en relación a su apoyo a las milicias kurdas en Siria.

Pero si las cosas evolucionan negativamente, lo que está claro es que en cualquier guerra entre Rusia y Turquía, la OTAN tendrá que tomar una decisión fundamental: ¿se prepara para ir a la guerra contra una potencia nuclear como Rusia para proteger a un aventurero como Erdogan? No es lo más probable, pero las guerras pueden siempre escalar y en un conflicto entre Rusia y la OTAN el riego de enfrentamiento nuclear es altísimo. Todo esto va en contra de que EEUU le permita a Erdogan avanzar más de la cuenta.

Pero a la vez EEUU tiene un problema global: ¿cómo evitar que Rusia salga vencedora en la guerra en Siria? En la Conferencia de Seguridad en Múnich de este fin de semana, el halcón norteamericano John McCain ya preparaba los espíritus para un cambio de la posición norteamericana: “El apetito se está despertando, observó el senador republicano por la actitud de Rusia en Siria. Esta película, ya la hemos visto – en Ucrania.” ¿Puede los EEUU aparecer tan débil en un año electoral? Mas en general, tomando cuenta que Daesh no es lo suficientemente fuerte para derrotar a Assad, ¿ dejará los EEUU que los turcos (con ayuda de los sauditas que han decidido enviar fuerzas a la base Incirlik) traten de revertir el resultado de la guerra o de dividir a Siria en “zonas de responsabilidad” con el pretexto de luchar contra Daesch?
Como vemos, la famosa “guerra contra el terrorismo”, no es más que un pretexto para los intereses políticos y geopolíticos de los poderes reaccionarios de la región, la burocracia restauracionista y autoritaria rusa y los distintos imperialismos, tanto Francia como los Estados Unidos. La necesidad de un movimiento antiguerra se hace cada vez más crucial.

 

Sobre el Autor
Juan Chingo | @JuanChingoFT :: Ciudad
    Artículo anterior

    Gobierno griego sella acuerdo “histórico” con Israel y se aleja de la causa palestina

    Artículo siguiente

    Crisis migratoria y Brexit: ¿adónde va la Unión Europea?

    Artículos relacionados

    Tensiones sin precedentes entre EE.UU. y Rusia
    0

    Tensiones sin precedentes entre EE.UU. y Rusia

    Publicado el 17 Oct 2016
    , Por Juan Chingo
    La geopolítica de la guerra civil en Siria
    0

    La geopolítica de la guerra civil en Siria

    Publicado el 29 Ago 2016
    , Por Carlos Muro
    0

    ¿Estamos ante la erdoğanización del Estado turco?

    Publicado el 02 Ago 2016
    , Por Baran Serhad
    Ataque suicida en una zona turística de Estambul causa una decena de muertos
    0

    Ataque suicida en una zona turística de Estambul causa una decena de muertos

    Publicado el 13 Ene 2016
    , Por La Izquierda Diario

    Dejar una Respuesta Cancelar la respuesta

    *
    *

    Contracorriente #44 | Nueva Época

    Contracorriente #44| Nueva Época

    LEER ONLINE


    VER TODOS LOS TÍTULOS


    VER NÚMEROS ANTERIORES

    Síguenos en las redes sociales

    banner
    banner
    banner
    banner

    Seminarios Armas de la Crítica

    Seminarios Armas de la Crítica

    Lucha de Panrico

    Lucha de Panrico

    RECIENTES

    POPULARES

    COMENTARIOS

    The way to select the Right Data Room Services

    Publicado el 16 Mar 2023

    Academic Writing Help From Term Paper Writers

    Publicado el 14 Mar 2023

    Term Paper Writing Services

    Publicado el 14 Mar 2023

    Learn About Free Casino Games Online

    Publicado el 14 Mar 2023

    How Using A Composing Service Helps Students Get Top grades

    Publicado el 14 Mar 2023

    Tips For Writing Essays Online

    Publicado el 14 Mar 2023

    Why do you need customer support?

