• Quienes Somos
  • La Izquierda Diario
  • CEIP León Trotsky
  • Corriente Internacional
    • PTS :. Argentina
    • Brasil :. MRT
    • Bolivia :. LORCI
    • Venezuela :. LTS
    • México :. MTS
    • Chile :. PTR
    • Estados Unidos :. Left Voice
    • Francia :. CCR en el NPA
    • Alemania :. Grupo RIO
    • Uruguay :. FT Uruguay
  • Newsletter
facebook
rss
twitter
youtube
[email protected]
  • Revista Contracorriente
  • Secciones
    • Internacional
    • Estado Español
    • Economía
    • Mundo Obrero
    • Debates
    • Juventud
      • Medias
      • Juventud Obrera
    • Universidad
    • Inmigrantes
    • Géneros y Sexualidades
    • Libertades Democráticas
    • Cuestión Nacional
    • Agenda
    • Actividades
    • Ideas de Izquierda
    • Cultura
    • Historia
    • Corriente Internacional
    • Elecciones
  • Pan y Rosas
  • Libros
    • Tienda Online
      • Mi Cuenta
      • Carrito de Compras
  • Multimedia
    • Imágenes
    • Videos
  • Archivo
  • Contacto
ULTIMAS NOTICIAS
Essay Writing Help – How to Write a Good One
The Way To Structure A essay
How Mobile Casinos Work
Why Students Can Save Time And Money Using Online Writing Resources
The way to select the Right Data Room Services
Academic Writing Help From Term Paper Writers
Term Paper Writing Services
Learn About Free Casino Games Online
How Using A Composing Service Helps Students Get Top grades
Tips For Writing Essays Online
Why do you need customer support?
Custom Term Papers Is a Great Way to Increase Your Grades
What to Look for in a Info Room Software program Provider
Just what Board Space?
Sentimental Gaming in Video Games
Avast Anti Strain Review
Avast Free Assessment Windows
Exactly what is a Virtual Data Room?
The main advantages of Using SDDrivers Software
Starting a Home based business Startup

Consulta 9N Catalunya

I després del 9N? (Cat y Cast)

Publicado el 07 Nov 2014
Por: Santiago Lupe
Comentarios: 0

Després de totes les dificultats el moviment pel dret a decidir va viure ahir una jornada històrica a Catalunya. Tot i els obstacles imposats des de l’Estat espanyol, i que el Govern de la Generalitat hagi descafeïnat la consulta com a única resposta, prop de 2 milions 250 mil catalans es van apropar ahir als centres de votació.

El 9N ha estat fins ara, la major demostració de la profunditat en les aspiracions a exercir el dret d’autodeterminació. I el Govern del PP respon intentant deslegitimar la consulta. Ataca argumentant que no es van donar les garanties jurídiques necessàries, quan van ser ells els que ho van impedir amb les seves impugnacions al Tribunal Constitucional. Diferents mitjans de comunicació defensors de la Constitució del ’78 van menystenir la consulta perquè la participació va suposar un 32’8 % dels possibles votants. No obstant això, el número de votants s’apropa molt al dels últims referèndums (Constitució europea i Estatut) i al de les passades eleccions europees del mes de maig. I ho fa sent una votació a la que se l’hi havia tret tot el valor legal i jurídic, imposant condicions de realització complexes (un terç de punts de votació, un farragós sistema d’inscripció,… que van fer que les cues fossin inacabables) i ple d’amenaces sobre la seva ilegalitat.

Quin és el principal missatge que s’extreu dels resultats del 9N?

El 80% dels votants es van pronunciar per la constitució d’un Estat independent, i un 10% per un Estat federat o confederat amb l’Estat espanyol. El grau d’adhesió a aquests projectes -independència o no- pot estar matisat pel caràcter consultiu i perquè el vot SÍ-SÍ era vist per molts com la millor resposta a les prohibicions de l’Estat central. Això no nega però, que el sentiment independentista segueixi creixent, i que això faci que augmentin els temors del Règim del ’78 de que es celebri un veritable referèndum, quelcom al que s’hi resistirà per tots els mitjans. El que si és segur és que el 100% dels vots donaven suport al dret dels catalans a poder decidir la seva relació amb la resta de l’Estat espanyol.

Com vol Artur Mas fer us dels resultats?

