• Quienes Somos
  • La Izquierda Diario
  • CEIP León Trotsky
  • Corriente Internacional
    • PTS :. Argentina
    • Brasil :. MRT
    • Bolivia :. LORCI
    • Venezuela :. LTS
    • México :. MTS
    • Chile :. PTR
    • Estados Unidos :. Left Voice
    • Francia :. CCR en el NPA
    • Alemania :. Grupo RIO
    • Uruguay :. FT Uruguay
  • Newsletter
facebook
rss
twitter
youtube
[email protected]
  • Revista Contracorriente
  • Secciones
    • Internacional
    • Estado Español
    • Economía
    • Mundo Obrero
    • Debates
    • Juventud
      • Medias
      • Juventud Obrera
    • Universidad
    • Inmigrantes
    • Géneros y Sexualidades
    • Libertades Democráticas
    • Cuestión Nacional
    • Agenda
    • Actividades
    • Ideas de Izquierda
    • Cultura
    • Historia
    • Corriente Internacional
    • Elecciones
  • Pan y Rosas
  • Libros
    • Tienda Online
      • Mi Cuenta
      • Carrito de Compras
  • Multimedia
    • Imágenes
    • Videos
  • Archivo
  • Contacto
ULTIMAS NOTICIAS
What Is the Data Space for Choristers?
Choosing Property Providers
How to Choose the Best Panel Portal Program
The value of Board Diversity
Selecting a Data Area Solution
Bitdefender Antivirus Assessment
How you can find the Best Support Services
Best VPN Routers Review
Anti virus For Business
What you should expect in a Data Software Review
How come Internet Secureness is Necessary
Aboard Management Software
What to Look for in Digital Data Bedroom Providers
Psychology and Personal computers
Region Farm and Business Supervision
Technologies and the Pharmaceutical drug Industry
The Importance of Successful Board Operations
Digital Data Space Providers
Panel Meeting Prep
The Many Ways to Conduct business
china

China

Algo huele a podrido en la Ciudad Prohibida de Pekín

Publicado el 16 Jun 2015
Por: Juan Chingo
Comentarios: 0
Tags: China

La caída del intocable exjefe de seguridad de China, sentenciado a cadena perpetua, es el triunfo más importante de la campaña contra la corrupción de Xi Jinping, actual presidente chino, pero abre una caja de pandora en la cúpula gobernante.

El pasado 11 de junio, el Tribunal Primero Popular Intermedio de Tianjin comunicaba que Zhou Yongkang, exmiembro del todopoderoso Comité Permanente del Buró Político del gobernante Partido Comunista y exjefe del aparato de seguridad interna del régimen, fue condenado a cadena perpetua por cargos de recibir sobornos, abuso de poder y filtración de secretos de estado en base a un juicio cerrado y totalmente arcaico.

Las imágenes emitidas por televisión del veredicto muestran la repetición como farsa de los juicios y arrepentimientos de tipo estalinista usados en el pasado en los países mal llamados comunistas.

Grafiquemos la escena: “El presidente del tribunal, de cerca, lee lentamente la sentencia de cadena perpetua del acusado Zhou Yongkang, la privación de los derechos políticos de por vida y la confiscación de todos sus bienes. «¿Entiende, acusado Zhou Yongkang, la pena?» tronó el juez. «Sí», responde el interesado mirando hacia abajo. «Acusado Zhou Yongkang, ¿usted tiene algo que decir a la corte?» «Acepto el juicio y no voy a hacer apelación. Yo reconozco la realidad de mis crímenes y he violado repetidamente las leyes y reglas del partido, lo que resultó en un daño significativo al partido y tuvo un efecto negativo en la sociedad. Me declaro culpable y me arrepiento «, respondió Zhou en voz tranquila.Mientras que los cargos potencialmente mandaban una sentencia de muerte, se dijo que Zhou, de 72 años, recibió clemencia después de confesar y mostrar arrepentimiento y ordenar a sus parientes que entregaran la mayor parte de sus ganancias mal habidas.

Zhou Yongkang es el político de más alto rango en enfrentar la corte desde el juicio por traición en 1981 de la esposa de Mao Zedong y otros miembros de la “Banda de los Cuatro” que persiguieron a los opositores políticos durante la Revolución Cultural de 1966 a 1976.

