• Quienes Somos
  • La Izquierda Diario
  • CEIP León Trotsky
  • Corriente Internacional
    • PTS :. Argentina
    • Brasil :. MRT
    • Bolivia :. LORCI
    • Venezuela :. LTS
    • México :. MTS
    • Chile :. PTR
    • Estados Unidos :. Left Voice
    • Francia :. CCR en el NPA
    • Alemania :. Grupo RIO
    • Uruguay :. FT Uruguay
  • Newsletter
facebook
rss
twitter
youtube
[email protected]
  • Revista Contracorriente
  • Secciones
    • Internacional
    • Estado Español
    • Economía
    • Mundo Obrero
    • Debates
    • Juventud
      • Medias
      • Juventud Obrera
    • Universidad
    • Inmigrantes
    • Géneros y Sexualidades
    • Libertades Democráticas
    • Cuestión Nacional
    • Agenda
    • Actividades
    • Ideas de Izquierda
    • Cultura
    • Historia
    • Corriente Internacional
    • Elecciones
  • Pan y Rosas
  • Libros
    • Tienda Online
      • Mi Cuenta
      • Carrito de Compras
  • Multimedia
    • Imágenes
    • Videos
  • Archivo
  • Contacto
ULTIMAS NOTICIAS
What Is the Data Space for Choristers?
Choosing Property Providers
How to Choose the Best Panel Portal Program
The value of Board Diversity
Selecting a Data Area Solution
Bitdefender Antivirus Assessment
How you can find the Best Support Services
Best VPN Routers Review
Anti virus For Business
What you should expect in a Data Software Review
How come Internet Secureness is Necessary
Aboard Management Software
What to Look for in Digital Data Bedroom Providers
Psychology and Personal computers
Region Farm and Business Supervision
Technologies and the Pharmaceutical drug Industry
The Importance of Successful Board Operations
Digital Data Space Providers
Panel Meeting Prep
The Many Ways to Conduct business

BARCELONA / ENTREVISTA

Sergi Hernández: “Ya tendré tiempo en la cárcel de echar de menos la libertad”

Publicado el 28 Jul 2015
Por: Arsen Sabaté
Comentarios: 0
Tags: Alfon, Antifascismo, Barcelona, represión, Sergi

Hace dos semanas se abría el proceso de ejecución de la sentencia de prisión para Sergi Hernández, un joven antifascista y afiliado al sindicato anarcosindicalista CNT -Confederación Nacional del Trabajo-. Los poderes judiciales lo condenan a tres años por participar en una manifestación antifascista contra un concierto nazi.

El pasado miércoles, al finalizar uno de los numerosos actos de la campaña que junto a su grupo de apoyo #SergiLlibertat llevan a cabo para denunciar su caso, entrevistamos al propio Sergi para darle voz.

Un caso de represión que se enmarca en la cruzada represiva que está profundizando el Gobierno del Estado español contra miles de jóvenes que luchan por sus derechos y libertades democráticas.

¿Por qué te imponen una condena de 3 años de prisión?

Tengo una condena de tres años de prisión impuesta por el Tribunal Supremo frente a un recurso de la condena inicial de dos años que me impuso la Audiencia Provincial de Barcelona el octubre de 2014. Todo esto empezó por participar en una manifestación antifascista el 12 de octubre de 2011 que protestaba en las puertas de un concierto neonazi el día de la Hispanidad. El día de la Hispanidad en Barcelona los movimientos antifascistas, anticapitalistas y pro derechos humanos siempre salimos a manifestarnos contra lo que significa y ha significado el genocidio causado por España en Latinoamérica.

Ese año convocamos una manifestación para protestar contra el concierto y hubo una serie de disturbios. Un conocido neonazi, Alejandro Fernández, miembro de ‘Plataforma por Catalunya’ fue herido en la cabeza con el resultado final 18 puntos de sutura y 200 días de hospitalización. Esas lesiones graves fueron constitutivas de un delito de lesión con agravante de odio ideológico por el cual fuimos condenados Rubén y yo a dos años de prisión. Posteriormente el neonazi recurrió la sentencia ante el Tribunal Supremo español aumentando a tres años la sentencia inicial. Al ser una pena mayor de dos años se hará efectiva la entrada en prisión en cuanto salga el proceso de ejecución.