Ho va avançar els dies previs a la consulta. El president vol reprendre la senda del diàleg i la negociació amb el Govern central. Ha anunciat que demà dimarts es dirigirà per carta a Rajoy. Mas es troba en camí de relegitimar-se gràcies a posar-se al capdavant del procés que l’hi han cedit la resta de forces del bloc sobiranista. Intentarà capitalitzar el 9N per poder imposar els següents passos del seu full de ruta, com la constitució d’un bloc sobiranista que guanyi unes eleccions plebiscitàries, formar un Govern d’unitat que pugui fer passar els plans d’ajust que te a l’agenda i obrir una negociació amb l’Estat central en la que es pugui intercanviar el dret d’autodeterminació per alguna quota major d’auto-govern. Per aconseguir això, el President Mas no escatimarà en reclams demagògics sobre el dret dels catalans a poder exercir de forma efectiva el seu dret a decidir.

Quin us en volen fer la resta de forces independentistes del bloc sobiranista?

ERC i la CUP consideren que el poble de Catalunya ja s’ha pronunciat i que s’ha d’avançar en la proclamació d’independència i la constitució d’un nou Estat. Les seves paraules apunten cap a una ruptura amb el Règim del ’78, però la seva estratègia les deixa en paper mullat. En tot moment certifiquen que aquesta ruptura ha de comptar amb el principal partit de la burgesia catalana, CiU, i en una posició de capità de la nau. Però CiU no vol ni sentir a parlar de ruptura. Sembla que els representants polítics de la patronal catalana son més conscients que els dirigents de l’independentisme de esquerres o anticapitalista de que una ruptura no és possible sense la mobilització dels sectors populars i la classe treballadora. Un escenari que atemoreix a les grans famílies de Catalunya, i que a més encara no veuen rentable la secessió. L’esquerra independentista ha substituït en el seu full de ruta aquests sectors per la col•laboració amb la burgesia catalana, fet que posa de manifests l’abraçada entre el President Mas i el líder de la CUP, David Fernández, al finalitzar la jornada del 9N.

La voluntat dels milers de catalans ha impedit que el 9N fos un fracàs al que apostava el Govern central i que obrís la porta a la política de respecte a la legalitat del Règim del ’78 d’Artur Mas. El 9N ha estat fins al moment la major mobilització i demostració de força del moviment pel dret a decidir. Però aquesta fortalesa per si sola no podrà torçar-li el braç a un Règim que encara que estigui sotmès en una greu crisi, no dubtarà en utilitzar tots els mitjans per mantenir tancat sota set panys el dret d’autodeterminació.

Si no es vol que aquesta fortalesa sigui conduïda cap a un carrer sense sortida, cap a una gran frustració o desviament, s’ha de posar el resultat del 9N al servei d’un full de ruta diferent al de Mas i les direccions de les forces independentistes que el segueixen. L’esquerra independentista i anticapitalista catalana hi té responsabilitat en tot això. Ha de trencar amb l’estratègia «d’unitat nacional» i apostar decididament per un full de ruta que posi al centre la mobilització social, amb els treballadors al capdavant en aliança amb la resta de sectors populars de l’Estat que també pateixen i lluiten contra el Règim del ’78 i els plans d’ajust.

Per trencar el cadenat dels set panys, per conquerir el dret d’autodeterminació, s’ha de tombar el Règim hereu de Franco. Aquesta es l’única via realista, i més encara si el que es pretén és construir un país al servei del 99% com plantegen els sectors de l’esquerra del moviment. Lluitar per l’obertura d’un procés constituent per discutir i canviar-ho tot és una tasca impossible de realitzar abraçats al President Mas.


Consulta 9N Catalunya

¿Y después del 9N?

Contra viento y marea el movimiento por el derecho a decidir de Catalunya vivió ayer una jornada histórica. A pesar de todos los obstáculos impuestos desde el Estado español, y de que el Govern de la Generalitat haya venido descafeinando la consulta como única respuesta, cerca de 2 millones 250 mil catalanes se acercaron ayer a los centros de votación.

La mayor demostración hasta ahora de la profundidad de las aspiraciones a ejercer el derecho de autodeterminación. El Gobierno del PP responde intentando deslegitimar la consulta. Ataca que no se dieron las garantías jurídicas necesarias cuando fueron ellos quienes lo impidieron con sus impugnaciones al Tribunal Constirucional. Varios medios de comunicación defensores de la Constitución del 78, minusvaloran la consulta porque la participación supone un 32,8% de los posibles votantes. Sin embargo el número de votantes se acerca mucho al de los dos últimos referéndums (Constitución europea y Estatut) y a las pasadas elecciones europeas de mayo. Y lo hace siendo una votación a la que se le había quitado todo valor legal y jurídico, impuesto condiciones de realización complejas (un tercio de puntos de votación, un farragoso sistema de inscripción… que hicieron que las colas llegasen a dar la vuelta a la manzana) y cubierto de amenazas sobre su ilegalidad.

