• Quienes Somos
  • La Izquierda Diario
  • CEIP León Trotsky
  • Corriente Internacional
    • PTS :. Argentina
    • Brasil :. MRT
    • Bolivia :. LORCI
    • Venezuela :. LTS
    • México :. MTS
    • Chile :. PTR
    • Estados Unidos :. Left Voice
    • Francia :. CCR en el NPA
    • Alemania :. Grupo RIO
    • Uruguay :. FT Uruguay
  • Newsletter
facebook
rss
twitter
youtube
[email protected]
  • Revista Contracorriente
  • Secciones
    • Internacional
    • Estado Español
    • Economía
    • Mundo Obrero
    • Debates
    • Juventud
      • Medias
      • Juventud Obrera
    • Universidad
    • Inmigrantes
    • Géneros y Sexualidades
    • Libertades Democráticas
    • Cuestión Nacional
    • Agenda
    • Actividades
    • Ideas de Izquierda
    • Cultura
    • Historia
    • Corriente Internacional
    • Elecciones
  • Pan y Rosas
  • Libros
    • Tienda Online
      • Mi Cuenta
      • Carrito de Compras
  • Multimedia
    • Imágenes
    • Videos
  • Archivo
  • Contacto
ULTIMAS NOTICIAS
The way to select the Right Data Room Services
Academic Writing Help From Term Paper Writers
Term Paper Writing Services
Learn About Free Casino Games Online
How Using A Composing Service Helps Students Get Top grades
Tips For Writing Essays Online
Why do you need customer support?
Custom Term Papers Is a Great Way to Increase Your Grades
What to Look for in a Info Room Software program Provider
Just what Board Space?
Sentimental Gaming in Video Games
Avast Anti Strain Review
Avast Free Assessment Windows
Exactly what is a Virtual Data Room?
The main advantages of Using SDDrivers Software
Starting a Home based business Startup
What exactly is Data Place?
The Best VPN For the purpose of Roobet
Tips on how to Protect Your self From Cracking Viruses
Features to Look For in Board Portal Tools

DEBATE IZQUIERDA ESPAÑOLA

Podemos, Izquierda Unida y la utopía de reformar el capitalismo

Publicado el 04 Dic 2014
Por: Diego Lotito
Comentarios: 0
Tags: Izquierda Unida, Podemos

El programa económico de Podemos ha suscitado todo tipo de críticas desde el gobernante Partido Popular (PP) y la oposición social liberal del PSOE. Pero también dejó claras las coincidencias con Izquierda Unida, con quien comparten la visión de que es posible “democratizar” la economía capitalista. Ante este escenario, lo que hace falta en la izquierda española es una crítica radical del régimen político y la defensa un programa anticapitalista.

Tras meses de indefiniciones, hace dos semanas Pablo Iglesias presentó su programa económico en un documento redactado por los economistas Vicenç Navarro y Juan Torres, con el que pretende disputar la presidencia en las elecciones generales del 2015. Las propuestas no tardaron en recibir los ataques de los representantes de la casta política, aterrorizados por el crecimiento de Podemos en las encuestas.

“Aunque el populismo extremista se vista de seda, populismo extremista se queda”, declaró el secretario de organización del PSOE, César Luena. En la misma dirección atacó un funcionario del PP, Javier Arenas, para quien el programa económico de Podemos llevaría a España a «la ruina económica» y «un paro terrible”.

Pero “la casta” no se pone muy de acuerdo en cuál es el mejor ángulo de la crítica. Antonio Hernando, portavoz socialista en el Congreso, prefirió atacar por otro lado y le pareció «poco serio» que Podemos publique cada «tres semanas» un programa con medidas diferentes. Según Hernando, Podemos se presentó a las elecciones europeas «con un programa, luego otro, en su asamblea presentaron otro, ayer otro…», una apreciación no muy lejana a la realidad.

Es comprensible que los representantes políticos del “PPSOE” –como la izquierda social española les ha bautizado hace tiempo- vean con preocupación el ascenso de Podemos. Desde la Transición han sido uno de los pilares del régimen político instaurado en 1978 que, con los Pactos de la Moncloa y la Constitución, permitió el retorno de la Monarquía, sepultó el derecho de autodeterminación de las nacionalidades, consagró la impunidad de los crímenes del Franquismo y estableció el actual sistema político bipartidista, basado en una casta política privilegiada y corrupta.