¿En qué punto está hoy el proceso?

Como la sentencia es firme ya no cabe opción a recurso, entonces para dilatar la entrada en prisión y como única opción para salvarme ha sido pedir el indulto. Con el apoyo de la campaña que hemos hecho de #SergiLlibertat, gracias a todos los colectivos sociales, organizaciones políticas de izquierda y sindicatos hemos enviado un indulto colectivo bastante importante en mi favor firmado por todos.

Después del indulto, hemos pedido a la Audiencia Provincial que suspenda la entrada en prisión momentáneamente hasta que se resuelva el indulto. Si no me lo concedieran se abriría de nuevo el proceso de ejecución de la condena y entonces no habría ya ninguna posibilidad.

Para pedir el indulto hay que asumir la pena, yo asumo que fui a una manifestación, que combatí al fascismo y que agredí a un fascista por el hecho de serlo. Sin embargo, el indulto lo concede el ministerio de justicia, como medida de gracia mediante el Consejo de Ministros si coinciden en que ya no eres un problema para la sociedad y no estas desestructurado.

¿Qué opinas de la impunidad con la que actúa el Gobierno ante eventos de carácter fascista y xenófobo?

Ningún gobierno del mundo lucha para derrotar el fascismo, más bien lo utiliza para mantener sus intereses de clase y su poder para reprimir a las clases populares cuando hay un empoderamiento del proletariado contra el capitalismo y se expresa en un proceso revolucionario, entonces el Estado utiliza el fascismo para defender sus intereses. Todo gobierno es autoritario y el fascismo es la herramienta de la autoridad para luchar contra los revolucionarios.

Los fascistas son los perros de presa del capitalismo. Si los poderosos tienen las cosas por la mano serán menos permisivos con el fascismo, pero cuando el poder se le va de las manos como se está viendo en Grecia, salen los partidos nazis como tercera fuerza en el Parlamento para revertir todo ese empoderamiento de la sociedad.

¿Y los poderes judiciales? Hace unos días salió la noticia de que el asesino de Guillem Agulló era absuelto de un caso de difusión de propaganda nacionalfascista y venta de armas

Pues sí, el mismo tribunal que me condena a mí a tres años, absuelve de todo cargo a unas personas a las que les han encontrado todo tipo de armamento del ejército, revendiendo en el mercado negro y con todo un historial de agresiones y asesinatos como la muerte de Agulló. Pero tampoco me sorprende, nos quieren hacer creer que hay una división de poderes que es mentira en la práctica, todo poder va ligado.

Un caso destacable para ver que no hay división de poderes y que desde el Estado utilizan la misma maquinaria, es que a mí en teoría me condena un juez imparcial, pero una vez vaya a la cárcel el juez que hace mi seguimiento es un juez político, un juez de vigilancia penitenciaria que no depende de la carrera judicial sino de la carrera política dependiente del gobierno de turno. El poder judicial es simplemente una justificación del Estado. La justicia no es igual para todos, quien tiene dinero no entra en prisión y quien no tiene dinero no sale.

La cárcel es una forma de castigar a la disidencia política y económica, un castigo para los que atentan contra la propiedad privada y el poder establecido.

¿Crees que en tiempos de crisis las ideas nacional-fascistas pueden tener un mayor caldo de cultivo en algunos sectores de la sociedad? Al estilo de Aurora Dorada en Grecia

Así es, y no solo en tiempos de crisis. El fascismo en el Estado español es algo perpetuo, venimos de una dictadura franquista donde no se ha depurado ni se ha eliminado nada de lo que suponía el régimen franquista.