    Publicado el 14 Mar 2023

    Custom Term Papers Is a Great Way to Increase Your Grades

    Publicado el 14 Mar 2023

    What to Look for in a Info Room Software program Provider

    Publicado el 14 Mar 2023
    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Publicado el 24 Mar 2015
    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Publicado el 09 Abr 2015
    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Publicado el 24 Mar 2015
    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    Publicado el 24 Mar 2015

    Huelga indefinida en las contratas de Telefónica-Movistar

    Publicado el 08 Abr 2015

    ¿Sigue siendo válida la perspectiva socialista?

    Publicado el 19 Mar 2015
    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    Publicado el 24 Mar 2015
    La Izquierda Diario

    Nace La Izquierda Diario

    Publicado el 15 Sep 2014
    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo:

    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo: "¡No hay rendición!"

    Publicado el 16 Jul 2014

    Lo hipster no es criticar las cosas por...

    Publicado el 26 Ago 2015

    El ensayo no habla de lo hipster como...

    Publicado el 26 Ago 2015

    […] // Artikel von Diego Lotito...

    Publicado el 18 Ago 2015

    muy bueno

    Publicado el 12 Ago 2015

    14 minutos para l...

    Publicado el 01 Ago 2015

    […] ULTIMAS NOTICIASPodemos...

    Publicado el 29 Jul 2015

    […] para ello son necesarias...

    Publicado el 06 Jun 2015

    […] Clasecontraclase.org, en línia...

    Publicado el 26 May 2015

    […] como decíamos en otr...

    Publicado el 27 Abr 2015

    Pan y Rosas

    Pan y Rosas

    SEI

    Sindicato de Estudiantes de Izquierdas (SEI)

    Sección SIndical CGT Telepizza

    Sección SIndical CGT Telepizza Zaragoza

    CEIP León Trotsky

    CEIP León Trotsky

    Corriente Internacional (FT-CI)

    Fracción Trotskista - Cuarta Internacional

    Manifiesto

    Manifiesto por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional-

    Por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional

    Aprobado por la VIII Conferencia Internacional de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional, realizada en agosto de 2013 en Buenos Aires.

    Libros

    • Lenin, León Trotsky €18.00
    • Los sindicatos y las tareas de los revolucionarios, León Trotsky €15.00
    • Stalin el gran organizador de derrotas, León Trotsky €22.00
    • La mujer, el estado y la revolución, Wendy Z. Goldman €20.00
    • Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo, Andrea D'Atri €15.00
    • Cuando obreros y estudiantes desafiaron al poder (Comp.), X. Vigna, J. Kergoat, J.B. Thomas y D. Bénard €15.00 €12.00
    • La posición de los marxistas frente a la policía y las fuerzas de represión, Clase contra Clase €5.00
    • Escritos Latinoamericanos, León Trotsky €18.00
    • El caso León Trotsky, León Trotsky - Comisión Dewey €28.00
    • Luchadoras: Historia de mujeres que hicieron historia, VV.AA. €15.00 €12.00

    Twitter Timeline

    Tweets por el @ClasevsClase.

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Mensaje *
      * Please enter message

    Internacional

    • La clase obrera empieza a pelear en Sudamérica

      31 marzo, 2017
    • La incertidumbre de las presidenciales y la “crisis orgánica” del capitalismo francés

      7 febrero, 2017
    • Donald Trump: una movida de la Fed, la “furia”, el capital global y el gigante asiático

      16 enero, 2017
    • [Entrevista] Pasado y presente de la Revolución cubana

      8 diciembre, 2016
    • Llamado telefónico a Taiwán: Trump pone a China a la defensiva

      8 diciembre, 2016

    Cuestión Nacional

    • La ofensiva españolista no cesa ni en Navidad: detenido un concejal de la CUP

      28 diciembre, 2016
    • Diada multitudinaria

      12 septiembre, 2016
    • La CUP dará un Sí a Puigdemont en la cuestión de confianza

