• Quienes Somos
  • La Izquierda Diario
  • CEIP León Trotsky
  • Corriente Internacional
    • PTS :. Argentina
    • Brasil :. MRT
    • Bolivia :. LORCI
    • Venezuela :. LTS
    • México :. MTS
    • Chile :. PTR
    • Estados Unidos :. Left Voice
    • Francia :. CCR en el NPA
    • Alemania :. Grupo RIO
    • Uruguay :. FT Uruguay
  • Newsletter
facebook
rss
twitter
youtube
[email protected]
  • Revista Contracorriente
  • Secciones
    • Internacional
    • Estado Español
    • Economía
    • Mundo Obrero
    • Debates
    • Juventud
      • Medias
      • Juventud Obrera
    • Universidad
    • Inmigrantes
    • Géneros y Sexualidades
    • Libertades Democráticas
    • Cuestión Nacional
    • Agenda
    • Actividades
    • Ideas de Izquierda
    • Cultura
    • Historia
    • Corriente Internacional
    • Elecciones
  • Pan y Rosas
  • Libros
    • Tienda Online
      • Mi Cuenta
      • Carrito de Compras
  • Multimedia
    • Imágenes
    • Videos
  • Archivo
  • Contacto
ULTIMAS NOTICIAS
What Is the Data Space for Choristers?
Choosing Property Providers
How to Choose the Best Panel Portal Program
The value of Board Diversity
Selecting a Data Area Solution
Bitdefender Antivirus Assessment
How you can find the Best Support Services
Best VPN Routers Review
Anti virus For Business
What you should expect in a Data Software Review
How come Internet Secureness is Necessary
Aboard Management Software
What to Look for in Digital Data Bedroom Providers
Psychology and Personal computers
Region Farm and Business Supervision
Technologies and the Pharmaceutical drug Industry
The Importance of Successful Board Operations
Digital Data Space Providers
Panel Meeting Prep
The Many Ways to Conduct business

Llegan las elecciones sindicales… y algunos se acuerdan ahora de reivindicar los derechos de los trabajadores

CGT llama a UGT a un plan de lucha para conquistar un “Pacto de Empresa” para volver al Convenio de Hostelería.

Publicado el 02 Mar 2015
Por: Asier Ubico
Comentarios: 0
Tags: elecciones sindicales, Telepizza, telepizza explota

La mayoría del Comité de Empresa, acaban de abrir la convocatoria de nuevas elecciones sindicales, tal como les obligaba la ley. Hace 4 años que los trabajadores de Telepizza en Zaragoza tenemos este órgano de representación de los trabajadores. Para muchos compañeros que tal vez no trabajaban en 2011 conviene hacer memoria de cómo se consiguió y sobre todo qué han hecho los diferentes sindicatos con representación en él en todo este tiempo. En la actualidad el Comité está compuesto por 7 delegados de UGT, 4 de CGT y 2 de CCOO.

¿Cómo se consiguió que tuviéramos derecho a un Comité de Empresa?

No fue un regalo de la empresa. Tampoco una pelea dada por los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO. Algunos de los compañeros que hoy estamos en CGT nos empezamos a mover para lograr que se convocaran elecciones. La empresa reaccionó despidiendo a uno de los que más se destacaron y tuvimos que iniciar una campaña por su readmisión. En ese ambiente de lucha en contra del despido se logró organizar una lista que tomó dos grandes ejes: tenemos derecho a organizarnos y queremos que se nos considere trabajadores de la hostelería y se nos pague como tales.

 ¿Quien nos sacó del Convenio de Hostelería? ¿Quien ha estado peleando por volver al mismo?

CCOO y UGT pusieron el grito en el cielo: “¿¡Cómo se os ocurre pedir pasar al Convenio de Hostelería!?” Aunque a muchos pueda sorprender, la plantilla de Telepizza no esta adscrita al Convenio de Hostelería, sino al Convenio de Delivery (“elaboradores de productos cocinados para su venta a domicilio”).

¿Que diferencia hay? Muchísima. Si se aplicasen las mejoras de Hostelería en Telepizza, supondría, por ejemplo para un auxiliar, que en vez de cobrar los míseros 250 euros por 50 horas/mes, cobrase 400-500 euros, y esto sin contar el cálculo para repartidores, encargados y jefes de tienda. ¡Delivery es el convenio mas usurero de todo el estado! Y sobre todo al segregarnos del Convenio de Hostelería se nos separaba del resto de trabajadores de nuestro sector para poder beneficiarnos de las mejoras que se han podido arrancar con la lucha de todos ellos en estos 20 años.

