• Quienes Somos
  • La Izquierda Diario
  • CEIP León Trotsky
  • Corriente Internacional
    • PTS :. Argentina
    • Brasil :. MRT
    • Bolivia :. LORCI
    • Venezuela :. LTS
    • México :. MTS
    • Chile :. PTR
    • Estados Unidos :. Left Voice
    • Francia :. CCR en el NPA
    • Alemania :. Grupo RIO
    • Uruguay :. FT Uruguay
  • Newsletter
facebook
rss
twitter
youtube
[email protected]
  • Revista Contracorriente
  • Secciones
    • Internacional
    • Estado Español
    • Economía
    • Mundo Obrero
    • Debates
    • Juventud
      • Medias
      • Juventud Obrera
    • Universidad
    • Inmigrantes
    • Géneros y Sexualidades
    • Libertades Democráticas
    • Cuestión Nacional
    • Agenda
    • Actividades
    • Ideas de Izquierda
    • Cultura
    • Historia
    • Corriente Internacional
    • Elecciones
  • Pan y Rosas
  • Libros
    • Tienda Online
      • Mi Cuenta
      • Carrito de Compras
  • Multimedia
    • Imágenes
    • Videos
  • Archivo
  • Contacto
ULTIMAS NOTICIAS
How come Internet Secureness is Necessary
Aboard Management Software
What to Look for in Digital Data Bedroom Providers
Psychology and Personal computers
Region Farm and Business Supervision
Technologies and the Pharmaceutical drug Industry
The Importance of Successful Board Operations
Digital Data Space Providers
Panel Meeting Prep
The Many Ways to Conduct business
How to deal with15462 Business Obstacles
What exactly Data Room?
Online Data Rooms for Privately owned Placement
The way to select Board Portal Software for Success
Which in turn Asian Online dating sites Are Right For You?
The key benefits of BI Software Board
Deciding on the best Cloud Coding Language
Causes of Tech and Marketing News
Major Antivirus USA Programs
How to be an IT Product Trendy

MANIFESTACIÓN #20J

El cierre de los CIE se impone en la agenda política catalana

Publicado el 24 Jun 2015
Por: Cynthia Lub
Comentarios: 0
Tags: Ada Colau, Barcelona en Comu, CIE, Inmigración, Xenofobia

La intensa movilización y campaña que viene llevando a cabo durante años la plataforma ‘Cerraremos el CIE’, logró incluir en la agenda política y mediática uno de sus objetivos principales: cerrar el CIE ubicado en Zona Franca de Barcelona.

Esta plataforma —integrada por Cerremos los CIE, SOS Racismo y la fundación Migrastudium– el pasado sábado 20 de junio, Día Mundial de los Refugiados, encabezó una concentración de dos mil personas en este CIE, —ubicado en los polígonos de la Zona Franca, a tres kilómetros de distancia de los primeros edificios de viviendas del municipio de Barcelona y a dos kilómetros del núcleo urbano de El Prat de Llobregat—, para exigir el cierre del centro, denunciando las políticas migratorias europeas.

Las organizaciones consideran este acto como histórico, por su masividad y por su visibilidad tanto en el arco político parlamentario como de los medios de comunicación. Tras la gran pancarta «Tancarem el CIE» (Cerraremos los CIEs) se manifestaban decenas de colectivos de todo tipo, como Te Kedas Donde Kieras o El Espacio del Inmigrante, la Plataforma Afectados por la Hipoteca (PAH), los incansables ‘Iaioflautes’, la comunidad africana, el colectivo «Stop balas de goma», bajo otras pancartas como, «Ni terroristas, ni criminales. Somos trabajadores internacionales» o Todos somos Carmen.

Una vez concentrados frente al CIE, en un escenario tuvieron voz todos los colectivos convocantes y participantes, como ‘Joves Africans’ (Jóvenes Africanos), grupos de apoyo a las luchas de los pueblos árabes, la plataforma Stop Mare Mortum o Papers per Tothom (Papeles para todos).