Pero las críticas de los voceros del PP y el PSOE carecen de toda objetividad. No sólo porque nacen del espanto a perder parte de sus privilegios, sino también porque le otorgan a Podemos y su programa económico más contenido “rupturista” del que realmente tiene.

El tronco común de Podemos e Izquierda Unida

Aunque no todas son críticas. También hay grandes coincidencias con otros partidos, como Izquierda Unida. Así lo reconoció Gaspar Llamazares, cuadro histórico del ala derecha de IU, emocionado con que el programa económico de Podemos “coincida al 95%” con las propuestas que IU lleva “defendiendo en solitario durante años”.

Aún más representativa es la lectura del diputado de IU Alberto Garzón, un joven economista proveniente del 15M y promesa de renovación en las filas del maltrecho partido dirigido por Cayo Lara. Para Garzón, el programa de Podemos incluye muchas de las propuestas que defiende IU. Es más, él mismo escribió tres libros con los economistas de Podemos, Vicenç Navarro y Juan Torres.

En efecto, las propuestas presentadas en el documento “Un proyecto económico para la gente”, son calcadas de las que aparecen en el libro “Hay Alternativas”, un ensayo publicado en 2011 por los tres economistas, en el que los tres economistas proponen 115 medidas a adoptar de forma urgente en España, que en su mayoría son reproducidas en el programa económico de Podemos.

Sus propuestas se pueden sintetizar en algunos ejes fundamentales (aumento del gasto público, persecución de la evasión fiscal, financiación pública frente a la banca privada, generación de crédito para desarrollar la economía, reestructuración ordenada de la deuda), que de conjunto constituyen un programa neo-desarrollista, de corte socialdemócrata, como sus mismos autores reconocen.

Así, tanto el programa económico de Podemos como el de IU, tallados sobre la misma madera reformista, se proponen el objetivo utópico (y reaccionario a la vez) de humanizar y “democratizar” el capitalismo imperialista español, siguiendo la fábula de que es posible desarrollar una economía “que contribuya al bien común”, sin superar los márgenes del propio sistema capitalista ni enfrentar a las corporaciones y los grandes empresarios. Al contrario, consideran que son aliados fundamentales con quienes sentarse a debatir como “reposicionar a la economía española en el mercado internacional”.

Añoranzas de la Transición

Las coincidencias entre Podemos e IU, sin embargo, no implican una absoluta identidad. Iglesias y los suyos reniegan explícitamente de la ideología de “izquierdas” y consideran superada la lucha de clases y el período histórico que dio lugar a las “hipótesis insurreccionales”, en tanto IU sigue manteniendo simbólicamente –aunque cada vez menos- un discurso que apela a la clase trabajadora y, para los días de fiesta, incluso a la “revolución”.

Pero sobretodo, lo que no tiene Podemos, y si tiene IU, es pasado, aunque este no sea glorioso sino todo lo contrario. IU lleva consigo la herencia política de su principal componente, el PCE, y su rol en la Transición como garante del “control de la calle”, para que nada impidiera el contubernio con la Corona, los franquistas reciclados y el PSOE que permitiera el “retorno de la democracia”. Esto por no remontarnos al papel contrarrevolucionario jugado por el PCE en la propia revolución española.

Y si no todo tiempo pasado fue mejor, tampoco lo es el presente, en el que IU es vista por amplios sectores –no sin razón- como parte de la casta política, participando del gobierno austeritario de Andalucía con el PSOE, con decenas de dirigentes implicados en las corruptelas de Caja Madrid y Bankia, o sosteniendo una alianza estratégica con la burocracia sindical de CCOO que dejó pasar la reforma laboral y todos los ataques al movimiento obrero de las últimas décadas.

La dura disputa interna dentro de IU por renovar su dirección, que hace pocos días tuvo un primer desenlace con el triunfo de Tania Sánchez y Mauricio Valiente en las primarias de IU Madrid, es parte del intento de reciclaje ante los profundos síntomas de descomposición que los acechan.