Lo peor de todo es que se nos sacó del Convenio de Hostelería y se inventaron el Convenio Delivery en 1994, “gracias” al aval y firma de los corruptos de las federación de hostelería de UGT y de CCOO. Un ataque injustificado en toda regla, que vino de la mano de la misma burocracia sindical que hoy se ve envuelta en casos de corrupción como las tarjetas black o los sobresueldos de la federación de banca.

¿Qué ha hecho cada sindicato en estos cuatro años? Una historia de cesiones de sueldo, condiciones y seguridad

Los delegados de CCOO y UGT han seguido fieles a la línea de su sindicato: “de volver a Hostelería, ni hablamos”. Es más han permanecido en silencio ante los recortes firmados por sus compañeros en el nuevo Convenio de Delivery.

Ahora, a mes y medio de las elecciones, la UGT sale a decir que quiere que los trabajadores de Telepizza tengamos los mismos sueldos que en hostelería y que se nos pague la nocturnidad. Un giro de última hora que choca totalmente con lo que han estado haciendo estos cuatro años. Para poder creerles tendrán que explicar primero ¿porqué en la renovación del Convenio de Delivery que acaban de firmar se elimina toda posibilidad de cobrar el plus de nocturnidad? ¿Por qué se acepta la eliminación del 100% de la I.T. de encargados? ¿Por qué se aceptó la rebaja del plus por reparto en marzo de 2013? ¿Por qué se acepta un sistema de incentivos que deja fuera a los auxiliares cuando venden las ofertas?… Pero la mayor paradoja es la aceptación de un nuevo punto en el convenio (el punto 14) según el cual si la empresa lo considera, puede rebajar sueldo y condiciones a su antojo y de manera unilateral. ¡Absolutamente todo esto ha sido avalado, firmado y aceptado por los delegados de UGT y CCOO y por sus representantes en el Comité Intercentros! Sin duda es una “extraña” manera de avanzar hacia la equiparación en sueldo y condiciones con Hostelería.

En todos estos años hemos sido los delegados en minoría de la CGT los únicos en oponernos a estos recortes, informando a los trabajadores, denunciándolos públicamente y promoviendo medidas legales y de movilización para combatirlos. Los delegados de UGT y CCOO han preferido hacer piña con la empresa, lo cual ha puesto muy difícil poder echar atrás los ataques.

Lo mismo ha sucedido con todos los despidos. Los compañeros de CGT hemos apoyado a todos los trabajadores que han sido echados fuera y especialmente cuando era fruto de que se hubieran destacado en la defensa de nuestros derechos. En Telepizza sigue habiendo represión sindical. En todas estas batallas nos hemos visto solos, sin el apoyo del resto de delegados que justificaban todas las medidas de la empresa.

La última pelea no dada por UGT: la mejora de los EPI´s

Pero quizá el caso más triste fue en el reciente conflicto por la mejora de los EPIs después del grave accidente en la tienda de Santa Isabel. Es indignante tener que trabajar en uno de los curros más precarios que hay, pero ya es inaceptable que tengamos que jugarnos la vida porque la empresa quiera racanear unos euros en los equipos de protección.

Desde el comienzo los compañeros de la CGT intentamos que el Comité de Empresa de conjunto tomara las reivindicaciones que llevábamos planteando en solitario desde que fuimos elegidos delegados (cascos de fibra de vidrio, chalecos, retrovisores, intermitentes, ritmos de reparto normales, aumento de plus de reparto y hacerlo fijo…) . Los delegados de la UGT y CCOO aceptaron algunas, pero se negaron a llevar adelante cualquier acción para que se consiguieran. Las huelgas parciales de agostos, las primeras en al historia de la empresa, contaron con su boicot activo. Se sumaron a la campaña de desprestigio y ataque al derecho a protestar, en un momento en que la empresa quería correr un tupido velo sobre el accidente y negarse a tomar medidas para prevenir nuevos accidentes graves.