Cuentan los primeros activistas que [lucharon contra el cierre de este CIE-> http://laizquierdadiario.com/Semana-de-lucha-contra-los-CIEs-las-carceles-racistas-de-Europa], que cuando se empezó a construir en el año 2006, intentaron desmontarlo y hubo muchas detenciones. Así recuerdan años de lucha, «La lucha contra los CIEs lleva mucho tiempo y ahora por fin se hizo masiva. Ahora ya no se pueden aceptar, igual que no se pueden aceptar los desahucios, la violencia policial. Hoy no aceptamos que encierren a personas por el sitio donde hayan nacido. Por fin se ha tomado como una lucha real de toda la sociedad».

#CIEsNO amb la lluita als carrers #TancaremElCIE #20JCIEsNO les presons racistes @izquierdadiario @rompe_teclas pic.twitter.com/Zs2Nw8wHUC

— Cynthia Lub (@LubCynthia) junio 20, 2015

La portavoz del colectivo ‘SOS Racismo’, Alba Cueva, explicaba que se han sumado muchas organizaciones que no tienen que ver con los derechos humanos, en este llamado a cerrar los CIEs, «Hoy contamos con miles de personas que una vez más están aquí, teniendo en cuenta los difícil que es llegar. No queremos medias tintas, no queremos que se mejoren los CIEs. Es un grito bien fuerte por el cierre».

La lucha contra los CIEs se hizo visible hace años, tras la primer huelga de hambre de 150 personas en este centro semanas después de la muerte de Mohamed, el primer muerto aquí en la Zona Franca. Poco a poco han luchado por garantizar los derechos básicos de los internos, pero siempre con un horizonte firme que es el cierre de los CIEs.

Así lo explicaba Andrés García, de la Plataforma ‘Tanquem els CIEs, quien dijo ante los medios «Estamos convencidos de que cerraremos este CIE de Barcelona y acabaremos cerrando todos los CIEs del Estado español». Esperan al 2 de julio en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, cuando todos los grupos parlamentarios se posicionarán por el cierre de este CIE, menos el PP que ya se manifestó en contra. «Lo que pedimos es que el Parlament inste al Gobierno español a que lo haga en este marco. Esperamos que de aquí a un año, esta movilización sirva para ello», afirmó.

En el mismo sentido, la portavoz del colectivo, ‘Stop Racismo’ aseguró que «Se tienen que votar las conclusiones el próximo 2 de julio. Esta concentración de hoy quiere ser presión para los diputados y diputadas, de que apoyen la propuesta que hemos hecho las entidades de que insten al Gobierno del Estado español a cerrar el CIE de Barcelona, dando un margen de seis meses para hacerlo».

Luis Muñoz, de la fundación Migraestudium, colectivo que actúa con un grupo de voluntarios que desde hace años entra semanalmente a los CIEs a visitar a las personas internas, dijo «Hace años, era una realidad que no se conocía. La mayoría de los CIEs están en lugares muy apartados. Y, frente decenas de medios de comunicación aseguró que «También muy alejados de las cámaras y de la opinión pública». Y ahora comienzan a entrar en la agenda política ya que se ha creado un grupo de trabajo en el Parlament de Catalunya.

El #CIE de zona franca frente nuestros ojos. Cerremos estas cárceles racistas imperialistas #20JCIEsNO @Sirereta pic.twitter.com/r4FdXd0E7i

— Cynthia Lub (@LubCynthia) junio 20, 2015

Estuvieron presentes el portavoz parlamentario de ERC, Oriol Amoròs. El diputado de ICV-EUiA al Parlament, David Companyon, y la diputada de la CUP-AE, Isabel Vallet.

También se hizo presente Ada Colau quien frente a los medios afirmó, que «Todos los vecinos y vecinas de nuestra ciudad deben tener los mismos derechos. Desde el Gobierno municipal que ahora comienza, nos comprometemos firmemente a hacer todo lo posible para que Barcelona sea una ciudad libre de centros de internamiento. De hecho como ya ha sido Málaga y han habido otras experiencias.