¿Cual es el principal mensaje que sale de los resultados de este 9N?

El 80 por ciento de los votantes se pronunciaron por la constitución un Estado independiente y un 10% por un Estado federado o confederado con el español. El grado de adhesión a estos proyectos -independencia o no- puede estar matizado por el carácter consultivo y porque el voto Sí Sí era visto por muchos como la mejor contestación a las prohibiciones del Estado central. Pero no cabe duda de que la independencia es una opción cada vez con más adhesión. De celebrarse un verdadero referéndum, las posibilidades de que salga esta opción son cada vez mayores, y es por ello que el Régimen del 78 va a resistirse por todos los medios. Lo que sí es seguro es que el 100% de los votos daban un apoyo al derecho de los catalanes a poder decidir su relación con el resto del Estado español.

¿Cómo quiere Artur Mas hacer uso de los resultado?

Lo adelantó en los días previos a la consulta. El President quiere retomar la senda del diálogo y la negociación con el Gobierno central. Ha anunciado que mañana martes se dirigirá por carta a Rajoy. Mas se encuentra en camino de relegitimarse gracias al puesto de cabeza del proceso que le han cedido el resto de fuerzas del bloque soberanista. Va a intentar capitalizar el 9N para poder imponer los siguientes pasos de su hoja de ruta que son la constitución de un bloque soberanista que gane unas elecciones plebiscitarias, forme un gobierno de unidad que pase los planes de ajuste que tiene en la agenda y abra una negociación con el Estado central en la que se intercambie el derecho de autodeterminación por alguna cuota mayor de auto-gobierno. Para lograr esto, Mas no va a escatimar en reclamaciones demagógicas sobre el derecho de los catalanes a poder ejercer de forma efectiva su derecho a decidir.

¿Cómo quieren usarlo las otras fuerzas independentistas del bloque soberanista?

La ERC y la CUP consideran que el pueblo de Catalunya ya se ha pronunciado y que hay que avanzar en la proclamación de independencia y la constitución de un nuevo Estado. Sus palabras apuntan a una ruptura con el Régimen del 78, pero su estrategia las deja en papel mojado. En todo momento certifican que esa ruptura debe contar con el principal partido de la burguesía catalana, CiU, y en una posición de capitán de navío. Pero éste no quiere ni oir hablar de ruptura. Y es que parece que los representantes políticos de la patronal catalana son más conscientes que los dirigentes del independentismo de izquierda o anticapitalista de que una ruptura no es posible sin la movilización de los sectores populares y la clase trabajadora. Un escenario que aterra a las grandes familias de Catalunya, que además aún no ven rentable la secesión. Y que ha sido sustituido en la hoja de ruta de la izquierda independentista por la colaboración con la burguesía catalana que escenificó el abrazo entre el President Mas y el líder de la CUP David Fernández al finalizar la jornada del 9N.

La voluntad de cientos de miles de catalanes ha impedido que el 9N fuera el fracaso al que apostaba el Gobierno central y abría la puerta la política de respeto a la legalidad del 78 de Artur Mas. El 9N ha sido hasta la fecha la mayor movilización y demostración de fuerza del movimiento por el derecho a decidir. Pero esta fortaleza por sí sola no va a poder torcerle el brazo a un Régimen que aunque en crisis aguda, no va a dudar en emplear todos los medios para mantener encerrado bajo siete llaves el derecho de autodeterminación.

Si no se quiere que esta fortaleza sea conducida a un callejón sin salida, a una gran frustración o desvío, hay que poner el resultado del 9N al servicio de una hoja de ruta diferente a la de Mas y las direcciones de las fuerzas independentistas que le siguen. La izquierda independentista y anticapitalista catalana tiene una responsabilidad en ello. Debe romper con la estrategia de “unidad nacional” y apostar decididamente por una hoja de ruta que ponga en el centro la movilización social, con los trabajadores a la cabeza y en alianza con el resto de sectores populares del Estado que también sufren y luchan contra el Régimen del 78 y los planes de ajuste.