Una victoria inmediata…

Desatando una feroz campaña contra la corrupción pero también contra la disidencia pro occidental, Xi Jinping ha conseguido asentar su autoridad interna y ganarse cierta simpatía popular que pretende instrumentar para fortalecer el régimen y el partido, que es su pieza basal.

La caída del jefe de seguridad sigue a la purga de un número de otros líderes que antes se consideraban intocables en China, entre ellos algunos de los generales de más alto rango del Ejército Liberación del Pueblo. Con miles de funcionarios del partido investigados o encarcelados en los últimos dos años, no puede haber duda ahora del alcance de la mano dura de Xi.

Para algunos especialistas, representa a su vez un paso importante en la campaña de dos años de Xi por desmantelar la facción política establecida por el exlíder del Partido Comunista, Jiang Zemin. Aunque sólo oficialmente en el cargo desde 1989 hasta 2002, Jiang y sus camarillas (incluyendo Zhou), mantuvieron el poder político y económico sobre el Partido y la nación por más de una década después de que Jiang se retirara de sus cargos. En especial, la defenestración de Zhou con una vasta red de patrocinio que cubría la provincia suroccidental de Sichuan, donde solía ser el jefe del partido en el sector estatal de petróleo, permite a Xi encarar una fuerte reestructuración en la estratégica industria petrolera nombrando a nuevos presidentes en las empresas petroleras estatales en el contexto de los cambios del mercado mundial y las reformas de la industria.

…pero riesgos estratégicos enormes

Sin embargo, a más largo plazo, su estrategia puede alimentar la inestabilidad. El origen del régimen chino actual se remonta a los años caóticos que la Revolución Cultural significó para la burocracia gobernante. Este movimiento iniciado como una confrontación de tendencias en la cúspide y en los diferentes sectores de la burocracia -en donde la fracción liderada por Mao apeló a las masas para presionar al aparato estatal y al partido- se fue transformando en un conflicto extremadamente agudo que implicó la movilización de sectores sociales fundamentales, los estudiantes, el campesinado -en menor medida- y fundamentalmente, en su pico, los trabajadores. Desde el punto de vista de la burocracia estalinista, este fue un hecho enormemente traumático que hizo añicos el monolitismo del estado y del PCCh y casi puso en cuestión su dominio.

Luego de la muerte del Gran Timonel y el breve interregno de confusión que le siguió, con la asunción de Deng Xiaoping, el verdadero padre de las reformas, la burocracia logra un nuevo consenso que contempla que la única forma de salir de este periodo turbulento y asegurar su dominio era el mantenimiento del crecimiento como base de la estabilidad política. Este consenso post Revolución Cultural que se mantiene con distintos altibajos hasta ahora es lo que permite el lanzamiento y posterior profundización de las reformas procapitalistas.

A nivel de la máxima dirección, esto se reflejó en el establecimiento de una dirección comunista colegiada y consensuada. El actual reforzamiento unipersonal de Xi Jinping rompe esta regla, a su vez que lleva a cabo una campaña en total opacidad. Ejemplo extremo en esta ocasión, el juicio de Zhou fue a puertas cerradas, después del escándalo público que había significado la caída de Bo Xilai, el antiguo mandamás en la ciudad de Chongqing también caído en desgracia y cuyo juicio en 2013 permitió conocer detalles jugosos sobre el estilo de vida de los más poderosos del régimen.

No menos importante, el presidente chino rompió otro tabú: el de no atacar a un ex miembro de la «Comisión Permanente», el liderazgo efectivo del partido y el país. Con la condena de Zhou Yongkang, nadie, dentro de la élite, es inmune. Ni siquiera el número uno actual. No es casualidad que la prensa comience a hablar de que Xi está siendo frecuentado por temores de asesinato. Así a principios de marzo, en una señal de que temía por su seguridad, Xi reemplazó abruptamente a los altos funcionarios de la Oficina de Seguridad Central del Partido Comunista y de la Oficina Municipal de Beijing de la seguridad pública, responsables de la protección de Xi y otros líderes.

¿Las peripecias y la lucha literalmente a muerte entre las distintas fracciones del PCCh relatadas en la novela El Chino por el maestro de la novela policial nórdica, Henning Mankell, se estarían convirtiendo en realidad?