En contra de ello optaron por dejarlo todo a la “negociación” con la empresa. Nos sorprende que después de que hayan pasado 7 meses desde que los trabajadores salieran a la huelga parcial por mejorar los equipos de protección, UGT no se haya molestado ni un minuto en informar y hacer un balance a los trabajadores sobre las reuniones con la empresa, que fueron la vía a la que confiaron conseguir las mejoras. Seguramente tenga poco de lo que informar, pues como les advertimos era utópico pensar que se podía “convencer” a la empresa en una mesa de negociación sin movilización de los trabajadores.

La UGT copia parte del programa de la CGT ¿Es sincero este giro?

 La semana pasada la UGT repartía una hoja en la que presentaba un programa muy distinto a lo que han estado defendiendo estos 4 años. Algunas de las medidas que ha defendido la CGT, y que ellos han combatido y bloqueado desde su mayoría en el Comité, dicen ahora que las asumen.

Además de lo que decíamos antes sobre la equiparación con hostelería, la UGT plantea ahora someter a “asamblea vinculante” las decisiones del Comité, así como la convocatoria de paros y huelgas. ¿Por que, entonces, la UGT estuvo rotundamente en contra cuando la CGT presento esta misma propuesta sobre los estatutos del Comité en 2011? ¿Porque durante 4 años, la mayoría del comité de Empresa nunca impulso “asambleas vinculantes” ni de ningún otro tipo? Cuando nosotros se lo exigíamos ellos respondían que “los trabajadores ya les habían votado en las elecciones y no tenían por que preguntarles nada”.

Dado el historial de la UGT en estos años uno podría decirles aquello de “a buenas horas, mangas verdes”, ya que huele demasiado a demagogia electoral. Sobre todo porque dejan claro que sus delegados se limitarán simplemente a plantear estas reivindicaciones en el Comité Intercentros (donde hay un control absoluto de las direcciones de federaciones de UGT y CCOO), es decir que quedará en algo testimonial, en agua de borrajas.

Si van en serio… convoquemos asambleas para discutir un plan de lucha e imponer un “Pacto de Empresa”

Sin embargo desde la CGT preferimos decirles “más vale tarde que nunca” pero sin caer en ninguna ingenuidad. Si pretenden que alguien se crea que su giro es real, tendrán que demostrar que están dispuestos a hacer lo posible para que esas reivindicaciones se hagan realidad. Puesto que tienen la mayoría del Comité de Empresa, llamamos a los delegados de UGT a trazar en común con la CGT un plan de lucha que se discuta en “asambleas vinculantes”, que promueva movilizaciones, paros y las medidas necesarias para poder imponer estas mejoras en un “Pacto de Empresa” que rompan con la precariedad laboral. Es una vía perfectamente legal y que hará depender de los trabajadores y el Comité de Empresa de Zaragoza la consecución de las mejoras, sin tener que esperar el “permiso” de los burócratas del Comité Intercentros.

Para realizar estos no hay que esperar a las elecciones sindicales, podemos comenzar ya mismo. Si se niegan a tomar la más mínima medida seria para forzar a la empresa a ceder, como vienen haciendo en estos 4 años y especialmente respecto a los equipos de protección, el nuevo programa de la UGT se desnudará como un nuevo intento de “venderle la moto” a los trabajadores. El desprestigio de este sindicato, como CCOO, por su actuación en muchas empresas y los múltiples casos de corrupción que demuestran que son la “casta” sindical, puede llevar a que adopten giros demagógicos para intentar salvarse.

Esperamos sinceramente que no sea el caso, que los compañeros de la UGT en Telepizza Zaragoza rompan lo que han estado haciendo estos cuatro años y se decidan a dejar de hacer piña con la empresa para empezar a defender los derechos de los trabajadores. De ser así estamos seguros de que podremos confluir con ellos y avanzar en imponer unas reivindicaciones por las que la CGT llevamos peleando desde el principio.

