En este mes de marzo, desde Clase contra Clase inauguramos un nuevo sistema de medios para dar una respuesta ideológica y política frente a la situación política abierta en el Estado español, en el marco de una realidad internacional atravesada por grandes tensiones sociales, políticas y geopolíticas, producto de la crisis capitalista. Una situación que …
Archivos de la categoría: Contracorriente #43
Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata
La llegada de Syriza al gobierno de Grecia, junto al meteórico ascenso electoral de Podemos en el Estado español, han generado grandes expectativas en millones de trabajadores y sectores populares que buscan terminar con las políticas de recortes y ajustes en los países del sur de Europa. Son nuevos fenómenos políticos reformistas que no se …
Seguir leyendo «Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata»
El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea
La llegada de Syriza al gobierno en Grecia y el auge de Podemos en el Estado español están generando un renovado debate entre las fuerzas de la izquierda europea. La posibilidad concreta de llegar al gobierno, que en el caso de Syriza en Grecia ya se ha concretado, abre paso a la búsqueda de una …
Seguir leyendo «El nuevo reformismo y la izquierda anticapitalista europea»
De vuelta con la “ruptura democrática”: del eurocomunismo a Podemos
Hoy buena parte de la izquierda española vuelve a plantear la estrategia de “ruptura democrática. Desde el nuevo reformismo encarnado en Podemos hasta gran parte de la izquierda que se reivindica anticapitalista, retoman una vieja estrategia que hunde sus raíces en el VIII Congreso del PCE de julio de 1972 y que fue asumida, con …
Seguir leyendo «De vuelta con la “ruptura democrática”: del eurocomunismo a Podemos»
Podemos, la izquierda independentista y la lucha por la autodeterminación
A dos años de la irrupción del proceso de autodeterminación catalán, ante el impasse en la movilización impuesto por los partidos del Régimen y tras la aparición de fenómenos reformistas como Podemos, es necesario abrir un balance y debates de estrategias sobre uno de los problemas políticos irresueltos más agudos del Régimen español. El año …
Seguir leyendo «Podemos, la izquierda independentista y la lucha por la autodeterminación»
El marxismo revolucionario y las demandas democráticas
Las reivindicaciones y consignas democráticas lejos de haber quedado obsoletas y perder vigencia producto de la crisis histórica del sistema capitalista a la que asistimos, con duras consecuencias para las mayorías, han venido ganado un espacio en la sociedad y en la conciencia de amplios sectores. La crisis capitalista, que ha agravado las penurias de …
Seguir leyendo «El marxismo revolucionario y las demandas democráticas»
El régimen político es también el “régimen sindical” del ‘78
Este mes se cumplen 4 años desde que conseguisteis un Comité de Empresa para los trabajadores en Telepizza Zaragoza, así como de tu readmisión después de haber sido despedido por impulsar la organización sindical en la empresa ¿Podrías contarnos como fue aquél proceso? Todo empezó a raíz de mi despido en 2010 cuando intentamos organizar …
Seguir leyendo «El régimen político es también el “régimen sindical” del ‘78»
La crisis de representación y la “casta sindical”
La crisis del Régimen del ‘78 se muestra especialmente en la deslegitimación de los dos partidos tradicionales que se han ido alternando en el poder y el conjunto de las instituciones que lo sustentan. Las cúpulas burocráticas que han controlado las grandes centrales sindicales desde la Transición tampoco escapan. Las direcciones de UGT y CCOO …
Seguir leyendo «La crisis de representación y la “casta sindical”»
Universidad de clases, reestructuración neoliberal y lucha estudiantil
A la juventud, golpeada por el paro y la precariedad, le resulta cada vez más difícil pagarse unos estudios universitarios. Y los que logran entrar en la universidad están cada vez más ahogados por el ritmo frenético de Bolonia, los recortes y los aumentos de tasas. A pesar de esta situación, el gobierno del PP …
Seguir leyendo «Universidad de clases, reestructuración neoliberal y lucha estudiantil»
El feminismo frente a la islamofobia occidental
Tras los ataques a Charlie Hebdo en París, el aumento del racismo y la xenofobia, expresado en el fomento de la islamofobia, coloca a la mujer como símbolo de “atraso y barbarie” de todo el mundo árabe y musulmán. Los postulados del “choque de civilizaciones” también tienen su expresión en el feminismo. No son nuevos …
Seguir leyendo «El feminismo frente a la islamofobia occidental»
Lear Argentina: una lucha ejemplar
A continuación publicamos un balance del PTS del conflicto de LEAR, que ha sido calificado por varios medios patronales argentinos como “el conflicto del año”. Nuestros compañeros del PTS siguen en estos momentos luchando con los trabajadores que siguen la pelea por su reincorporación, que se movilizan y presentan nuevas medidas judiciales. “Siempre el coraje …
Contra el Gobierno, el PT y la corrupción: qué expresan las protestas del 15M en Brasil
El pasado 15 de marzo fue un día importante en la vida política del país: centenas de miles salieron a las calles en diversas capitales de Brasil para protestar por el impeachment (destitución), contra el gobierno, el PT y la corrupción. El signo de la protesta era fácilmente reconocible: no era un “Fuera el PT” …
La emotiva despedida a Leo Norniella
Con mucha tristeza, el día viernes 13 de marzo, los militantes y simpatizantes las organizaciones que integramos la Fracción Trotskista – Cuarta Internacional, recibimos la triste noticia de la muerte de nuestro compañero Leo Norniella, dirigente obrero del PTS, nuestra organización hermana en Argentina. Desde que se conoció este duro hecho, obreros de PepsiCo Snacks, …
Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista
Podríamos decir que en pocos años una “nueva cultura” ha colonizado las ciudades de todo el mundo, la publicidad, las cadenas musicales de radio, las revistas culturales y las muestras de arte. Una “nueva cultura” que casi todos identificamos pero que nos resulta difícil de definir, saber de dónde viene, en que se basa y …
Seguir leyendo «Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista»
Solidaridad con los trabajadores y el pueblo de Grecia
Grecia “debe cumplir sus compromisos”. Grecia tiene que mostrar “responsabilidad con Europa”. El gobierno heleno “tiene que continuar con las reformas estructurales para no quedarse sin financiación”. Este es el discurso de chantaje que viene desplegando la Troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y FMI) desde que asumió el nuevo gobierno en Grecia. El pasado …
Seguir leyendo «Solidaridad con los trabajadores y el pueblo de Grecia»