Al final de la dictadura y principios de la Transición hubo muchas protestas en la calle y una revuelta social increíble, pero al final ellos no perdieron nada. Después llegaron los pactos de la Moncloa donde la traición de los partidos de izquierda supuso la aceptación de la monarquía y de todo el aparato fascista del franquismo. Esto provocó que siguieran existiendo grupos falangistas y demás con la pistola en mano disparando a sindicalistas y manifestantes como los cinco muertos en Vitoria-Gasteiz durante las primeras asambleas de trabajadores.

Esa es la herencia que estamos recibiendo junto a la permisividad de las instituciones judiciales. Creando un caldo de cultivo en el que rápidamente se culpa al chivo expiatorio que en este caso es la inmigración, de todos los males del Estado y seguir así perpetuando el sistema. El racismo es una forma más de división que nos imponen los de arriba, igual que el nacionalismo o el fútbol.

¿Tienes alguna esperanza en la petición de indulto que habéis presentado?

En principio ninguna, pero he recibido mucho apoyo y no lo dejaremos de intentar. Esto además ha servido para remarcar que mientras un tribunal absuelve a los fascistas que mataron a Agulló a nosotros se nos combate.

¿Cómo has llevado estos casi cuatro años de proceso inculpatorio?

Al salir de los calabozos hacia la fase de instrucción estaba tranquilo, como una instrucción más de tantas que hay y las seguirá habiendo, ya que hay una gran disidencia social y una organización para luchar contra el capitalismo.

Pero luego paso a una solicitud de prisión de cinco años y medio en 2014, dos años después de comenzar todo el proceso. Y ahí es cuando empieza la verdadera preocupación, entendiendo que con esas penas de prisión tan elevadas puedes acabar en la cárcel. Entonces es cuando ponemos en marcha toda la campaña solidaria desde la CNT, junto a la izquierda independentista y otras organizaciones de izquierda por mi absolución.

Después preparamos bien el juicio y llegó la pena, dentro de lo malo son solo dos años y no tengo que entrar en la cárcel, entonces más o menos estoy un poco calmado. Pero luego ya viene la sentencia del Supremo aumentando en un año la condena de prisión. Siempre me he puesto en lo peor, sabía que me iba a juzgar un tribunal político, y lo vas asumiendo.

Ahora que es inminente la entrada me siento con mucha fuerza, tengo apoyo de todos los que me quieren y de la gente que milita conmigo. Ellos son los que me dan fuerza para seguir adelante y tener la cabeza bien alta, ya tendré tiempo en la cárcel de hundirme o de estar triste y echar de menos la libertad, pero mientras la tenga hay que ser fuerte.

¿Crees que todo tu proceso y condena está enmarcada en la actual cruzada represiva que criminaliza a tantos luchadores? Y ahora más con la entrada en vigor de la Ley Mordaza

Pues sí, evidentemente. Desde el poder establecido hay una criminalización a quien lucha contra el sistema y una permisividad que lo defiende. El fascismo es una herramienta de los poderosos para perpetuar su sistema, y los anticapitalistas y antifascistas somos esa gente que nos queremos organizar para cambiar el mundo. Somos como los revolucionarios del ’36 que nos alzamos contra el golpe de estado e iniciamos el proceso revolucionario, entonces el poder y el Estado te van a reprimir.

¿Cómo has intentado combatir esta cruzada? ¿Has tenido apoyo de la sociedad?

No dejando de militar y concienciándome. Decidimos enmarcar la campaña de denuncia sobre mi caso en una campaña más amplia y combativa sobre la lucha contra el fascismo.

Es un proceso duro, tanto todo el proceso que he pasado como los años próximos que me tocan, pero hay que afrontarlo con entereza. Cuando luchas sabes a quién te enfrentas y a qué te expones. La gente que nos organizamos sabemos que podemos ser apaleados, detenidos y encarcelados, es algo que asumes cuando empiezas a militar. La gente no puede ver que te vienes abajo y que tu vida se pierde, porque así se pierde todo el sentido de la lucha. En ese sentido enorgullecerse y no bajar la cabeza es básico para el movimiento antifascista.

He tenido mucho apoyo. Desde la sociedad he sido visto como una persona que se manifiesta por los valores de la tolerancia y el respeto. Las cartas de indulto también manifiestan el apoyo de la sociedad civil.