Sobre el Autor
Asier Ubico :: Delegado de CGT Telepizza, Zaragoza
    Artículo anterior

    Huelga de veintisiete días de los aeropuertos del Estado español

    Artículo siguiente

    Gema, luchadora de Coca Cola: “Tu vida cambia, pero merece la pena”

    Artículos relacionados

    0

    Manifiesto #ValemosMasQueEsto

    Publicado el 07 Dic 2016
    , Por CcC
    0

    CGT Telepizza: «Ni sudaremos, ni sudarán de nosotros»

    Publicado el 22 Sep 2016
    , Por Carlos Muro
    0

    Telepizza quiere que nos sigamos jugando la vida por 300 euros

    Publicado el 11 Ene 2016
    , Por Ivan Ubico
    Ayuntamiento de Zaragoza vota moción de apoyo a la lucha de Coca-Cola
    0

    Ayuntamiento de Zaragoza vota moción de apoyo a la lucha de Coca-Cola

    Publicado el 29 Jul 2015
    , Por Ivan Ubico

    Dejar una Respuesta Cancelar la respuesta

    *
    *

    Contracorriente #44 | Nueva Época

    Contracorriente #44| Nueva Época

    LEER ONLINE


    VER TODOS LOS TÍTULOS


    VER NÚMEROS ANTERIORES

    Síguenos en las redes sociales

    banner
    banner
    banner
    banner

    Seminarios Armas de la Crítica

    Seminarios Armas de la Crítica

    Lucha de Panrico

    Lucha de Panrico

    RECIENTES

    POPULARES

    COMENTARIOS

    What Is the Data Space for Choristers?

    Publicado el 02 Feb 2023

    Choosing Property Providers

    Publicado el 02 Feb 2023

    How to Choose the Best Panel Portal Program

    Publicado el 02 Feb 2023

    The value of Board Diversity

    Publicado el 02 Feb 2023

    Selecting a Data Area Solution

    Publicado el 01 Feb 2023

    Bitdefender Antivirus Assessment

    Publicado el 01 Feb 2023

    How you can find the Best Support Services

    Publicado el 31 Ene 2023

    Best VPN Routers Review

    Publicado el 30 Ene 2023

    Anti virus For Business

    Publicado el 26 Ene 2023
    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Publicado el 24 Mar 2015
    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Publicado el 09 Abr 2015
    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Publicado el 24 Mar 2015
    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    Publicado el 24 Mar 2015

    Huelga indefinida en las contratas de Telefónica-Movistar

    Publicado el 08 Abr 2015

    ¿Sigue siendo válida la perspectiva socialista?

    Publicado el 19 Mar 2015
    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    Publicado el 24 Mar 2015
    La Izquierda Diario

    Nace La Izquierda Diario

    Publicado el 15 Sep 2014
    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo:

    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo: "¡No hay rendición!"

    Publicado el 16 Jul 2014

    Lo hipster no es criticar las cosas por...

    Publicado el 26 Ago 2015

    El ensayo no habla de lo hipster como...

    Publicado el 26 Ago 2015

    […] // Artikel von Diego Lotito...

    Publicado el 18 Ago 2015

    muy bueno

    Publicado el 12 Ago 2015

    14 minutos para l...

    Publicado el 01 Ago 2015

    […] ULTIMAS NOTICIASPodemos...

    Publicado el 29 Jul 2015

    […] para ello son necesarias...

    Publicado el 06 Jun 2015

    […] Clasecontraclase.org, en línia...

    Publicado el 26 May 2015

    […] como decíamos en otr...

    Publicado el 27 Abr 2015

    Pan y Rosas

    Pan y Rosas

    SEI

    Sindicato de Estudiantes de Izquierdas (SEI)

    Sección SIndical CGT Telepizza

    Sección SIndical CGT Telepizza Zaragoza

    CEIP León Trotsky

    CEIP León Trotsky

    Corriente Internacional (FT-CI)

    Fracción Trotskista - Cuarta Internacional

    Manifiesto

    Manifiesto por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional-

    Por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional

    Aprobado por la VIII Conferencia Internacional de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional, realizada en agosto de 2013 en Buenos Aires.

    Libros

    • Lenin, León Trotsky €18.00
    • Los sindicatos y las tareas de los revolucionarios, León Trotsky €15.00
    • Stalin el gran organizador de derrotas, León Trotsky €22.00
    • La mujer, el estado y la revolución, Wendy Z. Goldman €20.00
    • Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo, Andrea D'Atri €15.00
    • Cuando obreros y estudiantes desafiaron al poder (Comp.), X. Vigna, J. Kergoat, J.B. Thomas y D. Bénard €15.00 €12.00
    • La posición de los marxistas frente a la policía y las fuerzas de represión, Clase contra Clase €5.00
    • Escritos Latinoamericanos, León Trotsky €18.00
    • El caso León Trotsky, León Trotsky - Comisión Dewey €28.00
    • Luchadoras: Historia de mujeres que hicieron historia, VV.AA. €15.00 €12.00

    Twitter Timeline

    Tweets por el @ClasevsClase.