Pero esto no significa que en el balance de la Transición hay diferencias sustanciales entre Iglesias y los portavoces de Podemos con el PCE e IU. En un reciente debate sobre el «populismo» realizado en el programa Fort Apache, conducido por Pablo Iglesias, el líder de Podemos y otro de sus portavoces, Iñigo Errejón, defienden abiertamente el papel central del PCI para reinstaurar la democracia burguesa en Italia después de la Segunda Guerra Mundial. Este papel será la antesala del posterior giro «eurocomunista», en el que el PCI asume explicitamente las reglas de juego de la democracia burguesa y sobre el cual Iglesias y Errejón no se explayan en el debate. Un intento vergonzante de escapar a la reivindicación del otro eurocomunismo, el de Santiago Carrillo, espejo español (en la Transición) de la “responsabilidad de estado” que mostró el PC italiano.

Esto no debería sorprender a nadie. Varios de los “cuadros” del núcleo duro de Podemos provienen del PC e IU, empezando por el propio Iglesias o Juan Carlos Monedero, que durante años fue asesor de Llamazares y, según dicen algunas fuentes, muy cercano al núcleo más rancio de la dirección de IU Madrid… la misma que acaba de ser desplazada.

Bajo el prisma de estas experiencias, resulta más sencillo comprender el contenido de las consignas marketineras como “rescatar la democracia” que tanto gusta decir a los dirigentes de Podemos e IU, entre quienes, en definitiva, hay muchas más coincidencias programáticas y estratégicas que las que muchos piensan.

La necesidad de una crítica anticapitalista

Pablo Iglesias sostiene que su programa económico, el mismo que defiende IU, es «realista y pragmático”. Sin embargo, resulta difícil considerar realista un programa que se propone superar la crisis generada por los propios capitalistas sin afectar sus intereses. Esta sencilla verdad, la imposibilidad de conquistar una “economía al servicio de la gente” sin enfrentar y superar el capitalismo, es uno de los principales debates que se plantean hoy en la izquierda española.

Lamentablemente, sectores que se reivindican anticapitalistas dentro de Podemos, como la dirección de Izquierda Anticapitalista, lejos de defender estas ideas se han subordinado a la estrategia y el programa de Pablo Iglesias, asumiendo casi sin criticas el programa económico de Podemos.

En la izquierda española urge desarrollar una crítica anticapitalista radical, que muestre los límites insalvables de un programa de “democratización” de la economía capitalista y que, a su vez, combata la estrategia de regeneración democrática del régimen político español, compartida tanto por Podemos como por IU, que opone la gestión de los recursos del estado capitalista a la movilización de las masas.

Miles de personas, entre ellos militantes de IU y otras organizaciones, cantaban en las recientes Marchas de la Dignidad del 29N “No hay otra manera, o con la patronal o con la clase obrera”. Con toda justicia una idea correcta. Sin embargo, para que ese canto se pueda transformar en una realidad, es necesario imponer un programa que partiendo de las demandas más urgentes de la población trabajadora (defender el trabajo, acabar con el paro de millones, viviendas dignas, terminar con la estafa de los bancos, salud y educación gratuita y de calidad, derechos democráticos, etc.) avance en cuestionar el poder de la banca y los grandes capitales del Estado español y las multinacionales. Y eso no puede hacerse en los marcos del actual régimen político ni con sus reglas de juego, sino mediante una estrategia que tenga por centro la movilización revolucionaria de los trabajadores y la mayoría del pueblo pobre.

De no ser así, sea con un gobierno de Podemos o una coalición de Podemos-IU-PSOE o la variante que “cierre” para alcanzar la mayoría, los poderes reales del capitalismo español lograrán, una vez más, asimilar un nuevo personal político para sobrevivirse a sí mismos.

Sobre el Autor
Diego Lotito | @diegolotito :: Madrid
    Artículo anterior

    Desahucios, el drama de un capitalismo hecho de cemento

    Artículo siguiente

    Piden casi veinte años de cárcel para el cuñado del rey de España por corrupción

    Artículos relacionados

    0

    Reflexiones críticas a la propuesta de Anticapitalistas

    Publicado el 07 Feb 2017
    , Por Santiago Lupe
    0

    ¿Hasta dónde llega el “giro a la izquierda” de Iglesias, IU y las direcciones de CCOO y UGT?