El caso de Alfon tiene similitudes con el tuyo ¿Qué relación tienes con el joven bukanero encarcelado?

Sí, tenemos relación. Lo conocí antes de entrar en prisión en algunos actos anti-represivos que hicimos juntos. El grupo de apoyo #AlfonLibertad ha hecho una faena muy buena y con mucho apoyo.

Conozco bien el caso, Alfon me explicó que lo que quería la policía era que inculpara a compañeros suyos del colectivo de los ‘Bukaneros’ que ya estaban siendo muy seguidos por la propia policía. Él no quiso ser un chivato y afrontó la pena igual que la afronto yo.

Son casos de similitud de represión a personas concienciadas en un auge de organización de luchas y conflictividad que ellos quieren atajar con la única forma que conocen. Sus líneas represivas dependiendo del punto revolucionario en que se encuentre la sociedad pasan de las detenciones y palizas, a la encarcelación y tortura y en mayor grado violaciones de derechos humanos y asesinatos.

A raíz de la entrada en prisión de Alfon, su madre y yo hablamos mucho, además de ayudar a la mía con el tema de apoyo de familiares a presos. Ella me cuenta que habla con él por lo menos dos o tres veces a la semana, le pone al día de mi caso y le manda los ánimos que le mando yo desde fuera. Su madre se ve también muy identificada en mi caso y en mi madre.

La solidaridad que recibimos está siendo muy parecida también. El apoyo que está teniendo Alfon y más desde que ha entrado en la cárcel yo también espero recibirlo, y agradecer desde ya el que he recibido, que ha sido mucho. Todo eso nos une y nos hace seguir en la lucha.

Por último ¿Qué mensaje enviarías a tantos jóvenes que como tú están en procesos condenatorios?

Diría que no hay que agachar la cabeza, hay que seguir en la lucha y estar orgulloso. Aunque son procesos muy duros psicológicamente y a veces te puedes venir a bajo porque ves tus días en la cárcel, no hay que pensar que es el fin del mundo. En mi caso son tres años, en el de Alfon cuatro, otros serán seis o siete años pero intentaremos salir con el tercer grado para seguir con nuestra vida y que no sufra la gente que nos quiere. Tenemos que estar orgullosos de lo que hacemos.

Si nos vienen a detener y encarcelar significa que estamos haciendo las cosas bien y les estamos causando problemas. Esta es la lucha que hemos decidido contra el sistema capitalista para intentar cambiar las cosas. Seguimos adelante, la represión no nos parará.

Sobre el Autor
Arsen Sabaté | @ArsenSabate :: Barcelona
    Artículo anterior

    Grecia: ¡no a la cárcel a los manifestantes contra el acuerdo Tsipras-Troika!

    Artículo siguiente

    Barcelona en Comú y la cuestión antirrepresiva: una de cal y otra de arena

    Artículos relacionados

    0

    ¡Basta de represión a los manteros! ¡Solidaridad con la clase trabajadora inmigrante!

    Publicado el 02 Ago 2016
    , Por CcC
    0

    Rechazada la “paz social” por la asamblea de Metro de Barcelona

    Publicado el 28 May 2016
    , Por Joe Molina
    0

    Semana horribilis para Ada Colau y Barcelona en Comú

    Publicado el 28 May 2016
    , Por Guillermo Ferrari
    0

    Hollande busca quebrar con represión la unidad de estudiantes y trabajadores

    Publicado el 19 Abr 2016
    , Por Courant Communiste Révolutionnaire del NPA (CCR)

    Dejar una Respuesta Cancelar la respuesta

    *
    *

    Contracorriente #44 | Nueva Época

    Contracorriente #44| Nueva Época

    LEER ONLINE


    VER TODOS LOS TÍTULOS


    VER NÚMEROS ANTERIORES

    Síguenos en las redes sociales

    banner
    banner
    banner
    banner

    Seminarios Armas de la Crítica

    Seminarios Armas de la Crítica

    Lucha de Panrico

    Lucha de Panrico

    RECIENTES

    POPULARES

    COMENTARIOS

    What Is the Data Space for Choristers?