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Mensaje *
      * Please enter message

    Internacional

    • La clase obrera empieza a pelear en Sudamérica

      31 marzo, 2017
    • La incertidumbre de las presidenciales y la “crisis orgánica” del capitalismo francés

      7 febrero, 2017
    • Donald Trump: una movida de la Fed, la “furia”, el capital global y el gigante asiático

      16 enero, 2017
    • [Entrevista] Pasado y presente de la Revolución cubana

      8 diciembre, 2016
    • Llamado telefónico a Taiwán: Trump pone a China a la defensiva

      8 diciembre, 2016

    Cuestión Nacional

    • La ofensiva españolista no cesa ni en Navidad: detenido un concejal de la CUP

      28 diciembre, 2016
    • Diada multitudinaria

      12 septiembre, 2016
    • La CUP dará un Sí a Puigdemont en la cuestión de confianza

      6 septiembre, 2016
    • Una Díada descentralizada e internacional

      20 agosto, 2016
    • Ofensiva reaccionaria del gobierno de Rajoy para frenar ’la hoja de ruta’ catalana

      2 agosto, 2016

    Géneros y Sexualidades

    • Llaman desde Estados Unidos a unirse al Paro Internacional de Mujeres

      7 febrero, 2017
    • Pan y Rosas en manifestación de Barcelona contra Trump y el imperialismo

      25 enero, 2017
    • La hipocresía detrás de la hipocresía: la explotación sexual y el negocio de la pornografía

      17 octubre, 2016
    • Hay que retomar una crítica radical a la alianza entre el patriarcado y el capitalismo

      22 septiembre, 2016
    • Derecho al aborto ¡también para las jóvenes y las mujeres inmigrantes!

      22 septiembre, 2016

    Cultura

    • Una escuela de estrategia revolucionaria

      22 junio, 2016
    • Suffragette, romper cristales para vivir la vida de otra manera

      11 enero, 2016
    • Diez documentales sobre la crisis que no te debés perder

      19 septiembre, 2015
    • Artistas en las barricadas del Mayo francés

      27 mayo, 2015
    • Hipócrates agoniza en la sanidad pública

      19 mayo, 2015

    Estado español

    • ¿Luchar contra la “trama” con los “empresarios patrióticos” y pactos con el PSOE?

      31 marzo, 2017
    • La prueba del poder: “Ayuntamientos del cambio” para que nada cambie

      31 marzo, 2017
    • La crisis de Podemos y la necesidad de luchar por una perspectiva anticapitalista y de clase

      16 febrero, 2017
    • Felipe VI reivindica el gobierno de “gran coalición”, la ofensiva españolista y la impunidad de la Transición

      28 diciembre, 2016
    • ¿Reforma Constitucional o Proceso Constituyente?

      20 diciembre, 2016

    Historia

    • El asesinato de los abogados de Atocha y la “reforma pactada” del Partido Comunista

      25 enero, 2017
    • La matanza de Casas Viejas y la coalición republicano-socialista

      16 enero, 2017
    • La CNT no tomó el poder, el poder tomó a la CNT

      9 noviembre, 2016
    • Unidad Popular, Cordones Industriales y el golpe de Estado

      12 septiembre, 2016
    • La Comuna de París de 1871

      28 mayo, 2016

    Juventud

    • A 30 años del curso 86/87: Y la juventud tomó las calles

      7 febrero, 2017
    • Contra el tasazo, la LOMCE y la privatización: ¡9 de marzo, huelga general de educación!

      25 enero, 2017
    • 127.000 alumnos expulsados de la universidad desde el ’tasazo’ del PP en 2012

      6 septiembre, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      19 abril, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      4 abril, 2016

    Economía

    • Los beneficios empresariales disparados, los salarios en caída libre

      31 marzo, 2017
    • El 1% de los españoles más ricos acumula el 20% de la riqueza

      25 enero, 2017
    • Robótica, productividad y geopolítica

      12 septiembre, 2016
    • Petróleo, deuda, Brexit y productividad: el tráiler y la película

      22 junio, 2016
    • Consecuencias de un riesgo global inminente

      27 abril, 2016

    Mundo Obrero

    • ¿Por qué los grandes medios no hablan de las Marchas de la Dignidad?