Dicho de otra manera, nada de esto sucede sin implicaciones para la sustentabilidad del modo de transición de poder dentro del régimen chino. Y, estratégicamente, lo que pase en la cúpula es crucial: si se rompe o fragmenta el reaccionario consenso de la élite, las enormes contradicciones del proceso restauracionista pueden emerger en forma abierta, siguiendo la regla general de la historia china contemporánea en la cual los levantamientos sociales de las masas se disparan por las luchas de los de arriba, porque los líderes rivales apelan -abiertamente o por abajo- al apoyo de la población.

Solo la punta del iceberg

Que Xi deba arriesgar tanto en su intento de forma “maoísta” de relegitimar al Partido Comunista, es una expresión de los fuertes signos de descomposición que lo corroen y que le hacen perder una parte considerable de su legitimidad entre las masas, poniendo en cuestión el dominio de la burocracia restauracionista.

Es que, a pesar de lo implacable, la campaña contra la corrupción de Xi sólo ha arañado la superficie. La mayoría de las fortunas privadas acumuladas a través de medios dudosos permanecen intactas. Ninguno de los “príncipes rojos” ha caído.

Estos sectores “ligados por la sangre o el matrimonio” a los altos dirigentes del partido y del estado, se han aprovechado del secreto bancario para crear sociedades offshore o colocar sus bienes mal adquiridos. El nivel de fortunas de este sector burocrático devenido en burgués es monumental. Se trata de allegados del actual presidente Xi Jinping, de su predecesor Hu Jintao, de los ex primeros ministros Wen Jiabao o Li Peng, pero también de al menos quince de las más grandes fortunas del país, miembros de la Asamblea Nacional, generales, etc.

A nivel de masas, la caída de un personaje tan poderoso como Zhou ha abierto fuertes expectativas en una franja, mientras otro sector permanece en la indiferencia debido al descrédito del que goza el PCCH. Así Liu, un maestro de secundaria de Kashgar, en la noroccidental región de Xinjiang dice, expresando un sentimiento más general: «Nosotros, la gente común y corriente, queremos que el país siga atrapando ’tigres’ y ’moscas’ para que todos los funcionarios dejen de lado la ilusión de que pueden abusar del poder sin consecuencias». Estas ilusiones chocan con la realidad de que probablemente la condena de Zhou Yongkang, represente posiblemente el fin de la fase más aguda de la campaña anticorrupción: es que la moderación se impone para serenar la vida política y calmar los temores de los funcionarios más preocupados de salvar la piel que de aplicar las urgentes reformas del modelo chino en una transición aún incierta.

El intento de Xi de imponer cambios desde arriba, bajo el control de un partido depurado, disciplinado y reforzado en una economía y una sociedad complejas que transita por tiempos difíciles -a pesar de la imagen triunfalista- podría generar fuerzas incontrolables tanto a nivel de las masas como de la elites, en reacciones que fueran más allá de los designios de Xi. Que la burocracia estudie en estos momentos el periodo que llevó a la caída de Gorbachov para evitarlo o el famoso libro “L’ancien régime et la Révolution” de Alexis de Tocqueville, un estudio de la sociedad francesa a las vísperas de la Revolución de 1789 muestra, más allá de las apariencias, dónde están puestas sus verdaderas preocupaciones y que detrás de la indudable potencia de China se ocultan fragilidades.

Sobre el Autor
Juan Chingo | @JuanChingoFT :: Ciudad
    Artículo anterior

    Podemos y el debate sobre la “unidad popular” en la izquierda

    Artículo siguiente

    El affaire Zapata, un triunfo político de “la casta” y el régimen

    Artículos relacionados

    Llamado telefónico a Taiwán: Trump pone a China a la defensiva
    0

    Llamado telefónico a Taiwán: Trump pone a China a la defensiva

    Publicado el 08 Dic 2016
    , Por Juan Chingo
    Robótica, productividad y geopolítica
    0

    Robótica, productividad y geopolítica

    Publicado el 12 Sep 2016
    , Por Paula Bach
    China y Estados Unidos: dos que conmueven al mundo
    0

    China y Estados Unidos: dos que conmueven al mundo

    Publicado el 21 Ene 2016
    , Por Paula Bach
    0

    ¿Nueva crisis de la deuda como en 1980 o una crisis asiática ampliada?