    Publicado el 07 Dic 2016
    , Por Santiago Lupe
    Rajoy sigue en la Moncloa, entre las cenizas del PSOE y un Congreso blindado
    0

    Rajoy sigue en la Moncloa, entre las cenizas del PSOE y un Congreso blindado

    Publicado el 30 Oct 2016
    , Por La Izquierda Diario
    Un programa para terminar con el Régimen del 78, por abajo y a la izquierda
    0

    Un programa para terminar con el Régimen del 78, por abajo y a la izquierda

    Publicado el 24 Sep 2016
    , Por Santiago Lupe

    Dejar una Respuesta Cancelar la respuesta

    *
    *

    Contracorriente #44 | Nueva Época

    Contracorriente #44| Nueva Época

    LEER ONLINE


    VER TODOS LOS TÍTULOS


    VER NÚMEROS ANTERIORES

    Síguenos en las redes sociales

    banner
    banner
    banner
    banner

    Seminarios Armas de la Crítica

    Seminarios Armas de la Crítica

    Lucha de Panrico

    Lucha de Panrico

    RECIENTES

    POPULARES

    COMENTARIOS

    The way to select the Right Data Room Services

    Publicado el 16 Mar 2023

    Academic Writing Help From Term Paper Writers

    Publicado el 14 Mar 2023

    Term Paper Writing Services

    Publicado el 14 Mar 2023

    Learn About Free Casino Games Online

    Publicado el 14 Mar 2023

    How Using A Composing Service Helps Students Get Top grades

    Publicado el 14 Mar 2023

    Tips For Writing Essays Online

    Publicado el 14 Mar 2023

    Why do you need customer support?

    Publicado el 14 Mar 2023

    Custom Term Papers Is a Great Way to Increase Your Grades

    Publicado el 14 Mar 2023

    What to Look for in a Info Room Software program Provider

    Publicado el 14 Mar 2023
    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Publicado el 24 Mar 2015
    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Publicado el 09 Abr 2015
    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Publicado el 24 Mar 2015
    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    Publicado el 24 Mar 2015

    Huelga indefinida en las contratas de Telefónica-Movistar

    Publicado el 08 Abr 2015

    ¿Sigue siendo válida la perspectiva socialista?

    Publicado el 19 Mar 2015
    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    Publicado el 24 Mar 2015
    La Izquierda Diario

    Nace La Izquierda Diario

    Publicado el 15 Sep 2014
    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo:

    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo: "¡No hay rendición!"

    Publicado el 16 Jul 2014

    Lo hipster no es criticar las cosas por...

    Publicado el 26 Ago 2015

    El ensayo no habla de lo hipster como...

    Publicado el 26 Ago 2015

    […] // Artikel von Diego Lotito...

    Publicado el 18 Ago 2015

    muy bueno

    Publicado el 12 Ago 2015

    14 minutos para l...

    Publicado el 01 Ago 2015

    […] ULTIMAS NOTICIASPodemos...

    Publicado el 29 Jul 2015

    […] para ello son necesarias...

    Publicado el 06 Jun 2015

    […] Clasecontraclase.org, en línia...

    Publicado el 26 May 2015

    […] como decíamos en otr...

    Publicado el 27 Abr 2015

    Pan y Rosas

    Pan y Rosas

    SEI

    Sindicato de Estudiantes de Izquierdas (SEI)

    Sección SIndical CGT Telepizza

    Sección SIndical CGT Telepizza Zaragoza

    CEIP León Trotsky

    CEIP León Trotsky

    Corriente Internacional (FT-CI)

    Fracción Trotskista - Cuarta Internacional

    Manifiesto

    Manifiesto por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional-

    Por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional

    Aprobado por la VIII Conferencia Internacional de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional, realizada en agosto de 2013 en Buenos Aires.

    Libros

    • Lenin, León Trotsky €18.00
    • Los sindicatos y las tareas de los revolucionarios, León Trotsky €15.00
    • Stalin el gran organizador de derrotas, León Trotsky €22.00
    • La mujer, el estado y la revolución, Wendy Z. Goldman €20.00
    • Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo, Andrea D'Atri €15.00
    • Cuando obreros y estudiantes desafiaron al poder (Comp.), X. Vigna, J. Kergoat, J.B. Thomas y D. Bénard €15.00 €12.00
    • La posición de los marxistas frente a la policía y las fuerzas de represión, Clase contra Clase €5.00
    • Escritos Latinoamericanos, León Trotsky €18.00
    • El caso León Trotsky, León Trotsky - Comisión Dewey €28.00
    • Luchadoras: Historia de mujeres que hicieron historia, VV.AA. €15.00 €12.00

    Twitter Timeline

    Tweets por el @ClasevsClase.