    Publicado el 02 Feb 2023

    Choosing Property Providers

    Publicado el 02 Feb 2023

    How to Choose the Best Panel Portal Program

    Publicado el 02 Feb 2023

    The value of Board Diversity

    Publicado el 02 Feb 2023

    Selecting a Data Area Solution

    Publicado el 01 Feb 2023

    Bitdefender Antivirus Assessment

    Publicado el 01 Feb 2023

    How you can find the Best Support Services

    Publicado el 31 Ene 2023

    Best VPN Routers Review

    Publicado el 30 Ene 2023

    Anti virus For Business

    Publicado el 26 Ene 2023
    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Publicado el 24 Mar 2015
    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Publicado el 09 Abr 2015
    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Publicado el 24 Mar 2015
    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    Publicado el 24 Mar 2015

    Huelga indefinida en las contratas de Telefónica-Movistar

    Publicado el 08 Abr 2015

    ¿Sigue siendo válida la perspectiva socialista?

    Publicado el 19 Mar 2015
    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    Publicado el 24 Mar 2015
    La Izquierda Diario

    Nace La Izquierda Diario

    Publicado el 15 Sep 2014
    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo:

    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo: "¡No hay rendición!"

    Publicado el 16 Jul 2014

    Lo hipster no es criticar las cosas por...

    Publicado el 26 Ago 2015

    El ensayo no habla de lo hipster como...

    Publicado el 26 Ago 2015

    […] // Artikel von Diego Lotito...

    Publicado el 18 Ago 2015

    muy bueno

    Publicado el 12 Ago 2015

    14 minutos para l...

    Publicado el 01 Ago 2015

    […] ULTIMAS NOTICIASPodemos...

    Publicado el 29 Jul 2015

    […] para ello son necesarias...

    Publicado el 06 Jun 2015

    […] Clasecontraclase.org, en línia...

    Publicado el 26 May 2015

    […] como decíamos en otr...

    Publicado el 27 Abr 2015

    Pan y Rosas

    Pan y Rosas

    SEI

    Sindicato de Estudiantes de Izquierdas (SEI)

    Sección SIndical CGT Telepizza

    Sección SIndical CGT Telepizza Zaragoza

    CEIP León Trotsky

    CEIP León Trotsky

    Corriente Internacional (FT-CI)

    Fracción Trotskista - Cuarta Internacional

    Manifiesto

    Manifiesto por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional-

    Por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional

    Aprobado por la VIII Conferencia Internacional de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional, realizada en agosto de 2013 en Buenos Aires.

    Libros

    • Lenin, León Trotsky €18.00
    • Los sindicatos y las tareas de los revolucionarios, León Trotsky €15.00
    • Stalin el gran organizador de derrotas, León Trotsky €22.00
    • La mujer, el estado y la revolución, Wendy Z. Goldman €20.00
    • Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo, Andrea D'Atri €15.00
    • Cuando obreros y estudiantes desafiaron al poder (Comp.), X. Vigna, J. Kergoat, J.B. Thomas y D. Bénard €15.00 €12.00
    • La posición de los marxistas frente a la policía y las fuerzas de represión, Clase contra Clase €5.00
    • Escritos Latinoamericanos, León Trotsky €18.00
    • El caso León Trotsky, León Trotsky - Comisión Dewey €28.00
    • Luchadoras: Historia de mujeres que hicieron historia, VV.AA. €15.00 €12.00

    Twitter Timeline

    Tweets por el @ClasevsClase.