Para romper el candado de siete llaves, para conquitar el derecho de autodeterminación, hay que tumbar el Régimen heredero de Franco. Este es la única vía realista, y más aún si lo que se pretende en construir un país al servicio del 99% como plantean los sectores de izquierda del movimiento. Pelear por la apertura de un proceso constituyente para discutir y cambiarlo todo es una tarea imposible de realizar abrazados al President Mas.

Sobre el Autor
Santiago Lupe | @SantiagoLupeBCN :: Barcelona
    Artículo anterior

    “Con los trabajadorxs Podemos”, un discurso excepcional

    Artículo siguiente

    No es corrupción, es el ADN del sistema capitalista español

    Dejar una Respuesta Cancelar la respuesta

    *
    *

    Contracorriente #44 | Nueva Época

    Contracorriente #44| Nueva Época

    LEER ONLINE


    VER TODOS LOS TÍTULOS


    VER NÚMEROS ANTERIORES

    Síguenos en las redes sociales

    banner
    banner
    banner
    banner

    Seminarios Armas de la Crítica

    Seminarios Armas de la Crítica

    Lucha de Panrico

    Lucha de Panrico

    RECIENTES

    POPULARES

    COMENTARIOS

    Essay Writing Help - How to Write a Good One

    Publicado el 22 Mar 2023

    The Way To Structure A essay

    Publicado el 18 Mar 2023

    How Mobile Casinos Work

    Publicado el 18 Mar 2023

    Why Students Can Save Time And Money Using Online Writing Resources

    Publicado el 18 Mar 2023

    The way to select the Right Data Room Services

    Publicado el 16 Mar 2023

    Academic Writing Help From Term Paper Writers

    Publicado el 14 Mar 2023

    Term Paper Writing Services

    Publicado el 14 Mar 2023

    Learn About Free Casino Games Online

    Publicado el 14 Mar 2023

    How Using A Composing Service Helps Students Get Top grades

    Publicado el 14 Mar 2023
    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Publicado el 24 Mar 2015
    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Publicado el 09 Abr 2015
    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Publicado el 24 Mar 2015
    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    Publicado el 24 Mar 2015

    Huelga indefinida en las contratas de Telefónica-Movistar

    Publicado el 08 Abr 2015

    ¿Sigue siendo válida la perspectiva socialista?

    Publicado el 19 Mar 2015
    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    Publicado el 24 Mar 2015
    La Izquierda Diario

    Nace La Izquierda Diario

    Publicado el 15 Sep 2014
    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo:

    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo: "¡No hay rendición!"

    Publicado el 16 Jul 2014

    Lo hipster no es criticar las cosas por...

    Publicado el 26 Ago 2015

    El ensayo no habla de lo hipster como...

    Publicado el 26 Ago 2015

    […] // Artikel von Diego Lotito...

    Publicado el 18 Ago 2015

    muy bueno

    Publicado el 12 Ago 2015

    14 minutos para l...

    Publicado el 01 Ago 2015

    […] ULTIMAS NOTICIASPodemos...

    Publicado el 29 Jul 2015

    […] para ello son necesarias...

    Publicado el 06 Jun 2015

    […] Clasecontraclase.org, en línia...

    Publicado el 26 May 2015

    […] como decíamos en otr...

    Publicado el 27 Abr 2015

    Pan y Rosas

    Pan y Rosas

    SEI

    Sindicato de Estudiantes de Izquierdas (SEI)

    Sección SIndical CGT Telepizza

    Sección SIndical CGT Telepizza Zaragoza

    CEIP León Trotsky

    CEIP León Trotsky

    Corriente Internacional (FT-CI)

    Fracción Trotskista - Cuarta Internacional

    Manifiesto

    Manifiesto por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional-

    Por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional

    Aprobado por la VIII Conferencia Internacional de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional, realizada en agosto de 2013 en Buenos Aires.

    Libros

    • Lenin, León Trotsky €18.00
    • Los sindicatos y las tareas de los revolucionarios, León Trotsky €15.00
    • Stalin el gran organizador de derrotas, León Trotsky €22.00
    • La mujer, el estado y la revolución, Wendy Z. Goldman €20.00
    • Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo, Andrea D'Atri €15.00
    • Cuando obreros y estudiantes desafiaron al poder (Comp.), X. Vigna, J. Kergoat, J.B. Thomas y D. Bénard €15.00 €12.00
    • La posición de los marxistas frente a la policía y las fuerzas de represión, Clase contra Clase €5.00
    • Escritos Latinoamericanos, León Trotsky €18.00
    • El caso León Trotsky, León Trotsky - Comisión Dewey €28.00
    • Luchadoras: Historia de mujeres que hicieron historia, VV.AA. €15.00 €12.00

    Twitter Timeline

    Tweets por el @ClasevsClase.