      6 septiembre, 2016
    • Una Díada descentralizada e internacional

      20 agosto, 2016
    • Ofensiva reaccionaria del gobierno de Rajoy para frenar ’la hoja de ruta’ catalana

      2 agosto, 2016

    Géneros y Sexualidades

    • Llaman desde Estados Unidos a unirse al Paro Internacional de Mujeres

      7 febrero, 2017
    • Pan y Rosas en manifestación de Barcelona contra Trump y el imperialismo

      25 enero, 2017
    • La hipocresía detrás de la hipocresía: la explotación sexual y el negocio de la pornografía

      17 octubre, 2016
    • Hay que retomar una crítica radical a la alianza entre el patriarcado y el capitalismo

      22 septiembre, 2016
    • Derecho al aborto ¡también para las jóvenes y las mujeres inmigrantes!

      22 septiembre, 2016

    Cultura

    • Una escuela de estrategia revolucionaria

      22 junio, 2016
    • Suffragette, romper cristales para vivir la vida de otra manera

      11 enero, 2016
    • Diez documentales sobre la crisis que no te debés perder

      19 septiembre, 2015
    • Artistas en las barricadas del Mayo francés

      27 mayo, 2015
    • Hipócrates agoniza en la sanidad pública

      19 mayo, 2015

    Estado español

    • ¿Luchar contra la “trama” con los “empresarios patrióticos” y pactos con el PSOE?

      31 marzo, 2017
    • La prueba del poder: “Ayuntamientos del cambio” para que nada cambie

      31 marzo, 2017
    • La crisis de Podemos y la necesidad de luchar por una perspectiva anticapitalista y de clase

      16 febrero, 2017
    • Felipe VI reivindica el gobierno de “gran coalición”, la ofensiva españolista y la impunidad de la Transición

      28 diciembre, 2016
    • ¿Reforma Constitucional o Proceso Constituyente?

      20 diciembre, 2016

    Historia

    • El asesinato de los abogados de Atocha y la “reforma pactada” del Partido Comunista

      25 enero, 2017
    • La matanza de Casas Viejas y la coalición republicano-socialista

      16 enero, 2017
    • La CNT no tomó el poder, el poder tomó a la CNT

      9 noviembre, 2016
    • Unidad Popular, Cordones Industriales y el golpe de Estado

      12 septiembre, 2016
    • La Comuna de París de 1871

      28 mayo, 2016

    Juventud

    • A 30 años del curso 86/87: Y la juventud tomó las calles

      7 febrero, 2017
    • Contra el tasazo, la LOMCE y la privatización: ¡9 de marzo, huelga general de educación!

      25 enero, 2017
    • 127.000 alumnos expulsados de la universidad desde el ’tasazo’ del PP en 2012

      6 septiembre, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      19 abril, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      4 abril, 2016

    Economía

    • Los beneficios empresariales disparados, los salarios en caída libre

      31 marzo, 2017
    • El 1% de los españoles más ricos acumula el 20% de la riqueza

      25 enero, 2017
    • Robótica, productividad y geopolítica

      12 septiembre, 2016
    • Petróleo, deuda, Brexit y productividad: el tráiler y la película

      22 junio, 2016
    • Consecuencias de un riesgo global inminente

      27 abril, 2016

    Mundo Obrero

    • ¿Por qué los grandes medios no hablan de las Marchas de la Dignidad?