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Mensaje *
      * Please enter message

    Internacional

    • La clase obrera empieza a pelear en Sudamérica

      31 marzo, 2017
    • La incertidumbre de las presidenciales y la “crisis orgánica” del capitalismo francés

      7 febrero, 2017
    • Donald Trump: una movida de la Fed, la “furia”, el capital global y el gigante asiático

      16 enero, 2017
    • [Entrevista] Pasado y presente de la Revolución cubana

      8 diciembre, 2016
    • Llamado telefónico a Taiwán: Trump pone a China a la defensiva

      8 diciembre, 2016

    Cuestión Nacional

    • La ofensiva españolista no cesa ni en Navidad: detenido un concejal de la CUP

      28 diciembre, 2016
    • Diada multitudinaria

      12 septiembre, 2016
    • La CUP dará un Sí a Puigdemont en la cuestión de confianza

      6 septiembre, 2016
    • Una Díada descentralizada e internacional

      20 agosto, 2016
    • Ofensiva reaccionaria del gobierno de Rajoy para frenar ’la hoja de ruta’ catalana

      2 agosto, 2016

    Géneros y Sexualidades

    • Llaman desde Estados Unidos a unirse al Paro Internacional de Mujeres

      7 febrero, 2017
    • Pan y Rosas en manifestación de Barcelona contra Trump y el imperialismo

      25 enero, 2017
    • La hipocresía detrás de la hipocresía: la explotación sexual y el negocio de la pornografía

      17 octubre, 2016
    • Hay que retomar una crítica radical a la alianza entre el patriarcado y el capitalismo

      22 septiembre, 2016
    • Derecho al aborto ¡también para las jóvenes y las mujeres inmigrantes!

      22 septiembre, 2016

    Cultura

    • Una escuela de estrategia revolucionaria

      22 junio, 2016
    • Suffragette, romper cristales para vivir la vida de otra manera

      11 enero, 2016
    • Diez documentales sobre la crisis que no te debés perder

      19 septiembre, 2015
    • Artistas en las barricadas del Mayo francés

      27 mayo, 2015
    • Hipócrates agoniza en la sanidad pública

      19 mayo, 2015

    Estado español

    • ¿Luchar contra la “trama” con los “empresarios patrióticos” y pactos con el PSOE?

      31 marzo, 2017
    • La prueba del poder: “Ayuntamientos del cambio” para que nada cambie

      31 marzo, 2017
    • La crisis de Podemos y la necesidad de luchar por una perspectiva anticapitalista y de clase

      16 febrero, 2017
    • Felipe VI reivindica el gobierno de “gran coalición”, la ofensiva españolista y la impunidad de la Transición

      28 diciembre, 2016
    • ¿Reforma Constitucional o Proceso Constituyente?

      20 diciembre, 2016

    Historia

    • El asesinato de los abogados de Atocha y la “reforma pactada” del Partido Comunista

      25 enero, 2017
    • La matanza de Casas Viejas y la coalición republicano-socialista

      16 enero, 2017
    • La CNT no tomó el poder, el poder tomó a la CNT

      9 noviembre, 2016
    • Unidad Popular, Cordones Industriales y el golpe de Estado

      12 septiembre, 2016
    • La Comuna de París de 1871

      28 mayo, 2016

    Juventud

    • A 30 años del curso 86/87: Y la juventud tomó las calles

      7 febrero, 2017
    • Contra el tasazo, la LOMCE y la privatización: ¡9 de marzo, huelga general de educación!

      25 enero, 2017
    • 127.000 alumnos expulsados de la universidad desde el ’tasazo’ del PP en 2012

      6 septiembre, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      19 abril, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      4 abril, 2016

    Economía

    • Los beneficios empresariales disparados, los salarios en caída libre

      31 marzo, 2017
    • El 1% de los españoles más ricos acumula el 20% de la riqueza

      25 enero, 2017
    • Robótica, productividad y geopolítica

      12 septiembre, 2016
    • Petróleo, deuda, Brexit y productividad: el tráiler y la película

      22 junio, 2016
    • Consecuencias de un riesgo global inminente

      27 abril, 2016

    Mundo Obrero

    • ¿Por qué los grandes medios no hablan de las Marchas de la Dignidad?