    Publicado el 11 Ene 2016
    , Por Juan Chingo

    Dejar una Respuesta Cancelar la respuesta

    *
    *

    Contracorriente #44 | Nueva Época

    Contracorriente #44| Nueva Época

    LEER ONLINE


    VER TODOS LOS TÍTULOS


    VER NÚMEROS ANTERIORES

    Síguenos en las redes sociales

    banner
    banner
    banner
    banner

    Seminarios Armas de la Crítica

    Seminarios Armas de la Crítica

    Lucha de Panrico

    Lucha de Panrico

    RECIENTES

    POPULARES

    COMENTARIOS

    What Is the Data Space for Choristers?

    Publicado el 02 Feb 2023

    Choosing Property Providers

    Publicado el 02 Feb 2023

    How to Choose the Best Panel Portal Program

    Publicado el 02 Feb 2023

    The value of Board Diversity

    Publicado el 02 Feb 2023

    Selecting a Data Area Solution

    Publicado el 01 Feb 2023

    Bitdefender Antivirus Assessment

    Publicado el 01 Feb 2023

    How you can find the Best Support Services

    Publicado el 31 Ene 2023

    Best VPN Routers Review

    Publicado el 30 Ene 2023

    Anti virus For Business

    Publicado el 26 Ene 2023
    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Publicado el 24 Mar 2015
    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Publicado el 09 Abr 2015
    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Publicado el 24 Mar 2015
    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    Publicado el 24 Mar 2015

    Huelga indefinida en las contratas de Telefónica-Movistar

    Publicado el 08 Abr 2015

    ¿Sigue siendo válida la perspectiva socialista?

    Publicado el 19 Mar 2015
    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    Publicado el 24 Mar 2015
    La Izquierda Diario

    Nace La Izquierda Diario

    Publicado el 15 Sep 2014
    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo:

    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo: "¡No hay rendición!"

    Publicado el 16 Jul 2014

    Lo hipster no es criticar las cosas por...

    Publicado el 26 Ago 2015

    El ensayo no habla de lo hipster como...

    Publicado el 26 Ago 2015

    […] // Artikel von Diego Lotito...

    Publicado el 18 Ago 2015

    muy bueno

    Publicado el 12 Ago 2015

    14 minutos para l...

    Publicado el 01 Ago 2015

    […] ULTIMAS NOTICIASPodemos...

    Publicado el 29 Jul 2015

    […] para ello son necesarias...

    Publicado el 06 Jun 2015

    […] Clasecontraclase.org, en línia...

    Publicado el 26 May 2015

    […] como decíamos en otr...

    Publicado el 27 Abr 2015

    Pan y Rosas

    Pan y Rosas

    SEI

    Sindicato de Estudiantes de Izquierdas (SEI)

    Sección SIndical CGT Telepizza

    Sección SIndical CGT Telepizza Zaragoza

    CEIP León Trotsky

    CEIP León Trotsky

    Corriente Internacional (FT-CI)

    Fracción Trotskista - Cuarta Internacional

    Manifiesto

    Manifiesto por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional-

    Por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional

    Aprobado por la VIII Conferencia Internacional de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional, realizada en agosto de 2013 en Buenos Aires.

    Libros

    • Lenin, León Trotsky €18.00
    • Los sindicatos y las tareas de los revolucionarios, León Trotsky €15.00
    • Stalin el gran organizador de derrotas, León Trotsky €22.00
    • La mujer, el estado y la revolución, Wendy Z. Goldman €20.00
    • Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo, Andrea D'Atri €15.00
    • Cuando obreros y estudiantes desafiaron al poder (Comp.), X. Vigna, J. Kergoat, J.B. Thomas y D. Bénard €15.00 €12.00
    • La posición de los marxistas frente a la policía y las fuerzas de represión, Clase contra Clase €5.00
    • Escritos Latinoamericanos, León Trotsky €18.00
    • El caso León Trotsky, León Trotsky - Comisión Dewey €28.00
    • Luchadoras: Historia de mujeres que hicieron historia, VV.AA. €15.00 €12.00

    Twitter Timeline

    Tweets por el @ClasevsClase.