A su vez, ante la situación de que la posibilidad final del cierre de este CIE depende del Gobierno central, afirmó que «Trabajaremos en nuestra interlocución de Estado y uno de los temas que pondremos sobre la mesa es la necesidad de cerrar este centro de internamiento. Y mientras tanto, como Ayuntamiento de Barcelona haremos todo lo que está en nuestro alcance para dar apoyo a las familias afectadas, para mejorar el trasporte público para un mejor acceso a las familias, apoyo social y jurídico a las familias afectadas. Los centros de internamiento afectan gravemente a los derechos humanos».

No obstante, como plantean la mayoría de los colectivos, la lucha contra los CIE es parte de toda una serie de reivindicaciones contra el racismo institucional. Si se cerrara el CIE de Zona Franca, sería un triunfo y un primer paso para el cierre de otros CIEs del Estado.

Sin embargo, dentro de la propia ciudad de Barcelona, quedan otras tareas pendientes para acabar con el racismo institucional, las razias, las persecuciones y los graves peligros a los que se enfrentan estas personas que no tienen medios para subsistir. El caso de los vendedores ambulantes como los lateros o los manteros, perseguidos día a día por la Guardia Urbana. El mismo caso de Ciutat Morta es expresión de la persecución y prisión a jóvenes inmigrantes latinos.

Luchar contra los CIE es enfrentar el último eslabón de una larga cadena de opresiones para los inmigrantes. Para doblarle el brazo al Ministerio del Interior y se cierren los siete CIE del Estado español, se deroguen las leyes de extranjería, se garantice trabajos en igualdad de condiciones y derechos que la clase trabajadora, se acabe de una vez con la represión, redadas y persecución en las calles contra todas las personas inmigrantes, es necesario fortalecer la movilización independiente de estas instituciones de un Régimen político racista.

Sobre el Autor
Cynthia Lub | @LubCynthia :: Barcelona
    Artículo anterior

    Miles toman las calles en el Estado español exigiendo la libertad de Alfon

    Artículo siguiente

    Carta a Alfon de un militante anticapitalista condenado en Francia

    Artículos relacionados

    0

    Los “comunes” a la búsqueda de la izquierda perdida

    Publicado el 07 Feb 2017
    , Por Guillermo Ferrari
    0

    Joe Molina: “hay una parte de la izquierda reformista que es parte orgánica de la burocracia sindical”

    Publicado el 09 Mar 2016
    , Por Joe Molina
    Barcelona: Autobuses y Metro siguen en pie de guerra contra la precariedad
    0

    Barcelona: Autobuses y Metro siguen en pie de guerra contra la precariedad

    Publicado el 24 Feb 2016
    , Por Arsen Sabaté
    0

    La crisis migratoria reabre tensiones nacionalistas y xenófobas en los Balcanes

    Publicado el 26 Sep 2015
    , Por Josefina Martinez

    Dejar una Respuesta Cancelar la respuesta

    *
    *

    Contracorriente #44 | Nueva Época

    Contracorriente #44| Nueva Época

    LEER ONLINE


    VER TODOS LOS TÍTULOS


    VER NÚMEROS ANTERIORES

    Síguenos en las redes sociales

    banner
    banner
    banner
    banner

    Seminarios Armas de la Crítica

    Seminarios Armas de la Crítica

    Lucha de Panrico

    Lucha de Panrico

    RECIENTES

    POPULARES

    COMENTARIOS

    How come Internet Secureness is Necessary

    Publicado el 25 Ene 2023

    Aboard Management Software

    Publicado el 23 Ene 2023

    What to Look for in Digital Data Bedroom Providers

    Publicado el 22 Ene 2023

    Psychology and Personal computers

    Publicado el 22 Ene 2023

    Region Farm and Business Supervision

    Publicado el 19 Ene 2023

    Technologies and the Pharmaceutical drug Industry

    Publicado el 19 Ene 2023

    The Importance of Successful Board Operations

    Publicado el 18 Ene 2023

    Digital Data Space Providers

    Publicado el 18 Ene 2023

    Panel Meeting Prep

    Publicado el 18 Ene 2023
    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