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Mensaje *
      * Please enter message

    Internacional

    • La clase obrera empieza a pelear en Sudamérica

      31 marzo, 2017
    • La incertidumbre de las presidenciales y la “crisis orgánica” del capitalismo francés

      7 febrero, 2017
    • Donald Trump: una movida de la Fed, la “furia”, el capital global y el gigante asiático

      16 enero, 2017
    • [Entrevista] Pasado y presente de la Revolución cubana

      8 diciembre, 2016
    • Llamado telefónico a Taiwán: Trump pone a China a la defensiva

      8 diciembre, 2016

    Cuestión Nacional

    • La ofensiva españolista no cesa ni en Navidad: detenido un concejal de la CUP

      28 diciembre, 2016
    • Diada multitudinaria

      12 septiembre, 2016
    • La CUP dará un Sí a Puigdemont en la cuestión de confianza

      6 septiembre, 2016
    • Una Díada descentralizada e internacional

      20 agosto, 2016
    • Ofensiva reaccionaria del gobierno de Rajoy para frenar ’la hoja de ruta’ catalana

      2 agosto, 2016

    Géneros y Sexualidades

    • Llaman desde Estados Unidos a unirse al Paro Internacional de Mujeres

      7 febrero, 2017
    • Pan y Rosas en manifestación de Barcelona contra Trump y el imperialismo

      25 enero, 2017
    • La hipocresía detrás de la hipocresía: la explotación sexual y el negocio de la pornografía

      17 octubre, 2016
    • Hay que retomar una crítica radical a la alianza entre el patriarcado y el capitalismo

      22 septiembre, 2016
    • Derecho al aborto ¡también para las jóvenes y las mujeres inmigrantes!

      22 septiembre, 2016

    Cultura

    • Una escuela de estrategia revolucionaria

      22 junio, 2016
    • Suffragette, romper cristales para vivir la vida de otra manera

      11 enero, 2016
    • Diez documentales sobre la crisis que no te debés perder

      19 septiembre, 2015
    • Artistas en las barricadas del Mayo francés

      27 mayo, 2015
    • Hipócrates agoniza en la sanidad pública

      19 mayo, 2015

    Estado español

    • ¿Luchar contra la “trama” con los “empresarios patrióticos” y pactos con el PSOE?

      31 marzo, 2017
    • La prueba del poder: “Ayuntamientos del cambio” para que nada cambie

      31 marzo, 2017
    • La crisis de Podemos y la necesidad de luchar por una perspectiva anticapitalista y de clase

      16 febrero, 2017
    • Felipe VI reivindica el gobierno de “gran coalición”, la ofensiva españolista y la impunidad de la Transición

      28 diciembre, 2016
    • ¿Reforma Constitucional o Proceso Constituyente?

      20 diciembre, 2016

    Historia

    • El asesinato de los abogados de Atocha y la “reforma pactada” del Partido Comunista

      25 enero, 2017
    • La matanza de Casas Viejas y la coalición republicano-socialista

      16 enero, 2017
    • La CNT no tomó el poder, el poder tomó a la CNT

      9 noviembre, 2016
    • Unidad Popular, Cordones Industriales y el golpe de Estado

      12 septiembre, 2016
    • La Comuna de París de 1871

      28 mayo, 2016

    Juventud

    • A 30 años del curso 86/87: Y la juventud tomó las calles

      7 febrero, 2017
    • Contra el tasazo, la LOMCE y la privatización: ¡9 de marzo, huelga general de educación!

      25 enero, 2017
    • 127.000 alumnos expulsados de la universidad desde el ’tasazo’ del PP en 2012

      6 septiembre, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      19 abril, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      4 abril, 2016

    Economía

    • Los beneficios empresariales disparados, los salarios en caída libre

      31 marzo, 2017
    • El 1% de los españoles más ricos acumula el 20% de la riqueza

      25 enero, 2017
    • Robótica, productividad y geopolítica

      12 septiembre, 2016
    • Petróleo, deuda, Brexit y productividad: el tráiler y la película

      22 junio, 2016
    • Consecuencias de un riesgo global inminente

      27 abril, 2016

    Mundo Obrero

    • ¿Por qué los grandes medios no hablan de las Marchas de la Dignidad?