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Mensaje *
      * Please enter message

    Internacional

    • La clase obrera empieza a pelear en Sudamérica

      31 marzo, 2017
    • La incertidumbre de las presidenciales y la “crisis orgánica” del capitalismo francés

      7 febrero, 2017
    • Donald Trump: una movida de la Fed, la “furia”, el capital global y el gigante asiático

      16 enero, 2017
    • [Entrevista] Pasado y presente de la Revolución cubana

      8 diciembre, 2016
    • Llamado telefónico a Taiwán: Trump pone a China a la defensiva

      8 diciembre, 2016

    Cuestión Nacional

    • La ofensiva españolista no cesa ni en Navidad: detenido un concejal de la CUP

      28 diciembre, 2016
    • Diada multitudinaria

      12 septiembre, 2016
    • La CUP dará un Sí a Puigdemont en la cuestión de confianza

      6 septiembre, 2016
    • Una Díada descentralizada e internacional

      20 agosto, 2016
    • Ofensiva reaccionaria del gobierno de Rajoy para frenar ’la hoja de ruta’ catalana

      2 agosto, 2016

    Géneros y Sexualidades

    • Llaman desde Estados Unidos a unirse al Paro Internacional de Mujeres

      7 febrero, 2017
    • Pan y Rosas en manifestación de Barcelona contra Trump y el imperialismo

      25 enero, 2017
    • La hipocresía detrás de la hipocresía: la explotación sexual y el negocio de la pornografía

      17 octubre, 2016
    • Hay que retomar una crítica radical a la alianza entre el patriarcado y el capitalismo

      22 septiembre, 2016
    • Derecho al aborto ¡también para las jóvenes y las mujeres inmigrantes!

      22 septiembre, 2016

    Cultura

    • Una escuela de estrategia revolucionaria

      22 junio, 2016
    • Suffragette, romper cristales para vivir la vida de otra manera

      11 enero, 2016
    • Diez documentales sobre la crisis que no te debés perder

      19 septiembre, 2015
    • Artistas en las barricadas del Mayo francés

      27 mayo, 2015
    • Hipócrates agoniza en la sanidad pública

      19 mayo, 2015

    Estado español

    • ¿Luchar contra la “trama” con los “empresarios patrióticos” y pactos con el PSOE?

      31 marzo, 2017
    • La prueba del poder: “Ayuntamientos del cambio” para que nada cambie

      31 marzo, 2017
    • La crisis de Podemos y la necesidad de luchar por una perspectiva anticapitalista y de clase

      16 febrero, 2017
    • Felipe VI reivindica el gobierno de “gran coalición”, la ofensiva españolista y la impunidad de la Transición

      28 diciembre, 2016
    • ¿Reforma Constitucional o Proceso Constituyente?

      20 diciembre, 2016

    Historia

    • El asesinato de los abogados de Atocha y la “reforma pactada” del Partido Comunista

      25 enero, 2017
    • La matanza de Casas Viejas y la coalición republicano-socialista

      16 enero, 2017
    • La CNT no tomó el poder, el poder tomó a la CNT

      9 noviembre, 2016
    • Unidad Popular, Cordones Industriales y el golpe de Estado

      12 septiembre, 2016
    • La Comuna de París de 1871

      28 mayo, 2016

    Juventud

    • A 30 años del curso 86/87: Y la juventud tomó las calles

      7 febrero, 2017
    • Contra el tasazo, la LOMCE y la privatización: ¡9 de marzo, huelga general de educación!

      25 enero, 2017
    • 127.000 alumnos expulsados de la universidad desde el ’tasazo’ del PP en 2012

      6 septiembre, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      19 abril, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      4 abril, 2016

    Economía

    • Los beneficios empresariales disparados, los salarios en caída libre

      31 marzo, 2017
    • El 1% de los españoles más ricos acumula el 20% de la riqueza

      25 enero, 2017
    • Robótica, productividad y geopolítica

      12 septiembre, 2016
    • Petróleo, deuda, Brexit y productividad: el tráiler y la película

      22 junio, 2016
    • Consecuencias de un riesgo global inminente

      27 abril, 2016

    Mundo Obrero

    • ¿Por qué los grandes medios no hablan de las Marchas de la Dignidad?