      31 marzo, 2017
    • Estibadores: el Sí se puede de la clase obrera

      31 marzo, 2017
    • Clase trabajadora, izquierda y populismo de derecha

      7 diciembre, 2016
    • Encuesta: la mitad de los jóvenes considera que vivirá peor que sus padres

      9 noviembre, 2016
    • Encuentro estatal de CGT Telepizza lanza campaña contra la precariedad

      17 octubre, 2016

    Actividades

    • Gran acto en Barcelona para celebrar el primer aniversario de Izquierda Diario

      30 octubre, 2016
    • Vincent Duse: “En la Peugeot hay trabajadores de 50 nacionalidades y miles de precarios”

      19 julio, 2016
    • Juan Chingo: “Francia combinó distintas resistencias que en Europa se habían dado aisladamente”

      19 julio, 2016
    • Antonio Liz: “la Revolución española tiene dos contrarrevoluciones, la fascista y la estalinista”

      19 julio, 2016
    • Elsa, estudiante París 1: “En Francia emergió una nueva generación juvenil combativa”

      19 julio, 2016

    Universidad

    • ¿Qué sucede con el (falso) fin de las reválidas educativas?

      9 noviembre, 2016
    • «Queremos poner en pie un movimiento estudiantil anticapitalista, combativo y con los trabajadores»

      17 octubre, 2016
    • Revertir la “década perdida” de la universidad, una asignatura pendiente del movimiento estudiantil

      22 septiembre, 2016
    • Pelai Pagès: “la transición cerró el proceso de lucha por la democratización de la universidad”

      4 abril, 2016
    • ¿Por qué es necesario que las mujeres nos organicemos en las universidades?

      1 diciembre, 2015

    Elecciones

    • El plebiscito de Podemos evidencia que la “ilusión” en el cambio está cada vez más devaluada

      19 abril, 2016
    • ¿Por qué ha fracasado la apuesta de Podemos de un “gobierno de progreso”?

      27 febrero, 2016
    • Los zigzags de Podemos: ¿camino a nuevas elecciones o táctica negociadora?

      16 febrero, 2016
    • Las nubes de tormenta en el PSOE y el deseo político del establishment

      1 febrero, 2016
    • ¿Un gobierno “del cambio” liderado por el PSOE?

      27 enero, 2016

    Debates

    • Los “comunes” a la búsqueda de la izquierda perdida

      7 febrero, 2017
    • Reflexiones críticas a la propuesta de Anticapitalistas

      7 febrero, 2017
    • Iglesias dependerá de un pacto con Errejón o Rodríguez: ¿qué hará Anticapitalistas?

      28 diciembre, 2016
    • ¿Quiere Izquierda Unida luchar seriamente contra la precariedad laboral?

      8 diciembre, 2016
    • Reflexiones desde Europa sobre el acto del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Argentina

      27 noviembre, 2016

    Teoría Marxista

    • Lenin, el estratega de la revolución

      25 enero, 2017
    • El asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, crimen de la socialdemocracia

      16 enero, 2017
    • Emilio Albamonte: “Nosotros buscamos construir un partido de ‘tribunos del pueblo’”

      28 diciembre, 2016
    • Adelanto del libro El marxismo del siglo XX y la cuestión militar

      20 diciembre, 2016
    • ¿Por qué se fundó la IV Internacional?

      6 septiembre, 2016

    Inmigrantes

    • The way to select the Right Data Room Services

      16 marzo, 2023
    • Academic Writing Help From Term Paper Writers

      14 marzo, 2023
    • Term Paper Writing Services

      14 marzo, 2023
    • Learn About Free Casino Games Online

      14 marzo, 2023
    • How Using A Composing Service Helps Students Get Top grades

      14 marzo, 2023

    Corriente Internacional

    • Multitudinario acto del Frente de Izquierda en Atlanta

      20 noviembre, 2016
    • Conclusiones de una semana de intenso debate internacionalista

      20 agosto, 2016
    • Gran conferencia y acto internacionalista en Paris

      6 diciembre, 2015
    • Nos vamos a encontrar nuevamente en luchas por venir

      23 noviembre, 2015
    • Jornada en Berlín en el 75 aniversario de la muerte de León Trotsky

      24 septiembre, 2015

    Buscar

    Clase contra Clase [email protected]
    Redacción Contracorriente [email protected]