    Publicado el 24 Mar 2015
    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Intensa campaña internacional exige “No a la prisión a Gaëtan”

    Publicado el 09 Abr 2015
    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata

    Publicado el 24 Mar 2015
    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    El feminismo frente a la islamofobia occidental

    Publicado el 24 Mar 2015

    Huelga indefinida en las contratas de Telefónica-Movistar

    Publicado el 08 Abr 2015

    ¿Sigue siendo válida la perspectiva socialista?

    Publicado el 19 Mar 2015
    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea

    Publicado el 24 Mar 2015
    La Izquierda Diario

    Nace La Izquierda Diario

    Publicado el 15 Sep 2014
    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo:

    El “Día 100” de la huelga de la Universidad de San Pablo: "¡No hay rendición!"

    Publicado el 16 Jul 2014

    Lo hipster no es criticar las cosas por...

    Publicado el 26 Ago 2015

    El ensayo no habla de lo hipster como...

    Publicado el 26 Ago 2015

    […] // Artikel von Diego Lotito...

    Publicado el 18 Ago 2015

    muy bueno

    Publicado el 12 Ago 2015

    14 minutos para l...

    Publicado el 01 Ago 2015

    […] ULTIMAS NOTICIASPodemos...

    Publicado el 29 Jul 2015

    […] para ello son necesarias...

    Publicado el 06 Jun 2015

    […] Clasecontraclase.org, en línia...

    Publicado el 26 May 2015

    […] como decíamos en otr...

    Publicado el 27 Abr 2015

    Pan y Rosas

    Pan y Rosas

    SEI

    Sindicato de Estudiantes de Izquierdas (SEI)

    Sección SIndical CGT Telepizza

    Sección SIndical CGT Telepizza Zaragoza

    CEIP León Trotsky

    CEIP León Trotsky

    Corriente Internacional (FT-CI)

    Fracción Trotskista - Cuarta Internacional

    Manifiesto

    Manifiesto por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional-

    Por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista -Cuarta Internacional

    Aprobado por la VIII Conferencia Internacional de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional, realizada en agosto de 2013 en Buenos Aires.

    Libros

    • Lenin, León Trotsky €18.00
    • Los sindicatos y las tareas de los revolucionarios, León Trotsky €15.00
    • Stalin el gran organizador de derrotas, León Trotsky €22.00
    • La mujer, el estado y la revolución, Wendy Z. Goldman €20.00
    • Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo, Andrea D'Atri €15.00
    • Cuando obreros y estudiantes desafiaron al poder (Comp.), X. Vigna, J. Kergoat, J.B. Thomas y D. Bénard €15.00 €12.00
    • La posición de los marxistas frente a la policía y las fuerzas de represión, Clase contra Clase €5.00
    • Escritos Latinoamericanos, León Trotsky €18.00
    • El caso León Trotsky, León Trotsky - Comisión Dewey €28.00
    • Luchadoras: Historia de mujeres que hicieron historia, VV.AA. €15.00 €12.00

    Twitter Timeline

    Tweets por el @ClasevsClase.

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Mensaje *
      * Please enter message

    Internacional

    • La clase obrera empieza a pelear en Sudamérica

      31 marzo, 2017
    • La incertidumbre de las presidenciales y la “crisis orgánica” del capitalismo francés

      7 febrero, 2017
    • Donald Trump: una movida de la Fed, la “furia”, el capital global y el gigante asiático

      16 enero, 2017
    • [Entrevista] Pasado y presente de la Revolución cubana

      8 diciembre, 2016
    • Llamado telefónico a Taiwán: Trump pone a China a la defensiva