      31 marzo, 2017
    • Estibadores: el Sí se puede de la clase obrera

      31 marzo, 2017
    • Clase trabajadora, izquierda y populismo de derecha

      7 diciembre, 2016
    • Encuesta: la mitad de los jóvenes considera que vivirá peor que sus padres

      9 noviembre, 2016
    • Encuentro estatal de CGT Telepizza lanza campaña contra la precariedad

      17 octubre, 2016

    Actividades

    • Gran acto en Barcelona para celebrar el primer aniversario de Izquierda Diario

      30 octubre, 2016
    • Vincent Duse: “En la Peugeot hay trabajadores de 50 nacionalidades y miles de precarios”

      19 julio, 2016
    • Juan Chingo: “Francia combinó distintas resistencias que en Europa se habían dado aisladamente”

      19 julio, 2016
    • Antonio Liz: “la Revolución española tiene dos contrarrevoluciones, la fascista y la estalinista”

      19 julio, 2016
    • Elsa, estudiante París 1: “En Francia emergió una nueva generación juvenil combativa”

      19 julio, 2016

    Universidad

    • ¿Qué sucede con el (falso) fin de las reválidas educativas?

      9 noviembre, 2016
    • «Queremos poner en pie un movimiento estudiantil anticapitalista, combativo y con los trabajadores»

      17 octubre, 2016
    • Revertir la “década perdida” de la universidad, una asignatura pendiente del movimiento estudiantil

      22 septiembre, 2016
    • Pelai Pagès: “la transición cerró el proceso de lucha por la democratización de la universidad”

      4 abril, 2016
    • ¿Por qué es necesario que las mujeres nos organicemos en las universidades?

      1 diciembre, 2015

    Elecciones

    • El plebiscito de Podemos evidencia que la “ilusión” en el cambio está cada vez más devaluada

      19 abril, 2016
    • ¿Por qué ha fracasado la apuesta de Podemos de un “gobierno de progreso”?

      27 febrero, 2016
    • Los zigzags de Podemos: ¿camino a nuevas elecciones o táctica negociadora?

      16 febrero, 2016
    • Las nubes de tormenta en el PSOE y el deseo político del establishment

      1 febrero, 2016
    • ¿Un gobierno “del cambio” liderado por el PSOE?

      27 enero, 2016

    Debates

    • Los “comunes” a la búsqueda de la izquierda perdida

      7 febrero, 2017
    • Reflexiones críticas a la propuesta de Anticapitalistas

      7 febrero, 2017
    • Iglesias dependerá de un pacto con Errejón o Rodríguez: ¿qué hará Anticapitalistas?

      28 diciembre, 2016
    • ¿Quiere Izquierda Unida luchar seriamente contra la precariedad laboral?

      8 diciembre, 2016
    • Reflexiones desde Europa sobre el acto del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Argentina

      27 noviembre, 2016

    Teoría Marxista

    • Lenin, el estratega de la revolución

      25 enero, 2017
    • El asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, crimen de la socialdemocracia

      16 enero, 2017
    • Emilio Albamonte: “Nosotros buscamos construir un partido de ‘tribunos del pueblo’”

      28 diciembre, 2016
    • Adelanto del libro El marxismo del siglo XX y la cuestión militar

      20 diciembre, 2016
    • ¿Por qué se fundó la IV Internacional?

      6 septiembre, 2016

    Inmigrantes

    • What Is the Data Space for Choristers?

      2 febrero, 2023
    • Choosing Property Providers

      2 febrero, 2023
    • How to Choose the Best Panel Portal Program

      2 febrero, 2023
    • The value of Board Diversity

      2 febrero, 2023
    • Selecting a Data Area Solution

      1 febrero, 2023

    Corriente Internacional

    • Multitudinario acto del Frente de Izquierda en Atlanta

      20 noviembre, 2016
    • Conclusiones de una semana de intenso debate internacionalista

      20 agosto, 2016
    • Gran conferencia y acto internacionalista en Paris

      6 diciembre, 2015
    • Nos vamos a encontrar nuevamente en luchas por venir

      23 noviembre, 2015
    • Jornada en Berlín en el 75 aniversario de la muerte de León Trotsky

      24 septiembre, 2015

    Buscar

    Clase contra Clase [email protected]
    Redacción Contracorriente [email protected]