      31 marzo, 2017
    • Estibadores: el Sí se puede de la clase obrera

      31 marzo, 2017
    • Clase trabajadora, izquierda y populismo de derecha

      7 diciembre, 2016
    • Encuesta: la mitad de los jóvenes considera que vivirá peor que sus padres

      9 noviembre, 2016
    • Encuentro estatal de CGT Telepizza lanza campaña contra la precariedad

      17 octubre, 2016

    Actividades

    • Gran acto en Barcelona para celebrar el primer aniversario de Izquierda Diario

      30 octubre, 2016
    • Vincent Duse: “En la Peugeot hay trabajadores de 50 nacionalidades y miles de precarios”

      19 julio, 2016
    • Juan Chingo: “Francia combinó distintas resistencias que en Europa se habían dado aisladamente”

      19 julio, 2016
    • Antonio Liz: “la Revolución española tiene dos contrarrevoluciones, la fascista y la estalinista”

      19 julio, 2016
    • Elsa, estudiante París 1: “En Francia emergió una nueva generación juvenil combativa”

      19 julio, 2016

    Universidad

    • ¿Qué sucede con el (falso) fin de las reválidas educativas?

      9 noviembre, 2016
    • «Queremos poner en pie un movimiento estudiantil anticapitalista, combativo y con los trabajadores»

      17 octubre, 2016
    • Revertir la “década perdida” de la universidad, una asignatura pendiente del movimiento estudiantil

      22 septiembre, 2016
    • Pelai Pagès: “la transición cerró el proceso de lucha por la democratización de la universidad”

      4 abril, 2016
    • ¿Por qué es necesario que las mujeres nos organicemos en las universidades?

      1 diciembre, 2015

    Elecciones

    • El plebiscito de Podemos evidencia que la “ilusión” en el cambio está cada vez más devaluada

      19 abril, 2016
    • ¿Por qué ha fracasado la apuesta de Podemos de un “gobierno de progreso”?

      27 febrero, 2016
    • Los zigzags de Podemos: ¿camino a nuevas elecciones o táctica negociadora?

      16 febrero, 2016
    • Las nubes de tormenta en el PSOE y el deseo político del establishment

      1 febrero, 2016
    • ¿Un gobierno “del cambio” liderado por el PSOE?

      27 enero, 2016

    Debates

    • Los “comunes” a la búsqueda de la izquierda perdida

      7 febrero, 2017
    • Reflexiones críticas a la propuesta de Anticapitalistas

      7 febrero, 2017
    • Iglesias dependerá de un pacto con Errejón o Rodríguez: ¿qué hará Anticapitalistas?

      28 diciembre, 2016
    • ¿Quiere Izquierda Unida luchar seriamente contra la precariedad laboral?

      8 diciembre, 2016
    • Reflexiones desde Europa sobre el acto del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Argentina

      27 noviembre, 2016

    Teoría Marxista

    • Lenin, el estratega de la revolución

      25 enero, 2017
    • El asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, crimen de la socialdemocracia

      16 enero, 2017
    • Emilio Albamonte: “Nosotros buscamos construir un partido de ‘tribunos del pueblo’”

      28 diciembre, 2016
    • Adelanto del libro El marxismo del siglo XX y la cuestión militar

      20 diciembre, 2016
    • ¿Por qué se fundó la IV Internacional?

      6 septiembre, 2016

    Inmigrantes

    • What Is the Data Space for Choristers?

      2 febrero, 2023
    • Choosing Property Providers

      2 febrero, 2023
    • How to Choose the Best Panel Portal Program

      2 febrero, 2023
    • The value of Board Diversity

      2 febrero, 2023
    • Selecting a Data Area Solution

      1 febrero, 2023

    Corriente Internacional

    • Multitudinario acto del Frente de Izquierda en Atlanta

      20 noviembre, 2016
    • Conclusiones de una semana de intenso debate internacionalista

      20 agosto, 2016
    • Gran conferencia y acto internacionalista en Paris

      6 diciembre, 2015
    • Nos vamos a encontrar nuevamente en luchas por venir

      23 noviembre, 2015
    • Jornada en Berlín en el 75 aniversario de la muerte de León Trotsky

      24 septiembre, 2015

    Buscar

    Clase contra Clase [email protected]
    Redacción Contracorriente [email protected]