      8 diciembre, 2016

    Cuestión Nacional

    • La ofensiva españolista no cesa ni en Navidad: detenido un concejal de la CUP

      28 diciembre, 2016
    • Diada multitudinaria

      12 septiembre, 2016
    • La CUP dará un Sí a Puigdemont en la cuestión de confianza

      6 septiembre, 2016
    • Una Díada descentralizada e internacional

      20 agosto, 2016
    • Ofensiva reaccionaria del gobierno de Rajoy para frenar ’la hoja de ruta’ catalana

      2 agosto, 2016

    Géneros y Sexualidades

    • Llaman desde Estados Unidos a unirse al Paro Internacional de Mujeres

      7 febrero, 2017
    • Pan y Rosas en manifestación de Barcelona contra Trump y el imperialismo

      25 enero, 2017
    • La hipocresía detrás de la hipocresía: la explotación sexual y el negocio de la pornografía

      17 octubre, 2016
    • Hay que retomar una crítica radical a la alianza entre el patriarcado y el capitalismo

      22 septiembre, 2016
    • Derecho al aborto ¡también para las jóvenes y las mujeres inmigrantes!

      22 septiembre, 2016

    Cultura

    • Una escuela de estrategia revolucionaria

      22 junio, 2016
    • Suffragette, romper cristales para vivir la vida de otra manera

      11 enero, 2016
    • Diez documentales sobre la crisis que no te debés perder

      19 septiembre, 2015
    • Artistas en las barricadas del Mayo francés

      27 mayo, 2015
    • Hipócrates agoniza en la sanidad pública

      19 mayo, 2015

    Estado español

    • ¿Luchar contra la “trama” con los “empresarios patrióticos” y pactos con el PSOE?

      31 marzo, 2017
    • La prueba del poder: “Ayuntamientos del cambio” para que nada cambie

      31 marzo, 2017
    • La crisis de Podemos y la necesidad de luchar por una perspectiva anticapitalista y de clase

      16 febrero, 2017
    • Felipe VI reivindica el gobierno de “gran coalición”, la ofensiva españolista y la impunidad de la Transición

      28 diciembre, 2016
    • ¿Reforma Constitucional o Proceso Constituyente?

      20 diciembre, 2016

    Historia

    • El asesinato de los abogados de Atocha y la “reforma pactada” del Partido Comunista

      25 enero, 2017
    • La matanza de Casas Viejas y la coalición republicano-socialista

      16 enero, 2017
    • La CNT no tomó el poder, el poder tomó a la CNT

      9 noviembre, 2016
    • Unidad Popular, Cordones Industriales y el golpe de Estado

      12 septiembre, 2016
    • La Comuna de París de 1871

      28 mayo, 2016

    Juventud

    • A 30 años del curso 86/87: Y la juventud tomó las calles

      7 febrero, 2017
    • Contra el tasazo, la LOMCE y la privatización: ¡9 de marzo, huelga general de educación!

      25 enero, 2017
    • 127.000 alumnos expulsados de la universidad desde el ’tasazo’ del PP en 2012

      6 septiembre, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      19 abril, 2016
    • El 3+2 y las perspectivas del movimiento estudiantil

      4 abril, 2016

    Economía

    • Los beneficios empresariales disparados, los salarios en caída libre

      31 marzo, 2017
    • El 1% de los españoles más ricos acumula el 20% de la riqueza

      25 enero, 2017
    • Robótica, productividad y geopolítica

      12 septiembre, 2016
    • Petróleo, deuda, Brexit y productividad: el tráiler y la película

      22 junio, 2016
    • Consecuencias de un riesgo global inminente

      27 abril, 2016

    Mundo Obrero

    • ¿Por qué los grandes medios no hablan de las Marchas de la Dignidad?