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Mensaje *
      * Please enter message

    Internacional

    • La clase obrera empieza a pelear en Sudamérica

      31 marzo, 2017
    • La incertidumbre de las presidenciales y la “crisis orgánica” del capitalismo francés

      7 febrero, 2017
    • Donald Trump: una movida de la Fed, la “furia”, el capital global y el gigante asiático

      16 enero, 2017
    • [Entrevista] Pasado y presente de la Revolución cubana

      8 diciembre, 2016
    • Llamado telefónico a Taiwán: Trump pone a China a la defensiva

      8 diciembre, 2016

    Cuestión Nacional

    • La ofensiva españolista no cesa ni en Navidad: detenido un concejal de la CUP

      28 diciembre, 2016
    • Diada multitudinaria

      12 septiembre, 2016
    • La CUP dará un Sí a Puigdemont en la cuestión de confianza

      6 septiembre, 2016
    • Una Díada descentralizada e internacional

      20 agosto, 2016
    • Ofensiva reaccionaria del gobierno de Rajoy para frenar ’la hoja de ruta’ catalana

      2 agosto, 2016

    Géneros y Sexualidades

    • Llaman desde Estados Unidos a unirse al Paro Internacional de Mujeres

      7 febrero, 2017
    • Pan y Rosas en manifestación de Barcelona contra Trump y el imperialismo

      25 enero, 2017
    • La hipocresía detrás de la hipocresía: la explotación sexual y el negocio de la pornografía

      17 octubre, 2016
    • Hay que retomar una crítica radical a la alianza entre el patriarcado y el capitalismo

      22 septiembre, 2016
    • Derecho al aborto ¡también para las jóvenes y las mujeres inmigrantes!

      22 septiembre, 2016

    Cultura

    • Una escuela de estrategia revolucionaria

      22 junio, 2016
    • Suffragette, romper cristales para vivir la vida de otra manera

      11 enero, 2016
    • Diez documentales sobre la crisis que no te debés perder

      19 septiembre, 2015
    • Artistas en las barricadas del Mayo francés

      27 mayo, 2015
    • Hipócrates agoniza en la sanidad pública

      19 mayo, 2015

    Estado español

    • ¿Luchar contra la “trama” con los “empresarios patrióticos” y pactos con el PSOE?

      31 marzo, 2017
    • La prueba del poder: “Ayuntamientos del cambio” para que nada cambie

      31 marzo, 2017
    • La crisis de Podemos y la necesidad de luchar por una perspectiva anticapitalista y de clase

      16 febrero, 2017
    • Felipe VI reivindica el gobierno de “gran coalición”, la ofensiva españolista y la impunidad de la Transición

      28 diciembre, 2016
    • ¿Reforma Constitucional o Proceso Constituyente?

      20 diciembre, 2016

    Historia

    • El asesinato de los abogados de Atocha y la “reforma pactada” del Partido Comunista

      25 enero, 2017
    • La matanza de Casas Viejas y la coalición republicano-socialista

      16 enero, 2017
    • La CNT no tomó el poder, el poder tomó a la CNT

      9 noviembre, 2016
    • Unidad Popular, Cordones Industriales y el golpe de Estado

      12 septiembre, 2016
    • La Comuna de París de 1871

      28 mayo, 2016

    Juventud

    • A 30 años del curso 86/87: Y la juventud tomó las calles

      7 febrero, 2017
    • Contra el tasazo, la LOMCE y la privatización: ¡9 de marzo, huelga general de educación!

      25 enero, 2017
    • 127.000 alumnos expulsados de la universidad desde el ’tasazo’ del PP en 2012

      6 septiembre, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      19 abril, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      4 abril, 2016

    Economía

    • Los beneficios empresariales disparados, los salarios en caída libre

      31 marzo, 2017
    • El 1% de los españoles más ricos acumula el 20% de la riqueza

      25 enero, 2017
    • Robótica, productividad y geopolítica

      12 septiembre, 2016
    • Petróleo, deuda, Brexit y productividad: el tráiler y la película

      22 junio, 2016
    • Consecuencias de un riesgo global inminente

      27 abril, 2016

    Mundo Obrero

    • ¿Por qué los grandes medios no hablan de las Marchas de la Dignidad?