      31 marzo, 2017
    • Estibadores: el Sí se puede de la clase obrera

      31 marzo, 2017
    • Clase trabajadora, izquierda y populismo de derecha

      7 diciembre, 2016
    • Encuesta: la mitad de los jóvenes considera que vivirá peor que sus padres

      9 noviembre, 2016
    • Encuentro estatal de CGT Telepizza lanza campaña contra la precariedad

      17 octubre, 2016

    Actividades

    • Gran acto en Barcelona para celebrar el primer aniversario de Izquierda Diario

      30 octubre, 2016
    • Vincent Duse: “En la Peugeot hay trabajadores de 50 nacionalidades y miles de precarios”

      19 julio, 2016
    • Juan Chingo: “Francia combinó distintas resistencias que en Europa se habían dado aisladamente”

      19 julio, 2016
    • Antonio Liz: “la Revolución española tiene dos contrarrevoluciones, la fascista y la estalinista”

      19 julio, 2016
    • Elsa, estudiante París 1: “En Francia emergió una nueva generación juvenil combativa”

      19 julio, 2016

    Universidad

    • ¿Qué sucede con el (falso) fin de las reválidas educativas?

      9 noviembre, 2016
    • «Queremos poner en pie un movimiento estudiantil anticapitalista, combativo y con los trabajadores»

      17 octubre, 2016
    • Revertir la “década perdida” de la universidad, una asignatura pendiente del movimiento estudiantil

      22 septiembre, 2016
    • Pelai Pagès: “la transición cerró el proceso de lucha por la democratización de la universidad”

      4 abril, 2016
    • ¿Por qué es necesario que las mujeres nos organicemos en las universidades?

      1 diciembre, 2015

    Elecciones

    • El plebiscito de Podemos evidencia que la “ilusión” en el cambio está cada vez más devaluada

      19 abril, 2016
    • ¿Por qué ha fracasado la apuesta de Podemos de un “gobierno de progreso”?

      27 febrero, 2016
    • Los zigzags de Podemos: ¿camino a nuevas elecciones o táctica negociadora?

      16 febrero, 2016
    • Las nubes de tormenta en el PSOE y el deseo político del establishment

      1 febrero, 2016
    • ¿Un gobierno “del cambio” liderado por el PSOE?

      27 enero, 2016

    Debates

    • Los “comunes” a la búsqueda de la izquierda perdida

      7 febrero, 2017
    • Reflexiones críticas a la propuesta de Anticapitalistas

      7 febrero, 2017
    • Iglesias dependerá de un pacto con Errejón o Rodríguez: ¿qué hará Anticapitalistas?

      28 diciembre, 2016
    • ¿Quiere Izquierda Unida luchar seriamente contra la precariedad laboral?

      8 diciembre, 2016
    • Reflexiones desde Europa sobre el acto del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Argentina

      27 noviembre, 2016

    Teoría Marxista

    • Lenin, el estratega de la revolución

      25 enero, 2017
    • El asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, crimen de la socialdemocracia

      16 enero, 2017
    • Emilio Albamonte: “Nosotros buscamos construir un partido de ‘tribunos del pueblo’”

      28 diciembre, 2016
    • Adelanto del libro El marxismo del siglo XX y la cuestión militar

      20 diciembre, 2016
    • ¿Por qué se fundó la IV Internacional?

      6 septiembre, 2016

    Inmigrantes

    • Essay Writing Help – How to Write a Good One

      22 marzo, 2023
    • The Way To Structure A essay

      18 marzo, 2023
    • How Mobile Casinos Work

      18 marzo, 2023
    • Why Students Can Save Time And Money Using Online Writing Resources

      18 marzo, 2023
    • The way to select the Right Data Room Services

      16 marzo, 2023

    Corriente Internacional

    • Multitudinario acto del Frente de Izquierda en Atlanta

      20 noviembre, 2016
    • Conclusiones de una semana de intenso debate internacionalista

      20 agosto, 2016
    • Gran conferencia y acto internacionalista en Paris

      6 diciembre, 2015
    • Nos vamos a encontrar nuevamente en luchas por venir

      23 noviembre, 2015
    • Jornada en Berlín en el 75 aniversario de la muerte de León Trotsky

      24 septiembre, 2015

    Buscar

    Clase contra Clase [email protected]
    Redacción Contracorriente [email protected]