      31 marzo, 2017
    • Estibadores: el Sí se puede de la clase obrera

      31 marzo, 2017
    • Clase trabajadora, izquierda y populismo de derecha

      7 diciembre, 2016
    • Encuesta: la mitad de los jóvenes considera que vivirá peor que sus padres

      9 noviembre, 2016
    • Encuentro estatal de CGT Telepizza lanza campaña contra la precariedad

      17 octubre, 2016

    Actividades

    • Gran acto en Barcelona para celebrar el primer aniversario de Izquierda Diario

      30 octubre, 2016
    • Vincent Duse: “En la Peugeot hay trabajadores de 50 nacionalidades y miles de precarios”

      19 julio, 2016
    • Juan Chingo: “Francia combinó distintas resistencias que en Europa se habían dado aisladamente”

      19 julio, 2016
    • Antonio Liz: “la Revolución española tiene dos contrarrevoluciones, la fascista y la estalinista”

      19 julio, 2016
    • Elsa, estudiante París 1: “En Francia emergió una nueva generación juvenil combativa”

      19 julio, 2016

    Universidad

    • ¿Qué sucede con el (falso) fin de las reválidas educativas?

      9 noviembre, 2016
    • «Queremos poner en pie un movimiento estudiantil anticapitalista, combativo y con los trabajadores»

      17 octubre, 2016
    • Revertir la “década perdida” de la universidad, una asignatura pendiente del movimiento estudiantil

      22 septiembre, 2016
    • Pelai Pagès: “la transición cerró el proceso de lucha por la democratización de la universidad”

      4 abril, 2016
    • ¿Por qué es necesario que las mujeres nos organicemos en las universidades?

      1 diciembre, 2015

    Elecciones

    • El plebiscito de Podemos evidencia que la “ilusión” en el cambio está cada vez más devaluada

      19 abril, 2016
    • ¿Por qué ha fracasado la apuesta de Podemos de un “gobierno de progreso”?

      27 febrero, 2016
    • Los zigzags de Podemos: ¿camino a nuevas elecciones o táctica negociadora?

      16 febrero, 2016
    • Las nubes de tormenta en el PSOE y el deseo político del establishment

      1 febrero, 2016
    • ¿Un gobierno “del cambio” liderado por el PSOE?

      27 enero, 2016

    Debates

    • Los “comunes” a la búsqueda de la izquierda perdida

      7 febrero, 2017
    • Reflexiones críticas a la propuesta de Anticapitalistas

      7 febrero, 2017
    • Iglesias dependerá de un pacto con Errejón o Rodríguez: ¿qué hará Anticapitalistas?

      28 diciembre, 2016
    • ¿Quiere Izquierda Unida luchar seriamente contra la precariedad laboral?

      8 diciembre, 2016
    • Reflexiones desde Europa sobre el acto del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Argentina

      27 noviembre, 2016

    Teoría Marxista

    • Lenin, el estratega de la revolución

      25 enero, 2017
    • El asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, crimen de la socialdemocracia

      16 enero, 2017
    • Emilio Albamonte: “Nosotros buscamos construir un partido de ‘tribunos del pueblo’”

      28 diciembre, 2016
    • Adelanto del libro El marxismo del siglo XX y la cuestión militar

      20 diciembre, 2016
    • ¿Por qué se fundó la IV Internacional?

      6 septiembre, 2016

    Inmigrantes

    • How come Internet Secureness is Necessary

      25 enero, 2023
    • Aboard Management Software

      23 enero, 2023
    • What to Look for in Digital Data Bedroom Providers

      22 enero, 2023
    • Psychology and Personal computers

      22 enero, 2023
    • Region Farm and Business Supervision

      19 enero, 2023

    Corriente Internacional

    • Multitudinario acto del Frente de Izquierda en Atlanta

      20 noviembre, 2016
    • Conclusiones de una semana de intenso debate internacionalista

      20 agosto, 2016
    • Gran conferencia y acto internacionalista en Paris

      6 diciembre, 2015
    • Nos vamos a encontrar nuevamente en luchas por venir

      23 noviembre, 2015
    • Jornada en Berlín en el 75 aniversario de la muerte de León Trotsky

      24 septiembre, 2015

    Buscar

    Clase contra Clase [email protected]
    Redacción Contracorriente [email protected]