      31 marzo, 2017
    • Estibadores: el Sí se puede de la clase obrera

      31 marzo, 2017
    • Clase trabajadora, izquierda y populismo de derecha

      7 diciembre, 2016
    • Encuesta: la mitad de los jóvenes considera que vivirá peor que sus padres

      9 noviembre, 2016
    • Encuentro estatal de CGT Telepizza lanza campaña contra la precariedad

      17 octubre, 2016

    Actividades

    • Gran acto en Barcelona para celebrar el primer aniversario de Izquierda Diario

      30 octubre, 2016
    • Vincent Duse: “En la Peugeot hay trabajadores de 50 nacionalidades y miles de precarios”

      19 julio, 2016
    • Juan Chingo: “Francia combinó distintas resistencias que en Europa se habían dado aisladamente”

      19 julio, 2016
    • Antonio Liz: “la Revolución española tiene dos contrarrevoluciones, la fascista y la estalinista”

      19 julio, 2016
    • Elsa, estudiante París 1: “En Francia emergió una nueva generación juvenil combativa”

      19 julio, 2016

    Universidad

    • ¿Qué sucede con el (falso) fin de las reválidas educativas?

      9 noviembre, 2016
    • «Queremos poner en pie un movimiento estudiantil anticapitalista, combativo y con los trabajadores»

      17 octubre, 2016
    • Revertir la “década perdida” de la universidad, una asignatura pendiente del movimiento estudiantil

      22 septiembre, 2016
    • Pelai Pagès: “la transición cerró el proceso de lucha por la democratización de la universidad”

      4 abril, 2016
    • ¿Por qué es necesario que las mujeres nos organicemos en las universidades?

      1 diciembre, 2015

    Elecciones

    • El plebiscito de Podemos evidencia que la “ilusión” en el cambio está cada vez más devaluada

      19 abril, 2016
    • ¿Por qué ha fracasado la apuesta de Podemos de un “gobierno de progreso”?

      27 febrero, 2016
    • Los zigzags de Podemos: ¿camino a nuevas elecciones o táctica negociadora?

      16 febrero, 2016
    • Las nubes de tormenta en el PSOE y el deseo político del establishment

      1 febrero, 2016
    • ¿Un gobierno “del cambio” liderado por el PSOE?

      27 enero, 2016

    Debates

    • Los “comunes” a la búsqueda de la izquierda perdida

      7 febrero, 2017
    • Reflexiones críticas a la propuesta de Anticapitalistas

      7 febrero, 2017
    • Iglesias dependerá de un pacto con Errejón o Rodríguez: ¿qué hará Anticapitalistas?

      28 diciembre, 2016
    • ¿Quiere Izquierda Unida luchar seriamente contra la precariedad laboral?

      8 diciembre, 2016
    • Reflexiones desde Europa sobre el acto del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Argentina

      27 noviembre, 2016

    Teoría Marxista

    • Lenin, el estratega de la revolución

      25 enero, 2017
    • El asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, crimen de la socialdemocracia

      16 enero, 2017
    • Emilio Albamonte: “Nosotros buscamos construir un partido de ‘tribunos del pueblo’”

      28 diciembre, 2016
    • Adelanto del libro El marxismo del siglo XX y la cuestión militar

      20 diciembre, 2016
    • ¿Por qué se fundó la IV Internacional?

      6 septiembre, 2016

    Inmigrantes

    • What Is the Data Space for Choristers?

      2 febrero, 2023
    • Choosing Property Providers

      2 febrero, 2023
    • How to Choose the Best Panel Portal Program

      2 febrero, 2023
    • The value of Board Diversity

      2 febrero, 2023
    • Selecting a Data Area Solution

      1 febrero, 2023

    Corriente Internacional

    • Multitudinario acto del Frente de Izquierda en Atlanta

      20 noviembre, 2016
    • Conclusiones de una semana de intenso debate internacionalista

      20 agosto, 2016
    • Gran conferencia y acto internacionalista en Paris

      6 diciembre, 2015
    • Nos vamos a encontrar nuevamente en luchas por venir

      23 noviembre, 2015
    • Jornada en Berlín en el 75 aniversario de la muerte de León Trotsky

      24 septiembre, 2015

    Buscar

    Clase contra Clase [email protected]
    Redacción Contracorriente [email protected]