      31 marzo, 2017
    • Estibadores: el Sí se puede de la clase obrera

      31 marzo, 2017
    • Clase trabajadora, izquierda y populismo de derecha

      7 diciembre, 2016
    • Encuesta: la mitad de los jóvenes considera que vivirá peor que sus padres

      9 noviembre, 2016
    • Encuentro estatal de CGT Telepizza lanza campaña contra la precariedad

      17 octubre, 2016

    Actividades

    • Gran acto en Barcelona para celebrar el primer aniversario de Izquierda Diario

      30 octubre, 2016
    • Vincent Duse: “En la Peugeot hay trabajadores de 50 nacionalidades y miles de precarios”

      19 julio, 2016
    • Juan Chingo: “Francia combinó distintas resistencias que en Europa se habían dado aisladamente”

      19 julio, 2016
    • Antonio Liz: “la Revolución española tiene dos contrarrevoluciones, la fascista y la estalinista”

      19 julio, 2016
    • Elsa, estudiante París 1: “En Francia emergió una nueva generación juvenil combativa”

      19 julio, 2016

    Universidad

    • ¿Qué sucede con el (falso) fin de las reválidas educativas?

      9 noviembre, 2016
    • «Queremos poner en pie un movimiento estudiantil anticapitalista, combativo y con los trabajadores»

      17 octubre, 2016
    • Revertir la “década perdida” de la universidad, una asignatura pendiente del movimiento estudiantil

      22 septiembre, 2016
    • Pelai Pagès: “la transición cerró el proceso de lucha por la democratización de la universidad”

      4 abril, 2016
    • ¿Por qué es necesario que las mujeres nos organicemos en las universidades?

      1 diciembre, 2015

    Elecciones

    • El plebiscito de Podemos evidencia que la “ilusión” en el cambio está cada vez más devaluada

      19 abril, 2016
    • ¿Por qué ha fracasado la apuesta de Podemos de un “gobierno de progreso”?

      27 febrero, 2016
    • Los zigzags de Podemos: ¿camino a nuevas elecciones o táctica negociadora?

      16 febrero, 2016
    • Las nubes de tormenta en el PSOE y el deseo político del establishment

      1 febrero, 2016
    • ¿Un gobierno “del cambio” liderado por el PSOE?

      27 enero, 2016

    Debates

    • Los “comunes” a la búsqueda de la izquierda perdida

      7 febrero, 2017
    • Reflexiones críticas a la propuesta de Anticapitalistas

      7 febrero, 2017
    • Iglesias dependerá de un pacto con Errejón o Rodríguez: ¿qué hará Anticapitalistas?

      28 diciembre, 2016
    • ¿Quiere Izquierda Unida luchar seriamente contra la precariedad laboral?

      8 diciembre, 2016
    • Reflexiones desde Europa sobre el acto del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Argentina

      27 noviembre, 2016

    Teoría Marxista

    • Lenin, el estratega de la revolución

      25 enero, 2017
    • El asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, crimen de la socialdemocracia

      16 enero, 2017
    • Emilio Albamonte: “Nosotros buscamos construir un partido de ‘tribunos del pueblo’”

      28 diciembre, 2016
    • Adelanto del libro El marxismo del siglo XX y la cuestión militar

      20 diciembre, 2016
    • ¿Por qué se fundó la IV Internacional?

      6 septiembre, 2016

    Inmigrantes

    • The way to select the Right Data Room Services

      16 marzo, 2023
    • Academic Writing Help From Term Paper Writers

      14 marzo, 2023
    • Term Paper Writing Services

      14 marzo, 2023
    • Learn About Free Casino Games Online

      14 marzo, 2023
    • How Using A Composing Service Helps Students Get Top grades

      14 marzo, 2023

    Corriente Internacional

    • Multitudinario acto del Frente de Izquierda en Atlanta

      20 noviembre, 2016
    • Conclusiones de una semana de intenso debate internacionalista

      20 agosto, 2016
    • Gran conferencia y acto internacionalista en Paris

      6 diciembre, 2015
    • Nos vamos a encontrar nuevamente en luchas por venir

      23 noviembre, 2015
    • Jornada en Berlín en el 75 aniversario de la muerte de León Trotsky

      24 septiembre, 2015

    Buscar

    Clase contra Clase [email protected]
    Redacción Contracorriente [email protected]